Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged general

Rss Feed Group items tagged

diigo lemon

Ecología austral - ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R? - 0 views

  • implementan distintos algoritmos para llevar a cabo los mismos tipos de análisis, los usuarios se benefician de una comparación entre los programas más usados
  • son bastante específicos y se circunscriben a aspectos puntuales.
  • Amigabilidad con el usuario.
  • ...59 more annotations...
  • comparación general sobre la base de una serie de aspectos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
    • empresa 2013
       
      En cada color se remarcan sus caracteristicas: -SPSS en amarillo -SAS en rosa -R en azul
    • empresa 2013
       
      En verde caracteristicas conjuntas.
  • SPSS es bastante amigable para el usuario, ya que permite acceder a todas las opciones mediante un menú de funciones
  • SAS y R requieren conocer la sintaxis y/o los comandos antes de ejecutar un procedimiento, lo cual los hace poco amigables para aquellos usuarios no familiarizados con la programación computacional
  • R no es necesario utilizar el menú de funciones
  • para ejecutar SAS, además de requerir sintaxis es necesario utilizar los botones de la interfaz gráfica
  • b. Manipulación de datos.
  • Tanto SPPS como SAS permiten abrir el archivo de datos en una ventana aparte, lo cual puede ser importante para algunos usuarios.
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana.
  • c. Calidad de gráficos.
  • d. Control de procesos.
  • e. Costo
  • f. Variedad de análisis estadísticos
  • g. Documentación y soporte de ayuda.
  • h. Sistemas operativos
  • SPSS ofrece una serie de gráficos tipo que si bien pueden modificarse en su formato
  • son difíciles de personalizar
  • SAS como R permiten el diseño personalizado de gráficos
  • SAS requiere del uso de diferentes rutinas (o paquetes)
  • R son más sencillas (o "planas") y no requieren de una gran cantidad de paquetes.
  • Tanto SPSS y SAS ofrecen generalmente una gran cantidad de salidas completas ("outputs") para un procedimiento estadístico cualquiera
  • R ofrece como salidas sólo aspectos básicos y, en el caso de que el usuario necesite más detalles, debe solicitarlos especialmente.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet,
  • SAS es el software estadístico más caro del mercado.
  • SPPS cuesta U$S 1599 (SPPS Inc. 2007), un valor promedio a levemente alto entre los programas estadísticos de similar categoría, y corresponde a una licencia perpetua
  • A pesar de que el sistema operativo (S.O.) Microsoft Windows® está ampliamente difundido, existe una gran cantidad de usuarios que usan otros sistemas operativos. Los tres programas analizados están implementados para Windows®. Si bien tanto SPSS como SAS pueden funcionar en el S.O. Linux, su configuración es compleja. SPPS también puede ejecutarse en Macintosh®. R es el único que funciona de manera estable e íntegra en los tres sistemas operativos de mayor uso. La versatilidad de plataformas donde R puede ser instalado ofrece una ventaja para los diferentes usuarios en distintas disciplinas.
  • Una ventaja de SPSS y de SAS es el soporte (e.g., servicio al cliente), a través del cual es posible indicar problemas de ejecución en ciertos procedimientos y, por lo tanto, obtener el respaldo técnico de las respectivas empresas.
  • para R no existe un respaldo formal de una empresa con respecto a todos sus paquetes, rutinas y funcionamiento general. Es decir, R no tiene ninguna garantía legal y el usuario asume cualquier potencial problema causado por su uso
  • SPPS ofrece un amplio rango de procedimientos estadísticos, que probablemente cubren gran parte de los que se utilizan en ecología e ingeniería. Sin embargo, cuando se requiere de mayores especificaciones en los procedimientos (e.g., el ajuste de un modelo no lineal no converge y es necesario definir el rango posible de valores para los parámetros del modelo), SPPS no ofrece mucha versatilidad.
  • SAS es un software de sólido desarrollo y en donde la empresa invierte cerca del 20% de sus utilidades en investigación (SAS 2007). Por lo tanto, la variedad de procedimientos implementados es bastante amplia.
  • R ha sido desarrollado por estadísticos que trabajan en diferentes instituciones a nivel mundial y, por lo tanto, implementa algoritmos modernos y robustos. Además, un número importante de paquetes están continuamente siendo desarrollados y puestos a disposición en Internet para su instalación.
  • nueva alternativa, el programa R
  • Existen varios programas estadísticos genéricos.
  • uso de los botones de la interfaz gráfica
  • SPSS (SPSS Inc. 2007) es un software lanzado al mercado en 1968.
  • programa estadístico y un lenguaje de programación de uso libre, de distribución gratuita y de código abierto
  • ciencias sociales
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
  • uso sencillo de las opciones, acceso rápido a datos y procedimientos, generación de salidas y gráficos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • requiere el ingreso de comandos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • necesita del conocimiento de la sintaxis antes de su uso
  • R (Ihaka & Gentleman 1996; R Development Core Team 2007)
  • programa estándar empleado en ensayos clínicos y por la industria farmacéutica en los Estados Unidos.
  • basado sobre comandos, en el que se puede acceder a todos los procedimientos y opciones a través de sintaxis computacional.
  • similar al programa estadístico S-plus
  • derivados de un lenguaje estadístico llamado S y
  • orientación y administración diferentes a las de R, y además se enfocan en aquellos mercados y usuarios que les proporcionan los mayores beneficios.
  • SPSS como SAS son programas comerciales
    • Joan Bono
       
