Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "entrevistas" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Luciano Ferrer

Proyecto EDIA: 75 rúbricas para Primaria, Secundaria y Bachillerato - 1 views

  •  
    "Estas rúbricas permiten evaluar y también guiar el diseño y aplicación en clase de diferentes tareas, actividades y proyectos de aula. Alumnos y profesores pueden utilizarlas para desarrollar nuevos modelos de aprendizaje y evaluación en el aula: aprendizajes activos, coevaluación, heteroevaluación… Las rúbricas del ProyectoEDIA son recursos educativos abiertos que cada profesor y grupo de alumnos puede adaptar a sus necesidades y situación. De esta forma se convierten en origen de nuevos documentos de evaluación y propuestas de aprendizaje. Secundaria y Bachillerato Actividades de aula Debate en en el aula Exposición oral Trabajo en grupo Exposición oral con apoyo de presentación de diapositivas Creación de una página web Elaboración de un podcast Álbum de fotos Informes de actividad Correo electrónico Investigación científica Interpretación de paisajes Investigación sobre consumo familiar Recursos de aprendizaje Mapa conceptual Informe apoyado en mapa conceptual Presentación de diapositivas Cartel-resumen Mural virtual Mural virtual con Smore Mural virtual con scoop.it Proyectos Creación de una organización, empresa u ONG Organización de una feria de la salud Diseño de una empresa Video-resumen de un proyecto Guía de viaje Videoblog Investigación documental Informe sobre un grupo de países Juego de mesa Assestment rubric (My town) Assestment rubric (Sports and Journalism) Productos digitales Grabación de vídeo Página web Archivo virtual de obras de arte Videoguía de una obra de arte Archivo de documentos históricos Videoresumen Anuncio de voz o vídeo Itinerario con google maps Mapa con Google maps Historia digital Línea del tiempo Productos Diario personal Texto ensayístico Informe escrito Informe escrito y gráfico Artículo de opinión
Luciano Ferrer

Aprendizaje-servicio | Roser Batlle - Blog de aprendizaje-servicio de Roser Batlle - 0 views

  •  
    " En primer lugar, el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad y no sólo su currículum personal. En segundo lugar, los niños y jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno. Los casi 4.500.000 de niños y jóvenes en edad escolar que tenemos en España pueden contribuir a hacer un mundo mejor arreglando el parque cercano a su escuela; aliviando la soledad de los abuelos o contando cuentos a niños más pequeños. Y en tercer lugar, resulta que además, hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria. Más recursos breves para ir entrando en el tema Una presentación facilita que lo explica. El folleto Aprendemos siendo útiles, para explicarlo a las familias. El artículo Una brújula para orientar el talento, publicado por la Revista Forbes. Esta entrevista sobre aprendizaje-servicio que me hicieron en la televisión escolar Think1 tv. El inventario de 60 buenas prácticas de aprendizaje-servicio. Un reportaje de televisión muy bueno elaborado por el Programa Latituds de la televisión catalana. Está subtitulado. El vídeo de una conferencia mía de 45 minutos, que viene a ser la introducción básica. Un video animado de Mariona Campoy, muy divertido. Si todavía necesitas más argumentos, echa un vistazo a estas 10 razones para practicar aprendizaje-servicio."
Luciano Ferrer

Al precipicio en bicicleta, por @estebantecno7 - 0 views

  •  
    ""En bicicleta al precipicio" o los límites ecológicos del capitalismo. Nota publicada en Caras y Caretas de abril. Con entrevista a Walter Pengue y columna de opinión de Pablo Bianchi. "El crecimiento económico es visto como el gran objetivo de individuos, países y regiones. Casi nadie lo cuestiona. Pero los recursos del planeta ya no alcanzan para todos, por lo que aumentar la producción es acelerar el proceso de destrucción global. La necesidad de desarrollar alternativas que incluyan un equilibrio satisfactorio"."
Luciano Ferrer

The Mars Generation (2017) - 0 views

  •  
    "Documental que analiza el impacto de la posible llegada al planeta rojo a través de entrevistas a expertos y adolescentes que desean viajar a Marte."
Luciano Ferrer

El futuro no es eso que cuentan en las charlas TED - 2 views

  •  
    "Una nueva casta de gurús tecnológicos predica la inmortalidad, la felicidad eterna y la liberación del trabajo. Su "buena nueva" viene disfrazada de ciencia y financiada por grandes fortunas que pagan para que les cuenten lo que quieren oír. Pero las cosas quizá no sean como las cuentan los sacerdotes de la disrupción. Compartir en Meneame Enviar por email Comentar 33 19.07.2017 - 04:00 "Dentro de 20 años no habrá muerte, ni enfermedades, habrá tecnología para todos y desaparecerán los límites del conocimiento: nadie volverá a decir 'yo no sé'". Si usted cierra los ojos y escucha las palabras de José Luis Cordeiro podría llegar a pensar que está en misa, a punto de llegar al relato de la resurrección. Pero no está escuchando las promesas de un sacerdote o un predicador, sino del gurú tecnológico de moda, que va de evento en evento como miembro fundador de la Singularity University y hace todo tipo de promesas en nombre de la ciencia, algunas disparatadas. "Yo personalmente no pienso morir. Es más, pienso que en 30 años voy a ser más joven que hoy, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología", aseguraba en su famosa entrevista con Iñaki Gabilondo en el programa "Cuando yo no esté". "Vamos a crear una civilización post-humana que va a ser casi igual a Dios"."
Luciano Ferrer

