Skip to main content

Home/ FPTPR32/ Group items tagged blogs

Rss Feed Group items tagged

Stephanie Perich

BLOGS PARA EDUCAR Uso de los blogs en una pedagogía constructivista - 1 views

  •  
    Este artículo habla sobre la importancia de los blogs en el ámbito educativo, y como nosotros los docentes debemos de promover esta excelente herramienta educativa que no solo fomenta la creatividad si no inserta en el educando motivación para aprender. La utilización de weblogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso. Este enfoque necesita el apoyo de las instituciones educativas para promover la investigación en nuevas didácticas que favorezcan el aprendizaje con y sobre weblogs como una vía de aproximación a las necesidades de la sociedad del futuro. Esta tecnología, que aún está en proceso de asentamiento, no sólo requiere de un marco de enseñanza abierto y dinámico, sino que además lo favorece. Los blogs pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos.
Ana Luisa Phelps

RED INCLUSIVA: podcast - 0 views

  •  
    Es un Blog dedicado a la integracion de la tecnologia con la educacion especial. La entrada con etiqueta podcast es especialmente chevere, ya que explica como algunos niños crean las letras de la canciones y luego con ayuda de su profesor las musicalizan para grabarlas mediante el porgrama Audacity (podcast) para compartirlas en su blog "Encantos Especiales"
Elvira Navas

Adios, Nativos Digitales... - 2 views

  • Por todo lo anterior, desde el día de hoy le digo adiós a la expresión "Nativos digitales", pues nos lleva a pensar que el mundo funciona de una manera absolutamente simplista. Nos lleva a intentar comprender el mundo desde una perspectiva binaria, que nos hace olvidar la complejidad subyacente, y agrega una barrera artificial en el proceso de abordar los profundos problemas que enfrentamos como especie.
  •  
    Interesante postura ante el termino nativos digitales
Elvira Navas

Ambientes Personales de Aprendizaje y Educación Abierta: tendencias en el e-L... - 0 views

  • El PLE no cuenta aún con una definición precisa entre la comunidad académica(Martindale & Dowdy, 2010; Sims, 2008; Trafford, 2006). En algunos casos, se aborda desde un enfoque esencialmente tecnológico (Downes, 2005; e-Framework, 2005; Harmelen, 2006; Wilson, 2005), que aparece como alternativa a la noción de Ambiente Virtual de Aprendizaje (y por ende, a los llamados Sistemas de Gestión de Aprendizaje –LMS-) (Anderson, 2007; Hand, 2007; Wilson et al., 2007); en otros, se reconoce (y visualiza) como un mapa que evidencia el entorno en el cual una persona aprende (Leslie, 2008; Sims, 2007).
  • Los elementos del PLE cambian de una persona a otra, así como la relevancia que tienen dentro de él. En lugar de ser una única aplicación o plataforma computacional, el PLE se compone de personas, espacios, medios y herramientas, que se articulan e interactúan de maneras diversas en función de los hábitos y necesidades de cada persona.
Piera E

Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0 - 1 views

  • Estos nuevos recursos también han empezado a utilizarse a nivel educativo. Si analizamos, por ejemplo, el ranking de las cien herramientas tecnológicas más utilizadas para el aprendizaje en el año 2008, según C4LPT Resource Centre (2008), podemos observar como la mayoría de éstas son tecnologías 2.0 o colaborativas: Delicious, Google Reader, Google Docs, Skype, Moodle, Slideshare, Twitter, Ning, Youtube o Flickr, entre otras.
  •  
    Existen nuevos recursos tecnológicos de comunicación e información que han empezado a utilizarse a nivel educativo. Según, este artículo, el ranking de las cien herramientas tecnológicas más utilizadas para el aprendizaje en el año 2008, según C4LPT Resource Centre (2008), son tecnologías 2.0 o colaborativas: Delicious, Google Reader, Google Docs, Skype, Moodle, Slideshare, Twitter, Ning, Youtube o Flickr, entre otras.
Elvira Navas