      Aunque visualmente, no tan avanzado o bonito como puede ser SPSS o SAS, en relación calidad precio, muchísimo mejor (no olvidemos que es de licencia gratuita), y nada tiene que envidiar a los otros dos programas conocidos en cuanto a funcionalidad, que al fin y al cabo, es lo que cuenta. Algo que destacar de R es que para el poco tiempo de "vida" que tiene, cuenta ya con gran cantidad de librerias y algoritmos robustos que son implementados por científicos de todo el mundo.
  • se comparan con el software estadístico R. Sobre la base de este análisis, se propone el uso de R en ciencias ecológicas e ingeniería en Latinoamérica y en países del tercer mundo en general, porque ofrece el uso gratuito de un software de primer nivel, así como también un mayor control de los análisis conducidos, extensa documentación, y un ambiente de programación desarrollado para aplicaciones estadísticas y con capacidad para ser empleado en otras áreas cuantitativas de diversas disciplinas.
  • ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R?
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana. Debido a que tanto SAS como R emplean sintaxis y procedimientos que afectan a los datos en una memoria virtual, cualquier modificación en los datos (e.g., crear una variable que no existe en el archivo) no es guardada físicamente en el archivo (a menos que se requiera al finalizar una sesión). Es decir, uno puede incorporar transformaciones a un archivo de datos, dejando intacto el archivo original. Esta es una gran ventaja ya que por muchos análisis que se realicen, siempre es posible partir de un único archivo de datos, evitando la duplicación de versiones.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet, al igual que cada versión nueva. No es necesario pagar ni por obtener el software ni por actualizarlo. La instalación típica de R consiste de una serie de paquetes, y cada paquete nuevo que ha sido desarrollado es publicado en Internet, desde donde se puede obtener y agregar a R. A diferencia de SPSS y de SAS, la distribución de R es actualizable, pudiéndosele agregar paquetes adicionales por separado.
  • La renovación e implementación de nuevos procedimientos en R es relativamente rápida. Frecuentemente aparecen nuevos procedimientos y/o paquetes en desarrollo y en revisión, los cuales después pueden ser obtenidos a través de Internet e instalados directamente.
  • la capacidad de producir gráficos de calidad y la amplia documentación gratuita, entre otros aspectos, hacen de R un excelente programa estadístico para ser usado en docencia e investigación. La gratuidad de R además, permite no solo trasmitir el uso de un software legal, sino también acceder libremente a un programa de alta calidad. Por otra parte, la transparencia en la construcción de R permite un mayor control del proceso de generación de conocimiento por parte de los usuarios.
    • diigo lemon
       
