Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged del

Rss Feed Group items tagged

diigo lemon

Ecología austral - ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R? - 0 views

  • implementan distintos algoritmos para llevar a cabo los mismos tipos de análisis, los usuarios se benefician de una comparación entre los programas más usados
  • son bastante específicos y se circunscriben a aspectos puntuales.
  • Amigabilidad con el usuario.
  • ...59 more annotations...
  • comparación general sobre la base de una serie de aspectos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
    • empresa 2013
       
      En cada color se remarcan sus caracteristicas: -SPSS en amarillo -SAS en rosa -R en azul
    • empresa 2013
       
      En verde caracteristicas conjuntas.
  • SPSS es bastante amigable para el usuario, ya que permite acceder a todas las opciones mediante un menú de funciones
  • SAS y R requieren conocer la sintaxis y/o los comandos antes de ejecutar un procedimiento, lo cual los hace poco amigables para aquellos usuarios no familiarizados con la programación computacional
  • R no es necesario utilizar el menú de funciones
  • para ejecutar SAS, además de requerir sintaxis es necesario utilizar los botones de la interfaz gráfica
  • b. Manipulación de datos.
  • Tanto SPPS como SAS permiten abrir el archivo de datos en una ventana aparte, lo cual puede ser importante para algunos usuarios.
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana.
  • c. Calidad de gráficos.
  • d. Control de procesos.
  • e. Costo
  • f. Variedad de análisis estadísticos
  • g. Documentación y soporte de ayuda.
  • h. Sistemas operativos
  • SPSS ofrece una serie de gráficos tipo que si bien pueden modificarse en su formato
  • son difíciles de personalizar
  • SAS como R permiten el diseño personalizado de gráficos
  • SAS requiere del uso de diferentes rutinas (o paquetes)
  • R son más sencillas (o "planas") y no requieren de una gran cantidad de paquetes.
  • Tanto SPSS y SAS ofrecen generalmente una gran cantidad de salidas completas ("outputs") para un procedimiento estadístico cualquiera
  • R ofrece como salidas sólo aspectos básicos y, en el caso de que el usuario necesite más detalles, debe solicitarlos especialmente.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet,
  • SAS es el software estadístico más caro del mercado.
  • SPPS cuesta U$S 1599 (SPPS Inc. 2007), un valor promedio a levemente alto entre los programas estadísticos de similar categoría, y corresponde a una licencia perpetua
  • A pesar de que el sistema operativo (S.O.) Microsoft Windows® está ampliamente difundido, existe una gran cantidad de usuarios que usan otros sistemas operativos. Los tres programas analizados están implementados para Windows®. Si bien tanto SPSS como SAS pueden funcionar en el S.O. Linux, su configuración es compleja. SPPS también puede ejecutarse en Macintosh®. R es el único que funciona de manera estable e íntegra en los tres sistemas operativos de mayor uso. La versatilidad de plataformas donde R puede ser instalado ofrece una ventaja para los diferentes usuarios en distintas disciplinas.
  • Una ventaja de SPSS y de SAS es el soporte (e.g., servicio al cliente), a través del cual es posible indicar problemas de ejecución en ciertos procedimientos y, por lo tanto, obtener el respaldo técnico de las respectivas empresas.
  • para R no existe un respaldo formal de una empresa con respecto a todos sus paquetes, rutinas y funcionamiento general. Es decir, R no tiene ninguna garantía legal y el usuario asume cualquier potencial problema causado por su uso
  • SPPS ofrece un amplio rango de procedimientos estadísticos, que probablemente cubren gran parte de los que se utilizan en ecología e ingeniería. Sin embargo, cuando se requiere de mayores especificaciones en los procedimientos (e.g., el ajuste de un modelo no lineal no converge y es necesario definir el rango posible de valores para los parámetros del modelo), SPPS no ofrece mucha versatilidad.
  • SAS es un software de sólido desarrollo y en donde la empresa invierte cerca del 20% de sus utilidades en investigación (SAS 2007). Por lo tanto, la variedad de procedimientos implementados es bastante amplia.
  • R ha sido desarrollado por estadísticos que trabajan en diferentes instituciones a nivel mundial y, por lo tanto, implementa algoritmos modernos y robustos. Además, un número importante de paquetes están continuamente siendo desarrollados y puestos a disposición en Internet para su instalación.
  • nueva alternativa, el programa R
  • Existen varios programas estadísticos genéricos.
  • uso de los botones de la interfaz gráfica
  • SPSS (SPSS Inc. 2007) es un software lanzado al mercado en 1968.
  • programa estadístico y un lenguaje de programación de uso libre, de distribución gratuita y de código abierto
  • ciencias sociales
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
  • uso sencillo de las opciones, acceso rápido a datos y procedimientos, generación de salidas y gráficos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • requiere el ingreso de comandos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • necesita del conocimiento de la sintaxis antes de su uso
  • R (Ihaka & Gentleman 1996; R Development Core Team 2007)
  • programa estándar empleado en ensayos clínicos y por la industria farmacéutica en los Estados Unidos.
  • basado sobre comandos, en el que se puede acceder a todos los procedimientos y opciones a través de sintaxis computacional.
  • similar al programa estadístico S-plus
  • derivados de un lenguaje estadístico llamado S y
  • orientación y administración diferentes a las de R, y además se enfocan en aquellos mercados y usuarios que les proporcionan los mayores beneficios.
  • SPSS como SAS son programas comerciales
    • Joan Bono
       
