Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged Competencia

Rss Feed Group items tagged

Lucía Chaves García

Entrevista por Competencias - 14 views

  •  
    Esta sección tiene información importante sobre Entrevista por Competencias: Definición, como preparase, sobrellevarla exitosamente, ejemplos y consejos útiles.
  • ...7 more comments...
  •  
    Actualmente la mayoría de las entrevistas de trabajo, se realizan mediante competencias, para descubrir el potencial de los candidatos
  •  
    Los orientadores deben trabajar las competencias con sus usuarios ya que la tendencia es el currículum y las entrevistas por competencias.
  •  
    Es lógico que la tendencia de las entrevistas sea hacia las competencias, puesto que las habilidades profesionales y el potencial de los candidatos hoy en día es lo que más se valora
  •  
    En una entrevista por competencias lo que el entrevistador quiere saber es como actuó el candidato o como actuará ante una situación concreta para ver si posee las competencias que requiere el puesto. Cada vez se recurre más a la entrevista por competencias y no tanto a la clásica en la que te preguntaban por estudios y experiencia laboral.
  •  
    Muy interesante la recopilación de información sobre la materia.
  •  
    Una forma de enfocar las entrevistas de selección de personal: la entrevista por competencias. Especialmente útil los consejos para afrontarla con éxito.
  •  
    Es muy interesante el tener un articulo como este donde te dan las pautas y consejos útiles para desenvolverse con soltura en entrevistas competenciales, al tiempo que te ayuda a saber como sacar partido a tus propias competencias.
  •  
    Consellos moi interesantes para afrontar entrevistas por competencias
  •  
    En la actualidad, es necesario tener en cuenta que la diferencia con otras personas candidatas a un puesto de trabajo puede venir dada por una mayor versatilidad, más que por la formación o la experiencia. Debemos saber reflejar en la entrevista las competencias que nos hacen más aptos, al ser un tipo de entrevista distinta es preciso conocerla y entrenarla para poder exponer lo mejor de nosotros mismos.
abayrod

Las competencias profesionales - educaweb.com - 11 views

  •  
    Definición de las competencias profesionales y de los distintos tipos de competencias.
  • ...2 more comments...
  •  
    Debemos tener claro cuales son las competencias profesionales porque son claves para elegir al candidato idóneo.
  •  
    Se valora muy positivamente entre los candidatos a un puesto de trabajo la capacidad para reciclarse a nivel formativo, la curiosidad por aprender nuevas cosas y que quieran crecer dentro de la empresa, entre otras habilidades y competencias.
  •  
    Es importante diferenciar bien los tipos de competencias para poder realizar el perfil profesional de un demandante de empleo.
  •  
    Moi bo post para discernir entre os tipos de competencias profesionais
zaidapardo

¿Estás preparado para una entrevista por competencias? - 5 views

  •  
    ¿Estás preparado para una entrevista por competencias? ¿Qué es una entrevista por competencias? ¿ Qué buscan los seleccionadores? ¿Cómo se desarrolla la entrevista? Deberías prepararte para una entrevista por competencias.
  • ...1 more comment...
  •  
    Para evidenciar concretamente las competencias de acción profesional además del qué hay que estar preparado para contar el cómo se hacen las cosas.
  •  
    Hoy en dia es importante ser consciente de tus competencias y de trabajarte aquellas que lo necesites.
  •  
    Creo que hay algo fundamental, ser sincero y, dar al entrevistador la máxima información posible con ejemplos y, una actitud proactiva. Busca conocernos y, saber si sabremos adaptarnos al puesto...no juzgarnos..o esa debería ser la razón de ser de la entevista
Tania Piñeiro