      En este artículo se dan a conocer las diversas herramientas de análisis estadístico que están en el mercado y hace una comparación entre ellas. Centrándonos en R, podemos destacar: su poca amabilidad con el usuario, ya que se trata de un lenguaje difícil; su buena disposición al manejo de datos; su sencillez y gran calidad en el diseño de gráficos; su flexibilidad en el control de procesos, gracias a ser de código abierto; su disposición gratis a través de internet ya que se trata de software libre de código abierto; su gran variedad de análisis estadísticos ya que al ser de código abierto, acepta contribuciones de todos los usuarios; su gran cantidad de documentación y el buen soporte de ayuda al que contribuye toda la comunidad de usuarios realizando manuales gratuitos; su versatilidad al poder usarse perfectamente en Windows, Macintosh y Linux. El artículo finaliza con las conclusiones, las cuales se basan principalmente en que es un software libre de código abierto que ofrece una gran variedad de análisis estadísticos, la alta calidad de sus gráficos y la amplia documentación gratuita.
pajoje lololo

R (programming language) - Wikipedia, the free encyclopedia - 1 views

    • David Moya
       
      Anualmente se celebra un encuentro para los usuarios que utilizan el lenguaje R. Entre los últimos destinos en los que se han celebrado las reuniones, podemos destacar Rennes, Tennessee o Albacete.
  • R is an interpreted language; users typically access it through a command-line interpreter.
  • R supports matrix arithmetic
  • ...7 more annotations...
  • R's data structures include scalars, vectors, matrices, data frames (similar to tables in a relational database) and lists.
  • R's extensible object-system includes objects for (among others): regression models, time-series and geo-spatial coordinates.
  • Although mostly used by statisticians and other practitioners requiring an environment for statistical computation and software development, R can also operate as a general matrix calculation toolbox - with performance benchmarks comparable to GNU Octave or MATLAB.
  • "useR!" is the name given to the official annual gathering of R users.
  • Here is the list of useR! conference: useR! 2004, Vienna, Austria useR! 2006, Vienna, Austria useR! 2007, Ames, Iowa, USA useR! 2008, Dortmund, Germany useR! 2009, Rennes, France useR! 2010, Gaithersburg, Maryland, USA useR! 2011, Coventry, United Kingdom useR! 2012, Nashville, Tennessee, USA useR! 2013, Albacete, Spain
    • David Moya
       
      R es un lenguaje basado en el uso de línea de comandos. Soporta matrices, escalares y vectores además de operar estadísticamente. Su cálculo en el ámbito de matrices es comparable a otros softwares como pueden ser Matlab o GNU Octave.
    • pajoje lololo
       
      Hemos elegido consultar la información general sobre R en la versión en inglés de Wikipedia, ya que nos parecía más completa y elaborada. En primer lugar se enumeran las capacidades principales de este lenguaje y algunos de sus principales usos. También se destaca el hecho de que es 'GNU project' y que está disponible bajo licencia GPL. A pesar de ser un lenguaje que utiliza la linea de comandos, se descaca que existen diversas interfaces gráficas para facilitar su uso. En un apartado posterior se enumeran algunas de las principales versiones de estas interfaces. http://en.wikipedia.org/wiki/R_(programming_language)#Graphical_user_interfaces Se destaca en varios de los apartados del artículo la enorme versatilidad y capacidad de adaptación a distintos campos que posee este lenguaje debido a la gran cantidad de paquetes y extensiones que soporta. También se indica que debido a su herencia del lenguaje S, está más dirigido a la programación orientada a objetos que la mayoria de lenguajes estadísticos. Finalmente se destaca el uso comercial que se le ha dado a este lenguaje, y encontramos ejemplos como el de Oracle y el de Revolution Analytics.
Enrique Diaz Romero

An Introduction to R - 1 views

    • nerub val
       
      las carateristicas generales de R
    • nerub val
       
      El desarrollo de R
  • R is an integrated suite of software facilities for data manipulation, calculation and graphical display. Among other things it has an effective data handling and storage facility, a suite of operators for calculations on arrays, in particular matrices, a large, coherent, integrated collection of intermediate tools for data analysis, graphical facilities for data analysis and display either directly at the computer or on hardcopy, and a well developed, simple and effective programming language (called ‘S’) which includes conditionals, loops, user defined recursive functions and input and output facilities. (Indeed most of the system supplied functions are themselves written in the S language.)
    • Enrique Diaz Romero
       