NATIVOS DIGITALES"E-A "LA CULTURA ES AHORA MISMO": " - 3 views

  • Una nueva generación invade el ciberespacio rápidamente. Son los nativos digitales, aquellos “teens” que nacieron cerca de un computador personal o un Nintendo, que han visto los mouses y teclados desde pequeños y aprendieron a interactuar con ellos naturalmente, los que no conciben ir a revelar un rollo para ver las fotografías que tomaron, los que consideran una pérdida de tiempo escribir una carta y enviarla por el correo tradicional.
  •  
    Interesante entrada del Blog La cultura es ahora mismo sobre el tema de los nativos digitales
Rivero M

Personal Learning Environment (PLE) - edna.edu.au - 0 views

  • Stephen Downes says that a '[PLE] becomes, not an institutional or corporate application, but a personal learning center [sic], where content is reused and remixed according to the student's own needs and interests. It becomes, indeed, not a single application, but a collection of interoperating applications—an environment rather than a system.
  •  
    Se trata de un blog, donde podemos encontrar diversos articulos que van desde la propia explicacion de lo que es un PLE, hasta a tips para crear un PLE personal.
Elvira Navas

weblearner.info: Qué demonios es un PLE - 0 views

  •  
    Entrada del blog Weblearning del Prof Carlos Castaño de la Universidad del Pais Vasco.
Elvira Navas

Opyguá Digital: Nativos digitales, Inmigrantes digitales - 5 views

  •  
    entrada del blog OPYGUA digital que habla sobre los nativos digitales
  • ...1 more comment...
  •  
    No estoy tan segura de ser una Nativa digital! Tal vez sólo formalmente.
  •  
    Coincido con mi compañera Natalia Poletto al no considerarme Nataiva Digital. Pienso que pertenezco más al grupo de Inmigrantes Digitales. Me pareció importante cuando hablan de que los profesores deben aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus estudiantes, ya que de esta manera vamos a lograr que el aprendizaje sea más significativo.
  •  
    A diferencia de ustedes me considero que me encuentro en un escalón entre ser inmigrante y nativa, ya que poco a poco la tecnología va formando parte nuestro mundo, y es necesario para estar al día conoocer todas las nuevas herramientas tecnológicas que se nos presentan. Personalmente me gusta utilizar muchas de estas herramientas como google y youtube sobretodo para buscar información y aprender diferentes cosas como una receta, aprender sobre un idioma, hasta aprender a cambiar piezas de computadoras o de carros, las noticias, se pueden aprender infinidad de cosas.
Morales I

Nativos digitales, Inmigrantes digitales - 1 views

  •  
    Luego de haber leído el comentario publicado por la compañera Stephanie, me sentí muy identificada. Realmente creo que me encuentro en el intermedio entre ser Nativa Digital y una inmigrante digital. Ya que sigo aprendiendo acerca de la tecnología cada día mas; como por ejemplo, el saber utilizar el twitter y como crear un blog. A la vez me siento muy comoda utilizando la tecnología ya que las herramientas como el google y wikipedia son siempre muy útiles para encontrar información y mantenerse informada acerca de las cosas que ocurren mundialmente.
Araya A

Herramientas Tecnológicas usadas en la Educación « Blog personal Aneska Ortega - 1 views

  •  
    Este artículo describe algunas de las herramientan tecnológicas usadas con mayor frecuencia en la educación, como por ejemplo: web 2.0, chats, blogs, etc.
  • ...1 more comment...
  •  
    En este articulo te muestra algunas herramientas que se utilizan en la educacion como por ejemplo el correo electrónico que sirve para recibir y enviar mensajes, portafolio digital que consiste en un portafolio educativo en al cual los estudiantes escriben en el y aportan conocimientos e informaciones, la web 2.0, wikipedia, etc.
  •  
    Me pareció interesante el artículo ya que a veces como docentes nos olvidamos que muchas veces utilizamos herramientas tecnológicas en educación!
  •  
    Este articulo te muestra herramientas que se utilizan como el correo electrónico que sirve para recibir y enviar mensajes, portafolio digital y aportan conocimientos e informaciones, la web 2.0, wikipedia, etc.
Araya A

¿Qué es la Web 2.0? - 0 views

shared by Araya A on 20 Jan 11 - Cached
    • Poletto N
       
      Como podemos ver, la web 2.0 abarca muchisimo más que sólo las redes sociales.
    • Poletto N
       
