Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged superior

Rss Feed Group items tagged

Víctor Hugo Galván Sánchez

Reforma Integral de la Educación Media Superior - 0 views

  •  
    "La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares:   1.   Construcción de un Marco Curricular Común.   2.   Definición y reconocimiento de las pociones de la oferta de la Educación Media Superior.   3.   Profesionalización de los servicios educativos.   4.   Certificación Nacional Complementaria.  
iacobus

Modelos Educativos En La Educación Superior En México - 1 views

  • A. IDEAL, es el que está plasmado en un documento formal, elaborado por los administradores de la institución. Por medio de él se establecen los lineamientos para la elaboración de los programas y planes de estudio pertenecientes a cada programa académico que oferta la institución. Este tipo de modelo académico está insertado en la llamada mitología académica o en el también denominado imaginario académico. B. CONCRETO U OBJETIVO, Es el modelo integrado por un conjunto  de deberes y haceres que se localizan en los elementos siguientes: a) la práctica docente; b) la ideología del docente; c) la formación y tradición docente; d) la tradición de la práctica profesional e incluso; e) los prejuicios profesionales. Se le denomina concreto u objetivo porque es el que responde a la realidad. Es el modelo operante no el que dice el documento o modelo ideal. El modelo Concreto u Objetivo por lo regular se ubica en la clasificación de un modelo educativo tradicional; dado que se centra en el profesor. En él, elestudiante es el objeto del aprendizaje pasivo, importa mucho el contenido dese la visión enciclopedista y positivista. En el mejor de los caso el Modelo Objetivo o Concreto atiende al conductismo ideológico, que basa su quehacer en objetivos, es decir en fragmentar el contenido programático;  pero prevaleciendo el positivismo educativo e incluso, como sucede en la actualidad, priorizando  el carácter tecno-utilitarista de la profesión.
  • Existes diferentes tipos de modelos educativos basados en visiones teóricas diferentes  (entre los que destacan Kaufman-Herman,  Tyler, Popham-Baker por citar algunos autores)
    • eduardo oliva
       
      Hola Jacobo: Más de los mismo, la idea es que se localicen artículos de revistas, este material es orientativo. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    modelos educativos en la educacion superior en Mexico   por Gabriel Hdz. Santamaria18
  •  
    Este es un documento que únicamente nos puede ser de utilidad, para localizar articulos de mayor profundidad. Saludos Cordiales, :-)
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Origen de la Escuela Normal Superior de México - Revista H... - 0 views

  •  
    En este texto se pretende analizar el origen universitario de la Escuela Normal Superior de México, en el marco del período denominado "porfiriato", el cual, pese a haberse converitdo en una dictadura, enarboló los principios de la ideología liberal, los que unidos al pensamiento positivista cotidiano, posibilitaron el desarrollo económico y social y particularmete, educativo, a través de la creación de instituciones y de programas que potenciaron la conformación de un discurso pedagógico moderno.
tazito_erika

Redalyc- Artículo: MODELO PEDAGÓGICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ED... - 0 views

  •  
    cito este articulo de revista, donde se aborda los modelos y competencia a niveles  superiores, se que no es un articulo que hable sobre la educación de nuestro país,pero nos podrá ayudar a visualizar como estamos .
rosy22

http://www.sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/29_la_pedagogia_critica_de_henry_a... - 1 views

  •  
    La Pedagogía Crítica de Henry A. Giroux Autor: González Martínez Luis. Henry Giroux es un crítico cultural estadounidense y uno de los teóricos fundadores de la pedagogía crítica en dicho país. Es bien conocido por sus trabajos pioneros en pedagogía pública, estudios culturales, estudios juveniles, enseñanza superior y estudios acerca de los medios de comunicación. Exponente de la pedagogía crítica y concretamente de lo que él denomina como la pedagogía fronteriza, que se nutre, básicamente, de dos fuentes teóricas: el postmodernismo crítico y la pedagogía crítica.
  •  
    Buen post, no olvides ir generando tus notas con miras a la construcción del ensayo que se ha de entregar. Saludos Cordiales, :-)
iacobus

http://www.ithua.edu.mx/documentos/Modelo_SXXI_EIT_Final.pdf - 1 views

  •  
    modelo educativo del siglo XXI del Sistema Nacional de Educacion Superior Tecnologica en el gobierno de Vicente Fox Quezada ---15
iacobus