      El entorno de R entre otras cosas nos permite el uso y almacenamiento eficaz de datos, así como su análisis en forma de matrices, un gran numero de herramientas graficas y un lenguaje claro y sencillo de programación en el que podemos encontrar un gran numero de funciones.
  • ...4 more annotations...
  • his section presumes the reader has some familiarity with statistical methodology, in particular with regression analysis and the analysis of variance. Later we make some rather more ambitious presumptions, namely that something is known about generalized linear models and nonlinear regression. The requirements for fitting statistical models are sufficiently well defined to make it possible to construct general tools that apply in a broad spectrum of problems. R provides an interlocking suite of facilities that make fitting statistical models very simple. As we mention in the introduction, the basic output is minimal, and one needs to ask for the details by calling extractor functions.
  • When you use the R program it issues a prompt when it expects input commands. The default prompt is ‘>’, which on UNIX might be the same as the shell prompt, and so it may appear that nothing is happening. However, as we shall see, it is easy to change to a different R prompt if you wish. We will assume that the UNIX shell prompt is ‘$’.
  • R can be regarded as an implementation of the S language which was developed at Bell Laboratories by Rick Becker, John Chambers and Allan Wilks, and also forms the basis of the S-Plus systems. The evolution of the S language is characterized by four books by John Chambers and coauthors. For R, the basic reference is The New S Language: A Programming Environment for Data Analysis and Graphics by Richard A. Becker, John M. Chambers and Allan R. Wilks. The new features of the 1991 release of S are covered in Statistical Models in S edited by John M. Chambers and Trevor J. Hastie. The formal methods and classes of the methods package are based on those described in Programming with Data by John M. Chambers. See References, for precise references. There are now a number of books which describe how to use R for data analysis and statistics, and documentation for S/S-Plus can typically be used with R, keeping the differences between the S implementations in mind. See What documentation exists for R?.
  • R (“GNU S”), a language and environment for statistical computing and graphics. R is similar to the award-winning1 S system, which was developed at Bell Laboratories by John Chambers et al. It provides a wide variety of statistical and graphical techniques
    • Enrique Diaz Romero
       
      ¿Que es R y de donde viene? R nos lo presentan como un lenguaje y entorno que desciende del reconocido sistema S desarrollado por los laboratorios Bell, y que nos ofrece una serie de técnicas u herramientas para el análisis estadístico y gráfico
  •  
    Introducción completa al lenguaje R de programación para análisis de datos estadísticos.
Caballo Loco

R (lenguaje de programación) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

    • julianc1c
       
      El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.[
    • Caballo Loco
       
      Inicios del lenguaje R
    • Carlos Espinosa
       
      Es un software libre, con usos como inventigación biomédica, bioinformática, y finanzas. Nace en 1997 siendo su última actualización este 3 de abril. Se caracteriza porque sus usuarios pueden añadir sus propias funciones, es de colaboración y abierto.
  • Se trata de un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del premiado lenguaje S
  • ...6 more annotations...
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen bibliotecas que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python
  • R hereda de S su orientación a objetos. La tarea de extender R se ve facilitada por su permisiva política de lexical scoping.[
  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico
    • Caballo Loco
       
      Distintas interfaces para trabajar cómodamente. Señalamos JGR por estar escrito en Java (multiplataforma)
    • Caballo Loco
       
      ser compatible con LaTeX supone heredar su gran flexibilidad
  • Para facilitar el desarrollo de nuevos paquetes, se ha puesto a servicio de la comunidad una forja de desarrollo que facilita las tareas relativas a dicho proceso
    • Caballo Loco
       
      Continua adaptación del lenguaje.
  •  
    R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
Sébastien Sanchez

R Is Hot: The New Global Statistics Language R - Revolution Analytics - 1 views

    • Borja Herrero
       
      R es lenguaje de programación utilizado para procesar grandes bases de datos, por ejemplo; predicción de analisis, sistemas de decisión.
    • Borja Herrero
       
      El lenguaje R se va convirtiendo en algo indispensable para una empresa y poco a poco se va extendiendo en el mercado, ya que innova y se desarrolla de forma continua, convrtiendose en una herramienta muy util.
    • Sébastien Sanchez
       
      Explicación del porqué la programación R se ha hecho tan popular y revolucionaria. Resumen de las propiedades más destacadas de R y de quien se aprovecha de sus beneficios únicos.
  • ...7 more annotations...
  • R is a full-fledged programming language with a radically different approach to processing large and complex datasets
  • R community develops and releases new software continuously
  • R also offers benefits to companies trying to reduce their software expenditures with enterprise software vendors such as SAS and SPSS.
  • R is especially useful for quickly and easily generating charts and graphics
  • R allows
  • to create high-quality charts and graphs
  • R allowed them to effectively communicate their analytic results in ways that were easily understood by non-technical audiences
teleco teleco

