Skip to main content

Home/ FPTPR32/ Group items tagged aprendizaje

Rss Feed Group items tagged

Elvira Navas

Entorno Personal de Aprendizaje - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a Fijar sus propios objetivos de aprendizaje Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.[1
  •  
    Definicion de entorno personal de aprendizaje PLE
Trujillo U

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): evolución del alumno receptor a direct... - 0 views

  • Las vías por las que las personas accedemos al conocimiento se pueden dividir  en dos grandes familias: El aprendizaje Formal: ya sea presencial, a distancia o eLearning, caracterizado por un planteamiento rígido y de carácter estructurado. Se trata de formación intencional desde la perspectiva del alumno y está preparada a partir de objetivos didácticos y que concluyen con una certificación.  Cuando hablamos del conocimiento en las organizaciones supone el 20% del mismo. El aprendizaje Informal: Se obtiene en las actividades profesionales y particulares de la vida cotidiana. Es adaptado y puesto en práctica de manera natural, resulta más eficiente y suele generarse de manera fortuita o aleatoria. No está estructurado en objetivos didácticos, duración ni soporte, y normalmente no conduce a una certificación.  Supone el 80% del conocimiento de las personas en las organizaciones.
  • La personalización de las experiencias de uso es una de las características más significativas de la tecnología y servicios a ofrecer a los usuarios de sistemas de aprendizaje en las organizaciones. Esta fue una de las claves destacadas en el resumen la jornada sobre Enterprise 2.0, en la que recientemente participamos. El alumno es el nuevo director de su formación.
  •  
    Muy buena explicación de lo que es un PLE y como este puede diferenciarse de un VLE Entorno virtual de aprendizaje.  Tiene un vídeo en ingles muy fácil de seguir (al estilo de los de in plain english)
Elvira Navas

Educación inclusiva y entornos personales de aprendizaje (PLE) - 0 views

  • En principio, menciona Farnós que la educación inclusiva generalmente se trabaja con alumnos con necesidades educativas especiales, con lo que los suramericanos llaman “brechas”, sin embargo acota que la educación inclusiva va mucho más allá, ya que busca el aprendizaje personalizado de cada alumno, pero sacando lo mejor de él, es decir, busca la excelencia del alumno, para esto el elearning y la web 2.0 van muy bien porque ayudan a motivarles, a que aprendan mejor y sobre todo desecha un poco el tema de la enseñanza-aprendizaje…El tema de la enseñanza queda ya desvirtuado, superado por la educación inclusiva.
    • Elvira Navas
       
      Excelente acotación sobre la definición de educación inclusiva.
Elvira Navas

Ambientes Personales de Aprendizaje y Educación Abierta: tendencias en el e-L... - 0 views

  • El PLE no cuenta aún con una definición precisa entre la comunidad académica(Martindale & Dowdy, 2010; Sims, 2008; Trafford, 2006). En algunos casos, se aborda desde un enfoque esencialmente tecnológico (Downes, 2005; e-Framework, 2005; Harmelen, 2006; Wilson, 2005), que aparece como alternativa a la noción de Ambiente Virtual de Aprendizaje (y por ende, a los llamados Sistemas de Gestión de Aprendizaje –LMS-) (Anderson, 2007; Hand, 2007; Wilson et al., 2007); en otros, se reconoce (y visualiza) como un mapa que evidencia el entorno en el cual una persona aprende (Leslie, 2008; Sims, 2007).
  • Los elementos del PLE cambian de una persona a otra, así como la relevancia que tienen dentro de él. En lugar de ser una única aplicación o plataforma computacional, el PLE se compone de personas, espacios, medios y herramientas, que se articulan e interactúan de maneras diversas en función de los hábitos y necesidades de cada persona.
Elvira Navas

Discusión en PLENK2010: ¿Qué es un PLE? | Ambientes de Aprendizaje Personaliz... - 0 views