TIPOS DE COMPETENCIAS - 13 views

  •  
    Vamos a empezar por ver definiciones, aprendiendo conceptos!
  • ...5 more comments...
  •  
    Una forma rápida, clara y concisa de saber las definiciones de las competencias profesionales.
  •  
    gracias por compartirlo. Es muy aclaratorio
  •  
    ¡Muy buen artículo! Me vale para poder explicar mejor y ejemplificar el tema de las competencias, tan en boga hoy en día.
  •  
    Existen diferentes tipos de competencias que te identifican y te hacen más o menos apto para un tipo de trabajo. Es importante que conozcas las competencias que posees y las que se requerirán en el puesto de trabajo deseado para así saber si podrás optar o no a este puesto.
  •  
    ¿Sabemos que es una competencia profesional? comencemos por definirla
  •  
    parece que sabemos de lo que hablamos pero para poder saber cuales son nuestreas competencias hay que conocer que es una competencia. Basico!
  •  
    Este artigo fala sobre os diferente tipos de competencias que hai: de base, técnicas e transversales
monicaigar

Báñez anuncia una convocatoria de formación en competencias digitales de más ... - 13 views

  •  
    El empleo en la economía digital está creciendo a un ritmo del 18%,por lo que parece que el futuro del empleo está en este sector,que además es uno de los que más está aportando a la recuperación del país . Por este motivo se ve necesaria la búsqueda de recursos para mejorar el sector,entre ellos,la formación en competencias digitales.
  • ...3 more comments...
  •  
    Buena noticia. Es necesario dar el salto digital, hay que educar en competencias digitales o nos perderemos muchas oportunidades de empleo y desarrollo, apostar por las competencias digitales siempre es apostar por el futuro de nuestros jóvenes.
  •  
    En el posgrado a veces nos desesperamos con tanta tecnología, pero ya vemos que es un aprendizaje imprescindible para la orientación laboral. Si nosotros y nosotras no entendemos su importancia en el momento actual no podremos transmitírselo a las personas que orientemos.
  •  
    Quienes dominen las TIC serán los que les puedan sacar todo el provecho y por lo tanto acceder a mejores puestos y mejor pagados, así que buena noticia.
  •  
    Noticia de gran satisfacción, porque en esta realidad cambiante, caracterizada por el uso cada vez más generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas, nos resulta necesario la adquisición de nuevas competencias personales, sociales y profesionales.
  •  
    La importancia de adquirir competencias digitales. Según la Comisión Europea, la economía de Internet crea cinco puestos de trabajo por cada dos que se pierden en la economía real.
monicaigar

DICCIONARIO DE COMPETENCIAS - 16 views

  •  
    Sitio web con la definición de la mayoría de competencias útiles en el mundo laboral,con niveles descriptivos de cada una de ellas
  • ...5 more comments...
  •  
    Una gran herramienta que se hace imprescindible conocerla para tener claro el concepto de competencias y su alcance.
  •  
    La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y la formación profesional define la competencia profesional como "el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo". Derivado de esta definición, podríamos decir que es la empresa la que define el mapa de competencias que necesitan, según el puesto de trabajo, y quiénes son las personas más adecuadas para aportarlas. Hoy en día, los empresarios ya le exigen a los trabajadores unas habilidades y unos conocimientos que se consideran casi imprescindibles para desempeñar un trabajo. Entre estos, podríamos mencionar el conocimiento de idiomas, la flexibilidad y la movilidad, el liderazgo y la capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad y el compromiso, el manejo de las TIC y la comunicación, entre otros.
  •  
    Una herramienta estupenda. Además las explica según niveles. Muy útil.
  •  
    Imprescindible para hacer una buena orientación laboral. Sin duda.
  •  
    Sitio web muy interesante para diferenciar las distintas competencias útiles en el mundo laboral, y verlas en sus distintos niveles (mínimo, inferior, medio, alto y superior).
  •  
    Herramienta muy útil en orientación para confeccionar el perfil de los usuarios.
  •  
    Una web práctica y muy interesante, ¡la guardo en mi lista de favoritos!.
Cristina Rodríguez

Competencias profesionales - ¿Tienes las competencias que pide el mercado lab... - 5 views