R | Software - 0 views

shared by teleco teleco on 24 Apr 13 - No Cached
  • Dos o más programas R utilizan NWS para intercambiar datos a través de los pares de nombre-vinculación almacenados en un “workspace” de red (un “workspace” de red en R es una instancia de NetWorkSpace). Un programa crea una vinculación, mientras otro porgrama lee el valor asociado a dicha vinculación. Esta operación es similar a las llevadas a cabo en cualquier “workspace” tradicional; sin embargo, un “NetWorkSpace” se distingue de uno tradicional por doz razones importantes: Dos o más programas R utilizan NWS para intercambiar datos a través de los pares de nombre-vinculación almacenados en un “workspace” de red (un “workspace” de red en R es una instancia de NetWorkSpace). Un programa crea una vinculación, mientras otro porgrama lee el valor asociado a dicha vinculación. Esta operación es similar a las llevadas a cabo en cualquier “workspace” tradicional; sin embargo, un “NetWorkSpace” se distingue de uno tradicional por dos razones importantes: Detalles Estado del desarrollo: Estable. Licencia: GNU General Public License (GPL). Lenguaje: Propio de R, parecido a S. Sistema Operativo: Sistemas tipo Unix, Windows y MacOS. Interfaz de usuario: Terminal/Consola. Sitio web: http://http://www.r-project.org/. NetWorkSpace: http://http://nws-r.sourceforge.net/. Imagenes Libro de Estadística Básica con R y R-Conmander    
    • teleco teleco
       
      R no es un sistema aislado, si no que se puede interconectar mediante un workspace diferentes aplicaciones para poder compartir datos
Antoino Martinez Vila

Preguntas Frecuentes sobre el lenguaje R - 1 views

    • Antoino Martinez Vila
       
      Preguntas Frecuentes acerca del lenguaje de programacion R.
  • Can I use R for commercial purposes?
  • R is released under the GNU General Public License (GPL) version 2. If you have any questions regarding the legality of using R in any particular situation you should bring it up with your legal counsel. We are in no position to offer legal advice. It is the opinion of the R Core Team that one can use R for commercial purposes (e.g., in business or in consulting). The GPL, like all Open Source licenses, permits all and any use of the package. It only restricts distribution of R or of other programs containing code from R. This is made clear in clause 6 (“No Discrimination Against Fields of Endeavor”) of the Open Source Definition:
  • ...2 more annotations...
  • Why is R named R?
  • The name is partly based on the (first) names of the first two R authors (Robert Gentleman and Ross Ihaka), and partly a play on the name of the Bell Labs language `S'
  •  
    Este documento contiene respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes acerca de R.
Carlos Espinosa

Lenguaje R: ¿ - 1 views

  El Lenguaje R:   ¿Qué es R? R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico. Se trata de un proyecto de software...

started by Carlos Espinosa on 30 Apr 13 no follow-up yet
Raúl Sarrión

Lenguaje R - 1 views

Después de investigar en diversas páginas sobre el lenguaje de programación R, podemos concluir que, gracias a éste, se pueden manejar grandes cantidades de datos en cuanto a contabilidad y estadís...

r programming diigo opinion

started by Raúl Sarrión on 30 Apr 13 no follow-up yet
nelvia del cisne gonza ajila

Paquetes de Software estadísticos - Ficha técnica de Victor De Ponte en Prezi - 0 views

  • MATLAB es un entorno de programación para el desarrollo de algoritmos, el análisis y la visualización de datos y el cálculo numéric
  • R es un lenguaje y un ambiente de desarrollo para computacion estadistica y grafica
  • y tecnicas
  • ...14 more annotations...
  • . R provee una gran variedad estadistica
  • graficas,
  • R está disponible
  • como software libre, bajo los términos de Free Software Foundation’s GNU General Public License, y su código fuente está disponible.
  • ompilable y ejecutable
  • reeBSD y Linux, Windows, y MacOS
  • plataformas UNIX
  • Ventajas Ventajas de MatLAB 1.
  • Es costoso 2.
  • suele ser mas lento
  • esventajas Ventajas de R
  • completamente gratuito y código abierto
  • propia documentacion en formato parecido a LaTeX
  • Desventajas de R No acepta programas o scripts escritos en MatLab,
  •  
    En esta página se presentan algunas de las diferencias entre el lenguaje R y el matlab, que es un programa que estamos aprendiendo a usar.
Bora Jasan

