Skip to main content

Home/ Groups/ DocTIC
Mary Janeth

La Moderación - 1 views

  •  
    Comparto con todos este ensayo, La Moderación es capaz de comprobar que la motivación para participar no se encuentra únicamente en la ponderación que se le asigne al grupo de discusión para la calificación, La presencia del moderador alienta a participar, quizá por el simple hecho de que el participante sabe que alguien, además de sus compañeros, va a leer y verificar sus mensajes; igualmente el moderador le proporciona una guía de cómo y con qué frecuencia participar, y le hace cuestionamientos que implican más participaciones para contestar o aclarar.
Jaqueline Palacio

¿Profesor o Tutor? Una breve reflexión sobre la actividad docente en ambiente... - 1 views

  •  
    Reflexión de Wagner Belo, de la universidad Antonio de Lebrija sobre los cambios que implica la incorporación de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana y en la educación, sobre todo en el rol del docente en los ambientes virtuales de aprendizaje.
estelaripa

Prácticas narrativas « - 1 views

    • estelaripa
       
      interesante pensar en la escritura de los blogs personales en un curso como espacio y ejercicio de apropiación, de conversión de contenidos en narración subjetiva, en la propia historia con el contenido...
  • a pesar de que Filosofía para niños es una propuesta pensada en un contexto analógico, en ella se pueden intuir características de alguna forma precursoras de lo que hoy podríamos definir como pensamiento en red
  • Pienso en la narratividad como un adjetivo, como una cualificación de las prácticas, pero sobretodo en la apropiación experiencial o autobiográfica de los contenidos
  • ...2 more annotations...
  • Incluso cuando permanecemos en silencio en el aula: una escucha de cuestiones que nos conciernen, nos implican e incluso nos comprometen. En suma, una forma de entender el ser docente.
  • Alguna vez se detenía, hacía alguna broma al hilo de la explicación, realizaba alguna pregunta, no para indagar por nuestros conocimientos, sino como una cosa natural, como parte del diálogo que se mantiene en una charla o intercambio horizontal.
Alexandra Hoyos Figueroa

Prefacio del texto de los Medios a las Mediaciones - 1 views

  •  
    Jesus Martín Barbero
Blanca Margarita Parra Mosqueda

Sugata Mitra: The child-driven education | Video on TED.com - 1 views

  •  
    reciente en TED Talk Del autor de la experiencia "Hole in the Wall"
Mary Janeth

¿Qué es la Web 3.0? - 1 views

  •  
    Muy importante saber de que se trata la web3.0
Jaqueline Palacio

http://www.elacvirtual.net/documents/conferencias_elac/III_conferencia/18_rrodrigues-ml... - 1 views

  •  
    Este artículo plantea los resultados de una investigación realizada en Universidad Centroamericana de Nicaragua, en el marco del Proyecto ELAC, que tenía como objetivo analizar el papel del tutor de un curso piloto virtual. La investigación retoma como marco teórico los aportes de Gilly Salmon, quién estableció cinco fases para la interacción docente - estudiante en cursos virtuales y que son: acceso y motivación, socialización, intercambio de información, construcción del conocimiento y desarrollo, a partir de estas fases se establecieron criterios frente al papel de tutor o moderador del curso en cuatro dimensiones: la pedagógica, social, organizacional y técnica. Estos criterios pueden ser de utilidad en el planteamiento de la propuesta de intervención para el curso docTIC. El artículo presenta los resultados de la investigación, las conclusiones y al final plantea recomendaciones.
Ana Cristina Bórquez

Las TIC en una educación y acción cultural transformadora [Ponencia Zafra] - ... - 1 views

  •  
    El uso de las TIC en una propuesta global de transformación humana y social, mucho más allá del simple uso de la tecnología. Su utilización con finalidades que involucran no sólo a las instituciones educativas, sino a la sociedad.
  •  
    Enuncia las potencialidades del uso de las TIC para fortalecer, ampliar, globalizar los movimientos sociales, crear redes que se conectan desde sus identidades en términos de la transformación de la sociedad, trascendiendo las fronteras. El uso de TIC de forma reflexiva contribuye a globalizar las resistencias, un ejemplo de ello es el foro social Porto Alegre o el MST en Brasil.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

News Flash: How Tiny Boosts to Personal Identity Improve Minority Students' Grades | Ed... - 1 views

  •  
    Interesante para poner en practica en los grupos presenciales, por lo menos.
Rubén Darío Vélez Lopera

Rúbrica para la evaluación de bl - 0 views

  •  
    Rúbrica para la evaluación de blogs educativos  (Borrador) propuesta por     blogfesor@gmail.com (Mario A. Núñez Molina), quien "profesor de psicología en el Recinto Universitario de Mayagüez. Desde hace cinco años escribe en este blog artículos sobre tecnologías de aprendizaje y temáticas relacionadas al proceso de enseñanza-aprendizaje"
Rubén Darío Vélez Lopera

Breve Tipología del plagio, la difamación y los derechos de autor en la produ... - 0 views

  •  
    Una sola página, en inglés, en donde los editores de SAGE relacionan los tipos comunes de plagio, difamación, falsedad y situaciones que comprometen derechos de autor.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

Storytelling Alice - 0 views

  •  
    It is a programming environment designed to motivate a broad spectrum of middle school students (particularly girls) to learn to program computers through creating short 3D animated movies.
Rubén Darío Vélez Lopera

