Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged r

Rss Feed Group items tagged

nerub val

R FAQ - 0 views

  • The “Comprehensive R Archive Network” (CRAN) is a collection of sites which carry identical material, consisting of the R distribution(s), the contributed extensions, documentation for R, and binaries
  • he CRAN master site at TU Wien, Austria, can be found at the URL http://cran.R-project.org/ Daily mirrors are available at URLs including
  • R is a system for statistical computation and graphics
  • ...27 more annotations...
  • s very similar in appearance to S, the underlying implementation and semantics are derived from Scheme
  • antics are derive
  • mantics are derived
  • It is possible for the user to interface to procedures written in the C, C++, or FORTRAN languages for efficiency.
  • R was initially written by Ross Ihaka and Robert Gentleman
  • Since mid-1997 there has been a core group (the “R Core Team”) who can modify the R source code archive. The group currently consists of Doug Bates, John Chambers, Peter Dalgaard, Robert Gentleman, Kurt Hornik, Stefano Iacus, Ross Ihaka, Friedrich Leisch, Thomas Lumley, Martin Maechler, Duncan Murdoch, Paul Murrell, Martyn Plummer, Brian Ripley, Duncan Temple Lang, Luke Tierney, and Simon Urbanek.
  • R is being developed for the Unix, Windows and Mac
    • nerub val
       
      funciona en mac windows y unix
    • nerub val
       
      creadores del lenguaje c
    • nerub val
       
      colaboradores en el desarrollo asta 1997
  • Sources, binaries and documentation for R can be obtained via CRAN, the “Comprehensive R Archive Network” (see What is CRAN?)
  • How can R be installed (Macintosh) Next: How can R be installed (Windows), Previous: How can R be installed?, Up: How can R be installed?
    • nerub val
       
      como instalarlo en linux windows y mac
  • Printed copies of the R reference manual for some version(s) are available from Network Theory Ltd, at http://www.network-theory.co.uk/R/base/. For each set of manuals sold, the publisher donates USD 10 to the R Foundation (see What is the R Foundation?).
    • nerub val
       
      manual de referencia de r
    • nerub val
       
      publicado en papel
  • The R distribution also comes with the following manuals. “An Introduction to R” (R-intro) includes information on data types, programming elements, statistical modeling and graphics. This document is based on the “Notes on S-Plus” by Bill Venables and David Smith. “Writing R Extensions” (R-exts) currently describes the process of creating R add-on packages, writing R documentation, R's system and foreign language interfaces, and the R API. “R Data Import/Export” (R-data) is a guide to importing and exporting data to and from R. “The R Language Definition” (R-lang), a first version of the “Kernighan & Ritchie of R”, explains evaluation, parsing, object oriented programming, computing on the language, and so forth. “R Installation and Administration” (R-admin).
    • nerub val
       
      servidores desde conde descargar diferentes paquetes de r
  • It is the opinion of the R Core Team that one can use R for commercial purposes (e.g., in business or in consulting). The GPL, like all Open Source licenses, permits all and any use of the package. It only restricts distribution of R or of other programs containing code from R. This is made clear in clause 6 (“No Discrimination Against Fields of Endeavor”) of the Open Source Definition:
    • nerub val
       
      r es de libre uso, solo esta restringida su distrubucion.
  • The name is partly based on the (first) names of the first two R authors (Robert Gentleman and Ross Ihaka),
    • nerub val
       
      razon del nombre
  • 3.3.1 Lexical scoping
    • nerub val
       
      a partir de aqui hay especificaciones tecnicas del lexico de r
  • Web Interfaces
    • nerub val
       
      proyectos relacionados con r
  • 5.1 Which add-on packages exist for R?
    • nerub val
       
      a partir de aqui estan muchos de los paquetes y que contienen para r.
diigo lemon

Ecología austral - ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R? - 0 views

  • implementan distintos algoritmos para llevar a cabo los mismos tipos de análisis, los usuarios se benefician de una comparación entre los programas más usados
  • son bastante específicos y se circunscriben a aspectos puntuales.
  • Amigabilidad con el usuario.
  • ...59 more annotations...
  • comparación general sobre la base de una serie de aspectos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
    • empresa 2013
       