      Aunque visualmente, no tan avanzado o bonito como puede ser SPSS o SAS, en relación calidad precio, muchísimo mejor (no olvidemos que es de licencia gratuita), y nada tiene que envidiar a los otros dos programas conocidos en cuanto a funcionalidad, que al fin y al cabo, es lo que cuenta. Algo que destacar de R es que para el poco tiempo de "vida" que tiene, cuenta ya con gran cantidad de librerias y algoritmos robustos que son implementados por científicos de todo el mundo.
  • se comparan con el software estadístico R. Sobre la base de este análisis, se propone el uso de R en ciencias ecológicas e ingeniería en Latinoamérica y en países del tercer mundo en general, porque ofrece el uso gratuito de un software de primer nivel, así como también un mayor control de los análisis conducidos, extensa documentación, y un ambiente de programación desarrollado para aplicaciones estadísticas y con capacidad para ser empleado en otras áreas cuantitativas de diversas disciplinas.
  • ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R?
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana. Debido a que tanto SAS como R emplean sintaxis y procedimientos que afectan a los datos en una memoria virtual, cualquier modificación en los datos (e.g., crear una variable que no existe en el archivo) no es guardada físicamente en el archivo (a menos que se requiera al finalizar una sesión). Es decir, uno puede incorporar transformaciones a un archivo de datos, dejando intacto el archivo original. Esta es una gran ventaja ya que por muchos análisis que se realicen, siempre es posible partir de un único archivo de datos, evitando la duplicación de versiones.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet, al igual que cada versión nueva. No es necesario pagar ni por obtener el software ni por actualizarlo. La instalación típica de R consiste de una serie de paquetes, y cada paquete nuevo que ha sido desarrollado es publicado en Internet, desde donde se puede obtener y agregar a R. A diferencia de SPSS y de SAS, la distribución de R es actualizable, pudiéndosele agregar paquetes adicionales por separado.
  • La renovación e implementación de nuevos procedimientos en R es relativamente rápida. Frecuentemente aparecen nuevos procedimientos y/o paquetes en desarrollo y en revisión, los cuales después pueden ser obtenidos a través de Internet e instalados directamente.
  • la capacidad de producir gráficos de calidad y la amplia documentación gratuita, entre otros aspectos, hacen de R un excelente programa estadístico para ser usado en docencia e investigación. La gratuidad de R además, permite no solo trasmitir el uso de un software legal, sino también acceder libremente a un programa de alta calidad. Por otra parte, la transparencia en la construcción de R permite un mayor control del proceso de generación de conocimiento por parte de los usuarios.
    • diigo lemon
       
      En este artículo se dan a conocer las diversas herramientas de análisis estadístico que están en el mercado y hace una comparación entre ellas. Centrándonos en R, podemos destacar: su poca amabilidad con el usuario, ya que se trata de un lenguaje difícil; su buena disposición al manejo de datos; su sencillez y gran calidad en el diseño de gráficos; su flexibilidad en el control de procesos, gracias a ser de código abierto; su disposición gratis a través de internet ya que se trata de software libre de código abierto; su gran variedad de análisis estadísticos ya que al ser de código abierto, acepta contribuciones de todos los usuarios; su gran cantidad de documentación y el buen soporte de ayuda al que contribuye toda la comunidad de usuarios realizando manuales gratuitos; su versatilidad al poder usarse perfectamente en Windows, Macintosh y Linux. El artículo finaliza con las conclusiones, las cuales se basan principalmente en que es un software libre de código abierto que ofrece una gran variedad de análisis estadísticos, la alta calidad de sus gráficos y la amplia documentación gratuita.
Alpha Teleco

Introducción al uso y programación del lenguaje R (S) en bioinformática - 1 views

  • Curso de introducción al uso y programación del lenguaje R (S) en bioinformática
    • Alpha Teleco
       
      Este proyecto ofrece la posibilidad, a través del lenguaje R, del análisis y comprensión de alto rendimiento del genoma humano.
    • Alpha Teleco
       
