Skip to main content

Home/ FPTPR32/ Group items tagged psicología

Rss Feed Group items tagged

Stephanie Perich

Psicología Positiva: Una nueva forma de entender la Psicología - 0 views

  • La psicología positiva, no es sino una rama de la psicología, que, con la misma rigurosidad científica que ésta, focaliza su atención en un campo de investigación e interés distinto al adoptado tradicionalmente: las cualidades y características positivas humanas.
  • Ciertamente, durante muchos años la psicología se ha centrado exclusivamente en el estudio de la patología y la debilidad del ser humano, llegando a identificar y casi confundir psicología con psicopatología y psicoterapia. Este fenómeno ha dado lugar a un marco teórico de carácter patogénico que ha sesgado ampliamente el estudio de la mente humana.
  •  
    Este artículo habla sobre lo que es la nueva psicología positiva y sus fortalezas y virtudes, donde nos explica que la psicología positiva es un nueva rama de la psicología que busca comprender los proceso que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano... cuando antes se buscaba trabajar lo negativa ahora esta nueva rama busca lo contraio... que es reforzar lo positivo y trabajar en función a la felicidad del ser humano.
Poletto N

Psicología educativa - Google Libros - 0 views

  •  
    Todos sabemos lo que es la psicología, pero muchos pensamos que la psicología educativa es solo aplicar esos conocimientos en un aula...En éste documento encontraremos que va mucho más allá de eso. Nos habla de una conexión entre maestros y alumnos tanto en básica como en preescolar. Considero éste artículo valioso para nosotras porque es algo que nos puede ser útil en nuestra profesión, y por otro lado tal vez pueda servir para alguna de nuestras tesis, después de todo, nos habla de enseñar y aplicar estrategias, creatividad en el aula, la diferencia entre un profesor experto y un novato y muchas cosas más...
Stephanie Perich

Medición de actitudes en psicología ... - Google Libros - 0 views

  •  
    Es un libro referente a la medición de actitudes en psicología y educación lo cual sirve como objetivo de investigación psicológicas y educacional, así como para la evaluación de métodos, experiencias entre otros. Es un poco largo, pero en el índice pueden buscar lo que necesitan, por ejemplo de anexos tienen diferentes escalas para medir dieferentes actitudes. Escogía esto ya que la tesis de Emily y mía, así como la de Natalia y Kimberly se fundamentan en la psicología positiva. Espero les sirva de ayuda.
Alfonzo K

La Psicología Positiva es un logro de madurez y - 0 views

  •  
    Este articulo habla sobre la necesidad de convertir a la escuela es un escenario que también debe preparar a la persona para el afrontamiento de la adversidad y debe proponerse la psicología positiva como contexto de la"escuela saludable", se supone que ésta se transformeen "escuela positiva", formando para la vida feliz en lacotidianidad de las personas que la conforman y giranen torno a ella. Me parece un material valioso para tomar en cuenta para incorporarlo a la tesis (que realizo con mi compañera Natalia Poletto)
Alfonzo K

2 beatriz - 0 views

  • La psicología positiva, no es sino una rama de la psicología, que, con la misma rigurosidad científica que ésta, focaliza su atención en un campo de investigación e interés distinto al adoptado tradicionalmente: las cualidades y características positi- vas humanas
  • De esta manera, características como la alegría, el optimismo, la creatividad, el humor, la ilusión… han sido ignoradas o explicadas superficialmente
  • EMOCIONES POSITIVAS
  • ...3 more annotations...
  • La mayoría de los investigadores que se han dedicado a estudiar las emociones se han centrado exclusivamente
  • en las negativas y hasta cierto punto puede resultar lógi- co si consideramos que emociones como el miedo, la tristeza o la ira son señales de alarma que si se obvian sistemáticamente pueden generar problemas de una magnitud considerable. La tendencia natural a estudiar aquello que amenaza el bienestar del ser humano ha lle- vado a centrar el interés en aquellas emociones que ayu- dan a hacer frente a peligros o problemas inminentes
  • Además existen otras razones que explican el olvido al que han sido relegadas las emociones positivas en la ciencia. Las emociones positivas, por ejemplo, son más difíciles de estudiar, debido a que comparativamente son menos en cantidad que las negativas y a que son más difíciles de distinguir. Así, considerando las taxono- mías científicas de las emociones básicas podemos iden- tificar 3 ó 4 emociones negativas por cada emoción positiva. Ese balance negativo queda muy bien reflejado en el propio lenguaje cotidiano, de forma que cualquier persona tendrá siempre mayor dificultad para nombrar emociones positivas
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page