      En cada color se remarcan sus caracteristicas: -SPSS en amarillo -SAS en rosa -R en azul
    • empresa 2013
       
      En verde caracteristicas conjuntas.
  • SPSS es bastante amigable para el usuario, ya que permite acceder a todas las opciones mediante un menú de funciones
  • SAS y R requieren conocer la sintaxis y/o los comandos antes de ejecutar un procedimiento, lo cual los hace poco amigables para aquellos usuarios no familiarizados con la programación computacional
  • R no es necesario utilizar el menú de funciones
  • para ejecutar SAS, además de requerir sintaxis es necesario utilizar los botones de la interfaz gráfica
  • b. Manipulación de datos.
  • Tanto SPPS como SAS permiten abrir el archivo de datos en una ventana aparte, lo cual puede ser importante para algunos usuarios.
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana.
  • c. Calidad de gráficos.
  • d. Control de procesos.
  • e. Costo
  • f. Variedad de análisis estadísticos
  • g. Documentación y soporte de ayuda.
  • h. Sistemas operativos
  • SPSS ofrece una serie de gráficos tipo que si bien pueden modificarse en su formato
  • son difíciles de personalizar
  • SAS como R permiten el diseño personalizado de gráficos
  • SAS requiere del uso de diferentes rutinas (o paquetes)
  • R son más sencillas (o "planas") y no requieren de una gran cantidad de paquetes.
  • Tanto SPSS y SAS ofrecen generalmente una gran cantidad de salidas completas ("outputs") para un procedimiento estadístico cualquiera
  • R ofrece como salidas sólo aspectos básicos y, en el caso de que el usuario necesite más detalles, debe solicitarlos especialmente.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet,
  • SAS es el software estadístico más caro del mercado.
  • SPPS cuesta U$S 1599 (SPPS Inc. 2007), un valor promedio a levemente alto entre los programas estadísticos de similar categoría, y corresponde a una licencia perpetua
  • A pesar de que el sistema operativo (S.O.) Microsoft Windows® está ampliamente difundido, existe una gran cantidad de usuarios que usan otros sistemas operativos. Los tres programas analizados están implementados para Windows®. Si bien tanto SPSS como SAS pueden funcionar en el S.O. Linux, su configuración es compleja. SPPS también puede ejecutarse en Macintosh®. R es el único que funciona de manera estable e íntegra en los tres sistemas operativos de mayor uso. La versatilidad de plataformas donde R puede ser instalado ofrece una ventaja para los diferentes usuarios en distintas disciplinas.
  • Una ventaja de SPSS y de SAS es el soporte (e.g., servicio al cliente), a través del cual es posible indicar problemas de ejecución en ciertos procedimientos y, por lo tanto, obtener el respaldo técnico de las respectivas empresas.
  • para R no existe un respaldo formal de una empresa con respecto a todos sus paquetes, rutinas y funcionamiento general. Es decir, R no tiene ninguna garantía legal y el usuario asume cualquier potencial problema causado por su uso
  • SPPS ofrece un amplio rango de procedimientos estadísticos, que probablemente cubren gran parte de los que se utilizan en ecología e ingeniería. Sin embargo, cuando se requiere de mayores especificaciones en los procedimientos (e.g., el ajuste de un modelo no lineal no converge y es necesario definir el rango posible de valores para los parámetros del modelo), SPPS no ofrece mucha versatilidad.
  • SAS es un software de sólido desarrollo y en donde la empresa invierte cerca del 20% de sus utilidades en investigación (SAS 2007). Por lo tanto, la variedad de procedimientos implementados es bastante amplia.
  • R ha sido desarrollado por estadísticos que trabajan en diferentes instituciones a nivel mundial y, por lo tanto, implementa algoritmos modernos y robustos. Además, un número importante de paquetes están continuamente siendo desarrollados y puestos a disposición en Internet para su instalación.
  • nueva alternativa, el programa R
  • Existen varios programas estadísticos genéricos.
  • ciencias sociales
  • SPSS (SPSS Inc. 2007) es un software lanzado al mercado en 1968.
  • programa estadístico y un lenguaje de programación de uso libre, de distribución gratuita y de código abierto
  • uso de los botones de la interfaz gráfica
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
  • uso sencillo de las opciones, acceso rápido a datos y procedimientos, generación de salidas y gráficos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • requiere el ingreso de comandos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • necesita del conocimiento de la sintaxis antes de su uso
  • programa estándar empleado en ensayos clínicos y por la industria farmacéutica en los Estados Unidos.
  • R (Ihaka & Gentleman 1996; R Development Core Team 2007)
  • basado sobre comandos, en el que se puede acceder a todos los procedimientos y opciones a través de sintaxis computacional.
  • similar al programa estadístico S-plus
  • derivados de un lenguaje estadístico llamado S y
  • orientación y administración diferentes a las de R, y además se enfocan en aquellos mercados y usuarios que les proporcionan los mayores beneficios.
  • SPSS como SAS son programas comerciales
    • Joan Bono
       