  •  
    Las competencias son capacidades relacionadas con el conocimiento, las habilidades y las actitudes. Están relacionadas con las nuevas necesidades y las nuevas situaciones laborales. Revisa tus competencias!!
  • ...2 more comments...
  •  
    Vivimos en un contexto dinámico y cambiante, por eso, las demandas del mercado laboral han cambiado. Las competencias son un elemento clave, saber cuáles buscan las empresas puede hacernos destacar sobre las demás personas candidatas
  •  
    Lo importante además de conocer los tipos que existen es ser capaz de hacerlas visible en el curriculum vitae y evidenciarlas durante la entrevista de trabajo.
  •  
    Esquema sencillo de las competencias profesionales que buscan las empresas.
  •  
    Hay que tener en cuenta que las competencias están, estrechamente, relacionadas con las nuevas necesidades y las nuevas situaciones laborales.
Arantxa Abad

Competencias de Comunicacion - 6 views

  •  
    Alejandro Fariña 07/02/2013 En el articulo de hoy sobre Competencias de Comunicacion, veremos la importancia de la Asertividad, Empatía, Comunicación Verbal, la Comunicación No Verbal, la Escucha Activa, y las Preguntas Efectivas. Estas 6 Competencias de Comunicacion son de vital importancia en nuestro desarrollo personal y profesional Es la capacidad para expresar los propios sentimientos, pensamientos y creencias, y defender su posición ante los demás de manera constructiva.
  • ...1 more comment...
  •  
    El curriculum por competencias es la nueva tendencia, por lo que debemos estar familiarizados con esta terminlogía.
  •  
    La selección por competencias está a la orden del día. Ya no se tiene en cuenta solamente un buen curriculum, sino también las habilidades, competencias y capacidades que poseen los candidatos y candidatas.
  •  
    Es importante este cambio a la hora de una selección de personal. Hay personas que tienen una gran experiencia profesional donde quedan demostradas todas sus competencias y capacidades, aún cuando estén un poco excasos en cuanto a estudios o títulos.
Paula Rama Morales

Portal Todo FP Acreditación de Competencias Profesionales - 3 views

  •  
    Información general sobre el proceso de acreditación de competencias profesionales y puesta a disposición de ACREDITA, la herramienta que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte cuelga en esta página web para comprobar qué puedes obtener de la Acreditación de Competencias y de qué modo puedes conseguir una titulación oficial (la búsqueda se hace a través de familias profesionales en las que se puede tener experiencia laboral).
  • ...2 more comments...
  •  
    Una página web en la que se ofrece información estructurada y de fácil comprensión para aquellos que quieren acercarse a conocer qué es la acreditación de competencias profesionales. El último epígrafe contiene una Guía para el candidato que no sólo resume todo el procedimiento sino que también contiene un glosario de términos que hace más accesible la comprensión del documento.
  •  
    Un recurso muy útil para conocer el proceso de acreditación de las competencias profesionales, de los requisitos, los pasos a seguir, etc. Creo que es una de las herramientas que todo personal de orientación debería conocer.
  •  
    Interesante recurso de sencillo manejo que pone a nuestra disposición el Gobierno de España para que cualquier persona con experiencia profesional o formación no formal en una determinada ocupación pueda optar a ver qué competencias profesionales puede acreditar a través de estas vías. Entre toda la información destacar que, a golpe de un solo clic, podemos visualizar todas las convocatorias de las distintas comunidades autónomas con sus correspondientes enlaces en los que dispondremos de toda la información necesaria.
  •  
    Las personas interesadas necesitan claridad y facilidad en el acceso a esta información. La acreditación de competencias profesionales normalmente la suelen buscar personas con poco formación pero con muchísima experiencia en la ocupación a acreditar. Es bueno y necesario que conozcan este proceso y las ventajas que pueden obtener.
natividaddiaz

Las competencias profesionales, la nueva tendencia en la búsqueda de empleo - 6 views