      Bioconductor. Open source software for bioinformatics. http://www.bioconductor.org/
  • biología molecular está produciendo una amplia cantidad de datos
  • ...8 more annotations...
  • estadística juega un papel clave
  • la herramienta seleccionada ha sido R
  • estadístico como gráfico
  • http://www.bioconductor.org
  • Bioconductor ofrece, por ejemplo, paquetes específicos para la normalización, análisis y anotación de microarrays.
  • Programa
  • lenguaje y entorno de programación
  • software libre,
  •  
    El uso del lenguaje R en campos de la biología y medicina debido a sus aplicaciones tanto estadísticas como gráficas. Nos permite ordenar todos los datos obtenidos. Esta página nos ofrece un curso básico sobre lenguaje R para aprender a emplear esta herramienta en nuestros propios proyectos.
  •  
    Se trata de un curso de introducción a la porgramación R en bioinfomatica en el cual describen los Obejtivos y el Programa.
Enrique Diaz Romero

Introducción a R: historia de un lenguaje de computación para el análisis de ... - 2 views

    • Borja Herrero
       
      El artículo nos presenta la evolución del lenguaje R desde su nacimiento. El lenguaje R es un dialecto del S. Para más información leer el artículo subrayado.
    • juan carlos carlos
       
      El lenguaje R permite mover gran cantidad de informacion y representarla como graficos, estadisticas, cuestionarios y analisis. Esto lo hace un lenguaje muy practico en los campos nombrados en el párrafo.
    • juan carlos carlos
       
      El avance de este lenguaje es inminente y ya podemos verlo en aplicaciones avanzadas de sony como la famosa PS3.
  • ...29 more annotations...
    • Rafa Vaño
       
      En esta página se repasa la creación del lenguaje de programación R a partir del lenguaje S. Se cuenta cómo evolucionó el lenguaje S para que finalmente apareciera el actual lenguaje de programación R.
  • para tratar esas cantidades ingentes de datos atómicos y convertirlos en información
  • Nuevo S y S4
  • de esa necesidad de tratar con datos surgieron los lenguajes de tratamiento estadístico, como R
  • Nuevo S y S4
  • de la que se pueda inferir un conocimiento
  • ‘S’, el antepasado de R
  • ‘S’, el antepasado de R
  • la mayor parte del análisis y computación estadísticos se realizaba por medio de subrutinas en Fortran
  • desarrollaron ‘S’ como un conjunto de bibliotecas de macros Fortran, que se convirtieron en su entorno de análisis estadístico interno
  • Nuevo S y S4
  • en código C
  • En 1988, se reescribió completamente S
  • se sustituyeron las macros por funciones y se modificó la sintaxis para hacerla más consistente, aunque también más estricta
  • se añadieron las funciones de modelado estadístico
  • en 1998 se liberó la cuarta versión, que actualmente es vigente, también denominada S4
  • S-Plus y los cambios de manos
  • En 1993, Bell Labs vendió a StatSci la licencia para la explotación comercial de S
  • sacaron su versión comercial bajo el nombre S-Plus, haciendo referencia a las múltiples características que habían añadido a S (principalmente interfaz gráfica).
  • En 2004 adquirió la totalidad del lenguaje S y en 2008 fue comprada por Tibco, que es el propietario actual.
  • tras todos estos cambios de compañía, los fundamentos de S apenas han variado desde 1998
  • R, el dialecto libre de S
  • Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • Era 1991 cuando estos dos neozelandeses crearon R
  • gran similitud sintáctica con S-Plus
  • puede ejecutarse sobre cualquier sistema operativo convencional, e incluso en plataformas tan inverosímiles como puede ser una PlayStation 3.
  • muy poco soporte para gráficos dinámicos o en 3D
  • obligación de que todos los objetos se guarden en memoria física
  • R no es un lenguaje ideal para todas las situaciones, pero sin duda es uno de los más útiles a la hora de estructurar y manipular datos, especialmente grandes colecciones de ellos.
  •  
    Probablemente, cuando intentamos pensar en el avance de la informática y de la electrónica asociada a ella, nos vienen a la mente portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes... y ejecutándose en ellos webs, videojuegos, aplicaciones de realidad aumentada... Pero a lo mejor unos pocos recuerdan que también tenemos cada vez mayor cantidad y más variada de sensores, capaces de realizar mediciones, almacenarlas y transmitirlas. En este enlace nos muestra como tambien se utiliza para aplicaciones electronicas de gestion de datos a gran velocidad como seria la Playstation
  •  
    Pequeña introducción al lenguaje de programación R e historia de este, con su evolucion
juan trinidad jimenez armesto

Master en Dirección de Empresas Industriales y Tecnológicas, Madrid » ESTADIS... - 1 views