  • ¿Qué es un PLE? . Un PLE es: . Una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje. . Un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices. . Para algunos autores, un PLE no sólo debe considerar las herramientas Web 2.0. sino también las relaciones interpersonales entre los aprendices-aprendices, aprendices-docentes, incluso entre aprendices-personas externas a la comunidad educativa. También deben incluirse los espacios físicos donde ocurran los actos de aprendizaje (bibliotecas, parques, el metro, la oficina, etc.) y los materiales impresos (libros, revistas, periódicos, etc.).
  •  
    Otra revisión de la definición de PLE
Gasparri A

Herramientas tecnologicas de apoyo a la educacion - 0 views

  •  
    Esta pagina habla sobre herramientas que pueden ser utilizadas para fotalecer la educacion, ya que son los niños ahora que saben manejar todo lo relacionado con internet y la tecnologia, las maestras deben informarse y aprender sobre esto para asi crear nuevas formas de aprendizaje y fortalecer la enseñanza
  • ...1 more comment...
  •  
    me parece muy importante tu comentario sobre que las maestras deben estar informadas y aprender sobre las herramientas para apoyarse en educación. Considero que todos los educadores deben estar al día con todos los tipos de herramientas para lograr estar a la par de sus alumnos y así ir de la mano junto con ellos en su aprendizaje, para que el mismo sea más significativo para ellos, ya que los métodos antiguos van quedando obsoletos y a los estudiantes se les puede tornar aburrido. Es por esto que hay que ir un paso más adelante para poderles enseñar a ellos lo relacionado con las nuevas herramientas tecnológicas para poder fomentar así un aprendizaje más activo y llamativo para ellos.
  •  
    Para complementar lo anterior quiero compartir este video que compartí en la materia de recursos integrales del aprendizaje que habla sobre el PLEs y nos muestra como un niño le explica todo respecto a esto a un profesor. MUY INTERESANTE!!
Stephanie Perich

Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógic... - 0 views

  •  
    Me pareció muy interesante este artículo ya que habla sobre el aprendizaje virtual y el constructivismo. Me pareció relevane ya que al ser esta materia virtual nos podemos dar cuenta que no sólo aprendemos de algo que nos enseñen sino también por nosotras mismas, al revisar tutoriales, al investigar, leer, entre otros. El aprendizaje virtual, por tanto, no se entiende como una mera traslación o transposición del contenido externo a la mente del alumno, sino como un proceso de (re)construcción personal de ese contenido que se realiza en función, y a partir, de un amplio conjunto de elementos que conforman la estructura cognitiva del aprendiz: capacidades cognitivas básicas, conocimiento específico de dominio, estrategias de aprendizaje, capacidades metacognitivas y de autorregulación, factores afectivos, motivaciones y metas, representaciones mutuas y expectativas…
  •  
    Siendo un aprendizaje mucho más activo mientra sindagamos e investigamos una herramienta a que si sólo nos dan la teoría de la misma!!!
  •  
    excelente comentario Tefy, creo que una actitud positiva es la unica manera de aprovechar estas nuevas experiencias de virtualidad.
Piera E

Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0 - 1 views

  • Estos nuevos recursos también han empezado a utilizarse a nivel educativo. Si analizamos, por ejemplo, el ranking de las cien herramientas tecnológicas más utilizadas para el aprendizaje en el año 2008, según C4LPT Resource Centre (2008), podemos observar como la mayoría de éstas son tecnologías 2.0 o colaborativas: Delicious, Google Reader, Google Docs, Skype, Moodle, Slideshare, Twitter, Ning, Youtube o Flickr, entre otras.
  •  
    Existen nuevos recursos tecnológicos de comunicación e información que han empezado a utilizarse a nivel educativo. Según, este artículo, el ranking de las cien herramientas tecnológicas más utilizadas para el aprendizaje en el año 2008, según C4LPT Resource Centre (2008), son tecnologías 2.0 o colaborativas: Delicious, Google Reader, Google Docs, Skype, Moodle, Slideshare, Twitter, Ning, Youtube o Flickr, entre otras.
Bahamonde Isabella

Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación. - 1 views

  •  
    Este artículo nos permite informarnos acerca del cambio cultural en lo relativo a los tipos de comunicación, el conocimiento y el aprendizaje. Al igual que presenta las principales características de los entornos personales de aprendizaje y la relación que tienen con la didáctica del constructivismo y conectivismo.
Rodriguez N

Recursos TIC para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales « Amigos Unid... - 0 views

  • Hoy en día en el ámbito de la discapacidad las Tics han adquirido una gran  relevancia, ya que por medio de programas y dispositivos personas con dificultades en el aprendizaje y en la comunicación han logrado avanzar y expresarse de tal manera que consiguen desarrollar su mayor potencial.
  •  
    Este artículo habla sobre las nuevas posibilidades para ayudar a los alumnos para que puedan lograr sus aprendizajes a través de las Tic y que de ese modo puedan estar insertos en un medio educativo que contemple sus necesidades
Rivero M

Aulas virtuales como herramientas de apoyo en la educación de la UNMSM - 0 views

  • Es importante precisar dos criterios fundamentales necesarios para evaluar la aplicación de las Aulas Virtuales como herramienta de apoyo en la Educación.
  • Estos son primero: el modelo educativo sobre el cual se hará la aplicación debe de ser claro y preciso, pues de otro modo las nuevas herramientas tecnológicas incorporadas en el proceso educativo no añadirán ninguna ventaja a la experiencia; y en segundo lugar y de mayor importancia que la tecnología no contiene en si valores morales intrínsecos, sino que son los docentes quienes deben de establecer reglas para el seguimiento de las intervenciones del alumno como: numero de visitas al aula virtual, numero mínimo de intervenciones en el foro, cierto porcentaje de test de entrenamiento aprobados, entre otros; además, es necesario tener en cuenta los valores éticos y morales por parte del alumno; esto se logra con un cambio de mentalidad en esta nueva forma de enseñanza.
  • Asimismo, surgen nuevas generaciones de estudiantes con competencias suficientes para determinar el sentido y alcance de los contenidos de aprendizaje en forma autónoma, seleccionar las herramientas tecnológicas pertinentes y construir colaborativa y éticamente nuevos conocimientos.
  • ...2 more annotations...
    • Rivero M
       
      Los PLES!!!
  • Quisiéramos resaltar que la enseñanza a través de entornos virtuales es muy diferente a la enseñanza tradicional, en ésta última el docente tiene el dominio del ambiente, donde puede encontrar una retroalimentación rápida sobre el aprendizaje del alumno, en cambio en una enseñanza mediante entornos virtuales, los materiales educativos y los medios de comunicación se hacen importantísimos ya que ellos deben permitir al alumno analizar, reflexionar e investigar y generar el autoaprendizaje siendo éste último el mayor fin.
profmfonseca

Entornos Individuales de Aprendizaje - 2 views

  •  
    Material relacionado con PLES
Ana Luisa Phelps

Personal Learning Environment - Research Projects - NRC-CNRC - 1 views

  •  
    Articulo de un proyecto que plantea la idea de crear un espacio en el cual muchas personas puedan compartir informacion y recursos en el cual las personas puedan administrar su propio aprendizaje (PLE)
Rivero M

