Skip to main content

Home/ Groups/ Aprender lengua
Laura Rodrigo

Argumentar para convencer - 4 views

  •  
    Argumentar para convencer es un ejemplo de secuencia didáctica para trabajar la argumentación en el primer ciclo de la ESO, tanto de forma oral como escrita. Se trata de una ejemplificación realizada por dos especialistas ginebrinos y traducida, adaptada y experimentada por un equipo de profesores navarros. Es una propuesta de trabajo abierta y flexible que se pone a disposición del profesorado para ayudarle a tomar sus propias decisiones e inspirarle para crear sus propios materiales. Laura Rodrigo
  •  
    Hola, Veo que este es un tema muy interesante, el de la argumentación, tanto a nivel oral como escrito, pero sobre todo que ya se desarrolle esta práctica desde la secundaria. Es una forma de invitar a los alumnos a la reflexión sobre el mundo en el que viven; muy interesante en concreto el ejemplo en que los alumnos debían escribir un informe en el que propongan (y defiendan) un nuevo plan de mejora de las condiciones sociales (salud o educación) para un pueblo de Bolivia dirigido a la Comisión Económica del Ayuntamiento y conseguir que esta lo considere prioritario. Como decía, se pueden introducir aquí textos periodísticos además que los alumnos toman conciencia del mundo en el que viven, lo cuestionan y se cuestionan hasta qué punto cualquier asunto social nos atañe o afecta y qué podemos hacer al respecto, si quisiéramos hacer algo al respecto (responsabilizarse de las situaciones, en concreto desarrollar una "responsabilidad política": qué podemos hacer respecto a este asunto que nos afecta a todos). Asimismo, cualquiera de los niños podría ser el futuro presidente del gobierno y es muy importante que sepa convencer, explicarse sobre por qué piensa esto o aquello, por qué tomaría esta o aquella medida. Gracias, Beatriz
  •  
    Hola, Laura: Me parece perfecto que se creen actividades y propuestas didácticas con un enfoque oral ya que la oralidad es la gran olvidad, a mi parecer, dentro de las aulas de Secundaria y esto hace que los alumnos no sepan enfrentarse o lo hagan con grandes deficiencias a situaciones de la vida cotidiana. Además, me gusta que esta propuesta didáctica no les haga crear ejemplos que les parezcan fuera de su ámbito de actuación, pero tampoco hagan referencia a situaciones extremadamente comunes de la vida de los alumnos. Muchas gracias por el recurso, lo intentaremos poner en práctica en un futuro.
beatrizcortes

Blog de PROFESORA DE SECUNDARIA - 2 views

SOBRE ESTE RECURSO: Blog de una doctora en Filología Hispánica y profesora de secundaria de un instituto de Oviedo. Incluye desde actividades de gramática, una por ejemplo sobre las formas verbales...

enseñanza actividades prácticas de aula

Laura Rodrigo

El dictado como tarea comunicativa - 1 views

  •  
    "El dictado como tarea comunicativa" es un artículo de Daniel Cassany en el que critica el uso tradicional de este ejercicio lingüístico centrado en la corrección de la ortografía. Según el autor, podemos encontrar al menos once técnicas distintas para trabajar el dictado, por lo que propone un enfoque muy sugerente de esta práctica, más comunicativo y competencial. Laura Rodrigo
beatrizcortes

¿Qué hace un promotor de lectura en la web social? - 3 views

SOBRE EL RECURSO: Esta profesora de Filología Catalana de la Universitat de València nos habla en pocas palabras sobre lo que leer y lo que no leer en la nube. Hace mención a Umberto Eco en lo que ...

lectura TIC enseñanza de la lectura

beatrizcortes

ALMUERZO CON... - 3 views

SOBRE ESTE RECURSO: "Almuerzo con..." es una sección que aparece diariamente en la contraportada de El País. No obstante aquí se trata de un blog en que los alumnos de 2º de bachillerato del INS Se...