      Aunque visualmente, no tan avanzado o bonito como puede ser SPSS o SAS, en relación calidad precio, muchísimo mejor (no olvidemos que es de licencia gratuita), y nada tiene que envidiar a los otros dos programas conocidos en cuanto a funcionalidad, que al fin y al cabo, es lo que cuenta. Algo que destacar de R es que para el poco tiempo de "vida" que tiene, cuenta ya con gran cantidad de librerias y algoritmos robustos que son implementados por científicos de todo el mundo.
  • la capacidad de producir gráficos de calidad y la amplia documentación gratuita, entre otros aspectos, hacen de R un excelente programa estadístico para ser usado en docencia e investigación. La gratuidad de R además, permite no solo trasmitir el uso de un software legal, sino también acceder libremente a un programa de alta calidad. Por otra parte, la transparencia en la construcción de R permite un mayor control del proceso de generación de conocimiento por parte de los usuarios.
  • ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R?
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana. Debido a que tanto SAS como R emplean sintaxis y procedimientos que afectan a los datos en una memoria virtual, cualquier modificación en los datos (e.g., crear una variable que no existe en el archivo) no es guardada físicamente en el archivo (a menos que se requiera al finalizar una sesión). Es decir, uno puede incorporar transformaciones a un archivo de datos, dejando intacto el archivo original. Esta es una gran ventaja ya que por muchos análisis que se realicen, siempre es posible partir de un único archivo de datos, evitando la duplicación de versiones.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet, al igual que cada versión nueva. No es necesario pagar ni por obtener el software ni por actualizarlo. La instalación típica de R consiste de una serie de paquetes, y cada paquete nuevo que ha sido desarrollado es publicado en Internet, desde donde se puede obtener y agregar a R. A diferencia de SPSS y de SAS, la distribución de R es actualizable, pudiéndosele agregar paquetes adicionales por separado.
  • La renovación e implementación de nuevos procedimientos en R es relativamente rápida. Frecuentemente aparecen nuevos procedimientos y/o paquetes en desarrollo y en revisión, los cuales después pueden ser obtenidos a través de Internet e instalados directamente.
  • se comparan con el software estadístico R. Sobre la base de este análisis, se propone el uso de R en ciencias ecológicas e ingeniería en Latinoamérica y en países del tercer mundo en general, porque ofrece el uso gratuito de un software de primer nivel, así como también un mayor control de los análisis conducidos, extensa documentación, y un ambiente de programación desarrollado para aplicaciones estadísticas y con capacidad para ser empleado en otras áreas cuantitativas de diversas disciplinas.
    • diigo lemon
       
      En este artículo se dan a conocer las diversas herramientas de análisis estadístico que están en el mercado y hace una comparación entre ellas. Centrándonos en R, podemos destacar: su poca amabilidad con el usuario, ya que se trata de un lenguaje difícil; su buena disposición al manejo de datos; su sencillez y gran calidad en el diseño de gráficos; su flexibilidad en el control de procesos, gracias a ser de código abierto; su disposición gratis a través de internet ya que se trata de software libre de código abierto; su gran variedad de análisis estadísticos ya que al ser de código abierto, acepta contribuciones de todos los usuarios; su gran cantidad de documentación y el buen soporte de ayuda al que contribuye toda la comunidad de usuarios realizando manuales gratuitos; su versatilidad al poder usarse perfectamente en Windows, Macintosh y Linux. El artículo finaliza con las conclusiones, las cuales se basan principalmente en que es un software libre de código abierto que ofrece una gran variedad de análisis estadísticos, la alta calidad de sus gráficos y la amplia documentación gratuita.
Enrique Diaz Romero

