Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged trabajo#

Rss Feed Group items tagged

jesusrguezsalazar

ENTREVISTAS DE TRABAJO: CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO - 6 views

  •  
    Es fundamental tener la información adecuada antes de acudir a cualquier entrevista laboral, así tendremos más posibilidades de superarla.
  • ...2 more comments...
  •  
    La preparación de una entrevista de trabajo es vital si pretendemos tener éxito en la misma. Además de ayudarnos a afrontarla con mayor confianza y seguridad, la persona que nos entreviste valorará muy positivamente el hecho de que conozcamos su empresa y que personalicemos nuestra candidatura.
  •  
    En la búsqueda de empleo no debemos dejar nada a la improvisación. Cuando una persona llega al mercado de trabajo por primera vez o después de un largo periodo en el que no ha buscado activamente empleo, debe de cuidar todos los aspectos y en particular la entrevista de trabajo, pues buenos candidatos pierden su oportunidad por fallos evitables. Interesante artículo en el que se recoge aspectos claves a tener en cuenta para afrontar una entrevista de trabajo
  •  
    Las entrevistas de trabajo tienen que ser estudiadas y preparadas: conocer el CV, la empresa, la competencia en el mercado...No solo antes de real izarlas sino también después para ir mejorandolas.
  •  
    Para el candidato el preparar una entrevista de trabajo tiene dos objetivos: el convencer al entrevistador, a través de su comportamiento y respuestas, de que es la persona idónea para ese puesto y averiguar si el trabajo que le están ofreciendo, llena sus aspiraciones personales y profesionales
pablomarono

Tipos de trabajos a los que pueden acceder las personas con discapacidad inte... - 1 views

  • Dentro de las competencias cognitivas, podemos destacar por su alta puntuación la necesidad de ejercitar en los trabajadores la atención selectiva (8), o la capacidad para centrar voluntariamente la atención sobre un estímulo concreto y procesar la información omitiendo los estímulos irrelevantes (p.e.: discriminar para un reponedor 30 marcas de yogures diferentes o para un auxiliar de oficina trabajar con un archivo numérico y/o alfabético).
  • La detección de errores (7) se convierte en una de las competencias fundamentales y comunes a todos los perfiles profesionales, ya que si es importante que los trabajadores adquieran las habilidades necesarias para desempeñar sus tareas, también se hace indispensable desarrollar estrategias que les permitan detectar los errores cometidos y poder así evaluar la calidad de su ejecución.
  • De igual modo, cobra especial importancia la comprensión de instrucciones verbales (7) ya que nuestros trabajadores ejecutarán adecuadamente las tareas en la medida en que interioricen dichas consignas y las conviertan en autoinstrucciones que guíen planificadamente dichas tareas.
  • ...6 more annotations...
  • Por otro lado,  el potencial de aprendizaje (8) se configura como una competencia esencial para seguir adquiriendo nuevos conocimentos fundamentales para desempeñar un trabajo en un entorno ordinario, más complejo y exigente que los entornos protegidos a los que las personas con discapacidad suelen estar habituados.  Además, deben poner en práctica la aplicación de estrategias (7) adquiridas durante la fase de formación y la fase de entrenamiento en el puesto de trabajo ya que favorecerán la sistematización y  ejecución adecuada de sus tareas.
  • Finalmente, dentro de los aspectos cognitivos, la capacidad numérica (7) y espacial (8) pone de manifiesto que un buen entrenamiento en dichos componentes facilitará la adquisición,  adaptación y mantenimiento de diversos puestos de trabajo.
  • En relación a las competencias funcionales cabe destacar la motricidad gruesa (10) y la fuerza (9), sobre todo para aquellos perfiles como; reponedor, mozo de almacén, auxiliar de office/tienda, operario de limpieza y auxiliar de pastelería, siendo unos de los indicadores significativos para realizar la compatibilidad entre el puesto de trabajo y la selección del candidato.
  • El ritmo y la flexibilidad (10), la capacidad para sistematizar las tareas (8) y la resistencia ante tareas repetitivas (8), son competencias básicas y necesarias para acceder a puestos de trabajo tanto de carácter cognitivo como manipulativo.
  • Para finalizar, cabe hacer referencia a las competencias sociales y actitudinales siendo claros predictores del éxito del trabajador en el puesto de trabajo. La experiencia pone de manifiesto que no es suficiente con que el trabajador posea unas buenas habilidades cognitivas y funcionales; es preciso que desarrolle un adecuado repertorio de habilidades sociales así como una actitud positiva ante el trabajo.
  • En general, y al margen de las competencias específicas que cada puesto requiera, existe un repertorio de habilidades básicas que deben ser entrenadas prioritariamente y, por ello, incorporarse en los planes formativos previos a cualquier integración laboral. 
  •  
    Publicación de la revista Down21 en la que se analizan puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual y se dan las claves para entender cuáles con las principales competencias y habilidades laborales para que personas con discapacidad intelectual accedan a estos puestos.
noeliaroro