  •  
    Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos años han cobrado una especial importancia en los procesos de selección.
  • ...2 more comments...
  •  
    Los orientadores laborables deben dar pautas sobre el currículum de competencias, ya que cada vez más las empresas solicitan este tipo de información a los candidatos.
  •  
    Cada vez es más habitual en un proceso de selección detectar e indagar las competencias profesionales del candidato.
  •  
    Cada vez cobran más importancia las competencias personales y profesionales, en detrimento de la formación y/o la experiencia.
  •  
    En mi opinión y en el mercado actual, las competencias profesionales son actualmente la clave en la inserción laboral. La experiencia y la formación te permiten llegar a la entrevista, las competencias, conseguir el puesto de trabajo.
anonymous

10 competencias importantes del orientador - 10 views

  •  
    Descripción de competencias importantes que debe tener un orientador
  • ...8 more comments...
  •  
    Artículo muy interesante para los orientadores.
  •  
    El orientador nace y se hace. Las competencias que se describen se pueden tener y otras son entrenables
  •  
    Organizar y seguir una metodología específica en orientación: organizar el proceso de orientación mediante un esquema de pasos concretos con unos objetivos y técnicas en cada paso, por ejemplo, presentación, conversación inicial, puesta en valor de la orientación, preobjetivos del usuario, toma de datos iniciales sobre motivación y habilidades, etc."
  •  
    Qué competencias se necesitan para ser orientador?, en esta página se describen
  •  
    Para todos los profesionales que nos dedicamos a la orientación es importante conocer las competencias importante para el desarrollo de nuestro trabajo, reflexionar acerca de ellas y , como no, intentar desarrollarlas o mejorarlas.
  •  
    Días atrás estuve buscando una infografía para publicar en twitter sobre este tema (¿qué es una infografía?: https://goo.gl/o1ECI5) y la verdad es que en un primer vistazo por pinterest no logré encontrar nada. Con este artículo tengo una buena base para comenzar con ese proyecto. ¿Alguno de vosotros conoce algún programa que permita hacer ese tipo de "artefactos"?
  •  
    Interesante análisis sobre las competencias que ha de tener un profesional en nuestro campo. Quizá de las más complicadas de alcanzar o controlar para mí sea la emocional
  •  
    Interesante propuesta para de vez en cuando parar y reflexionar sobre lo qué hacemos y cómo lo hacemos.
  •  
    Muy acertadas estas competencias. Considero que esta profesión debería estar más regulada y que debería de existir más compromiso por parte de la administración en esta materia.
  •  
    Encantame. Logo claro, analizas a nosa realidade e dache a risa. :D Eu resaltaría que si que coñezo a moitas orientadoras laborais con estas competencias o que xa non coñezo e a moitas que as poidan desenvolver diariamente e con eficacia. O que di o compañeiro Jose A. Grande nun comentario anterior, vamos.
zaidapardo

¿Cómo incluyo las competencias en el currículum? - 5 views

  •  
    Existen múltiples formas de incluir tus competencias en el CV, redacción, iconos visuales, enumeración... todas estas opciones y muchas más en este artículo!
  • ...1 more comment...
  •  
    Las competencias transversales son todas aquellas habilidades, destrezas y aptitudes que hacen que un trabajador desarrolle de forma eficiente su trabajo. Este artículo sirve de guía para saber incorporarlas en el CV. Muy práctico.
  •  
    He encontrado pocos artículos que describan de forma detallada como incluir las competencias transversales en el curriculum. Este sin duda es una excepción. El problema como siempre es evidenciar que se poseen este u otro tipo de competencias. En todo caso además de las opciones planteadas, y en lugar de enunciarlas de una forma u otra, otra opción podría ser el trabajar la descripción de funciones de forma que este tipo de competencias se entiendan implícitas en ellas.
  •  
    Un articulo muy completo. La verdad es que es una duda que a veces no sabemos como resolverla.Gracias
Cristina Rodríguez

