Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged contra

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1299 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

matilde cabello

ACTIVIDAD 3 - 2 views

COMPARTIR ARTÍCULOS SOBREABUNDANCIA DE INFORMACIÓN QUE OFRECE INTERNET. La sobrecarga informativa o infobesidad[1] es un concepto generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación po...

started by matilde cabello on 31 Jan 14 no follow-up yet
Merche Martin

Vivimos en la era de la distracción. Consejos y curas contra la infoxicación. - 0 views

  •  
    Curas contra la infoxicación
Angel Molto

Competencia Digital contra la Infoxicación « Consultoria Docente - 0 views

  •  
    Selección acerca de la sobrecarga de información en la red y sus consecuencias, la infoxicación.
  •  
    Habla de posibles soluciones a la infoxicación.
  •  
    Habla de la competencia digital contra la infoxicación y plantea tres enlaces para trabajar.
Montserrat  Muntané Barceló

ACTIVIDAD UNIDAD 3 : Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 2 views

Estos son los dos artículos que he escogido. El primero publicado en: http://derrotero.net/blog/category/experiencias/herramientas-contra-la-infoxicacion/ Nos popone estar en guardia, en v...

eduPLEmooc Unidad 3 infoxicación sobrecarga-digital informacion-overload PLE #eduPLEmooc

started by Montserrat Muntané Barceló on 30 Jan 14 no follow-up yet
Antoni Navarro

Contra la sobrecarga informativa, aprender a ver i colaborar - 0 views

  •  
    En todos estos años que llevo aprendiendo a navegar por la información he aprendido a confiar en el valor de las redes, de las personas nudo, de los "blogfesores en tándem" que creemos en que la educación y la cultura es cosa del colectivo y que todos debemos arrimar el hombro de una manera u otra para coeducarnos, enseñarnos y luchar contra la brecha digital que en el fondo es una brecha educativa.
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Elizabeth Giménez

Gestión del Conocimiento: La figura de los curadores de contenidos contra la ... - 0 views

  •  
    "el afloramiento de esta figura en las organizaciones viene de la necesidad de hacer más eficiente la gestión del flujo de información que encontramos"
Cristina Pascual

Grupo11educacion - infoxicación - 0 views

  •  
    el curador" de contenidos contra la infoxicación los trabajará, pero no creándolos, sino, mayoritariamente, seleccionando de manera personalizada, relacionándolos, rebarajando los mismos, dotándolos de sentido y vinculándolos a recursos sobre temas específicos para, posteriormente, difundirlos
anonymous

¡No te dejes aplastar por la infoxicación! Algunos consejos - 1 views

Y otro interesante artículo sobre infoxicación y algunos consejos para gestionar eficientemente nuestra información: http://bit.ly/1dIeA25 Identificar la información crítica Conocer las fuentes P...

eduPLEmooc infoxicacion informacion sociedad-digital exceso-de-informacion

Manuela Ruiz

La infografía contra la infoxicación | 24 Horas - 0 views

  •  
    Crear infografías para presentar nuestras ideas, experiencias, proyectos...puede contribuir a resolver algún aspecto de la infoxicación 
carmen caparros

Contra el estrés y la infoxicación: "Elogio de la lentitud", de Carl Honoré. - 0 views

  •  
    Como ya comenté en mi post de la unidad 2, tengo una relación de amor y odio con este curso. Por una parte necesito desarrollar mi PLE y mi PLN y haciendo el curso me estoy autoevaluando y sobretodo aprendiendo de la cantidad de personas que tienen mucho, bueno e importante que decir sobre ese tema y muchos más. La cantidad de información que tengo al alcance del clic y que no me da tiempo a leer es lo que me produce esa continua desazón de tener algo pendiente....y esa sensación me pone nerviosa, me estresa, porque no me deja estar en el presente, no me deja concentrame y centrarme en una sola cosa a la vez. Creo que las nuevas tecnologías deben ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida, no destruirla. Abogo por la calidad más que por la cantidad, y a veces advierto que hay una carrera en las redes por la cantidad, muchas veces huera de calidad. Debemos estar alerta como docentes y no usar las redes para reproducir el sistema de usar y tirar y de producir grandes cantidades de todo: twits, blogs, periódicos digitales, etc.. que se van consumiendo sin medida y sin reflexión y que dejan las cosas tal y como están, sin ser acicates para el cambio, pero que dejan una abultada lista de seguidores, twits, amigos, comentarios, me gusta, emblemas, etc...No me gustaría que el potencial de las redes sociales se quedara en más de lo mismo( individualidad, competitividad, egocentrismo, ausencia de compromiso y responsabilidad, por poner algunos ejemplos) pero con una pátina de modernidad , sofisticación o snobismo. Por eso apuesto por introducir la filosofía del movimiento slow en toda esta vorágine de las tecnologías de la información y la comunicación y por eso he escogido este artículo sobre el libro de Carl Honoré.
Alber Mooc