21 dinámicas de trabajo en equipo divertidas y útiles - 9 views

  •  
    Hoy en día no es suficiente con rendir y ser competente con la tarea del puesto de trabajo, sino que hace falta mediar, persuadir, intercambiar opiniones, captar el lenguaje no verbal de usuarios o clientes potenciales, ser diplomáticos, tener empatía con los clientes y con el equipo de trabajo. Todo ello implica estar preparados para la realización de dinámicas de grupo en entrevistas de trabajo.
  • ...1 more comment...
  •  
    Todas aquellas actividades que fomenten el trabajo en equipo, la integración, entendimiento entre trabajadores, etc., son beneficiosas para sacar adelante el trabajo con mayor rendimiento y consiguiente beneficio para la empresa y los propios trabajadores.
  •  
    Si se utilizaran más este tipo de dinámicas el ambiente laboral sería muchos más agradable. Una pena que los responsables de grandes empresas no estén más al día de la importancia del bienestar psicológico de sus empleados/as y de las ventajas de fomentar el trabajo en equipo.
  •  
    Los mejores resultados se obtienen si tenemos un grupo de trabajo bien cohesionado y si hay buen ambiente de trabajo. Por eso es tan importante saber manejar un equipo.
rosamaria67

Entrevista de trabajo, importancia y preparación - 11 views

  •  
    La preparación de la entrevista de trabajo es muy importante para acceder a un empleo. Debemos cuidar varios aspectos y tener muy en cuenta la comunicación no verbal, puesto que con ella podemos transmitir sensaciones positivas pero también negativas, sobre todo cuando no está acorde con el discurso verbal.
  • ...1 more comment...
  •  
    En una entrevista de trabajo entra en juego nuestra marca personal. Tenemos que cuidar todos los detalles y saber vendernos,sabiendo resaltar lo que podemos ofrecer a la empresa y lo que nos hace destacar ante los demás.
  •  
    Normalmente las entrevistas de trabajo generan muchos nervios y ansiedad en los entrevistados, pero más aún las entrevistas grupales. En estas, el reclutador tiene como objetivo observar el comportamiento de cada candidato al puesto. Para eso, evalúa la forma de razonar e intenta detectar habilidades, actitudes y conocimientos.
  •  
    Una de las grandes recomendaciones a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo, es informarse muy bien de la empresa y del puesto de trabajo al que te estás presentando, ya que no se puede acudir el día de la cita a la compañía y quedarte en blanco cuando te pregunten que conoces sobre la empresa y el puesto de trabajo al que te presentas.
Carlos Fabal

Los astilleros de Vigo se aseguran trabajo para al menos dos años - Economía ... - 1 views

