Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged quehacer

Rss Feed Group items tagged

nacho figueroa

Redalyc- Artículo: La Educación en el contexto de la Globalización - Revista ... - 1 views

  •  
    Reconceptualización profunda de todo el quehacer docente, teniendo en cuenta que la tecnología de información como instrumento de la aplicación y universalización de la misma cambia el rol del docente. Éste tiene que ser en la actual coyontura un productor de conocimiento y un profesional capaz de convertir la voluminosa información en conocimiento útil. 
cokito

DE LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA A LA PEDAGOGÍA DE LA SALUD LA CONCRECIÓN DE LA I... - 0 views

  •  
    A través del tiempo las investigaciones en Pedagogía han venido abarcando espacios contiguos al mundo hospitalario en todos sus niveles,  orientando las nuevas formas de abordar la diversidad humana desde el accionar educativo en diversos escenarios anónimos y complejos.   Trascender sobre el ecosistema Pedagógico, fuera de su espacio escolar, físico y previamente establecido, es una tarea que a primera vista podría parecer poco relevante, al considerarse que difícilmente aportaría soluciones a las dificultades de los  problemas educativos y de salud, tan complejos como los establecidos en ambientes hospitalarios. Hacer una primera aproximación desde el objeto de la pedagogía (la educación),  estableciendo acciones educativas que ordenen la construcción de la humanización del ser,  justifica la existencia de un quehacer profesional que responda a las imperantes necesidades de  Educandos Pediátricos Hospitalarios (EPH), para seguir viviendo con calidad de vida.  
cokito

De la Filosofía de la Educación al campo pedagógico hospitalario, en atención... - 0 views

  •  
    Las transformaciones que se generan en educación, han de estar de acuerdo con el conocimiento adecuado del ser humano como educando, definiendo paralelamente el asentamiento de toda una cultura de cambio que responda a las necesidades generales e individuales de una sociedad,  que requiere atender a la diversidad desde la educación inclusiva y/o la inclusión educativa, estableciendo la naturaleza y las características de la didáctica de la  pedagogía y de ramas fundamentales que de ella nacen, como la didáctica de la  Pedagogía  en salud.           Establecer esta cultura requiere del apoyo fundamental teórico y práctico de otras ciencias como la Filosofía y la Antropología de la educación,  que  aportan al quehacer y a los procesos educativos.  La Filosofía de la Educación ha de tener su punto de partida en los interrogantes que obedecen a una necesidad educativa descansando su mayor potencial en el desarrollo y fortalecimiento de una ética, filosofía social, teoría del conocimiento y filosofía de lo mental particularmente.
silviabarragan

comprensión y construcción del quehacer docente a través del significado del ... - 0 views

  •  
    La práctica pedagógica es la concreción de un sistema de ideas, conceptos principios y proposiciones que se generan de un proceso de acciones cuyo objetivo fundamental sigue siendo la formación y educación del hombre que requiere la sociedad donde se lleva a cabo el fenómeno de la enseñanza y aprendizaje
iacobus

Modelos Educativos En La Educación Superior En México - 1 views

  • A. IDEAL, es el que está plasmado en un documento formal, elaborado por los administradores de la institución. Por medio de él se establecen los lineamientos para la elaboración de los programas y planes de estudio pertenecientes a cada programa académico que oferta la institución. Este tipo de modelo académico está insertado en la llamada mitología académica o en el también denominado imaginario académico. B. CONCRETO U OBJETIVO, Es el modelo integrado por un conjunto  de deberes y haceres que se localizan en los elementos siguientes: a) la práctica docente; b) la ideología del docente; c) la formación y tradición docente; d) la tradición de la práctica profesional e incluso; e) los prejuicios profesionales. Se le denomina concreto u objetivo porque es el que responde a la realidad. Es el modelo operante no el que dice el documento o modelo ideal. El modelo Concreto u Objetivo por lo regular se ubica en la clasificación de un modelo educativo tradicional; dado que se centra en el profesor. En él, elestudiante es el objeto del aprendizaje pasivo, importa mucho el contenido dese la visión enciclopedista y positivista. En el mejor de los caso el Modelo Objetivo o Concreto atiende al conductismo ideológico, que basa su quehacer en objetivos, es decir en fragmentar el contenido programático;  pero prevaleciendo el positivismo educativo e incluso, como sucede en la actualidad, priorizando  el carácter tecno-utilitarista de la profesión.
  • Existes diferentes tipos de modelos educativos basados en visiones teóricas diferentes  (entre los que destacan Kaufman-Herman,  Tyler, Popham-Baker por citar algunos autores)
    • eduardo oliva
       
      Hola Jacobo: Más de los mismo, la idea es que se localicen artículos de revistas, este material es orientativo. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    modelos educativos en la educacion superior en Mexico   por Gabriel Hdz. Santamaria18
  •  
    Este es un documento que únicamente nos puede ser de utilidad, para localizar articulos de mayor profundidad. Saludos Cordiales, :-)
iacobus

Modelo educativo - 1 views

  • El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro del modelo se encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio proceso de aprendizaje.
  • Principales características del modelo educativo: Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo. Flexible: el estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales. Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar. Utiliza tecnología de vanguardia: el programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos Accesible: los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. Interactivo: la interactividad del modelos está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el facilitador del aprendizaje o su tutor, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.
  •  
    breves comentarios acerca del modelo educativo de la Universidad Abierta  11
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page