SOBRE EL RECURSO: Esta profesora de Filología Catalana de la Universitat de València nos habla en pocas palabras sobre lo que leer y lo que no leer en la nube. Hace mención a Umberto Eco en lo que se refiere a: "leer nuevos textos cuando se tiene un buen acceso a Internet es algo de lo que todo el mundo es capaz. Pero decidir, lo que vale la pena leer y lo que no, es un arte sutil. Esta es una de las muchas ocupaciones de un promotor de la lectura". También nos proporciona algunos consejos para fomentar la lectura (Martín Barbero y Lluch, 2011): - Ampliar los tipos de lectura, las finalidades y los formatos. - Conocer y leer la diversidad de textos en cualquier espacio comunicativo. - Modificar las maneras de relacionarse con la lectura en pantalla. - Completar la carencia de referentes culturales, de visión del mundo y la dificultad de simbolizar.
(...)
Y si queréis conocer más consejos que nos proporciona esta experta en la lengua, os recomiendo que sigáis leyendo en el enlace que hay más arriba. ¡Gracias!
Esta profesora de Filología Catalana de la Universitat de València nos habla en pocas palabras sobre lo que leer y lo que no leer en la nube. Hace mención a Umberto Eco en lo que se refiere a: "leer nuevos textos cuando se tiene un buen acceso a Internet es algo de lo que todo el mundo es capaz. Pero decidir, lo que vale la pena leer y lo que no, es un arte sutil. Esta es una de las muchas ocupaciones de un promotor de la lectura".
También nos proporciona algunos consejos para fomentar la lectura (Martín Barbero y Lluch, 2011):
- Ampliar los tipos de lectura, las finalidades y los formatos.
- Conocer y leer la diversidad de textos en cualquier espacio comunicativo.
- Modificar las maneras de relacionarse con la lectura en pantalla.
- Completar la carencia de referentes culturales, de visión del mundo y la dificultad de simbolizar.
(...)
Y si queréis conocer más consejos que nos proporciona esta experta en la lengua, os recomiendo que sigáis leyendo en el enlace que hay más arriba. ¡Gracias!