  • Los astilleros de Vigo se aseguran trabajo para al menos dos años Sólo el nuevo flotel que construirá Barreras y el ferry de Vulcano generarán más de un millar de empleos
  •  
    No todo van a ser malas noticias, desde Vigo, los Astilleros ven completo su volumen de negocio con el cierre de diversos contratos que aseguran el trabajo de en las fábricas y del mismo modo, y traducido a los trabajadores, estos ven continuidad en su puesto de trabajo. El mercado naval, que tuvo su auge en Galicia en los años 80, con la entrada en la UE, vivió en gran medida de las subvenciones que esta organización comunitaria prestó durante años al sector. En la actualidad no existen dichas subvenciones y por tanto el sector se ve obligado a competir en igualdad de condiciones con todo el mercado internacional, lo que supone para las empresas y sus trabajadores, una tensión constante por asegurarse nuevos contratos que permitan dar continuidad a su labor.
  • ...2 more comments...
  •  
    Buena noticia para el mercado de trabajo vigués.
  •  
    Buenísimas noticias para Vigo y comarca y todos los profesionales del naval que llevaban tiempo en el paro.
  •  
    No sin tiempo se van cumpliendo los compromisos adquiridos con los astilleros y el naval en Galicia, un sector muy tocado por las reformas y la crisis.
  •  
    Leer esta noticia hace que comiences el día con otra perspectiva. Lo veo como un impulso económico para la comarca de Vigo y se verá reflejado no solo en el naval sino en el movimiento en cadena de todo el mercado. Tendrán que continuar negociando para conseguir nuevos contratos pero por lo menos esos dos años se aseguran un empleo.
jaureguialde

Humor durante la entrevista de trabajo - 16 views

  •  
    Usar el humor en una entrevista puede ayudar a crear un ambiente más relajado y a crear empartía y lazos con la persona que entrevista. Y no sólo para la entrevista, sino para todo el día¡.
  • ...6 more comments...
  •  
    Estoy de acuerdo con María. Un poco de humor nunca viene mal ,porque puede ayudar a hacer más amena la situación de la entrevista y crear un clima de confianza entre los interlocutores. Pero hay que saber racionar y evitar caer en el exceso, porque se podría provocar el efecto contrario.
  •  
    El componente "humor"no solo es bueno en una entrevista de trabajo para propiciar un ambiente más cómodo, facilita la adaptación a cualquier entorno de trabajo y mejora las relaciones personales.
  •  
    El humor en una entrevista de trabajo, siempre puede llegar a lograr un ambiente más distendido o suavizar un momento incómodo, pero se debe usar con moderación porque al igual que Mónica, pienso que un exceso de humor en una entrevista de trabajo puede ser contraproducente.
  •  
    Penso que o humor nunha entrevista de traballo ten que ser algo natural da persoa porque as veces o exceso de humor ou unha mala interpretación do mesmo pode provocar o efecto contrario
  •  
    El humor crea sintonía y empatía... relaja los estados de ánimo pero siempre hay que ser conscientes del motivo por el cual estamos en una entrevista de trabajo. Más vale quedar como profesional que como gracioso.
  •  
    Estoy de acuerdo con Cristina y con Enrique, por supuesto que el humor ayuda a sobrellevar una entrevista y te puede hacer ganar puntos en determinados momentos, pero hay que tener muy presente que el humor puede no ser entendido igual por las personas, por lo que hay que estar muy atento a ver como encaja nuestro interlocutor nuestro punto de humor, ya que en ocasiones puede incluso ser perjudicial.
  •  
    Creo que el optimismo es lo que hay que saber contagiar en cualquier entrevista de trabajo.
  •  
    Es un asunto difícil de emplear en una entrevista de trabajo, sino se anda con mucho cuidado el/la seleccionador/a puede tomar a la persona entrevistada por informal, superfluo o incluso maleducado.
abayrod

Más de la mitad de las mujeres renuncian a su trabajo cuando son madres - 11 views