escritura TIC El País

beatrizcortes

LENGUA CASTELLANA - 5 views

SOBRE ESTE RECURSO: Un amplio abanico de recursos sobre la lengua que tratan desde la morfología, la sintaxis, la léxico-semántica, la historia de la lengua, el lenguaje y la comunicación hasta la ...

gramática actividades recursos

helenaeng

De poetas y piratas - 0 views

  •  
    Hola, chicos: Aquí os presento otro blog que llama la atención por su gran atención a la forma y al diseño, es bonito de ver por fuera, pero mucho más interesante de leer. Se trata de un blog para alumnos de 3º ESO donde la profesora de Lengua les guía sobre cómo deben hacer los deberes, les propone nuevas actividades y un montón de información para que el día a día de las clases sea mucho más llevadero. Se nota que la profesora tiene muchísimas ganas de trabajar y no se conforma con las tres horas lectivas del aula. Es un placer y un gran ejemplo ver trabajos como este. Espero que os sirva de ayuda. Un saludo.
  •  
    Este blog ya lo conocía y comparto tu opinión, Helena. Tiene un diseño muy cuidado, todo se muestra organizado, y esto facilita mucho moverse en él. Destacaría las actividades que la profesora les propone a los alumnos y a las que pueden acceder a través de los enlaces. Podemos tener en cuenta estas actividades de refuerzo para utilizarlas en un futuro con nuestros alumnos. Añado también que deberíamos tomar a esta profesora como ejemplo de lo que es ser un profesor comprometido con sus alumnos.
helenaeng

Los filólogos somos necesarios. - 1 views

  •  
    Aquí tenéis un grupo de Facebook que me parece interesantísimo porque es un grupo para filólogos de todas las especialidades por lo que encuentras explicaciones desde diversos puntos de vista. Además de opiniones y explicaciones se comparten un montón de recursos para trabajar tanto en una L2 como en una L1. Es un grupo cerrado, pero si queréis echarle un ojo, pedid que os metan en el grupo y en un momento estáis dentro.
auroralopezten

Aulablog. Planeta educativo. - 1 views

  •  
    Es un superblog al que se agregan automáticamente artículos de blogs y sitios web de temática educativa. Una sencilla manera de estar al día.
auroralopezten

Aula Tecnológica Siglo XXI - 0 views

  •  
    Web en la que podemos encontrar diferentes recursos sobre el uso de las TIC en el aula, pero sobre todo, un directorio con ejemplos para hacer cazas del tesoro.
auroralopezten

Sobre el uso del portfolio - 1 views

  •  
    Guía didáctica elaborada por David Little y Radka Perclová sobre el uso del portfolio.
  •  
    El Portafolio es una herramienta muy adecuada y útil para evaluar el trabajo de nuestros alumnos, pues permite valorar no solo el producto o tarea final, sino observar todo el proceso que conduce allí y ver la evolución del estudiante a lo largo de sus producciones. Por tanto, introducir el Portafolio como mecanismo de evaluación puede ser muy enriquecedor y, por ello, es conveniente tener una buena guía didáctica sobre cómo usarlo.
soniaaa

Fichas para trabajar expresión escrita - 0 views

  •  
    Escuela en la nube, es una plataforma virtual, orientada a padres y profesores, contienen gran variedad de recursos para trabajar varias destrezas. En este caso concreto ofrece fichas de escritura, son unas fichas que contienen pistas y orientaciones para que los estudiantes puedan realizar sus escritos.
  •  
    Esta página me parece muy interesante, sobre todo por los recursos que ofrece para trabajarlos en el aula, como las fichas de lengua de expresión escrita que comentas, que, al poderse descargar, son muy útiles para que los alumnos de primaria puedan practicar los diferentes tipos de escritura. Además, es interesante los recursos para secundaria que se incluyen de todas las materias y el apartado "El rincón de las letras", en el que se incluyen una serie de textos para trabajar la comprensión lectora. En definitiva, como puede verse, es una página útil en la que podemos encontrar variados recursos para trabajar la expresión escrita en Primaria y en Secundaria.
pilarlanli