El lenguaje R - 3 views

  • R es un sistema para análisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • R tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación
  • R se distribuye gratuitamente bajo los términos de la GNU General Public Licence
  • ...31 more annotations...
  • R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos
  • Al principio, R puede parecer demasiado complejo para el no especialista
  • una de las características más sobresalientes de R es su enorme flexibilidad
  • R está disponible en varias formas: el código fuente está escrito principalmente en C
  • Usuarios de R tienen a su disponibilidad un gran número de programas escritos para S y disponibles en la red; la mayoría de estos pueden ser utilizados directamente con R.
  • R es un lenguaje orientado a objetos: bajo este complejo término se esconde la simplicidad y flexibilidad
  • Introducción
  • Instalación e interfaz inicial
  • Introducción Instalación e interfaz inicial
    • Caballo Loco
       
      Solamente abortaremos los apéndices subrayados en azul en esta página.
  • ralez
  • es considerado como un dialecto del lenguaje S
  • esencialmente para máquinas Unix y Linux
  • stos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
  • Los resultados de análisis estadísticos se muestran en la pantalla
  • se pueden guardar, exportar a un archivo, o ser utilizados en análisis posteriores.
  • Esto no es cierto
  • De hecho
    • Caballo Loco
       
      Despues de haber liedo la introducción podemos deducir que R debe ser un lenguaje muy util para el entorno de las financias dentro de las empresas, pues la propiedad de poder generar gráficas y estadísticas a partir de datos nos permite tener una visión más clara de la situación.
  • Emmanuel Paradis, Jorge A. Ahumada (trad.)
  • Para Windows
  • Es necesario descargar el archivo de instalación o el código que corresponda al sistema operativo del ordenador desde la URL
  • se descarga un archivo de instalación
  • para cualquier otro programa. Para Linux () se puede descargar el código fuente o, si este lenguaje está ya compilado, se pueden utilizar las herramientas para gestionar paquetes que tenga la distribución concreta.
  • En las distribuciones de Linux () no suele venir instalada ninguna interfaz gráfica, y para utilizar el programa basta abrir una consola y escribir: R lo que hace aparecer
    • Borja Herrero
       
      Esta página, muestra una pequeña introducción de R, como sus principales características y funciones.
    • Rafa Vaño
       
      Resumiendo esta página, conocemos, que R es un software libre (GNU), que está en varias plataformas y escrito en C. R posee multiples funciones para gráficas y estadisticas, también estos usuarios tienen muchos programas escritos para S. Estos programas tienen una gran flexibilidad, aunque no lo parezca.
    • Joan Bono
       
      Guia de paquetes de lenguaje R y comandos de instalación
  • Además de utilizar R introduciendo directamente el código en la ventana de comando, hay una forma cómoda de ir evaluando —y guardando, si se desea— el código de R que tengamos escrito. Basta dividir la ventana principal de R en dos partes: en una estará el código que vamos escribiendo, desde la que será enviado a la otra para que se evalúe. Para ello hay que hacer que la ventana de comandos ocupe una mitad, y la ventana de editar código la otra. En Windows ():
    • Caballo Loco
       
      Hasta aquí la introducción al lenguaje de programación R y la instalación en los diferentes SO
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Este texto hay que destacar los primeros párrafos debido a que ayudan a entender lo que es el lenguaje R y cuales son sus principales funciones y aplicaciones, es decir, el trabajo estadistico y de investigación.
  •  
    Explicación de lenguaje R
  • ...1 more comment...
  •  
    Información resumida de las características principales del lenguaje R
  •  
    Lenguaje R, instalación en Windows y Linux, además de paquetes interesantes sobre el lenguaje y como ejecutarlos desde consola.
  •  
    Introducción a R e interfaz de uso
David Moya