  •  
    Noticia aterradora en cuanto a igualdad de oportunidades. Hay una clara victimización por parte da las mujeres provocada por décadas de la masculinización en el trabajo y los lugares de poder, ya sea en el ámbito laboral como dentro de la familia.
  • ...3 more comments...
  •  
    Qué pena que no existan mejores condiciones laborales para conciliar vida laboral y familiar. Sin embargo creo que se trata de una situación con varios factores, cito los que me parecen más relevantes y dejo abierto al debate: 1. Cultura del patriarcado en la que el hombre debe salir a trabajar para traer el dinero a casa mientras que la mujer se queda en casa. 2. Idea en el imaginario colectivo de una sociedad en la que la mujer es la que sabe y debe cuidar a los hijos/as en lugar de ser una tarea compartida por ambos progenitores. 3. Falta en las políticas laborales que fomenten la conciliación. 4. Falta o dificultad a la hora de acceder a condiciones laborales que permitan conciliar (flexibilidad horaria, reducción de jornada masculina...). 5.Falta de recursos suficientes para la conciliación (guarderías, escuelas infantiles, horarios escolares -entrada y salida-, existencia de comedores escolares durante todo el curso y en todos los centros...). 6. Menor salario de las mujeres frente a los hombres que, junto con los puntos anteriores produce que sea mucho menos atractivo que el hombre deje su trabajo a que lo haga la mujer.
  •  
    La realidad es que como dice Pablo todo influye. Es escalofriante, pero una realidad porque no sea ayuda a conciliar, y porque se sigue creyendo que la responsable de los y las hijas es la madre. No se tiene en cuenta que aunque la mujer no quiera dejar de lado su trabajo al final tiene que hacerlo por todos estos motivos, y si no tiene que dejar a un lado su formación o su deseo de ascender en la empresa por falta de apoyo en la pareja o en la empresa.
  •  
    Leer noticias así, es triste, pero es la realidad, a pesar de que se nos da más espacio a las mujeres en el terreno profesional, la conciliación laboral sigue siendo un poco un "timo", nos dan espacio en el marco profesional para quitárnoslo en el personal.
  •  
    La incorporación de la mujer al trabajo después de ser madre en muchos casos se hace muy complicada y no compensa porque supone una carga económica tener que pagar a una cuidadora o una guardería, añadido a las largas jornadas laborales fuera de casa.
  •  
    Otro ejemplo de sociedad machista. Al final las responsabilidades familiares recaen en la mujer que tiene que renunciar a su vida profesional.
Carlos Fabal

El mercado laboral pierde 3.700 puestos de trabajo 'decente'... - 4 views

  • El mercado laboral pierde 3.700 puestos de trabajo 'decente' a favor del subempleo En Granada hay más de 68.265 trabajadores que ejercen su actividad de forma temporal
  •  
    La idea de crear puestos de trabajo, en principio se trata de un punto positivo, visto desde cualquier ángulo. No obstante, muchas veces, la creación de puestos de trabajo enmascara situaciones de precariedad laboral. Es claro que el modelo de flexiseguridad danés ha fracasado, y no es viable con el sistema laboral peninsular. Por tanto, ¿vale la pena la creación de empleo?, por supuesto, pero debe tenderse a que dicha creación sea estable. Crear un aluvión de puestos temporales, con situaciones laborales precarias, es pan para hoy y hambre para mañana. Vale la pena reducir la creación de empleo en aras del que se cree, se estable.
  • ...2 more comments...
  •  
    Granada es un reflejo de la situación laboral del Estado.
  •  
    Y yo creo que lo que pasa en Granada se puede extrapolar a todo el estado....en tiempos de crisis la calidad del empleo se ve afectada.
  •  
    La crisis y la reforma laboral han favorecido la precariedad laboral. En España la devaluación salarial, el aumento de la desigualdad retributiva y el aumento de la pobreza laboral están a la orden del día.
  •  
    En un momento económico en el que parece que todo vale, que cualquier empleo es bueno y que lo de menos es el sueldo, las horas o los derechos laborales, no está de más que alguien recuerde que, por mucho que estemos en crisis, hay que seguir luchando por un trabajo decente.
noeliaroro

Cómo trabajaremos en el futuro (o antes) - 9 views

  •  
    Algo está cambiando...la nueva relación entre empleado y empleador confirmará que ya no existe el empleo para siempre, y que el trabajo ya no tiene nada que ver con un lugar al que acudimos cada día.
  • ...1 more comment...
  •  
    El futuro está aquí y debemos mentalizarnos de los cambios que se van a producir en el mercado de trabajo. El trabajo no será para toda la vida, sino que tendremos varias ocupaciones en nuestra vida laboral y trabajaremos por proyectos. Hay que prepararse para el cambio.
  •  
    El trabajo ya se hace en casa sin tener que ir al trabajo, hace años esto era impensable. En el futuro aparecerán nuevos puestos de trabajo y nuevos perfiles profesionales, pero también surgirán nuevos conflictos legales en las relaciones laborales.
  •  
    Se avecinan cambios que lo transformarán todo, incluido por supuesto las formas de trabajo, los empleos e incluso a los empleadores.
patricianegreira