    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Origen, crecimiento y uso del lenguaje R.
    • Joan Bono
       
      En esta pagina ademas de explicar para que se utiliza y un poco la historia del lenguaje R te explica las ventajas que este leguaje te ofrece
  • ‘R’ ofrece varias ventajas:
  • ...12 more annotations...
  • Es muy flexible
  • Sus posibilidades gráficas son  excelentes
  • para poder familiarizarnos con la estadística y apreciar su potencia, es necesario disponer de una herramienta que nos permita usarla con soltura, y aquí es donde ‘R’
  • Fue desarrollado inicialmente por Robert Gentlemann y Ross Ihaka
  • ‘R’ es un lenguaje de programación con un conjunto de procedimientos implementados que permiten realizar tareas específicas muy diversas
  • que van desde la aplicación de funciones estadísticas a la generación de gráficos de altas prestaciones, pasando por la resolución de ecuaciones diferenciales
    • Fran Marijuana
       
      R tiene mas usos aparte del que fue diseñado
  • ‘R’ es un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del lenguaje S. Fue desarrollado inicialmente por Robert Gentlemann y Ross Ihaka, del Departamento de Estadística de la Universidad de Auckland en 1993. Su desarrollo en la actualidad es responsabilidad del R Development Core Team.
  • Sus posibilidades gráficas son  excelentes.
  • en la actualidad se utiliza para infinidad de  áreas no relacionadas con la estadística, como análisis matemático  (cálculo y álgebra), física, química, simulación, etc.
  • ‘R’ comenzó siendo una  herramienta estadística
  • Podemos además programar  nuestros propios procedimientos y aplicaciones.
diigo lemon

Cómo solucionar los retos del Big Data | InformationWeek México - 0 views

  • Para los programadores que trabajan con Big Data, el lenguaje R tiene dos ventajas primordiales, a decir de Smith: “Está diseñado para trabajar con datos y para construir modelos con datos”. Los programadores, añadió, pueden pasar de un concepto a un modelo funcional en una fracción del tiempo que toma con sistemas heredados.
  • La segunda ventaja es el diseño de código abierto del lenguaje R. “Tiene una comunidad completa de estadísticos y científicos de datos quienes realmente extienden los límites del acceso a datos, de plataformas de datos como Hadoop, de técnicas de análisis de datos y también de la visualización de datos, que es una parte cada vez más importante de la historia
    • julianc1c
       
      Big Data también atraerá una oleada de demanda de habilidades de análisis alrededor de modelado predictivo, minería de datos, procesamiento de lenguaje natural, análisis de contenido, análisis de redes sociales y análisis de los sentimientos. Esto ya está llevando a maximizar la oferta de Big Data con "R" para el análisis avanzado de predicción y estadística".
  • ...2 more annotations...
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Manejando cantidades de datos tan grandes, se utiliza el lenguaje de programación R porque se ha creado para manejar datos y trabajarlos y las empresas de aprobechan de ello. El problema es que se puede llegar a manejar muchos más datos de los que piensan.
    • diigo lemon
       
      Las aplicaciones de Big Data almacenan grandes cantidades de datos sin estructurar, y esto presenta problemas a la hora de la búsqueda y el análisis de estos. El lenguaje R permite trabajar con muchos datos, aunque estén sin estructurar, y crea modelos de predicción. Es un lenguaje diseñado por científicos y que se puede ampliar para poder ir realizando más acciones (por lo que el lenguaje crece). Este lenguaje permite extraer información útil de dentro de grandes bases de datos para su posterior análisis, para extraer resultados.
  •  
    big data r
  •  
    Ventajas del lenguaje R para los programadores que trabajan con big data
Foe Solitario

Conclusiones - 0 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 04 May 13 no follow-up yet
Foe Solitario

Conclusiones - 1 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 02 May 13 no follow-up yet
Paco Hormigo

Investigan la aplicación del lenguaje natural en software de gestión de negoc... - 0 views

  •  
    El proyecto, en el que participan el grupo de investigación NIL del Instituto de Tecnología del Conocimiento de la UCM y la empresa Delta-R, especializada en tecnología de gestión de reglas de negocio (BRMS, o Business Rules Management Systems), pretende acercar a los usuarios menos expertos las plataformas de software de gestión a través de la implementación del lenguaje natural (R) Se observa la importancia de R en la organizacion empresarial.
Enrique Diaz Romero

rJava - Low-level R to Java interface - RForge.net - 0 views

  • rJava is a simple R-to-Java interface.
  • rJava provides a low-level bridge between R and Java
  • rJava release versions can be obtained from CRAN -
  • ...1 more annotation...
    • Enrique Diaz Romero
       
      rJava es un interface que nos permite hacer llamadas a funciones del lenguaje R desde java, esta version, anteriormente JRI, esta actualemente en el CRAN donde se puede descargar sin problemas, y nos proporciona un puente a bajo nivel entre R y Java.
  •  
    Nueva version del Interface de java para el uso del lenguaje de programacion R
Enrique Diaz Romero

