Skip to main content

Home/ Groups/ FPTPR32
Rivero M

Bullying and Sexual Harassment Among Brazilian High School Students - J Interpers Violence - 0 views

  • Bullying and sexual harassment at school have received recent attention in developed countries; however, they have been neglected in Latin America. Thus, the authors investigated these phenomena among 400 Brazilian high school students from two high schools (one private and one public)
  •  
    Este articulo tambien trata del bullying, tema de mi tesis. En el se analiza el hecho que la mayoria de los estudios de bullying se han sealizado en Estados Unidos, mientras que se han olvidado de Latino America. El aticulo, (si se suscriben a la pagina lo pueden leer completo) habla de como en Brazil, en mas de 400 colegios, estudios han demostrado que la mayoria de los casos de bullying son realizados por varones y que, de estos, la gran mayoria tambien incluyen actos de agresion sexual.
Rivero M

Arch Pediatr Adolesc Med -- A Systematic Review of School-Based Interventions to Preven... - 1 views

  • Bullying is a form of aggression in which 1 or more children repeatedly and intentionally intimidate, harass, or physically harm a victim.1 Victims of bullying are perceived by their peers as physically or psychologically weaker than the aggressor(s), and victims perceive themselves as unable to retaliate.2 Although bullying, harassment, and victimization can take many forms, the key elements of this behavior are aggression, repetition, and the context of a relationship with an imbalance of power.3
  •  
    Este articulo me esta ayudando mucho para poder hacer la tesis; trata basicamente de lo que es el bullying, como afecta a niños, y como prevenirlo a traves de un metodo sistematico creado por los autores
Poletto N

YouTube - ¡Deja de lamentarte y crea empresa, sé emprendedor! - 1 views

  •  
    Éste es un video que estoy segura será útil para todas ustedes, lo considero valioso no sólo por la motivación que inspira, sino porque la universidad ha hecho un esfuerzo por formar emprendedores y de ésto se trata el video, de verdad se los recomiendo!!
  •  
    me encantó el video Natalia, la verdad muchas veces dejamos de crear ideas o no las decimos por miedo, flojera, el que dirán, pero la verdad te hace reflexionar y bueno por qué no ser un emprendedor... ?? Como educadoras creo que debemos ser emprendedoras y no solo tener nuestros propios sueÑos si no saber que si los podemos llegar a hacer y dar el primer paso para lograrlo.
Stephanie Perich

Psicología Positiva: Una nueva forma de entender la Psicología - 0 views

  • La psicología positiva, no es sino una rama de la psicología, que, con la misma rigurosidad científica que ésta, focaliza su atención en un campo de investigación e interés distinto al adoptado tradicionalmente: las cualidades y características positivas humanas.
  • Ciertamente, durante muchos años la psicología se ha centrado exclusivamente en el estudio de la patología y la debilidad del ser humano, llegando a identificar y casi confundir psicología con psicopatología y psicoterapia. Este fenómeno ha dado lugar a un marco teórico de carácter patogénico que ha sesgado ampliamente el estudio de la mente humana.
  •  
    Este artículo habla sobre lo que es la nueva psicología positiva y sus fortalezas y virtudes, donde nos explica que la psicología positiva es un nueva rama de la psicología que busca comprender los proceso que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano... cuando antes se buscaba trabajar lo negativa ahora esta nueva rama busca lo contraio... que es reforzar lo positivo y trabajar en función a la felicidad del ser humano.
Stephanie Perich

BLOGS PARA EDUCAR Uso de los blogs en una pedagogía constructivista - 1 views

  •  
    Este artículo habla sobre la importancia de los blogs en el ámbito educativo, y como nosotros los docentes debemos de promover esta excelente herramienta educativa que no solo fomenta la creatividad si no inserta en el educando motivación para aprender. La utilización de weblogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso. Este enfoque necesita el apoyo de las instituciones educativas para promover la investigación en nuevas didácticas que favorezcan el aprendizaje con y sobre weblogs como una vía de aproximación a las necesidades de la sociedad del futuro. Esta tecnología, que aún está en proceso de asentamiento, no sólo requiere de un marco de enseñanza abierto y dinámico, sino que además lo favorece. Los blogs pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos.
Stephanie Perich

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.pdf - 0 views

  •  
    EL artículo de la revista Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 20 / Enero 06, da un concepto bastante claro de la web 2.0, habla sobre las diversas ehrramientas y sa ejemplos de como aprovecharlos en el ámbito educativo como docentes, abajo les anexo una parte del resumen que ellos publican... Resumen: Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web.
Stephanie Perich