12 competencias profesionales a impulsar en 2018 - B-Talent - 7 views

  •  
    -Competencias profesionales para cumplir el propósito del año.
  • ...2 more comments...
  •  
    que interesante! Deberiamos poder trabajar nuestras competencias de alguna forma, no?
  •  
    Enlazando con el artículo de Raquel sobre el mismo tema, no solo es importante conocer qué y cuáles son las competencias sino también evaluarlas. ¡Gracias, tocaya! ;-)
  •  
    Otro propósito para el año nuevo ;) evaluar nuestras competencias,en qué podemos mejorar desde una crítica constructiva. Gracias.
  •  
    En este articulo se propone 12 competencias profesionales básicas que debe desarrollar todo profesional que gestione un equipo.
noeliavarelasu

Competencias digitales: llaves para buscar empleo - 10 views

  •  
    Las competencias digitales son, actualmente, un aspecto muy importante tanto para buscar empleo como para crecer y desarrollarse personal y profesionalmente.
  • ...4 more comments...
  •  
    Totalmente de acordo, Noe, as competencias dixitais hoxe en día tórnanse imprescindibles. Eu ademais engadiría unha premisa: deberíamos comportarnos na nosa "vida dixital" tal e como o faríamos na vida real, esto é, coidando os comentarios, horarios e formas. Hai a moitas persoas que ás veces esto se lles olvida
  •  
    As competencias dixitais, e mais agora, nos tempos que estamos a vivir son fundamentais para a búsqueda de emprego. Se as manexamos axeitadamente darémonos conta de que son moi útiles non só no ámbito do emprego, senón tamén na vida diaria.
  •  
    O compromiso Europeo de que o 75% de persoas entre 24 e 64 anos esteñan traballando require unha importante inversión económica que ten que traducirse na mellora da empregabilidade das persoas, a través da educación e da formación de competencias que respondan ás necesidades do mercado laboral actual, cunha porcentaxe cada vez mais elevada de tecnoloxía.
  •  
    Totalmente de acuerdo, si le damos un buen uso son muy útiles, no simplemente para buscar empleo, sino para cualquier aspecto de nuestra vida, hoy en día todo está "digitalizado".
  •  
    Actualmente non ter competencias dixitais é un suicidio laboral. Por iso as orientadoras temos que fomentalas entre as nosas usuarias.
  •  
    Pese a que o artigo é de 2017, á importancia das competencias dixitais para a inserción laboral cobra especial relevancia nos tempos que corren, posto que a crise sanitaria ocasionada polo Covi19 acelerou o proceso de dixitalización.
Paula Rama Morales

Educación por competencias - 5 views

  •  
    Artículo de Olmedo Beluche en el se apuesta por la educación de competencias. El periodista argumenta que "un título no garantiza un empleo, lo novedoso del planteamiento, que es el centro de las competencias, es que lo importante para las empresas no son los conocimientos, sino las actitudes del trabajador".
  • ...2 more comments...
  •  
    Interesante artículo al que nos remite Paula para poner de manifiesto que, en muchas ocasiones, tener un buen expediente académico no es una garantía a la hora de acceder a un trabajo. Lo que realmente se valora son otros aspectos como las actitudes o los valores de la persona candidata. Si cada año salen de nuestros centros de formación y universidades un montón de personas con las mismas titulaciones, ¿por qué unas encuentran trabajo con más facilidad que otras? ¿por qué unas "gustan" más a las empresas que otras? Está claro que ahí entran otros factores como la actitudes, capacidades, habilidades... de ahí la importancia de trabajar éstas durante el proceso educativo.
  •  
    "Pedagogía del oprimido". Es la primera vez que lo leo. Cada vez hablamos más sobre habilidades sociales, personales, etc. y, al mismo tiempo, hablamos cada vez más sobre "acallar voces". No resulta contradictorio? Un trabajador que no opina es mejor trabajador? Todos conocemos la respuesta, NO. ¿Por qué no opinamos los trabajadores? Eliminemos esa barrera. ¿Se puede eliminar?
  •  
    "Lo novedoso del planteamiento, que es el centro de las competencias, es que lo importante para las empresas no son los conocimientos, sino las actitudes del trabajador" Esta cuestión ha pasado a ser uno de los ejes centrales de la búsqueda activa de empleo en la actualidad, no importa cuánto sepas porque detrás/a tu lado, habrá 15 personas con los mismos conocimientos que tú, por lo tanto, importa cómo actúes, cómo lo apliques, cómo gestiones ese conocimiento....y en eso, seguimos escasos de formación. Formación que debería partir desde las bases del sistema educativo, pero que sigue centrándose en el resultado inmediato, en el aprender teórico, leccionable, pero no en el descubrimiento por una misma que te hace poner en práctica otras competencias más personales.
  •  
    Me encanta este artículo. Y sería bueno que se valoren las competencias básicas y las actitudes de las personas antes de contratarlas. Tan importante es tener los conocimientos teóricos como saber actuar y relacionarse con los clientes o con los propios compañeros. Ante igualdad de conocimientos teóricos siempre va a destacar una persona que tenga el don de saber hacer, saber estar y saber ser.
abayrod