Modelo educativo - 1 views

  • El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro del modelo se encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio proceso de aprendizaje.
  • Principales características del modelo educativo: Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo. Flexible: el estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales. Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar. Utiliza tecnología de vanguardia: el programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos Accesible: los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. Interactivo: la interactividad del modelos está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el facilitador del aprendizaje o su tutor, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.
  •  
    breves comentarios acerca del modelo educativo de la Universidad Abierta  11
sofiagomezh

Impacto de las Políticas de Calidad en los Procesos Educativos de la Educació... - 1 views

  •  
    Artículo donde Marisol Silva Laya realiza un estudio sobre la aplicación y contenidos de las políticas de calidad educativa dentro del sistema universitario desde los parámetros y exigencias propuestas por el Programa Nacional de Educación (PRONAE) del 2001 al 2006 para confirmar o refutar que el alumnado haya cumplido con determinados objetivos planteados por el mencionado programa.
  •  
    ¿Qué elementos se pueden rescatar para el tema de nuestro curso? Saludos Cordiales, :-)
  •  
    Buen post, sobretodo en lo que refiere a la parte de modelo educativo. No dejes de realizar notas, para su uso posterior en la construcción del ensayo. Saludos Cordiales, :-)
davesalazar

Evaluación holística del modelo pedagógico del Centro Universitario de los V... - 0 views

  •  
    Tesis doctoral Universidad de Valladolid a cargo de Maria Isabel Arreola Caro: evaluación holistica de los modelos pedagógicos del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara PDF no. 12
  •  
    La Educación Superior en el mundo vive un proceso de universalización, lo que significa que los procesos de reforma, la necesidad de generar modelos innovadores, centrados en el estudiante, la utilización de las tecnologías de la información, fomentar la autogestión, la formación integral y el aprendizaje a lo largo de la vida, no son elementos distintivos de un continente, o de un país, y por lo tanto, tampoco de una universidad, lo que si es distintivo y diferente es la experiencia de cada centro educativo, de cada docente y dicente en esos procesos. El modelo pedagógico del Centro Universitario de los Valles representa la respuesta más congruente de la Universidad de Guadalajara al modelo educativo del Siglo XXI de esta universidad pública.
tazito_erika

http://www.anfeca.unam.mx/doctos/convocatorias/1coloquio_zona7/27%20IMPORTANCIA%20DEL%2... - 0 views

  •  
    El  por que compartir el articulo, el docente es el que  generara la motivación  de aprendizaje que motiven a los estudiantes a adquirir de manera grata e interesante los conocimientos. en el nivel superior. por lo tanto tendremos mejores profesionales para la formación de una educación en la sociedad.
rosy22

4038693.pdf - 2 views

  •  
    Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa Autores: Maribel Aragón García                Yasmín Ivette Jimenéz Galán Los paradigmas son modelos que explican la realidad y dirigen las investigaciones hacia hechos y teorías predominantes en el ámbito científico y tecnológico; la pedagogía, por ejemplo, ha transitado por diversos paradigmas que le han permitido diseñar modelos de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo muestra los resultados de la investigación realizada de enero a diciembre de 2008 en la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, durante la cual se analizaron los estilos de aprendizaje de 255 alumnos de la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales, para correlacionarlos con estrategias de enseñanza-aprendizaje idóneas a cada uno de dichos estilos y contribuir así a elevar la calidad educativa. Los modelos de enseñanza-aprendizaje que se abordan en este artículo son dos: el modelo tradicional y el nuevo modelo educativo.
  •  
    Buen artículo, sobretodo con los ejemplos que da, pero no olvidar que es lo rescatable del mismo para la construcción del ensayo, sobretodo que tiene que ver con el concepto de modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
iacobus

http://tese.edu.mx/documentos2004/DBV9QHSKZF416.pdf - 0 views

  •  
    excelente ponencia y desarrollo teórico acerca de Modelo Educativo para el siglo XXI. Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. Formato PDF no. 5
iacobus

http://img52.xooimage.com/files/6/e/a/23.-modelos-pedag...parte-1--22618eb.pdf - 0 views

  •  
    extracto interesante acerca modelos educativos paradigmaticos en la Historia de la Educación. del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España. formato PDF no. 6
jessicapaez

