Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged conceptos

Rss Feed Group items tagged

davesalazar

Modelos pedagógicos - 0 views

  •  
    Cuando se habla de Modelos Pedagógicos es necesario precisar sus dos conceptos: modelo y pedagogía. Para el primero, resulta oportuno revisar la Posdata de 1969 escrita por Thomas S.Kuhn en donde aclara el concepto de paradigma utilizado en su texto: " La Estructura de las revoluciones científicas". Así mismo es importante esclarecer el mismo concepto en la versión de Edgar Marín que lo expresa en el libro "Paradigma Perdido"
rosy22

http://www.sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/20_la_educacion_indigena_considera... - 0 views

  •  
    La educación Indígena: Consideraciones Críticas Autor: Guillermo de la Peña. En este artículo el autor nos presenta un panorama histórico sobre la educación indígena en México y concluye de na manera crítica como es que el concepto de educación intercultural también puede darnos claves importantes para entender el concepto de autonomía. A que ambos conceptos aluden a interdependencia, no a separación; a comunicación y diálogo, no a monólogos en el vacío; a respeto, no a imposiciones; a justicia, no a explotación; a fortalecimiento, no a manipulación etc. Y afirma que sin una interculturalidad genuina, el futuro de la nación permanecerá cuestionado...
iacobus

MODELOS - 0 views

  • El Modelo Pedagógico Instruccional, corresponde a la práctica de la Pedagogía Tradicional. Se identifica por ser la escuela de la obediencia, la puntualidad y el trabajo mecánico y repetitivo, su finalidad consiste en enseñar conocimientos específicos y las normas aceptadas socialmente. En su Fundamento Psicológico, el niño es considerado como una tábula rasa sobre la que se van imprimiendo desde el exterior saberes específicos. Como exponentes y defensores se hallan Durkheim (1912) y Alain.
  • la cual se caracteriza por la humanización de la enseñanza, al reconocer en el niño sus derechos, capacidades e intereses propios.
  • Su fundamento psicológico se haya en las teorías de James, Freud y Binet; su fundamento pedagógico en Comenius (Didáctica Magna) y Pestalozzi (escuelas tutoriales). Los principales exponentes de esta escuela son Dewey en Estados Unidos, Claperéde y Ferriere en Suiza, Freinet en Francia, Decroly en Bélgica, Montesory en Italia y Agustin Nieto Caballero en Colombia.
  • ...4 more annotations...
  • las estructura cognitiva, permitiendo el desarrollo de conceptos y aumentándose la capacidad de resolución de problemas en las diferentes áreas.
  • La teoría del aprendizaje significativo determina ante todo una estrategia metodológica pero no los demás elementos de un modelo pedagógico, aportando entre otros a las prácticas educativas los mapas conceptuales ideados por Novak, para usos en la representación, asimilación y evaluación de las relaciones entre los conceptos.
  • En su teoría Piaget, explica como conocemos el mundo y cómo cambian esos conocimientos, acudiendo a los conceptos de asimilación, acomodación y equilibrio. La asimilación se refiere a la integración de los elementos exteriores a las estructuras ya existentes, de tal manera que cada individuo toma en forma diferente una misma realidad. Por su parte, la acomodación complementa la asimilación, modificando los esquemas mentales y llevando al logro de la representación real.
  • Todo modelo pedagógico adopta una postura frente al currículo, en cuanto a sus propósitos, contenidos y secuencias.
  •  
    MODELOS PEDAGOGICOS 001 diferentes tipos y clases de pedagogia, conceptos.
iacobus

La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos - 1 views

  •  
    buen trabajo explicando definiciones, conceptos de la comprensión lectora a cargo de Psic. Carmen Magali Melendez Jara
iacobus

MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES - 2 views

  • n la Pedagogía Desarrolladora pueden ubicarse varias propuestas pedagógicas de carácter renovador como el proyecto Reconstruccionalista de José A. Huergo, denominado  también Pedagogía de la Emancipación, la
  • Pedagogía Insurgente de Enrique Pérez Luna, o la Pedagogía de la Liberación de Paulo Freyre.Lo que se debate actualmente es el paso de la "Pedagogía del Saber" (expresión de la concepción tradicionalista) hacia la "Pedagogía del Ser", que constituiría el resumen de la mejor tradición humanista en el campo de la educación y la enseñanza.Dicha Pedagogía del ser tiene como objetivo la felicidad del hombre,su educación para la vida  plena, su integración armónica al contexto social desde una perspectiva personal y creadora,en oposición a una Pedagogía del saber aún dominante, que se preocupa por asegurar la repetición de las normas creadas, de los saberes acuñados por otros, de la enajenación del sujeto individual en función de supuestos intereses sociales o grupales que no siempre tienen igual significación para los individuos, puesto que, en última instancia no han sido elaborados por ellos mismos. http://www.monografias.com/traba
    • sofiagomezh
       