Cómo elaborar un perfil por competencias * Recursos Humanos Hoy - 13 views

  •  
    Perfil por competencias, algo que hoy por hoy es imprescindible conocer para poder crecer laboral, personal y profesionalmente.
  • ...2 more comments...
  •  
    Un modelo para guiarse a la hora de realizar dicho perfil. Gracias compañero.
  •  
    Me parece bien la idea del modelo , porque requiere que reflexionemos sobre nuestras competencias, tanto sobre las profesionales , como de las competencias personales, de las que muchas veces no somos conscientes.A mi parecer, este ejercicio de reflexión ayuda al autoconocimiento y nos ayuda a desenvolvernos con más seguridad a la hora de enfrentarnos a una entrevista.
  •  
    Comportamientos que están en las competencias que conforman el perfil: saber, saber hacer, saber estar, querer hacer y poder hacer.
  •  
    Os compoñentes do perfil parécenme moi axeitados ainda que requiren de moito tempo e reflexión
agustinmantelo

Test de autodiagnóstico de competencias digitales - 5 views

  •  
    Test de autoevaluación de competencias digitales. Resulta bastante útil disponer de una herramienta que permita evaluar nuestro nivel de competencia, en este caso en el ámbito digital.
  •  
    Me lo apunto para saber que calificación tengo... Me parece una buena manera para descubrir áreas de oportunidad ocultas que todos tenemos... siempre se puede mejorar en cualquier competencia.
  •  
    Autoevaluarnos para conocer nuestras competencias digitales y mejorarlas.Lo he realizado y he comprobado que aún me queda mucho por hacer respecto a este tema. Conocía otros tests pero este me parece de gran utilidad.
pablomarono

Tipos de trabajos a los que pueden acceder las personas con discapacidad inte... - 1 views