¿Qué significa mercado de trabajo? - 5 views

  •  
    El mercado de trabajo es la unión de la oferta y demanda de empleo, y su equilibrio marca el nivel de empleo y de paro de un país
  • ...1 more comment...
  •  
    Buena definición de conceptos como mercado de trabajo, oferta-demanda, tasa de paro, expresados de forma sencilla y clara
  •  
    A veces para poder avanzar y ampliar nuestros conocimientos y mejorar nuestras herramientas de trabajo es necesario volver a revisar y reflexionar sobre conceptos básicos que manejamos en nuestra profesión como son los que se definen en este articulo
  •  
    El mercado de trabajo, o mercado laboral, refleja las oportunidades de empleo y el conjunto de recursos humanos disponible en una nación, región o ciudad, tanto para las actividades privadas como para las públicas
natividaddiaz

Como superar la entrevista de trabajo - 5 views

  •  
    Todos los recursos y pasos que hemos comentado hasta ahora están encaminados a la obtención de una entrevista de trabajo. Es el punto culminante del proceso para conseguir un empleo. Has conseguido una entrevista de trabajo, ¡Enhorabuena! Ahora lee con atención los consejos siguientes para superarla con éxito.
  • ...2 more comments...
  •  
    Un paso fundamental en una entrevista de trabajo y que a veces nos olvidamos es la autoevaluación, ya que nos permitirá reforzar los aspectos positivos y mejorar en los negativos.
  •  
    Nuestra sociedad tiene grandes carencias de competencias personales y habilidades sociales o inteligencia emocional, mejorar esas habilidades debería ser el foco de la cuestión.
  •  
    Algunos candidatos que acuden a una entrevista de trabajo se autodescartan por la actitud que muestran frente al entrevistador. Mucha gente todavía no es consciente que una entrevista hay que prepararla con antelación, obtener información de la empresa etc
  •  
    Superar una entrevista de trabajo requiere preparación y práctica.
Carmen Vieitez

Cómo actuar en una entrevista de trabajo en grupo - Búsqueda de trabajo - Tra... - 4 views

  •  
    "Las dinámicas de grupo permiten a los reclutadores excluir candidatos en procesos de selección masificados." Como debemos actuar? Que se valora en positivo? Aquí atoparemos algunhas indicacións ao respecto
  •  
    Información relevante de como preparar unha entrevista de traballo en grupo, con exemplos.
  •  
    Entrevistas de trabajo en grupo, que incluye ejemplos, muy interesante y que marca pautas, la parte que me llama la atención es cuando habla del poder del lenguaje corporal
conchicastro

3 Métodos para establecer los precios por tu trabajo - 3 views

  •  
    No importa de qué trate tu negocio o cuál sea tu actividad profesional, seguramente en algún momento habrás tenido dudas acerca de cómo establecer los precios por tu trabajo. Así que el tema de las tarifas es bastante candente entre emprendedores, autónomos, freelacers y profesionales independientes que venden servicios en el mercado.
  • ...3 more comments...
  •  
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, hoy en día, estamos viviendo una época de constantes cambios y por ello se debe estar más informado que nunca sobre las novedades en el terreno del autoempleo.
  •  
    Interesante artículo que puede ser muy útil para muchos emprendedores. Me quedo con esto: valorar tu tiempo, ver lo que paga la competencia y evaluar el valor que generan tus servicios.
  •  
    También hay que tener en cuenta que no todos concurren en igualdad de condiciones. Ahora mismo existen determinados sectores en los que se ha incrementado de tal manera la competencia desleal que ha provocando un reajuste de los precios a la baja para poder competir.
  •  
    Recomentable para leer. Despierta el interés por el valor de tu trabajo. Una combinación de todos los métodos sería lo equilibrado pero personalmente creo que el método 1 y el 3 deberían ser el resumen para establecer nuestro precio de trabajo. Finalmente el mercado será el que marque el precio, así es la ley de oferta y demanda.
  •  
    Interesante las reflexiones que realiza la autora del artículo y los tres métodos para el establecimiento de los precios. Con relación a este tema hace un tiempo había escuchado una pequeña historia que tiene mucho que ver: un hombre lleva el coche al taller. Cuando va a recogerlo y ve la factura se queda perplejo: 100 euros por ajustar un tornillo. Cliente: ¡Tanto dinero por ajustar un tornillo!, ¡pero si eso seguro que te ha llevado muy poco tiempo!. Mecánico: Tiene toda la razón, ajustarlo me llevó poco tiempo pero no le cobro por el tiempo que me ha llevado sino por haber averiguado cuáll era el tornillo que debía de ajustar. ¿Qué pensais?¿Qué es más importante a la hora de determinar el precio de tu trabajo?¿El tiempo que le dedicais o el valor que reporta tu trabajo a tus clientes?
Cristina de Dios Viñas