Analisis de supervivencia basico utilizando el lenguaje R | Rafael Borges - Academia.edu - 0 views

  • Análisis de supervivencia utilizando el lenguaje R
  • El paquete survival permite llevar a cabo análisis de supervivencia para datos que presentandiversos mecanismos de censura
  • La función Surv permite crear objetos tipo survival, la estructura para datos que presentancensura por la derecha es
  • ...10 more annotations...
  • La función survfit
  • La función survdiff
  • Estructura del archivo de datos dpa.txt
  • Lectura de los datos en R.
    • Enrique Diaz Romero
       
      Ejemplo de el uso del lenguaje R para el análisis de supervivencia. Podemos ver en acción el uso del lenguaje. 
    • Enrique Diaz Romero
       
      Descripción del paquete survival que nos permite analizar los datos mediante funciones con mecanismos de censura y finalización. Funciones:  *Surv  *Survfit  *survdiff
    • Enrique Diaz Romero
       
      Ejemplo de un archivo de datos en los que incluimos los datos que queremos analizar, los cuales en este caso hace referencia al registro de un hospital. 
  • Estimación de la función de supervivencia a través del estimador de Kaplan yMeier.
  • plot(km1,xlab="Meses",ylab="Supervivencia", main="Gráfico No. 1.Estimador de Kaplan y Meier"
    • Enrique Diaz Romero
       
      Ejemplo de calculo de tabla de supervivencias y posterior muestra gráfica de los datos calculados.
  •  
    Análisis de supervivencia básico utilizando el lenguaje R Ejemplo de un tipo de analisis utilizando el lenguaje R
Caballo Loco

R (lenguaje de programación) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

    • julianc1c
       
      El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.[
    • Caballo Loco
       
      Inicios del lenguaje R
    • Carlos Espinosa
       
      Es un software libre, con usos como inventigación biomédica, bioinformática, y finanzas. Nace en 1997 siendo su última actualización este 3 de abril. Se caracteriza porque sus usuarios pueden añadir sus propias funciones, es de colaboración y abierto.
  • Se trata de un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del premiado lenguaje S
  • ...6 more annotations...
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen bibliotecas que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python
  • R hereda de S su orientación a objetos. La tarea de extender R se ve facilitada por su permisiva política de lexical scoping.[
  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico
    • Caballo Loco
       
      Distintas interfaces para trabajar cómodamente. Señalamos JGR por estar escrito en Java (multiplataforma)
    • Caballo Loco
       
      ser compatible con LaTeX supone heredar su gran flexibilidad
  • Para facilitar el desarrollo de nuevos paquetes, se ha puesto a servicio de la comunidad una forja de desarrollo que facilita las tareas relativas a dicho proceso
    • Caballo Loco
       
      Continua adaptación del lenguaje.
  •  
    R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
Borja Herrero

11-2012 : Conozca a R. Es su mejor amigo para los Grandes datos - 1 views

    • Borja Herrero
       
      Este apartado es muy importante, ya que nos muestra las principales funciones que nos puede aportar el lenguaje R, en el mundo empresarial, foco principal de nuestro análisis.
  • la fortaleza de R en un contexto empresarial es su capacidad para modificarse y adaptarse a sus necesidades de modelos de datos
  • Si no puede encontrar el gráfico, modelo o manipulación que necesita en los
  • ...22 more annotations...
  • paquetes de R
  • es probable que encuentre cualquier método
  • en la comunidad de usuarios de R.
  • es fuente abierta.
  • Lo que logra con el uso de R depende completamente en sus necesidades de negocios
  • El análisis de los grandes datos en forma de datos de medios sociales es un ejemplo
  • desea comprender mejor la respuesta a una campaña de marketing analizando Twitter. Podría medir cosas como cambios en el sentimiento del consumidor hacia su marca mientras dura la campaña
  • podría predecir la efectividad de una campaña sobre la base de las primeras repuestas
  • que le da tiempo para optimizar sus métodos para lograr un máximo impacto
  • Podría incluso
  • trazar un mapa del sentimiento del consumidor con respecto al comportamiento real.
  • Si bien otro software de análisis puede realizar funciones similares, R le brinda un medio para explorar los datos de formas diferentes, rápidamente, en un entorno, luego compartirlo con otros de forma gráfica.
    • Borja Herrero
       