AlberMoocPLE: Desarrollo de la competencia contra la intoxicación: (Unidad 3) - 0 views

  • entre estas dos realidades aún hay todo un mundo por conquistar por ambas partes
  • es una cuestión de actitudes
  • Limitar la práctica de la navegación “
  • ...9 more annotations...
  • fines muy concretos
  • tomar decisiones y seguir un sistema.
  • nuestro escritorio (personalizándolo) esas aplicaciones en distintas ventanas
  • Netvives
  • función de filtros
  • subscripción a ciertas páginas y blogs relacionados con la asignatura y, por supuesto el propio blog del profesor creado para la asignatura y los de los compañeros.
  • Cambio de actitudes
  • Uso de herramientas de gestión
  • Uso de servicios de filtrado
  •  
    Artículo de Alber Mooc sobre la intoxicación y el papel del docente.
angelepg

Maneja una crisis de imagen en redes | Alto Nivel - 0 views

  •  
    Por supuesto que estos puntos nos permiten blindarnos contra aquellos problemas que pueden perjudicar nuestros grupos o redes sociales, en caso de que alguna persona malintencionada pretenda causarnos algún problema en red nos sugiere. * Proyecta una imagen más humana * Procura responder con rapidez y respeto * Agrega honestidad y sinceridad * Planea, en este caso evita usar imágenes o música con derechos de otro autor (crea tus propias imágenes y contenidos multimedia) * Acepta y agradece todos los comentarios que se realicen sobre tu red * Prepara un protocolo de emergencias (chek-list)
Pilar Ortega

Contra la infoxicación: aprender a ver - 0 views

  •  
    La visualización como una estrategia para organizar la información de manera eficaz, útil y significativa para el aprendizaje. La información es bella donde conviven visualizaciones, infografías y diagramas muy al estilo de su web Visualizations.
luicaval

Herramientas contra la infoxicación en los Social Media: los "Content Curator... - 7 views

  •  
    Sergio Mena Muñoz Universidad Camilo José Cela Universidad Nebrija menasergio@menasergio.es Resumen Cualquier usuario de la web 2.0 tiene potestad de surtir de contenidos, pero de entre los millones de emails, vídeos y tuits lanzados cada día, tan solo una pequeña parte son válidos, interesantes, pertinentes o útiles.
  • ...1 more comment...
  •  
    Sergio Mena Muñoz Universidad Camilo José Cela Universidad Nebrija menasergio@menasergio.es Resumen Cualquier usuario de la web 2.0 tiene potestad de surtir de contenidos, pero de entre los millones de emails, vídeos y tuits lanzados cada día, tan solo una pequeña parte son válidos, interesantes, pertinentes o útiles.
  •  
    Excelente aportación que clarifica términos relacionados con el exceso de información en la red y la necesidad de la figura del curador de contenidos.
  •  
    No hay mucho más que decir después de leer el post. Si aún no nos queda claro la necesidad de una figura como la del curator, es que aún no hemos entendido de qué va esto de aprender y únicamente nos dedicamos a pasar el rato.
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 480 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Joan Terrassa

Nova materies ad linguam latinam discendum : Las competencias del Content Curator - 3 views

  •  
    Reflexión de un compañero de latín y griego
  •  
    Es dificil, la verdad, trabajar en una red tan amplia como lo es hoy en dia el mundo virtual; todo vale y, a veces es complicado reducir y aglutinar en una sesión todo lo que querriamos contra. Los nuevos formatos nos ayudan mucho a conseguir unas sesiones mas amenas y lúdicas.
  •  
    Muy buenos comentarios!
1 - 20 of 53 Next › Last »
Showing 20 items per page