YouTube - Érase una vez un colegio: educar con cuentos - 0 views

shared by Rivero M on 05 Feb 11 - No Cached
  • Todos los cuentos infantiles tienen su moraleja. Entre princesas, brujas y manzanas envenenadas, se esconde siempre una pequeña enseñanza sobre valores.
  •  
    Este es un excelente video, que trata de un nuevo sistema educativo que se ha ido implementando en España, basado en el aprendizaje de valores a traves de los cuentos y titulado "Para Ser Feliz, Educando en Valores". Adapta valores de cuentos viejos como Pinocho, Los Tres Cochinitos, etc, a un sistema educativo, donde los niños podrán fijarse metas, basadas en estos cuentos para poder vivir los valores.
  •  
    WOOOW Caro me encantó este video y el programa que están haciendo me parece super inetresante sobre educar en valores a través de los cuentos y es super util para mi tema de tesis... muy interesante
Araya A

Concepto de Informática Educativa - 0 views

  • Informática Educativa: La informática es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar y recuperar datos de todo tipo. Abarca a las computadoras, teléfono, televisión, radio, etc.. Estos elementos potencian las actividades cognitivas de las personas a través de un enriquecimiento del campo perceptual y las operaciones de procesamiento de la información.
  •  
    habla sobre lo que la informátcia educativa puede llegar a hacer sobre los alumnos ya que es un recurso didáctico que enriquece en actividades cognitivas y extiende la inteligencia humana. Hoy en día la tecnología ha ido avanzado cada vez mas y mas y la informática educativa se presta para capturar la atención de los niños y ellos puedan enriquecer el aprendizaje de una manera mas interesante.
Piera E

ScienceDirect - Computers & Education : Microblogs in Higher Education - A chance to fa... - 1 views

  • is one of the latest Web 2.0 technologies. The key elements are online communication using 140 characters and the fact that it involves “following” anyone. There has been a great deal of excitement about this in recent months. This paper reports on a research study that was carried out on the use of a microblogging platform for process-oriented learning in Higher Education. Students of the University of Applied Sciences of Upper Austria used the tool throughout their course. All postings were carefully tracked, examined and analyzed in order to explore the possibilities offered by microblogging in education. It can be concluded that microblogging should be seen as a completely new form of communication that can support informal learning beyond classroom
  •  
    El artículo concluye que el twitter puede ser visto hoy en día como una forma de comunicación que apoya el aprendizaje informal fuera del aula.
Ana Luisa Phelps

Personal Learning Environments - the future of eLearning? - 2 views

  •  
    Articulo explora lo que es un PLE y estudia el porque va ser util como idea central para el aprendizaje en un futuro.
Elvira Navas

weblearner.info: Qué demonios es un PLE - 0 views

  •  
    Entrada del blog Weblearning del Prof Carlos Castaño de la Universidad del Pais Vasco.
Elvira Navas

growing changing learning creating: If this is your first PLE - 0 views

  •  
    A PLE is something we make up on our own because we feel like doing it. We learn what we want to learn without formal instruction or training. PLE's are not about jumping through hoops. When we figure things out on our own, they make much more sense to us than something we were taught.
Elvira Navas

Opyguá Digital: Nativos digitales, Inmigrantes digitales - 5 views

  •  
    entrada del blog OPYGUA digital que habla sobre los nativos digitales
  • ...1 more comment...
  •  
    No estoy tan segura de ser una Nativa digital! Tal vez sólo formalmente.
  •  
    Coincido con mi compañera Natalia Poletto al no considerarme Nataiva Digital. Pienso que pertenezco más al grupo de Inmigrantes Digitales. Me pareció importante cuando hablan de que los profesores deben aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus estudiantes, ya que de esta manera vamos a lograr que el aprendizaje sea más significativo.
  •  
    A diferencia de ustedes me considero que me encuentro en un escalón entre ser inmigrante y nativa, ya que poco a poco la tecnología va formando parte nuestro mundo, y es necesario para estar al día conoocer todas las nuevas herramientas tecnológicas que se nos presentan. Personalmente me gusta utilizar muchas de estas herramientas como google y youtube sobretodo para buscar información y aprender diferentes cosas como una receta, aprender sobre un idioma, hasta aprender a cambiar piezas de computadoras o de carros, las noticias, se pueden aprender infinidad de cosas.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page