Transición energética: entrevista a Juani Arroyo en #PermitidoPisarElPasto en Permitido Pisar el Pasto - 1 views

  •  
    "Entrevistamos a Juani Arroyo economista en deconstrucción, cofundador de @ahoraque_ok , especializándose en Economía Ecológica y sector energético. Hablamos sobre transición energética. Quique Viale, Nicki Becker y Bruno Rodriguez"
Luciano Ferrer

El Portafolio Digital como una estrategia de Flipped Classroom - 2 views

  •  
    "Un portafolio en el ámbito educativo, se refiere a una estrategia de evaluación, que consiste en recabar una serie de evidencias o muestras en carpetas, durante un período de tiempo determinado y con un objetivo previamente establecido. Los portafolios digitales, aplican el mismo concepto, añadiendo las TIC como parte de todo el proceso. Estas evidencias (como las llama la autora de la estrategia: Dra. Elena Barberà) pueden ser: fragmentos de vídeos, entrevistas, actividades académicas, apuntes, imágenes, infografías y cualquier otro recurso, que permita al estudiante demostrar que está aprendiendo. A la vez facilita al Docente el seguimiento del progreso del estudiante en esta etapa del aprendizaje. Las evidencias tienen que acompañarse de una justificación y una reflexión del estudiante, que ponga de manifiesto la relación entre la evidencia y el aprendizaje."
Miriam Conde

La Innovación Pendiente - 1 views

  •  
    Muy bueno el vídeo de la entrevista a C. Cobo.
Joaquim Bernà

Fallece a los 86 años el filósofo Agustín García Calvo | Cultura | EL PAÍS - 0 views

  • Desde el nacimiento del movimiento, el año pasado, acudía cada jueves a las concentraciones del 15-M en la madrileña puerta del Sol para "hablar con los jóvenes", como cuenta Isabel Escudero, su pareja desde hace 36 años. "Lo que más me consuela después de su muerte es la cantidad de jóvenes que ha dejado tras él y tras su pensamiento. Gente viva, del 15-M, y no de la Cultura en mayúsculas, que siempre ha mirado para el otro lado", añade Escudero
  • En España en cambio lanzó en 1988 el proyecto de una Escuela de Lingüística, Lógica y Artes del Lenguaje, para reconciliar disciplinas a las que la enseñanza había ido alejando hasta confinarlas en los compartimentos estancos de la filología, las matemáticas y el teatro. La iniciativa duró hasta 1991, aunque el filósofo quiso retomarla en 2010. Sea como fuere, García Calvo no sufrió especialmente por el final del proyecto. "Aquello fracasó, como fracasa todo lo que puede herir. El éxito solo llega a aquello que no hace daño a nadie, a aquello que sigue la corriente", contaba a este periódico en una entrevista de 2010.
Esteban Romero Frías

Un estudiante de la UGR "entrevista" a Javier Solana en Twitter | Esteban Romero - 2 views

  •  
    La historia se remonta al pasado miércoles 22 de febrero. Era la primera semana de clases del segundo semestre en la Universidad de Granada. Me dirigía en autobús al Campus de Cartuja a impartir clase a las 8:30.
cristobal suarez

Entrevista en Revista Didactalia - 3 views

  •  
    De la misma forma que traducir un poema a otro idioma es crear otro poema, 'trasladar' una asignatura a las redes sociales es crear otra acción educativa, con poderes diferentes a la opción relacional que describe un aula: una relación exclusiva docente-alumnos, un perímetro físico para interactuar o una prioridad por el consumo de información. Por ello, más que su traslado o inclusión de las redes sociales, sería más propio hablar de apropiación de las nuevas formas de representación de acción educativa. La idea es pensar educativamente las redes sociales.
José L. Castillo

Encuentros POR: jóvenes (con José Luis Sampedro) - 2 views

  •  
    Los vídeos de José Luis Sampedro deberían poder verse en todo centro por todo miembro de la comunidad educativa que quiera. Yo se lo voy a ofrecer a mi alumnado y a los compañeros que quieran venir.
José L. Castillo

Aprendizaje basado en proyectos - 7 views

  •  
    Entrevista de Fernando Trujillo a Daniel Sánchez y Diego Ojeda. Jugosa! :)
MOnthy Parka

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos - 6 views

  •  
    El libro de entrevistas a especialistas en educación y tecnologías publicado por Conectar Igualdad ya está en la web
Luciano Ferrer

Entrevista a @evitalinuxera "Cuando un software privativo es gratuito, el producto sos vos" - 0 views

  •  
    Soberanía softwarelibre culturalibre huayra netbooks y más
  •  
    Soberanía softwarelibre culturalibre huayra netbooks y más
« First ‹ Previous 41 - 60 of 65 Next ›
Showing 20 items per page