What is R? | inside-R | A Community Site for R - 1 views

    • Carlos Espinosa
       
      R desallorador de análisis estadístico siendo sus principales funciones la manipulación de datos,modelo estadístico y un abanico de funciones del análisis de datos que necesites.R es una comunidad on-line abierta en crecimiento.
    • David Moya
       
      R es usado sobretodo para crear programas que realicen estadisticas, ya que fue creado para ello principalmente. Con el se pueden hacer análisis estadísticos, predicciónes, modelos... Tiene herramientas que permiten usar poco código para programar estas estadisticas y modelos. Además es un proyecto libre por lo que puedes tener acceso al código fuente y mejorarlo. Gracias a esto y a la gran comunidad que tiene, actualmente es de una gran calidad y tiene disponibles varios "add-on packages".
  • Complete data analyses can often be represented in just a few lines of code.
  • ...7 more annotations...
  • R is a programming language: you do data analysis in R by writing scripts and functions in the R programming language. R is a complete, interactive, object-oriented language: designed by statisticians, for statisticians.
  • R is data analysis software: data scientists, statisticians, analysts, quants, and others who need to make sense of data use R for statistical analysis, data visualization, and predictive modeling.
  • R has benefited for over 15 years from the "many-eyes" approach to code improvement, and as a result has an extremely high standard of quality and numerical accuracy.
  • R is an open-source software project
  • you can download and use R for free, but the source code is also open for inspection and modification to anyone who wants to see how the methods and algorithms work under the covers.
  • R is an environment for statistical analysis: Available in the R language are functions for virtually every data manipulation, statistical model, or chart that the data analyst could ever need. Not only are all the "standard" methods available, but because most cutting-edge research in statistics and predictive modeling is done in R, the latest techniques are usually available first in the R system.
  • R was first created by Ross Ihaka and Robert Gentleman at the University of Auckland in 1993, and since then the project leadership has grown to include more than 20 leading statisticians and computer scientists from around the world. In addition, thousands of others have contributed additional functionality to the R language by creating add-on "packages" for use by the 2 million users of R worldwide.
Enrique Diaz Romero

An Introduction to R - 1 views

    • nerub val
       
      las carateristicas generales de R
    • nerub val
       
      El desarrollo de R
  • R is an integrated suite of software facilities for data manipulation, calculation and graphical display. Among other things it has an effective data handling and storage facility, a suite of operators for calculations on arrays, in particular matrices, a large, coherent, integrated collection of intermediate tools for data analysis, graphical facilities for data analysis and display either directly at the computer or on hardcopy, and a well developed, simple and effective programming language (called ‘S’) which includes conditionals, loops, user defined recursive functions and input and output facilities. (Indeed most of the system supplied functions are themselves written in the S language.)
    • Enrique Diaz Romero
       
      El entorno de R entre otras cosas nos permite el uso y almacenamiento eficaz de datos, así como su análisis en forma de matrices, un gran numero de herramientas graficas y un lenguaje claro y sencillo de programación en el que podemos encontrar un gran numero de funciones.
  • ...4 more annotations...
  • his section presumes the reader has some familiarity with statistical methodology, in particular with regression analysis and the analysis of variance. Later we make some rather more ambitious presumptions, namely that something is known about generalized linear models and nonlinear regression. The requirements for fitting statistical models are sufficiently well defined to make it possible to construct general tools that apply in a broad spectrum of problems. R provides an interlocking suite of facilities that make fitting statistical models very simple. As we mention in the introduction, the basic output is minimal, and one needs to ask for the details by calling extractor functions.
  • When you use the R program it issues a prompt when it expects input commands. The default prompt is ‘>’, which on UNIX might be the same as the shell prompt, and so it may appear that nothing is happening. However, as we shall see, it is easy to change to a different R prompt if you wish. We will assume that the UNIX shell prompt is ‘$’.
  • R can be regarded as an implementation of the S language which was developed at Bell Laboratories by Rick Becker, John Chambers and Allan Wilks, and also forms the basis of the S-Plus systems. The evolution of the S language is characterized by four books by John Chambers and coauthors. For R, the basic reference is The New S Language: A Programming Environment for Data Analysis and Graphics by Richard A. Becker, John M. Chambers and Allan R. Wilks. The new features of the 1991 release of S are covered in Statistical Models in S edited by John M. Chambers and Trevor J. Hastie. The formal methods and classes of the methods package are based on those described in Programming with Data by John M. Chambers. See References, for precise references. There are now a number of books which describe how to use R for data analysis and statistics, and documentation for S/S-Plus can typically be used with R, keeping the differences between the S implementations in mind. See What documentation exists for R?.
  • R (“GNU S”), a language and environment for statistical computing and graphics. R is similar to the award-winning1 S system, which was developed at Bell Laboratories by John Chambers et al. It provides a wide variety of statistical and graphical techniques
    • Enrique Diaz Romero
       