R Statistics, R Statistical Consulting R Statistics - 0 views

  • R is mostly used by statisticians and other practitioners requiring an environment for statistical computation and software development, it can also be used as a general matrix calculation
    • LuCla EdPa
       
      Pese a que se requieren conocimientos previos, es de fácil aprendizaje, y por otro lado, tiene diversas aplicaciones estadísticas
  • R is an interpreted language typically used through a command line interpreter. If one types "2+2" at the command prompt and presses enter, the computer replies with "4".
    • LuCla EdPa
       
      Como hemos visto en la otra página, hace las funciones de una simple calculadora, siendo esta más potente
    • Bora Jasan
       
      Esta referencia nos muestra en qué consiste el Lenguaje de Programación R y para qué se dedica especialmente. Además, forma parte del proyecto GNU y es código abierto (libre)
  • ...2 more annotations...
    • Bora Jasan
       
      Esta referencia nos muestra en qué consiste el Lenguaje de Programación R y para qué se dedica especialmente. Además, forma parte del proyecto GNU y es código abierto (libre)
    • Bora Jasan
       
      Esta referencia nos muestra en qué consiste el Lenguaje de Programación R y para qué se dedica especialmente. Además, forma parte del proyecto GNU y es código abierto (libre)
Enrique Diaz Romero

¿Qué es R? | Omnia sunt Communia! - 0 views

  • Una de sus grandes fortalezas es que puede ser ampliado mediante paquetes que extienden sus funcionalidades.
  • Actualmente hay más de 2860 paquetes publicados con licencias libres y disponibles en un repositorio general (CRAN), y unos 400 paquetes destinados al análisis de genomas (Bioconductor).
  • Los paquetes publicados en CRAN están organizados en lo que denominan “Task Views“, abarcando aplicaciones tales como  Empirical Finance, Computational Econometrics, Social Sciences, Analysis of Ecological and Environmental Data, Official Statistics & Survey Methodology, Chemometrics and Computational Physics, Natural Language Processing, Time Series Analysis
  • ...2 more annotations...
  • En el campo de la visualización de datos destacan especialmente tres paquetes: lattice, latticeExtra y ggplot2.
  • Destacan los paquetes gWidgets (para interfaces de escritorio: ejemplo) y gWidgetsWWW (para interfaces vía web y aplicaciones en un servidor: ejemplo). También hay interfaces ya construidas orientadas hacia el análisis de datos (por ejemplo, latticist, playwith y rattle).
  •  
    Aquí se pueden observar la gran variedad de paquetes, orientados a diferentes tipos de aplicaciones. "Task Views", visualización de datos, interfaces gráficas simplificadas y personalizadas para interfaces web, para aplicaciones en servidores o orientadas hacia análisis de datos.
Foe Solitario

Conclusiones - 0 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 04 May 13 no follow-up yet
Enrique Diaz Romero

R en la web - 0 views

  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
  • R y S-Plus -versión comercial de S- son, probablemente, los dos lenguajes más utilizados en investigación por la comunidad estadística,
  • populares en el campo de la investigación biomédica, la bioinformática y las matemáticas financieras
  • ...8 more annotations...
  • R se distribuye bajo la licencia GNU GPL y está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen librerías que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python o en lenguajes de código compilado, por ejemplo, C o Fortran.
  • características más relevantes de R son que se trata de un lenguaje interpretado y que está orientado a objetos
  • Alternativas comerciales S-Plus http://www.insightful.com/products/splus/default.asp SPSS http://www.spss.com Minitab http://www.minitab.com SAS http://www.sas.com
  • Una amplia colección de librerías se encuentran en CRAN.
    • Enrique Diaz Romero
       
      Definimos R como un lenguaje y entorno de programación para el análisis de datos estadísticos y gráficos, procedente del lenguaje S con un gran numero de campos de aplicación.
    • Enrique Diaz Romero
       