Cinco tendencias de la gestión educativa - 3 views

  •  
    Ejecutar las acciones necesarias pertinentes, desde la gestión educativa, para obtener los objetivos deseados. conexión de la gestión educativa con las teorías pedagógicas y del desarrollo humano y la vinculación de la gestión educativa en el marco de la trasformación de la sociedad.
  •  
    Esta información sirve para comprender lo que se debe construir o considerar dentro de un modelo educativo, recomendable su lectura, pero más recomendable localizar el documento directriz emanado de la UNESCO. ¡Bien! Saludos :-)
  •  
    Con respecto a este articulo de Carlos Alberto Botero Chica, menciona que la UNESCO a trazado una serie de directrices, que han sido adoptadas por algunas instituciones de educación superior y es lo que se conoce como la Universidad Proactiva; este termino surge para enfrentar la globalización y las políticas neoliberales, con una nueva visión y misión basándose, en los pilares de la educación "aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser". para tener mas conocimiento del tema agrego esta publicación de la revista mciego vol. 9 ,en el que aborda mas ampliamente, la perspectiva de la UNESCO. http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_03/educamed/em5_v9_0203.htm
nacho figueroa

Redalyc- Artículo: Evaluación del clima organizacional educativo en una insti... - 0 views

  •  
    Durante blalblalbla
nacho figueroa

Perfiles educativos - El profesor de educación superior frente a las demandas... - 0 views

  •  
    "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN VIRTUAL. NUEVAS DEMANDAS DE LOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS" Texto visto en clase para la elaboración de ficha
sofiagomezh

Modelos Educativos y Entornos Virtuales de Enseñanza - 2 views

  •  
    Este documento expone cómo la tecnología ha tenido la capacidad de influir en la manera de enseñar académicamente a nivel superior al promover un cambio del modelo tradicional de enseñanza a un modelo innovador considerando al alumno un ser cognitivo. Ante tal panorama típico del siglo XXI, el rol característico del docente como del alumno se difumina dando paso a una relación dinámica y horizontal entre ambos, resultado que promueve la virtualización de la enseñanza.
  •  
    Bien este documento. Sal2
sofiagomezh

Formación Científico-Profesional: Propuesta para la Universidad Pública de Mé... - 1 views

  •  
    El texto contiene una propuesta educativa hecha por la investigadora Alma Herrera Márquez para nivel superior en universidades públicas del país en pro de una formación científico-profesional que, ante todo, forme parte básica de un proyecto de desarrollo nacional.
silviabarragan

enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje - 1 views

  •  
    este documento nos habla de los diversos paradigmas en psicología educativa, que durante muchos años se han estado utilizando para el aprendizaje.
  • ...2 more comments...
  •  
    Buen documento, sirve de base para la comprensión de los diferentes enfoques psicológicos que se tienen al momento de revisar los modelos pedagógicos, este documento forma parte de otros dos, será interesante si los recuperan todos en conjunto, es decir de los tres los tres. Saludos cordiales, :-) p.s. Ojo no olviden consignar en sus notas, aquello que es relevante para la construcción de su ensayo.
  •  
    Los organismos internacionales -UNESCO, OCDE, Banco Mundial, FMI- así  como las dependencias que formulan la política educativa en nuestro país, coinciden  en un conjunto de señalamientos respecto a las deficiencias e insuficiencias de los  resultados educativos. Se cuestiona, especialmente, la calidad y pertinencia de los  aprendizajes, que no parecen corresponder con las demandas del mundo contemporáneo y se hacen diversas recomendaciones orientadas a superar esas  situaciones.
  •  
    enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje. estado del arte y propuestas para su operativizacion en las instituciones de educación superior nacionales. por Ofelia Ángeles Gutierrez. Septiembre 2003 Formato PDF no. 2
  •  
    Los nuevos enfoques en cuanto a construcción de conocimientos se orientan básicamente a enfatizar la importancia de la contextualización del saber producido por una parte y por otra, a la generación de nuevas estrategias en loa que producen y los que se apropian de éste para utilizarlo en situaciones concretas
sofiagomezh

Innovación Crítica. Una Propuesta para la Construcción de Currículos Universi... - 2 views

  •  
    En el presente documento Axel Didriksson y Alma Herrera elaboran juicios tanto a favor como en contra acerca de dos posturas propuestas para la transformación del plan de estudios a nivel superior: Una perspectiva liberal por parte del Banco Mundial y otra alternativa por el movimiento de Innovación Crítica. La segunda busca promover alcanzar una educación de la mejor calidad posible en la intrucción universitaria con miras a una capacidad de enfrentar de manera óptima la actual sociedad de la información.
  •  
    Buen artículo, aunque trata de manera colateral el tema que nos ocupa, los modelos pedagógicos. Saludos :-)
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page