      ¿Que es R y de donde viene? R nos lo presentan como un lenguaje y entorno que desciende del reconocido sistema S desarrollado por los laboratorios Bell, y que nos ofrece una serie de técnicas u herramientas para el análisis estadístico y gráfico
  •  
    Introducción completa al lenguaje R de programación para análisis de datos estadísticos.
corozo56

R Programming - Manuals - 0 views

  • Code Editors for R Several excellent code editors are available that provide functionalities like R syntax highlighting, auto code indenting and utilities to send code/functions to the R console. Basic code editors provided by Rguis RStudio: GUI-based IDE for R Vim-R-Tmux: R working environment based on vim and tmux Emacs (ESS add-on package) gedit and Rgedit RKWard Eclipse Tinn-R Notepad++ (NppToR) Programming in R using Vim or Emacs                                                              Programming in R using RStudio
    • teleco teleco
       
      Herramientas basicas para poder programar en R
    • practica5 empresas
       
      el contenido de esta pagina esta enfocado mas detalladamente , desde el punto de vista de la programacion con ejemplos de codigos ect....
  •  
    En esta página podemos ver varios ejemplos de programación en R, desde algunos muy simples a algunos algo más complejos.
Juanjo Cristian

R, the Software, Finds Fans in Data Analysts - NYTimes.com - 0 views

  • R describe it  as a supercharged version of  Microsoft’s Excel
  • R describe it  as a supercharged version of Microsoft’s Excel
  • R describe it  as a supercharged version of Microsoft’s Excel
  • ...26 more annotations...
  • R describe it  as a supercharged version of  Microsoft’s Excel
  • R describe it  as a supercharged version of
  • R describe it  as a supercharged version of  Microsoft’s Excel
  • R describe it  as a supercharged version of  Microsoft’s Excel
  • R describe it  as a supercharged version of  Microsoft’s Excel
  • is particularly useful because it contains a number of built-in mechanisms for organizing data, running calculations on the information and creating graphical representations of data sets.
  • familiar
  • familiar
  • It allows statisticians to do very intricate and complicated analyses without knowing the blood and guts of computing systems.”
  • It is also free.
  • R is an open-source program, and its popularity reflects a shift in the type of software used inside corporations
  • R describe it  as a supercharged version of Microsoft’s Excel
  • R is similar to other programming languages, like C, Java and Perl, in that it helps people perform a wide variety of computing tasks by giving them access to various commands.
  • Excel
  • Microsoft’s
  • version
  • supercharged
  • Some people familiar with R describe it
  • familiar
  • Mr. Gentleman is applying R-based software, called Bioconductor, in work he is doing on computational biology at the Fred Hutchinson Cancer Research Center in Seattle.
  • The popularity of R at universities could threaten SAS Institute, the privately held business software company that specializes in data analysis software. SAS, with more than $2 billion in annual revenue, has been the preferred tool of scholars and corporate managers.
  • Google, for example, taps R for help understanding trends in ad pricing and for illuminating patterns in the search data it collects.
  • Pfizer has created customized packages for R to let its scientists manipulate their own data during nonclinical drug studies rather than send the information off to a statistician.
  • R first appeared in 1996, when the statistics professors Ross Ihaka and Robert Gentleman of the University of Auckland in New Zealand released the code as a free software package.
    • Sébastien Sanchez
       