      R, se distribuye de forma libre y esta disponible para todos los sistemas operativos, ademas de poderse integrar con otro gran numero de lenguajes ya sean compilados como interpretados. Tiene un gran numero de librerías que se encuentran en el CRAN y que son creadas por los usuarios. Podemos destacar que es un lenguaje interpretado y orientado a objetos
    • Enrique Diaz Romero
       
      También existen unas alternativas comerciales como son S-Plus, SPSS, Minitab,SAS
  •  
    Definición del proyecto R
Enrique Diaz Romero

El lenguaje R - 3 views

  • R es un sistema para análisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • R tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación
  • R se distribuye gratuitamente bajo los términos de la GNU General Public Licence
  • ...31 more annotations...
  • R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos
  • Al principio, R puede parecer demasiado complejo para el no especialista
  • una de las características más sobresalientes de R es su enorme flexibilidad
  • R está disponible en varias formas: el código fuente está escrito principalmente en C
  • Usuarios de R tienen a su disponibilidad un gran número de programas escritos para S y disponibles en la red; la mayoría de estos pueden ser utilizados directamente con R.
  • R es un lenguaje orientado a objetos: bajo este complejo término se esconde la simplicidad y flexibilidad
  • Introducción
  • Instalación e interfaz inicial
  • Introducción Instalación e interfaz inicial
    • Caballo Loco
       
      Solamente abortaremos los apéndices subrayados en azul en esta página.
  • ralez
  • es considerado como un dialecto del lenguaje S
  • esencialmente para máquinas Unix y Linux
  • stos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
  • Los resultados de análisis estadísticos se muestran en la pantalla
  • se pueden guardar, exportar a un archivo, o ser utilizados en análisis posteriores.
  • Esto no es cierto
  • De hecho
    • Caballo Loco
       
      Despues de haber liedo la introducción podemos deducir que R debe ser un lenguaje muy util para el entorno de las financias dentro de las empresas, pues la propiedad de poder generar gráficas y estadísticas a partir de datos nos permite tener una visión más clara de la situación.
  • Emmanuel Paradis, Jorge A. Ahumada (trad.)
  • Para Windows
  • Es necesario descargar el archivo de instalación o el código que corresponda al sistema operativo del ordenador desde la URL
  • se descarga un archivo de instalación
  • para cualquier otro programa. Para Linux () se puede descargar el código fuente o, si este lenguaje está ya compilado, se pueden utilizar las herramientas para gestionar paquetes que tenga la distribución concreta.
  • En las distribuciones de Linux () no suele venir instalada ninguna interfaz gráfica, y para utilizar el programa basta abrir una consola y escribir: R lo que hace aparecer
    • Borja Herrero
       
      Esta página, muestra una pequeña introducción de R, como sus principales características y funciones.
    • Rafa Vaño
       
      Resumiendo esta página, conocemos, que R es un software libre (GNU), que está en varias plataformas y escrito en C. R posee multiples funciones para gráficas y estadisticas, también estos usuarios tienen muchos programas escritos para S. Estos programas tienen una gran flexibilidad, aunque no lo parezca.
    • Joan Bono
       
      Guia de paquetes de lenguaje R y comandos de instalación
  • Además de utilizar R introduciendo directamente el código en la ventana de comando, hay una forma cómoda de ir evaluando —y guardando, si se desea— el código de R que tengamos escrito. Basta dividir la ventana principal de R en dos partes: en una estará el código que vamos escribiendo, desde la que será enviado a la otra para que se evalúe. Para ello hay que hacer que la ventana de comandos ocupe una mitad, y la ventana de editar código la otra. En Windows ():
    • Caballo Loco
       
      Hasta aquí la introducción al lenguaje de programación R y la instalación en los diferentes SO
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Este texto hay que destacar los primeros párrafos debido a que ayudan a entender lo que es el lenguaje R y cuales son sus principales funciones y aplicaciones, es decir, el trabajo estadistico y de investigación.
  •  
    Explicación de lenguaje R
  • ...1 more comment...
  •  
    Información resumida de las características principales del lenguaje R
  •  
    Lenguaje R, instalación en Windows y Linux, además de paquetes interesantes sobre el lenguaje y como ejecutarlos desde consola.
  •  
    Introducción a R e interfaz de uso
Foe Solitario

Conclusiones - 1 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 02 May 13 no follow-up yet
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page