Medición de actitudes en psicología ... - Google Libros - 0 views

  •  
    Es un libro referente a la medición de actitudes en psicología y educación lo cual sirve como objetivo de investigación psicológicas y educacional, así como para la evaluación de métodos, experiencias entre otros. Es un poco largo, pero en el índice pueden buscar lo que necesitan, por ejemplo de anexos tienen diferentes escalas para medir dieferentes actitudes. Escogía esto ya que la tesis de Emily y mía, así como la de Natalia y Kimberly se fundamentan en la psicología positiva. Espero les sirva de ayuda.
Poletto N

http://www.enfoqueseducativos.es/enfoques/enfoques_26.pdf#page=44 - 1 views

  •  
    En esta revista se encuentra información sumamente interesante e importante para todas nosotras, es fácil de leer y es familiar para cualquier maestra que venga de la Unimet, pues habla del juego como estrategia de enseñanza y de todas sus implicaciones. También nos habla de la lecto-escritura e inclusive de las TIC en el ámbito educativo. Esta información es valiosa para todas, pero aun más para aquellas que estén interesadas en enseñar inglés en las aulas de primaria. 
Poletto N

El cambio educativo desde la ... - Google Libros - 1 views

  •  
    A continuación les presento un documento con parte de un libro,al igual que el enlace anterior, en el que nos pasean por lo que es principalmente el cambio en el ámbito educativo, tocando el tema del curriculum y por lo tanto los tipos de criterio que se utilizan para evaluar a los alumnos. Me resulta interesante y valioso ya que tiene mucha relación con lo que estamos viendo en la materia de Diseño y Evaluación curricular y, por otro lado, porque siempre tenemos que estar conscientes de todo lo que implica un cambio en nuestra área.
Poletto N

Psicología educativa - Google Libros - 0 views

  •  
    Todos sabemos lo que es la psicología, pero muchos pensamos que la psicología educativa es solo aplicar esos conocimientos en un aula...En éste documento encontraremos que va mucho más allá de eso. Nos habla de una conexión entre maestros y alumnos tanto en básica como en preescolar. Considero éste artículo valioso para nosotras porque es algo que nos puede ser útil en nuestra profesión, y por otro lado tal vez pueda servir para alguna de nuestras tesis, después de todo, nos habla de enseñar y aplicar estrategias, creatividad en el aula, la diferencia entre un profesor experto y un novato y muchas cosas más...
Poletto N

YouTube - donde estara el futuro de los niños venezolanos - 0 views

shared by Poletto N on 02 Feb 11 - No Cached
  •  
    En este video podemos ver algo de la realidad de Venezuela a la que nosotras no estamos acostumbradas, como maestras tenemos que estar conscientes de la realidad en los lugares más humildes ,y pensar que ahi también nos necesitan de alguna o de otra manera...¿Que podriamos hacer por los niños venezolanos que viven éstas situaciones?
Poletto N

http://www.biblioteca.org.ar/libros/89125.pdf - 2 views

  •  
    En éste documento encontrarán información que considero valiosa para nosotras como maestras, pues nos habla sobre 3 pilares importantes en la enseñanza, los programas, los métodos y las aptitudes de los niños. Además creo que tiene algo de relación con la materia de Diseño y evaluación curricular.
Araya A

Nativos e Inmigrantes Digitales - 3 views

  •  
    A mi me funcionan mucho las presentaciones, creo que es una manera muy clara y amigable para entender este concepto.
  •  
    en esta presentacion te explican detalladamente la diferencia entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales. La diferencia esta en que todos aquellos que nacieron despues de los 90´ reciben información más rapida, prefieen un gráfico que un texto y se les hace más facil la tecnología que a todos aquello que nacieron antes de los 90´ en este caso conocidos como ¨inmigrantes digitales¨
  •  
    La presentación explica de muy bien la diferencia entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales así nos damos cuenta de aquellas personas que no están tecnológicamente actualizados y los que ya están en la red y dependen de ella para su trabajo, colegio, universidad, casa. Lo que tiene por concepto Red Social.
Araya A

¿Qué es la Web 2.0? - 0 views

shared by Araya A on 20 Jan 11 - Cached
    • Poletto N
       
      Como podemos ver, la web 2.0 abarca muchisimo más que sólo las redes sociales.
    • Poletto N
       
      No dejen de revisa rlos links al final, excelente información.
  •  
    Artículo que nos habla acerca de las características, funciones y ejemplos concretos de la Web 2.0.
  • ...2 more comments...
  •  
    La internet empezo con la wb 1.0 que era el acceso a la informacion y consulta y ahora con la web 2.0 la internet se hace mas interactiva a traves del uso de las redes sociales. En esta pagina podemos encontrar varios ejemplos y las tecnologian que lo apoyan
  •  
    La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs y que hasta ha llegado a ofrecer mejores soluciones que el mismo internet y se basa en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios
  •  
    La Web 2.0 es un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web. Se basa en comunidades de usuarios y ciertos servicios, como las redes sociales y los blogs.
  •  
    Interesante articulo nos habla de la WEB 2.0 es algo nuevo para las bases del Internet son refuerzos y lo mas importante es que lo que lo conforman y ayudan somos nosotros los usuarios. Lo más importante es la interacción de los usuarios.
Araya A

Herramientas Tecnológicas usadas en la Educación « Blog personal Aneska Ortega - 1 views