      Un párrafo de espacial interés, debido a que nos muestra las principales diferencias positivas del lenguaje R respecto a otros destinados al mismo fín.
  • Ponga R a trabajar para usted
  • se está tornando más accesible para las organizaciones que no tienen un equipo de "gurús financieros" preparados
  •  los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de R
  •  los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de R
  • los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de
  • amplían sus capacidades y lo hacen más fácil de usar
  • los proveedores están comenzando a integrar R en sus propias plataformas de análisis, por ejemplo Vertica de HP.
    • Borja Herrero
       
      Aqui encontramos un ejemplo de una empresa, HP que ha añadido este tipo de lenguaje a sus plataformas de análisis, por las ventajas que les aporta.
    • Borja Herrero
       
      En este apartado, encontramos las funciones básicas de el lenguaje R.
Alejandro Vecina

R, un lenguaje de programación que seduce - 2 views

    • Borja Herrero
       
      Esta pagina, resume un articulo publicado en el New York Times, que analiza el lenguaje de programacion R, su evolucion y su expansion en diversos sectores de la empresa.
    • Rafa Vaño
       
      En esta página se resume un artículo del New York Times en el que se explica el porqué del éxito del lenguaje de programación R, además del creciente éxito de los softwares libres. También se describe su utilidad y el perfil de los usuarios de R.
  • el procesamiento de datos se encuentra en la edad de oro
  • ...12 more annotations...
  • se trata de software libre
  • Porque científicos, ingenieros, estadísticos que no son expertos en programación pueden emplearlo rápidamente
  • R se utiliza en
  • empresas muy diversas.
  • el lenguaje de programación R
  • R es tan utilizado
  • permite hacer análisis muy complejos a los estadísticos sin que conozcan en profundidad los sistemas de computación.
  • la mayoría de los sitios Web se basan en el software libre Apache y cada vez hay más confianza en MySQL, la base de dados libre.
    • juan carlos carlos
       
      Lo más destacable de dicho artículo es que el lenguaje R no pasa desapercibido, debido a que periódicos como el New York Times escribe artículos sobre el. Se destaca la comodidad de que sea un software libre y sus aplicaciones en empresas como Dell y su abanico de posibilidades en la medicina o el perfeccionamiento de modelos financieros.
  • El New York Times publicó una nota recientemente sobre sobre el lenguaje de programación R, destacando el hecho de que se trata de software libre, siendo los analistas de datos los más cautivados
  • La operación de procesar datos es utilizada tanto para fijar precios, perfeccionar modelos financieros o encontrar nuevas medicinas, es así que R se utiliza en Pfizer, Merck, Google, el InterContinental Hotels Group, Bank of America o Shell, empresas muy diversas.
  • ¿Y por qué R es tan utilizado? Porque científicos, ingenieros, estadísticos que no son expertos en programación pueden emplearlo rápidamente.
    • Alexis Agustín
       
      Ademas al ser software libre, se reducen costes de licencias en las empresas y en uso propio.
  •  
    Artículo sobre una nota publicada por el NY Times sobre el lenguaje de programación R, un software libre muy utilizado en empresas como Pfizer, Merck, Shell o Google para fijar precios, perfeccionar modelos financieros o hacer análisis muy complejos sobre estadística. Además no es un lenjuage complejo, ya que ingenieros, científicos o estadísticos que no son expertos en programación pueden emplearlo rápidamente. 
juan trinidad jimenez armesto