ResearchGate La comunidad de científicos Nóveles - 0 views

  •  
    Research Gate es una comunidad de científicos nóveles, dedicada al reconocimiento de investigaciones e investigadores en el ámbito global. Funciona como un espacio colaborativo en el que, con el ánimo de recibir o aportar retroalimentación, se publican abiertamente preguntas, temas de investigación, conclusiones o recomendaciones. En mi concepto, un excelente espacio para el reconocimiento y potenciación de nuestras investigaciones. Rubén D. Vélez
oscared

Ciudadanía con sentido - 0 views

  •  
    Red socal comunitaria para compartir iniciativas de construcción ciudadana y colaborar con propuestas de ciudad.
Judith Hernandez

PONDS by Biggi Hilmars - studying playlist - stereomood - music for moods and activities - 1 views

  •  
    Música suave para estudiar y trabajar
Rubén Darío Vélez Lopera

Y más, sobre derechos de autor, pero desde la orilla del usuario de Internet. - 0 views

  •  
    En comentarios anteriores, me refería al asunto de los "derechos de Autor", como punta de lanza de los reclamos de empresas y gobiernos interesados en intervenir los contenidos y formas de comunicación en la Red. En esta nota, quiero resaltar desde mi perspectiva, que en tales debates es justo discutir sobre los derechos de autor que cada uno de los usuarios de la Red tiene sobre los contenidos y datos personales que produce y publica, en especial, aquellos relativos a su vida privada. Toda la información que aportan los usuarios en los sitios que visitan, aun sin percibirlo, es almacenada y procesada con mayor o menor consentimiento y transparencia y principios éticos, por las empresas que gestionan o controlan las plataformas y aplicaciones. Hacen con dicha información lo que se conoce como "minería de datos", que les permite conocer al cliente, al ciudadano, al disidente... y diseñar con ello sus políticas...
Rubén Darío Vélez Lopera

Pelea de formatos en el libro digital. ¿Pelea de escritores defendiendo sus d... - 0 views

  •  
    Ante las nuevas formas de almacenamiento y divulgación de información, el asunto de los derechos de autor es bastante polémico. Ante las posibilidades que brindan las TIC a la reconfiguración de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en los diseños de propuestas educativas mediadas por TIC considero válido y necesario plantear también la pregunta de a quién favorecería y que limitaciones se generarían con la elección de los medios, los formatos, las plataformas... La nota que comparto es solo una muestra de algunas aristas de este problema. Rubén. "mientras el lector que se descarga un archivo sin pagar por él tiene una mejor experiencia de descarga y un archivo que puede compartir, al usuario que compra el mismo contenido se le penaliza haciendo que tenga un proceso peor y un archivo más limitado"
MARGARITA PATIÑO

Redes sociales y espacios universitarios Conocimiento e innovación abierta en... - 0 views

  •  
    la pujanza de la sociedad de las tecnologías y de la información, y la irrupción del fenómeno de la web 2.0 en los contextos formativos universitarios han provocado un profundo viraje en las funciones que deben desempeñar los docentes. la capacitación didáctica y tecnológica del profesorado se está convirtiendo en un imperativo para hacer frente a las nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en escenarios virtuales y/o con el apoyo de herramientas tecnológicas. En el presente trabajo se enuncian las competencias didácticas, tecnológicas y tutoriales que deben defi nir al docente 2.0 que desempeña sus tareas inmerso en entornos tecnológicos, las cuales están directamente relacionadas con aspectos intrínsecos al modelo instructivo adoptado, al contexto y a las nuevas herramientas mediadoras. Esas competencias profesionales van a plasmarse en la orientación dispensada a los estudiantes, en su capacidad para el diseño de materiales didácticos multimedia motivadores, en la formulación de actividades colaborativas, etc. Cita recomendada Del MoRAl, Mª Esther; vIllAlUSTRE, lourdes (2012). «Didáctica universitaria en la era 2.0: competencias docentes en campus virtuales» [artículo en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). vol. 9, n.º 1, págs. 36-50 UoC. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. ISSn 1698-580X
Rubén Darío Vélez Lopera

Disneyland® Paris lanza "La agencia de los Sueños", un nuevo programa de form... - 0 views

  •  
    Las aplicaciones de las TIC en los procesos de formación no se limita, por supuesto, a la educación formal. He acá una noticia que muestra otro de tantos ejemplos. A saber si en esta industria ya resolvieron los dilemas y obstáculos que desde otras orillas se reconocen en la Educación en Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC... Rubén "Disneyland® Paris lanza "La agencia de los Sueños", un nuevo programa de formación virtual destinado a los agentes de viajes". " Con este programa Disney apuesta por un nuevo formato de formación apoyándose en dos principios: la interactividad y el juego, elementos claves para el proceso de aprendizaje y memorización. "
Rubén Darío Vélez Lopera

Noticia: La Organización de Estados Iberoamericanos crea una red social para ... - 0 views

  •  
    "La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha creado esta red social para el proyecto "Metas Educativas 2021" para proporcionar un lugar de encuentro virtual en el que cualquier miembro pueda participar libremente, compartir experiencia y recursos, a la vez que contactar y colaborar con otros miembros con sus mismos intereses."
« First ‹ Previous 141 - 160 Next › Last »
Showing 20 items per page