  •  
    Este artículo describe algunas de las herramientan tecnológicas usadas con mayor frecuencia en la educación, como por ejemplo: web 2.0, chats, blogs, etc.
  • ...1 more comment...
  •  
    En este articulo te muestra algunas herramientas que se utilizan en la educacion como por ejemplo el correo electrónico que sirve para recibir y enviar mensajes, portafolio digital que consiste en un portafolio educativo en al cual los estudiantes escriben en el y aportan conocimientos e informaciones, la web 2.0, wikipedia, etc.
  •  
    Me pareció interesante el artículo ya que a veces como docentes nos olvidamos que muchas veces utilizamos herramientas tecnológicas en educación!
  •  
    Este articulo te muestra herramientas que se utilizan como el correo electrónico que sirve para recibir y enviar mensajes, portafolio digital y aportan conocimientos e informaciones, la web 2.0, wikipedia, etc.
Elvira Navas

Zotero, herramienta para investigadores y estudiantes - 2 views

  •  
    Interesante herramienta para investigadores, permite recopilar citas, bibliografia, etc SI estás haciendo una trabajo, tesis, articulo, libro te puede ser de mucha utilidad. Gracias al Prof Salomón Rivero por descubrirla para nosotros.
  •  
    Interesante herramienta, chicas. Sobre todo para las que están en tesis o por comenzarla. Cuando tengan un tiempo libre revisenla... (no para el curso)
  •  
    Esta herramienta me pareció super útil para realizar una tesis, ya que ofrece cosas como: Recopilar información de una amplia variedad de documentos, la almacena y nos permite etiquetar, modificar, añadir y quitar datos. Relacionar unos documentos con otros, a través de sus datos, hacer colecciones y subcolecciones. Estas herramientas son fundamentales y serían de gran ayuda al realizar un trabajo de investigación!
Araya A

La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramie... - 0 views

  • Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  •  
    son un conjunto de tecnologías como: servicios, redes y software que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno. Te da la facilidad de digitalizar, de hacer aplicaciones multimedias y poder transmitir en vida real sucesos o algun tipo de información.
  •  
    Las TIC (Las tecnologías de la información y la comunicación) pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta, ya que son tecnologias que sirven para informar y comunicarse por muchos medios, como lo es la voz, videos, imagenes.
Araya A

Concepto de Informática Educativa - 0 views

  • Informática Educativa: La informática es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar y recuperar datos de todo tipo. Abarca a las computadoras, teléfono, televisión, radio, etc.. Estos elementos potencian las actividades cognitivas de las personas a través de un enriquecimiento del campo perceptual y las operaciones de procesamiento de la información.
  •  
    habla sobre lo que la informátcia educativa puede llegar a hacer sobre los alumnos ya que es un recurso didáctico que enriquece en actividades cognitivas y extiende la inteligencia humana. Hoy en día la tecnología ha ido avanzado cada vez mas y mas y la informática educativa se presta para capturar la atención de los niños y ellos puedan enriquecer el aprendizaje de una manera mas interesante.
Trujillo U

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): evolución del alumno receptor a direct... - 0 views

  • Las vías por las que las personas accedemos al conocimiento se pueden dividir  en dos grandes familias: El aprendizaje Formal: ya sea presencial, a distancia o eLearning, caracterizado por un planteamiento rígido y de carácter estructurado. Se trata de formación intencional desde la perspectiva del alumno y está preparada a partir de objetivos didácticos y que concluyen con una certificación.  Cuando hablamos del conocimiento en las organizaciones supone el 20% del mismo. El aprendizaje Informal: Se obtiene en las actividades profesionales y particulares de la vida cotidiana. Es adaptado y puesto en práctica de manera natural, resulta más eficiente y suele generarse de manera fortuita o aleatoria. No está estructurado en objetivos didácticos, duración ni soporte, y normalmente no conduce a una certificación.  Supone el 80% del conocimiento de las personas en las organizaciones.
  • La personalización de las experiencias de uso es una de las características más significativas de la tecnología y servicios a ofrecer a los usuarios de sistemas de aprendizaje en las organizaciones. Esta fue una de las claves destacadas en el resumen la jornada sobre Enterprise 2.0, en la que recientemente participamos. El alumno es el nuevo director de su formación.
  •  
    Muy buena explicación de lo que es un PLE y como este puede diferenciarse de un VLE Entorno virtual de aprendizaje.  Tiene un vídeo en ingles muy fácil de seguir (al estilo de los de in plain english)
Corina Pérez Stüve

Revista de Docencia Universitaria - 0 views

  •  
    Este artículo habla sobre herramientas de la formación universitaria en general y formación de maestros que se adapte a las necesidades sociales impuestas por la sociedad de la información y el conocimiento. Trabajan con un software que parte de la necesidad de reconocer el protagonismo del sujeto y su individualidad en la organización de su entorno personal de aprendizaje.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 136 Next › Last »
Showing 20 items per page