76 Preguntas y Respuestas de una entrevista de trabajo - ¡Resuelto! - 10 views

  •  
    Qué preguntar y qué responder en una entrevista de trabajo
  • ...2 more comments...
  •  
    Una herramienta muy útil para enfrentarte a una entrevista de trabajo, pero también es necesario salir un poco de las respuestas típicas... por así decirlo todo el mundo es perfeccionista y workaholic
  •  
    Es importarte para acometer con posibilidades éxito una entrevista de trabajo no dejar margen a la improvisación, la buena noticia es que puede entrenarse. En el artículo se recoge un completo listado de preguntas sobre los distintos aspectos que pueden abordarse en una entrevista de trabajo. Resulta difícil imaginarse alguna otra diferente.
  •  
    La verdad es un articulo bastante completo en cuanto a posibles preguntas y respuestas en una entrevista, pudiendo acudir al mismo en caso de necesitarlo. Cuanta mas información exista sobre este tema mejor, luego cada persona elige y se queda con lo que realmente le interesa.
  •  
    Un abanico amplio de posibles preguntas que nos pueden hacer en una entrevista de trabajo. Las preguntas están organizadas por temáticas e incluyen orientaciones de cómo afrontarlas. Una excelente forma de prepararse para superar con éxito una entrevista de trabajo.
Carlos Fabal

¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo por videoconferencia? - 0 views

  • ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo por videoconferencia? Este formato tiene ciertas particularidades a tener en cuenta por parte del entrevistado y el entrevistador
  •  
    A día de hoy las distancias ya no son un impedimento para encontrar trabajo. Cada vez más existen empresas que optan por el sistema de vídeo conferencia realizada desde un ordenador para contratar o no a potenciales trabajadores. La cuestión no es valadí. Se recomienda que el trabajador cuide todos los detalles en la entrevista como si fuese en persona, tanto detalles estéticos o de imagen, como detalles de tipo de registro empleado en el lenguaje.
  •  
    Las vídeo conferencias revolucionan el mundo de las entrevistas de trabajo.
  •  
    Las entrevistas de trabajo, a través de video conferencia, pueden se muy interesante en aquellos casos en que los demandantes se encuentran a grandes distancias. A través de estos medios se pueden ahorrar gastos y tiempos de desplazamiento para los entrevistados.
vilelarod

Las preguntas que debe hacer un candidato en una entrevista de trabajo - Grupo Ascendent - 17 views

  •  
    El entrevistado también puede tomar la iniciativa para formular preguntas en una entrevista de trabajo.
  • ...7 more comments...
  •  
    Ejemplo de preguntas interesantes que puede hacer un candidato en una entrevista. Creo que se necesita mucha tranquilidad y tener experiencia en procesos selectivos.
  •  
    Es importante que la persona entrevistada pueda tener su parte de control en la situación de la entrevista. requiere muchas habilidades interpersonales y control de la ansiedad y los nervios. Con un buen entrenamiento y role playing se puede lograr.
  •  
    A la hora de enfrentarte a una entrevista de trabajo, es importante conocer las preguntas que debes hacer durante la sesión y, al mismo tiempo, debes tener claro el objetivo que persigues con cada pregunta, de esta manera, muestras proactividad e interés y que has hecho los deberes frente al entrevistador, por tanto, demuestras que estás preparado para ocupar el puesto de trabajo que se esté ofertando.
  •  
    Este tema ya salió estos días, y sigo insistiendo en la idea de normalizar el que los candidatos pregunten, especialmente temas importantes como las condiciones. En la firma de un contrato las dos partes deberían saber a qué se exponen.
  •  
    As veces nos centramos tanto nas preguntas do/a entrevistador/a que nos olvidamos de traballar aquelas que ten que plantexar a persoa entrevistada. Artigo interesante
  •  
    Muchos candidatos cuando se les da oportunidad de preguntar estan deseando acabar la entrevista y no preguntan nada. Es el mejor momento para demostrar interés o averiguar cosas de la empresa que te pueden interesar. Pregutnar no es malo, tener dudas y no hacerlo si lo es.
  •  
    Si el entrevistador te da pie a hacer alguna pregunta es importante hacerla y no quedarse callado. Al preguntar, siempre de forma respetuosa y de manera coherente, estamos demostrando nuestro interés y nuestra proactividad.
  •  
    Debemos salir de la entrevista de trabajo con el menor número de dudas posibles. La empresa elige pero el trabajador también.
  •  
    Interesante articulo donde vemos como podemos dirigir nosotros parte de la entrevista de una manera proactiva.
Arantxa Abad

