Skip to main content

Home/ FPTPR32/ Group items tagged edu2.0

Rss Feed Group items tagged

Elvira Navas

NATIVOS DIGITALES"E-A "LA CULTURA ES AHORA MISMO": " - 3 views

  • Una nueva generación invade el ciberespacio rápidamente. Son los nativos digitales, aquellos “teens” que nacieron cerca de un computador personal o un Nintendo, que han visto los mouses y teclados desde pequeños y aprendieron a interactuar con ellos naturalmente, los que no conciben ir a revelar un rollo para ver las fotografías que tomaron, los que consideran una pérdida de tiempo escribir una carta y enviarla por el correo tradicional.
  •  
    Interesante entrada del Blog La cultura es ahora mismo sobre el tema de los nativos digitales
Elvira Navas

YouTube - ANDRES LOPEZ - Cortos del DVD "LA PELOTA DE LETRAS". Stand-Up comedy - 1 views

  •  
    video del comico ANdres Lopez que ejemplifica muy bien la sociedad de hoy y el concepto de nativos digitales
Elvira Navas

YouTube - Web 2.0 & Educación (Parte 2/2) - 0 views

shared by Elvira Navas on 06 Jan 11 - Cached
  •  
    Video explicativo de la Web 2.0 y sus usos en educación parte 2
Elvira Navas

YouTube - Web 2.0 & Educación (Parte 1/2) - 0 views

  •  
    Video explicativo sobre la Web 2.0 y sus utilidades en educación Parte 1
Elvira Navas

YouTube - EDUCACION 2.0 (por Ana Laura Rossaro) - 1 views

shared by Elvira Navas on 06 Jan 11 - Cached
  •  
    Video sobre educación 2.0
Elvira Navas

Discusión en PLENK2010: ¿Qué es un PLE? | Ambientes de Aprendizaje Personaliz... - 0 views

  • ¿Qué es un PLE? . Un PLE es: . Una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje. . Un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices. . Para algunos autores, un PLE no sólo debe considerar las herramientas Web 2.0. sino también las relaciones interpersonales entre los aprendices-aprendices, aprendices-docentes, incluso entre aprendices-personas externas a la comunidad educativa. También deben incluirse los espacios físicos donde ocurran los actos de aprendizaje (bibliotecas, parques, el metro, la oficina, etc.) y los materiales impresos (libros, revistas, periódicos, etc.).
  •  
    Otra revisión de la definición de PLE
Elvira Navas

Entorno Personal de Aprendizaje - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a Fijar sus propios objetivos de aprendizaje Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.[1
  •  
    Definicion de entorno personal de aprendizaje PLE
Elvira Navas

weblearner.info: Qué demonios es un PLE - 0 views

  •  
    Entrada del blog Weblearning del Prof Carlos Castaño de la Universidad del Pais Vasco.
Elvira Navas

growing changing learning creating: If this is your first PLE - 0 views

  •  
    A PLE is something we make up on our own because we feel like doing it. We learn what we want to learn without formal instruction or training. PLE's are not about jumping through hoops. When we figure things out on our own, they make much more sense to us than something we were taught.
Elvira Navas

Opyguá Digital: Nativos digitales, Inmigrantes digitales - 5 views

  •  
    entrada del blog OPYGUA digital que habla sobre los nativos digitales
  • ...1 more comment...
  •  
    No estoy tan segura de ser una Nativa digital! Tal vez sólo formalmente.
  •  
    Coincido con mi compañera Natalia Poletto al no considerarme Nataiva Digital. Pienso que pertenezco más al grupo de Inmigrantes Digitales. Me pareció importante cuando hablan de que los profesores deben aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus estudiantes, ya que de esta manera vamos a lograr que el aprendizaje sea más significativo.
  •  
    A diferencia de ustedes me considero que me encuentro en un escalón entre ser inmigrante y nativa, ya que poco a poco la tecnología va formando parte nuestro mundo, y es necesario para estar al día conoocer todas las nuevas herramientas tecnológicas que se nos presentan. Personalmente me gusta utilizar muchas de estas herramientas como google y youtube sobretodo para buscar información y aprender diferentes cosas como una receta, aprender sobre un idioma, hasta aprender a cambiar piezas de computadoras o de carros, las noticias, se pueden aprender infinidad de cosas.
Corina Pérez Stüve

Herramientas colaborativas. Web 2.0 en educación - 0 views

  •  
    Van a conseguir un video bien explicito acerca de todo lo que tiene que ver con la Web 2.0, asi como conseguirán numerosos íconos de gran interés con herramientas útiles y tips importantes
Ana Luisa Phelps

http://www.unimelb.edu.au/copyright/information/guides/wikisblogsweb2blue.pdf - 0 views

  •  
    Tipos de Web 2.0
Rodriguez N

Qué es la Web 2.0 - 0 views

    • Rodriguez N
       
      Caracteriza a la Web 2.0
  • redes sociales, microformatos, tags, sindicación, RSS, MySpace, Technorati, Wikipedia, Digg, Facebook, Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc
  • a Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
  • ...6 more annotations...
  • En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
  • Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red
  • La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0
  • La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
  • ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.
  • Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  •  
    Artículo breve y concreto de lo que es la Web 2.0 y sus consecuencias.
Bahamonde Isabella

La Web 2.0 en la educación - 1 views

  •  
    Este artículo trata acerca de las incidencias que tiene en la educación la Web 2.0, también explica algunas ventajas y desventajas acerca de su uso.
Trujillo U

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): evolución del alumno receptor a direct... - 0 views

  • Las vías por las que las personas accedemos al conocimiento se pueden dividir  en dos grandes familias: El aprendizaje Formal: ya sea presencial, a distancia o eLearning, caracterizado por un planteamiento rígido y de carácter estructurado. Se trata de formación intencional desde la perspectiva del alumno y está preparada a partir de objetivos didácticos y que concluyen con una certificación.  Cuando hablamos del conocimiento en las organizaciones supone el 20% del mismo. El aprendizaje Informal: Se obtiene en las actividades profesionales y particulares de la vida cotidiana. Es adaptado y puesto en práctica de manera natural, resulta más eficiente y suele generarse de manera fortuita o aleatoria. No está estructurado en objetivos didácticos, duración ni soporte, y normalmente no conduce a una certificación.  Supone el 80% del conocimiento de las personas en las organizaciones.
  • La personalización de las experiencias de uso es una de las características más significativas de la tecnología y servicios a ofrecer a los usuarios de sistemas de aprendizaje en las organizaciones. Esta fue una de las claves destacadas en el resumen la jornada sobre Enterprise 2.0, en la que recientemente participamos. El alumno es el nuevo director de su formación.
  •  
    Muy buena explicación de lo que es un PLE y como este puede diferenciarse de un VLE Entorno virtual de aprendizaje.  Tiene un vídeo en ingles muy fácil de seguir (al estilo de los de in plain english)
Stephanie Perich

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.pdf - 0 views

  •  
    EL artículo de la revista Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 20 / Enero 06, da un concepto bastante claro de la web 2.0, habla sobre las diversas ehrramientas y sa ejemplos de como aprovecharlos en el ámbito educativo como docentes, abajo les anexo una parte del resumen que ellos publican... Resumen: Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page