Ventajas de R en la investigación Biomédica - 1 views

  • R es un software libre, flexible y dinámico, con una amplia variedad de técnicas estadísticas que se incorporan rápidamente y hacen posible su aplicación. Permite cómodamente presentar la información correspondiente a los usuarios, a la vez que hace posible registrar el proceso estadístico de forma que la documentación quede disponible a posibles auditorias que avalen los resultados obtenidos del estudio.
  • R es uno de los entornos que más se está desarrollando hoy día. Tiene alrededor de 13 librerías estadísticas definidas en su paquete base y ofrece un buen número de paquetes de rutinas especializadas, muy actuales dentro de los paquetes recomendados.
  • Con el uso de R se tiene acceso fácil a una amplia variedad de técnicas estadísticas y gráficas
  • ...11 more annotations...
  • Uno de los atractivos de R es que incluye un lenguaje de programación bien desarrollado, simple y efectivo, que admite condicionales, ciclos, funciones recursivas y posibilidad de entradas y salidas. Este lenguaje es orientado a objetos
  • La facilidad de realizar una consulta a una base de datos externa, permite tratar ficheros muy grandes de los que sólo se importan las observaciones/variables que interesan.
  • Otra característica importante y atractiva de R está dada por el hecho de que la salida que proporciona cualquier función se puede manipular convenientemente, pues R guarda estos resultados como objetos.
  • Dentro de las librerías que pueden ser incorporados a R hay varias que permiten conectarlo a gestores de bases de datos, en la misma o en otra máquina.
  • En R es permitido editar todas las funciones y ver su implementación, la que se puede modificar de acuerdo con las necesidades del usuario.
  • Sobre todo al comienzo de su uso se obtendrán en poco tiempo resultados sorprendentes.
  • Uno de los fundamentales atractivos de R es la amplia variedad de técnicas gráficas que tiene implementado y que facilitan el análisis y presentación de los datos.
  • La literatura sobre R es muy amplia y es gratis, e incluso muchos manuales se encuentran en idioma español
  • Se concluye que para el curso de las investigaciones biomédicas cubanas R es una opción que brinda muchas posibilidades, especialmente para las personas apasionadas de la estadística, que además gustan del software libre. La experiencia con este software en ese contexto ha sido satisfactoria y ha estado basada fundamentalmente en: 1. La robustez del lenguaje 2. La constante actualización y la amplia literatura disponible 3. Amplias facilidades de manipulación de bases de datos 4. La obtención de informes con un formato predeterminado y con la información que se desea 5. Las facilidades gráficas 6. Facilidades para la documentación de todo el proceso de manipulación de los datos y procesamiento estadístico
  • Si bien el ambiente R fue pensado para la estadística, es posible hacer procesamiento de señales.
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Esta página web es muy interesante debido a que en ella encontramos una descripción detallada de algunas de las ventajas de utilizar el lenguaje R, concretamente en el campo de la biomedicina, y además podemos encontrar ejemplos prácticos de tareas que podemos realizar con dicho lenguaje.
  •  
    En esta página se habla con detalle de las ventajas de utilizar R para la investigación en la rama de la biomedicina, y además se describen algunas de sus funciones específcas.
Fran Marijuana

R: una herramienta poco difundida y muy útil para la investigación clínica - 2 views

  • Es conocida la existencia de una amplia variedad de paquetes estadísticos que se utilizan para el análisis de datos en la investigación clínica. Dentro de los más referenciados se destacan: STATISTICA, S-plus, SAS, SPSS, R y otros
  • Uno de los atractivos de R es que incluye un lenguaje de programación bien desarrollado, simple y efectivo, que admite condicionales, ciclos, funciones recursivas y posibilidad de entradas y salidas. Este lenguaje es orientado a objetos, muy parecido en su sintaxis a C/C++. Las facilidades de programación incluidas en R son muy amplias, lo que hace más eficiente la implementación de nuevos procedimientos, así como el uso reiterado de funciones existentes.
  • R: a not much spread and very useful tool for clinical research
  • ...11 more annotations...
  • el uso de R para las investigaciones en diversas áreas de investigación clínica, y en particular para los ensayos clínicos, puede ser una opción muy tentadora.
  • some of its features and the major advantages offering its use in the clinical trials are showed. R is free, flexible and dynamic software with a wide variety of statistical techniques of fast incorporation and that make possible its application.
  • es un entorno donde una gran variedad de técnicas estadísticas son cada día implementadas.6 R puede incorporar librerías (rutinas) que contienen, desde técnicas no tan actuales, hasta lo más reciente de las investigaciones en el área de la estadística.
  • La comunidad de R en el mundo es muy amplia y la integran estadísticos de gran renombre (ej. J. Chambers, L. Terney, B. Ripley, D. Bates, etc.).
    • empresa 2013
       
      A partir de este punto sólo explica el funcionamiento del lenguaje. Estas explicaciones ya las tenemos en el bookmark del Manual.
    • Jorge Castro
       
      Introducción sobre R aplicado a los ensayos clínicos
    • Jorge Castro
       
      Introducciones de uso a R
    • Fran Marijuana
       
      R, una herramienta no muy conocida pero muy útil para la investigación clínica
    • Fran Marijuana
       
      R facilita la elaboración de informes finales y guarda la salida que proporciona cualquier función que se pueda manipular.
    • Fran Marijuana
       
      Un uso adecuado de R favorece la presentación de la información, la detección de errores y la rapidez.
    • Fran Marijuana
       
      R también es óptimo a la hora de mostrar gráficas, señales y la estadística (sobretodo investigaciones biomédicas)
  •  
    R en investigación clínica
  •  
    Este es un trabajo en el que explica las ventajas del lenguaje en R y sus funciones en la estadística.
  •  
    Se trata de una breve explicación de una aplicación del lenguaje R en la rama de la medicina.
Sébastien Sanchez

R, the Software, Finds Fans in Data Analysts - NYTimes.com - 0 views

  • While it is difficult to calculate exactly how many people use R, those most familiar with the software estimate that close to 250,000 people work with it regularly.
    • corozo56
       