Entrevista de Trabajo: las 50 preguntas y respuestas de una entrevista de sel... - 5 views

  •  
    Alejandro Fariña 04/02/2013 Tanto si necesita realizar una entrevista de trabajo a candidatos para su Equipo de Ventas, como si le han convocado para una entrevista de trabajo, usted necesita prepararse. Como decía Shakespeare " Las improvisaciones son mejores cuando se las prepara", por ello a continuación le presento las 50 preguntas mas habituales que suelen presentarse en una entrevista de trabajo.
  •  
    A una entrevista de trabajo se debe ir con los deberes hechos.
  •  
    Con respuestas acertadas y un buen lenguaje, tanto oral como corporal, todo es posible.
Arantxa Abad

Trabajos en los que las mujeres ganan más que los hombres - 6 views

  •  
    La aportación de las mujeres al trabajo mundial es de un 52%, pero ganan un 24% menos que los hombres y apenas ocupan el 25% de los cargos administrativos y directivos, según un informe de Desarrollo Humano 2015 de Naciones Unidas.El 59% del trabajo
  • ...1 more comment...
  •  
    Pero ninguno de estos trabajos que se mencionan, son puestos de directivos o altos cargos.
  •  
    Pocos son los trabajos populares en los que las mujeres cobran más que los hombres.
  •  
    La competencia profesional no conoce el género, y así debería ser.
ster1983

Cómo tener éxito en una entrevista de trabajo?? - 2 views

  •  
    La entrevista de trabajo puede ser determinante a la hora de conseguir un empleo. Si no tienes experiencia en este tipo de entrevistas o has acudido ya a varias sin lograr el puesto de trabajo deseado, puede que sea el momento de aprender algunas cosas para mejorar tus probabilidades de éxito.
  •  
    La entrevista de trabajo puede ser determinante a la hora de conseguir un empleo.Infórmate acerca de la empresa y su funcionamiento.
conchicastro

Claves para encontrar trabajo con +45 años - 4 views

  •  
    Buen artículo-guía.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy claro, conciso y lógico este artículo. Tener más de 45 años no implica que tengas que centrarte en acceder a trabajos de baja cualificación o que por este motivo no puedas entrar en una selección. El hacer un curriculum cuidado y destacar las fortalezas para el puesto es de obligada picaresca. Debes destacar lo que te refuerza y normalmente es la experiencia con la que puedes competir frente a otros candidatos. Buscar trabajo no es tarea fácil tengas la edad que tengas porque siempre encuentras algo que te falta frente a otra persona y debemos saber sacar provecho a nuestro perfil para alcanzar el objectivo.
  •  
    Con 45 o más años, tienes más experiencia y conocimiento sobre ti mismo que otros candidatos, la gran mayoría de los que han perdido el empleo con más de 40 han empezado en trabajos que nada tienen que ver con lo que han terminado haciendo en su vida profesional. Eso hará que nos vean como más flexible y polivalente.
  •  
    Como bien dicen mis compañeras, hay que saber aprovechar las ventajas que nos ofrece la experiencia y el conocimiento que adquirimos con la edad, y saber vendernos ante cualquier oferta de trabajo.
1 - 20 of 608 Next › Last »
Showing 20 items per page