Comprensión lectora - 0 views

  •  
    En la web de la Federación de Asociaciones de Educación de personas Adultas (FAEA), que ha sido creada en colaboración con el Ministerio, se incluyen una serie de materiales pensados para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en Educación de personas adultas. Estos materiales que se ofrecen presentan los contenidos en diferentes formatos, como unidades didácticas en pdf, y WebQuest.
ivadan

Lecturas step by step - 0 views

  •  
    Se trata de la página web del Centro Virtual Cervantes que ofrece una colección de lecturas dividas en tres niveles -nicial, intermedio y avanzado- con textos, juegos y actividades interactivas para el aprendizaje de ELE.
ivadan

Ejercicios de escritura - 0 views

  •  
    El Escriba es un proyecto de Buenos Aires que recoge información sobre la escritura y cuyo objetivo es difundir materiales propios y ajenos, inéditos y clásicos, reunidos a lo largo de más de diez años de trabajo en la enseñanza de la escritura. Como podréis ver en la sección dedicada a la práctica de la escritura, se ofrece una buena cantidad de ejercicios de la misma.
ivadan

Saca la Lengua - 1 views

  •  
    Al abrir el apartado "Gramática en Esquemas" del blog "Saca la Lengua" me ha venido a la mente: "¡madre mía, cuántas cosas tuvimos que aprender!" Acto seguido, he pensado: ¡pero qué bien se ve en esquemas, está mucho más comprensible!" Echad un vistazo, vale la pena.
mariatomas84

POEMAS Y CUENTOS CON PICTOGRAMAS COMO RECURSO PARA LA LECTURA, ESCRITURA Y OTRAS HABIL... - 1 views

  •  
    El pictograma es aquel signo que representa de forma esquemática un símbolo, un objeto real o una figura. Aunque se trate de una representación simbólica que carece de lenguaje en sí mismo, esta comprobado que su uso es muy útil para alumnos con problemas de lectoescritura. Sin embargo, sus posibilidades van más allá. El lenguaje icónico puede ayudar en la lectura y escritura en el aula y este recurso es una buena muestra de ello.
mariatomas84

Enseñar a escribir y enseñar gramática - 0 views

  •  
    Este artículo de Marta Marín nos ofrece algunos ejemplos sobre cómo enseñar gramática a través de prácticas de escritura. Entre otras cosas, se intenta evitar los mecanicismos y fomentar otras alternativas más allá de la propia repetición para que el alumno aprenda a escribir correctamente. Experimentar, hacer actividades, escribir, revisar y reescribir son pasos fundamentales para el desarrollo de una buena gramática y una buena escritura. Además este texto focaliza en la importancia de darle un uso real a las tareas. Hacer una lista de un supermercado o la ficha de una biblioteca tiene una función más allá de la simple tarea. Este valor es esencial para que el alumno entienda para qué y por qué la realiza.
mariatomas84

Contenidos Educativos Digitales - 1 views

  •  
    Esta web presenta diferentes recursos interactivos para enseñar diversos contenidos, entre ellos, aquellos relacionados con el léxico, la ortografía, la sintaxis o la literatura. Además de proporcionar la teoría para impartirla en el aula, presenta pequeños ejercicios y actividades que ejemplifican a la perfección lo que se intenta trabajar. Recuerda en cierta medida a muchas de las actividades que hemos trabajado en el aula y de las mediaciones que hemos necesitado para solventarlas. Hay muchísimas posibilidades según la temática. Os invito a que naveguéis y experimentéis en aquel tema que más os motive.
mariatomas84

Motivar la sintaxis en Secundaria: estrategias para mejorar la escritura a tr... - 2 views

  •  
    El éxito de este recurso radica principalmente en la inclusión de una propuesta metodológica que nos servirá para poner en práctica los conocimientos presentados con anterioridad. No siempre se le da una función social al uso de la sintaxis y por tanto, los alumnos no entienden por qué deben aprenderla. No obstante, la sintaxis es muy importante para mejorar la escritura y este estudio es una oportunidad inmejorable para comprobarlo.
« First ‹ Previous 121 - 140 Next › Last »
Showing 20 items per page