      No dejen de revisa rlos links al final, excelente información.
  •  
    Artículo que nos habla acerca de las características, funciones y ejemplos concretos de la Web 2.0.
  • ...2 more comments...
  •  
    La internet empezo con la wb 1.0 que era el acceso a la informacion y consulta y ahora con la web 2.0 la internet se hace mas interactiva a traves del uso de las redes sociales. En esta pagina podemos encontrar varios ejemplos y las tecnologian que lo apoyan
  •  
    La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs y que hasta ha llegado a ofrecer mejores soluciones que el mismo internet y se basa en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios
  •  
    La Web 2.0 es un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web. Se basa en comunidades de usuarios y ciertos servicios, como las redes sociales y los blogs.
  •  
    Interesante articulo nos habla de la WEB 2.0 es algo nuevo para las bases del Internet son refuerzos y lo mas importante es que lo que lo conforman y ayudan somos nosotros los usuarios. Lo más importante es la interacción de los usuarios.
Trujillo U

Informática educativa - 1 views

  •  
    Este es un blog que habla de los conceptos básicos relacionados a la informática educativa, posee información muy completa sobre este tema y a su vez reflexiones sobre el mismo. Es realmente Interesante !!
Vethencourt S

Nativos e inmigrantes digitales - 1 views

  •  
    Un nativo digital es una persona que cuando nació ya existian las tecnologías digitales y, por tanto, ha crecido con recursos digitales, tales como la tecnología de las computadoras, el Internet, los teléfonos móviles y MP3. El resto somos tan solo inmigrantes en este nuevo mundo digital.
Bahamonde Isabella

Caracterización de la informática educativa - 2 views

  •  
    Definición de cultura e informática educativa.
Trujillo U

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): evolución del alumno receptor a direct... - 0 views

  • Las vías por las que las personas accedemos al conocimiento se pueden dividir  en dos grandes familias: El aprendizaje Formal: ya sea presencial, a distancia o eLearning, caracterizado por un planteamiento rígido y de carácter estructurado. Se trata de formación intencional desde la perspectiva del alumno y está preparada a partir de objetivos didácticos y que concluyen con una certificación.  Cuando hablamos del conocimiento en las organizaciones supone el 20% del mismo. El aprendizaje Informal: Se obtiene en las actividades profesionales y particulares de la vida cotidiana. Es adaptado y puesto en práctica de manera natural, resulta más eficiente y suele generarse de manera fortuita o aleatoria. No está estructurado en objetivos didácticos, duración ni soporte, y normalmente no conduce a una certificación.  Supone el 80% del conocimiento de las personas en las organizaciones.
  • La personalización de las experiencias de uso es una de las características más significativas de la tecnología y servicios a ofrecer a los usuarios de sistemas de aprendizaje en las organizaciones. Esta fue una de las claves destacadas en el resumen la jornada sobre Enterprise 2.0, en la que recientemente participamos. El alumno es el nuevo director de su formación.
  •  
    Muy buena explicación de lo que es un PLE y como este puede diferenciarse de un VLE Entorno virtual de aprendizaje.  Tiene un vídeo en ingles muy fácil de seguir (al estilo de los de in plain english)
Corina Pérez Stüve

Redes sociales educativas - 1 views

  •  
    En este artículo hace referencia a la importancia del twitter en el ámbito académico. Si es cierto, esta herramienta no resuelve los problemas del alumno, pero si favorece enormemente a la comunicación efectiva entre el docente y el alumno que es de gran importancia. Durante este trimestre hemos podido experimentar y vivenciar esto, esta herramienta nos brindó una interacción efectiva de gran importancia para el beneficio de nuestro aprendizaje. En este artículo conseguimos detalladamente todos los beneficios que nos brinda la herramienta de twitter y nos explica a profundidad la función y el beneficio de cada una de ellas relacionadas a la educación. Como por ejemplo: Discriminar información, compartir recursos, vincular personas, servicios de referencia, preguntas y respuestas, entre otras. Nos ayuda a entender lo importante que puede llegar a ser esta herramienta y la cantidad de beneficios que nos puede traer para el área educativa. Yo como maetsra considero esta herramienta muy útil y considero que debemos evolucionar junto con la tecnología, aprovechando los beneficios que ésta nos ofrece y obteniendo resultados eficaces.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page