      al parecer se decodificó el texto :)
    • eduardo oliva
       
      Hola buenos días, les recomiendo no utilizar estas ligas es.scribd.com/...MODELOS-PEDAGOGICOS-ACTUALES, generalmente encontramos post de otros usuarios que tienen poca seriedad, además de que las descargas son un tanto cuanto problemáticas. Así mismo las que pertenecen a los espacios como El rincón del vago, también aquellas que pertenecen a presentaciones de congresos, seminarios u conferencias, el material que consignan son poco sustanciosas, quizá lo único que sirva es la parte de la bibliografía. Saludos Cordiales.
  •  
    Checar principios de modelos pedagógicos con respecto a educación preescolar.
  •  
    Modelos pedagogicos 002
cokito

http://www.uv.es/filoeducpie/asignaturas/gd.pedagogiadelasalud_4p.pdf - 1 views

  •  
    La salud, considerada un valor a lo largo de la historia de la  humanidad ha ido sufriendo modificaciones a lo largo del tiempo, modificaciones que  se derivan del contexto y del tiempo en el que vivimos. Así, el que un valor sea algo  preferible para el sujeto, es una preferencia que surge de la propia inmersión social  del individuo, y de las relaciones que mantiene con distintas instituciones y grupos  humanos. De este modo, cada uno de nosotros puede tener un concepto individual  de la salud, pero no olvidemos que este concepto no surge sólo como opción  individual, sino que está en estrecha relación con el entendimiento y comprensión  que de dicho valor se tiene a nivel social.   La Pedagogía de la Salud se sitúa en el marco científico de la Teoría de la  Educación, y por tanto desde la Teoría General de Sistemas proporciona una  concepción interrelacional de la Salud física, psíquica y social. Pretende desde una  perspectiva sistémico-cibernética, y a través de la Educación para la salud, que los  sujetos aprendan a afrontar las tensiones que provienen del entorno en el cual  interactúan, tanto desde el ámbito de la salud física, como psíquica, social y  ambiental. 
iacobus

Nuevo modelo educativo: sin reprobados; que todos aprenden | Excélsior - 2 views

  • CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- Fernando González, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó al Senado el nuevo modelo educativo que operará en las primarias y secundarias del país a partir de 2013, en el cual el Inglés se convertirá en el segundo idioma; desaparecerán las boletas de calificaciones anuales y el concepto de aprobados y reprobados; además, la evaluación de los menores será por trienio
    • eduardo oliva
       
      Jacobo: Así mismo, los post de periodicos no nos son de mucha utilidad para el curso. :-P
  • Detalló que se trata de un nuevo esquema educativo que a partir de agosto; es decir, en el ciclo escolar 2011-2012, comenzará a aplicarse como plan piloto en seis mil aulas de enseñanza básica, cinco mil de ellas en primaria y mil en secundaria; una vez superada la llamada prueba aula, en la cual se contará con la observación de expertos en educación tanto nacionales como extranjeros, este modelo educativo se aplicará en todos los planteles del país en dos años más.
    • eduardo oliva
       
      Valido si estas haciendo una investigación sobre las tendencias en educación en nuestro país, en este momento no es el momento. Saludos :-P
  • De igual forma, se eliminará el concepto de aprobado y reprobado, para sustituirlo por el concepto de “promovido al siguiente grado”.
  •  
    noticia 2011 excelsior, modelo educativo SEP SNTE14
tazito_erika

TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS - 0 views

  •  
    comparto este  modulo de un libro , donde viene conceptos mus básicos, roles importantes de los docentes, e incluso vienen subrayadas elementos, que nos ayudara para ir redactando el ensayo, o nuestro aparato critico.
lodega

Docencia para facilitar el aprendizaje activo y autorregulado - 0 views

  •  
    Este documento se centra en analizar las bases conceptuales de un programa basado en el enfoque procesual del aprendizaje autorregulado, para ser empleado en distintos contenidos y asignaturas de primer año de carreras universitarias. Se examina el concepto autorregulación del aprendizaje, la importancia del fomento de la autorregulación del aprendizaje efectuado por los docentes durante sus clases habituales, y el entrenamiento y desarrollo de competencias de autorregulación del aprendizaje.
lodega

Hacia Una concepción Integrada de la Mente - 1 views

  •  
    El estudio de la mente se puede efectuar desde múltiples puntos de vista, siendo variadas las teorías existentes al respecto que intentan explicar su conformación y funcionamiento. En este trabajo se hará una breve mención al enfoque computacional y se presentarán los principales aspectos del enfoque socio-cultural. Se considerarán los principales conceptos del enfoque de la mente como artefacto computacional, el lenguaje como artefacto del conocimiento, la men- te socio-cultural según Vygotski y seguidores y la conciliación entre la mente socio-cultural y la mente computacional.
lodega

