Skip to main content

Home/ FPTPR32/ Contents contributed and discussions participated by Stephanie Perich

Contents contributed and discussions participated by Stephanie Perich

Stephanie Perich

Psicología Positiva: Una nueva forma de entender la Psicología - 0 views

  • La psicología positiva, no es sino una rama de la psicología, que, con la misma rigurosidad científica que ésta, focaliza su atención en un campo de investigación e interés distinto al adoptado tradicionalmente: las cualidades y características positivas humanas.
  • Ciertamente, durante muchos años la psicología se ha centrado exclusivamente en el estudio de la patología y la debilidad del ser humano, llegando a identificar y casi confundir psicología con psicopatología y psicoterapia. Este fenómeno ha dado lugar a un marco teórico de carácter patogénico que ha sesgado ampliamente el estudio de la mente humana.
  •  
    Este artículo habla sobre lo que es la nueva psicología positiva y sus fortalezas y virtudes, donde nos explica que la psicología positiva es un nueva rama de la psicología que busca comprender los proceso que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano... cuando antes se buscaba trabajar lo negativa ahora esta nueva rama busca lo contraio... que es reforzar lo positivo y trabajar en función a la felicidad del ser humano.
Stephanie Perich

BLOGS PARA EDUCAR Uso de los blogs en una pedagogía constructivista - 1 views

  •  
    Este artículo habla sobre la importancia de los blogs en el ámbito educativo, y como nosotros los docentes debemos de promover esta excelente herramienta educativa que no solo fomenta la creatividad si no inserta en el educando motivación para aprender. La utilización de weblogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso. Este enfoque necesita el apoyo de las instituciones educativas para promover la investigación en nuevas didácticas que favorezcan el aprendizaje con y sobre weblogs como una vía de aproximación a las necesidades de la sociedad del futuro. Esta tecnología, que aún está en proceso de asentamiento, no sólo requiere de un marco de enseñanza abierto y dinámico, sino que además lo favorece. Los blogs pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos.
Stephanie Perich

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.pdf - 0 views

  •  
    EL artículo de la revista Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 20 / Enero 06, da un concepto bastante claro de la web 2.0, habla sobre las diversas ehrramientas y sa ejemplos de como aprovecharlos en el ámbito educativo como docentes, abajo les anexo una parte del resumen que ellos publican... Resumen: Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web.
Stephanie Perich

Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógic... - 0 views

  •  
    Me pareció muy interesante este artículo ya que habla sobre el aprendizaje virtual y el constructivismo. Me pareció relevane ya que al ser esta materia virtual nos podemos dar cuenta que no sólo aprendemos de algo que nos enseñen sino también por nosotras mismas, al revisar tutoriales, al investigar, leer, entre otros. El aprendizaje virtual, por tanto, no se entiende como una mera traslación o transposición del contenido externo a la mente del alumno, sino como un proceso de (re)construcción personal de ese contenido que se realiza en función, y a partir, de un amplio conjunto de elementos que conforman la estructura cognitiva del aprendiz: capacidades cognitivas básicas, conocimiento específico de dominio, estrategias de aprendizaje, capacidades metacognitivas y de autorregulación, factores afectivos, motivaciones y metas, representaciones mutuas y expectativas…
  •  
    Siendo un aprendizaje mucho más activo mientra sindagamos e investigamos una herramienta a que si sólo nos dan la teoría de la misma!!!
Stephanie Perich

Medición de actitudes en psicología ... - Google Libros - 0 views

  •  
    Es un libro referente a la medición de actitudes en psicología y educación lo cual sirve como objetivo de investigación psicológicas y educacional, así como para la evaluación de métodos, experiencias entre otros. Es un poco largo, pero en el índice pueden buscar lo que necesitan, por ejemplo de anexos tienen diferentes escalas para medir dieferentes actitudes. Escogía esto ya que la tesis de Emily y mía, así como la de Natalia y Kimberly se fundamentan en la psicología positiva. Espero les sirva de ayuda.
Stephanie Perich

WEB 2.0 - 0 views

  •  
    un videito para compartir
Stephanie Perich

Concepto de Informática Educativa - 0 views

  • Informática Educativa: La informática es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar y recuperar datos de todo tipo. Abarca a las computadoras, teléfono, televisión, radio, etc.. Estos elementos potencian las actividades cognitivas de las personas a través de un enriquecimiento del campo perceptual y las operaciones de procesamiento de la información.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page