      Actualmente el número de usuarios esta creciendo exponencialmente.
  • “R is a real demonstration of the power of collaboration, and I don’t think you could construct something like this any other way,” Mr. Ihaka said. “We could have chosen to be commercial, and we would have sold five copies of the software.”
  • Data Analysts Captivated by R’s Power
    • corozo56
       
      Este artículo del NYTimes explica el origen y la utilidad del lenguaje de programacion en R.
  • ...12 more annotations...
    • Sébastien Sanchez
       
      Artículo en NYTimes que habla de la creciente implantación del lenguaje de programación R en el ámbito empresarial. Explica como cada vez más, grandes empresas como Google empiezan a emplear este lenguaje de programación para todo tipo de propósitos (investigación comercial, data mining…).
  • Open-source software is free for anyone to use and modify
  • an improve
  • R is similar to other programming languages
  • R is particularly useful because it contains a number of built-in mechanisms for organizing data, running calculations on the information and creating graphical representations of data sets.
  • For statisticians
  • R is also the name of a popular programming language used by a growing number of data analysts inside corporations and academia
  • statisticians, engineers and scientists can improve the software’s code or write variations for specific tasks
  • software’s
  • Packages written for R add advanced algorithms, colored and textured graphs and mining techniques to dig deeper into databases
  • While it is difficult to calculate exactly how many people use R, those most familiar with the software estimate that close to 250,000 people work with it regularly
  • “R is a real demonstration of the power of collaboration, and I don’t think you could construct something like this any other way,” Mr. Ihaka said. “We could have chosen to be commercial, and we would have sold five copies of the software.”
nerub val

R | Enfoque Virtual - 0 views

  • Comunicando “Python” y “R” a Través del Paquete RPY2
  • Instalación de paquetes de comunicación y plugins:
  • forma más adecuada de comunicar el lenguaje interpretado Python con R
  • ...2 more annotations...
  • usar RPY2 otro paquete de R que a su ves esta inspirado en RSPython
    • nerub val
       
      Aqui se explica paso a paso la manera de comunicar Python y R. Esto se hace a traves del paquete de R RPY2. Aunque hay otras maneras, esta es la mas sencilla
  •  
    Forma de comunicar el lenguaje interpretado Python con R a traves de RPY2
nelvia del cisne gonza ajila

Finance & Life Sciences Achieve Analysis Success with Revolution R - 0 views

  •  
    En esta página, algunas de las mayores empresas del mundo explican la revolución que ha significado el uso del lenguaje R en sus empresas.
Rafa Llopis

R You Ready for R?(2/2) - 0 views

  • R You Ready for R?
    • Rafa Llopis
       
      Artículo del New York Times sobre la influencia del lenguaje R.
  • R helps people deal with large volumes of data in a wide variety of industries
  • the software is open source, meaning people can pick it up for free and make their own changes to the code
  • ...10 more annotations...
  • People chimed in with the unique ways they’re using the technology
  • talked about its passion
  • Vhayu Technologies
  • R to help traders on Wall Street
  • for tweaking
  • Speaking of R, Mr. Chambers said, “It’s way beyond anything we could have imagined at Bell Labs.”
  • Were Pfizer to use R in clinical studies
  • “It’s very hard to displace the industry standard in those types of cases,” said Max Kuhn, associate director of nonclinical statistics at Pfizer.
  • Revolution offers ways to speed up the software on certain applications and to run it on large computers
  • Revolution provides support services to customers like Pfizer and Bank of America
Bora Jasan

R Statistics, R Statistical Consulting R Statistics - 0 views

  • R is mostly used by statisticians and other practitioners requiring an environment for statistical computation and software development, it can also be used as a general matrix calculation
    • LuCla EdPa
       
      Pese a que se requieren conocimientos previos, es de fácil aprendizaje, y por otro lado, tiene diversas aplicaciones estadísticas
  • R is an interpreted language typically used through a command line interpreter. If one types "2+2" at the command prompt and presses enter, the computer replies with "4".
    • LuCla EdPa
       
      Como hemos visto en la otra página, hace las funciones de una simple calculadora, siendo esta más potente
    • Bora Jasan
       
      Esta referencia nos muestra en qué consiste el Lenguaje de Programación R y para qué se dedica especialmente. Además, forma parte del proyecto GNU y es código abierto (libre)
  • ...2 more annotations...
    • Bora Jasan
       
      Esta referencia nos muestra en qué consiste el Lenguaje de Programación R y para qué se dedica especialmente. Además, forma parte del proyecto GNU y es código abierto (libre)
    • Bora Jasan
       
      Esta referencia nos muestra en qué consiste el Lenguaje de Programación R y para qué se dedica especialmente. Además, forma parte del proyecto GNU y es código abierto (libre)
1 - 20 of 115 Next › Last »
Showing 20 items per page