Elementos básicos para un constructivismo social - 0 views

  •  
    El concepto constructivismo se utiliza en marcos conceptuales y en tradiciones de investigación diferentes. En este artículo, definimos un conjunto de elementos básicos que son comunes a las perspectivas constructivistas en psicología y educación. Esos elementos son: una epistemología relativista, una concepción de las personas como agentes activos, y una interpretación de la construcción del conocimiento como un proceso social y situado en un contexto cultural e histórico. Este conjunto de rasgos comunes nos ha permitido explorar y referirnos a un enfoque constructivista diferenciado de otras posiciones presentes en psicología.
  •  
    Buen documento, esto sirve para apoyar argumentos sobre este enfoque psicológico en particular, al momento de analizar o evaluar un modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
rosy22

http://www.lie.upn.mx/docs/Diplomados/LineaInter/Bloque1/Cultura/Lec2.pdf - 0 views

  •  
    La Educación Multicultural y el Concepto de Cultura Autores: F. Javier GARCÍA CASTAÑO Rafael A. PULIDO MOYANO Angel MONTES del CASTILLO
lodega

Comprensión del significado desde Vygotsky, Bruner y Gergen - 0 views

  •  
    Este artículo es producto de la investigación "El significado desde Lev Semionovich Vygotsky, Jerome Bruner y Kenneth Gergen". Su pretensión es comprender los conceptos de "significado" construidos por estos autores mediante la revisión de varias de sus obras más importantes.
cokito

81722530015.pdf - 0 views

  •  
    A nivel de la pedagogía mundial se manejan concepciones acerca del papel que desempeña un educador y un estudiante durante el proceso de aprendizaje. Es nuestra preocupación prestar mucha atención a nuestro entorno, donde se observa que la pedagogía tradicional sigue predominando y los contenidos de las asignaturas son transmitidos verbalmente en forma vertical hacia unos alumnos cuyo papel es el de receptores pasivos, aislados y distantes; el maestro es el poseedor de la verdad a partir de una serie de experiencias acumuladas, y lo que transmite es el centro de la actividad. Con este trabajo se pretende realizar un llamado de atención a los docentes del área y aproximarlos al concepto piagetano, que considera que el conocimiento no resulta del simple registro de información; debe haber mediación entre una actividad productiva por parte del sujeto que aprende en interacción con el objeto, y que no existen estructuras cognoscitivas innatas en el hombre. Por el contrario, esta teoría propone que la inteligencia crea estructuras por medio de la organización de sucesivas acciones realizadas sobre los objetos, de modo que su psicogénesis es únicamente constructivista, basada en una elaboración continua de nuevas operaciones y estructuras de pensamiento. Para que el enfoque constructivista sea viable se requerirán no sólo cambios en los roles señalados de docentes y, especialmente, de los alumnos, sino en los demás componentes del sistema educativo.
cokito

http://www.uts.edu.co/documentos/academico/modelo_pedagogico_uts.pdf - 3 views

  •  
    Documento que aborda los conceptos de modelo y modelo pedagogico, y características
cokito

Publicaciones Editorial Graó. Libros y revistas de pedagogía. - 1 views

  •  
    Este artículo aborda de qué manera es utilizado el concepto de educación para la modificación de hábitos, conocimientos, actitudes y comportamientos para una excelente calidad de vida.
Víctor Hugo Galván Sánchez

Il curricolo della Philosophy for Children - Università degli studi di Napoli - 0 views

  •  
    Filosofía para Niños es un proyecto educativo creado en mediados de los 70 por el filósofo y educador Matthew Lipman (1922-2010), se extendió por todo el mundo. La matriz es un proyecto pedagógico de Dewey y se basa en el reconocimiento del valor educativo de la experiencia de la investigación filosófica pretende ser rigurosa práctica de la investigación en los campos de la dimensión humana en su estética, ética y lógica. Psico-pedagógico suposición es que la práctica de filosofar posible el desarrollo de las habilidades de la infancia: el razonamiento, para formar conceptos, para investigar la importancia de los problemas, 
tazito_erika

Modelos Pedagógicos - 1 views

  •  
    Es un ensayo sencillo que nos ayudar  para comprender los fundamentos y conceptos.
silviabarragan

comprensión y construcción del quehacer docente a través del significado del ... - 0 views

  •  
    La práctica pedagógica es la concreción de un sistema de ideas, conceptos principios y proposiciones que se generan de un proceso de acciones cuyo objetivo fundamental sigue siendo la formación y educación del hombre que requiere la sociedad donde se lleva a cabo el fenómeno de la enseñanza y aprendizaje
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: La historia de la educación en el siglo XX. Una mirada des... - 8 views

  •  
    Artículo que brinda bases para poder tener un contexto general del siglo 20 en la creación del concepto Educación.
  • ...1 more comment...
  •  
    listo Nachito, muchas gracias, ya estoy en el grupo.
  •  
    Hola: A mí en lo personal me marca como error de liga, no se si sea mi IP que no esta funcionando. Fevor de checar el post. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    Listo ya se puede ver el documento, considerar como elementos de referencia, el contenido de este artículo, con miras a la comprensión del fenómeno educativo. Tiene su relación con elementos del contexto. Saludos Cordiales, :-)
1 - 20 of 27 Next ›
Showing 20 items per page