  • Dentro de las competencias cognitivas, podemos destacar por su alta puntuación la necesidad de ejercitar en los trabajadores la atención selectiva (8), o la capacidad para centrar voluntariamente la atención sobre un estímulo concreto y procesar la información omitiendo los estímulos irrelevantes (p.e.: discriminar para un reponedor 30 marcas de yogures diferentes o para un auxiliar de oficina trabajar con un archivo numérico y/o alfabético).
  • La detección de errores (7) se convierte en una de las competencias fundamentales y comunes a todos los perfiles profesionales, ya que si es importante que los trabajadores adquieran las habilidades necesarias para desempeñar sus tareas, también se hace indispensable desarrollar estrategias que les permitan detectar los errores cometidos y poder así evaluar la calidad de su ejecución.
  • De igual modo, cobra especial importancia la comprensión de instrucciones verbales (7) ya que nuestros trabajadores ejecutarán adecuadamente las tareas en la medida en que interioricen dichas consignas y las conviertan en autoinstrucciones que guíen planificadamente dichas tareas.
  • ...6 more annotations...
  • Por otro lado,  el potencial de aprendizaje (8) se configura como una competencia esencial para seguir adquiriendo nuevos conocimentos fundamentales para desempeñar un trabajo en un entorno ordinario, más complejo y exigente que los entornos protegidos a los que las personas con discapacidad suelen estar habituados.  Además, deben poner en práctica la aplicación de estrategias (7) adquiridas durante la fase de formación y la fase de entrenamiento en el puesto de trabajo ya que favorecerán la sistematización y  ejecución adecuada de sus tareas.
  • Finalmente, dentro de los aspectos cognitivos, la capacidad numérica (7) y espacial (8) pone de manifiesto que un buen entrenamiento en dichos componentes facilitará la adquisición,  adaptación y mantenimiento de diversos puestos de trabajo.
  • En relación a las competencias funcionales cabe destacar la motricidad gruesa (10) y la fuerza (9), sobre todo para aquellos perfiles como; reponedor, mozo de almacén, auxiliar de office/tienda, operario de limpieza y auxiliar de pastelería, siendo unos de los indicadores significativos para realizar la compatibilidad entre el puesto de trabajo y la selección del candidato.
  • El ritmo y la flexibilidad (10), la capacidad para sistematizar las tareas (8) y la resistencia ante tareas repetitivas (8), son competencias básicas y necesarias para acceder a puestos de trabajo tanto de carácter cognitivo como manipulativo.
  • Para finalizar, cabe hacer referencia a las competencias sociales y actitudinales siendo claros predictores del éxito del trabajador en el puesto de trabajo. La experiencia pone de manifiesto que no es suficiente con que el trabajador posea unas buenas habilidades cognitivas y funcionales; es preciso que desarrolle un adecuado repertorio de habilidades sociales así como una actitud positiva ante el trabajo.
  • En general, y al margen de las competencias específicas que cada puesto requiera, existe un repertorio de habilidades básicas que deben ser entrenadas prioritariamente y, por ello, incorporarse en los planes formativos previos a cualquier integración laboral. 
  •  
    Publicación de la revista Down21 en la que se analizan puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual y se dan las claves para entender cuáles con las principales competencias y habilidades laborales para que personas con discapacidad intelectual accedan a estos puestos.
jaureguialde

Competencias 2020: Davos apuesta por la efectividad - 9 views

  •  
    Mirando ya hacia el futuro hay que tener en cuenta 10 competencias principalmente. La inteligencia emocional cada vez más tenida en cuenta en el entorno laboral.
  • ...1 more comment...
  •  
    De mucha relevancia la inteligencia emocional en el ámbito laboral, es la clave para que nuestras relaciones e interacciones sean exitosas y resulten beneficiosas en cada jornada de trabajo. La interacción con miembros de nuestra unidad o grupo de trabajo, con jefes y colaboradores, con clientes y proveedores puede llevarnos a negociar intereses o resolver conflictos, a dirigir o guiar y a fomentar el espíritu de equipo.
  •  
    El Foro Económico Mundial mira hacia el futuro y sus consecuencias en el mundo del trabajo. Llega la 4ª Revolución Industrial en la que las competencias tendrán un valor al alza muy importante. Las competencias transversales y basadas en habilidades sociales y comunicativas cada vez cobran mayor importancia.
  •  
    En el foro se trató el tema "La Cuarta Revolución Industrial" poniendo la atención en las diez competencias/habilidades clave para el año 2020, competencias relacionadas de manera muy directa con la "mejora de la eficacia".
Lucía Chaves García

Curriculum por Competencias - 7 views

  •  
    Descubre el curriculum por competencias
  • ...2 more comments...
  •  
    El curriculum es nuestra carta de presentación, es importante diferenciarse con un Cv por competencias destacando qué se sabe hacer.
  •  
    Considero interesante incluir apartados de competencias en un curriculum funcional, donde nos permitirá destacar en aquella faceta que nos interesa poner de relevancia.
  •  
    Conocer nuestras competencias y habilidades nos dan recursos para realizar mejor las entrevistas, una buena forma de trabajar las competencias es plasmarlas en el currículum.
  •  
    Probablemente sea el modelo que mejor recoge el PERFIL PROFESIONAL del candidato
1 - 20 of 293 Next › Last »
Showing 20 items per page