      Artículo en NYTimes que habla de la creciente implantación del lenguaje de programación R en el ámbito empresarial. Explica como cada vez más, grandes empresas como Google empiezan a emplear este lenguaje de programación para todo tipo de propósitos (investigación comercial, data mining…).
    • Juanjo Cristian
       
      El lenguaje de programación R ha cautivado a gran parte de los analistas de datos debido a su potencial en el ámbito de la estadística especialmente. También es usado por grandes empresas como Google o Bank of America y por estadistas y científicos.
  •  
    Se trata de un artículo del New York Times en el que describe la historia del lenguaje y diferentes empresas que lo utilizan y los usos que le dan, como Google y Pfizer.
nerub val

R - GNU Project - Free Software Foundation (FSF) - 1 views

shared by nerub val on 24 Apr 13 - No Cached
  • R is a language and environment for statistical computing and graphics.
  • developed at Bell Laboratories
  • R provides an Open Source route to participation in that activity.
  • ...21 more annotations...
  • R provides a wide variety of statistical
  • and graphical techniques,
  • R is an integrated suite
  • of software facilities for data manipulation
  • storage facility,
  • operators for calculations on arrays,
  • collection of intermediate tools for data analysis,
  • graphical facilities
  • simple and effective programming language
  • is designed around a true computer languag
  • R, like S
  • allows users to add additional functionalit
  • defining new functions
    • nerub val
       
      r es un lenguaje creado por bell laboraties de codigo abierto
    • nerub val
       
      caracteristicas del lenguaje , facil almacenamiento, ayudas en operaciones y graficas, y efectivo
  • For computationally-intensive tasks, C, C++ and Fortran code can be linked and called at run time
    • nerub val
       
      compatible con c y c++
  • R can be found on http://cran.r-project.org, the master site of comprehensive R archive network, or at one of its mirrors.
    • nerub val
       
      enlace para descargarlo para linux, mac y windows
    • nerub val
       
      y algunos recursos adicionales
  • with an FAQ list, and an introduction to the language and how to use R for doing statistical analysis and graphics in PDF and other formats.
    • nerub val
       
      tutorial de como usar r asi como diversos posibles problemas con el y su istalacion y soluciones
Enrique Diaz Romero

¿Qué es R? | Omnia sunt Communia! - 0 views

  • Una de sus grandes fortalezas es que puede ser ampliado mediante paquetes que extienden sus funcionalidades.
  • Actualmente hay más de 2860 paquetes publicados con licencias libres y disponibles en un repositorio general (CRAN), y unos 400 paquetes destinados al análisis de genomas (Bioconductor).
  • Los paquetes publicados en CRAN están organizados en lo que denominan “Task Views“, abarcando aplicaciones tales como  Empirical Finance, Computational Econometrics, Social Sciences, Analysis of Ecological and Environmental Data, Official Statistics & Survey Methodology, Chemometrics and Computational Physics, Natural Language Processing, Time Series Analysis
  • ...2 more annotations...
  • En el campo de la visualización de datos destacan especialmente tres paquetes: lattice, latticeExtra y ggplot2.
  • Destacan los paquetes gWidgets (para interfaces de escritorio: ejemplo) y gWidgetsWWW (para interfaces vía web y aplicaciones en un servidor: ejemplo). También hay interfaces ya construidas orientadas hacia el análisis de datos (por ejemplo, latticist, playwith y rattle).
  •  
    Aquí se pueden observar la gran variedad de paquetes, orientados a diferentes tipos de aplicaciones. "Task Views", visualización de datos, interfaces gráficas simplificadas y personalizadas para interfaces web, para aplicaciones en servidores o orientadas hacia análisis de datos.
Fran Marijuana

R: una herramienta poco difundida y muy útil para la investigación clínica - 2 views

  • Es conocida la existencia de una amplia variedad de paquetes estadísticos que se utilizan para el análisis de datos en la investigación clínica. Dentro de los más referenciados se destacan: STATISTICA, S-plus, SAS, SPSS, R y otros
  • Uno de los atractivos de R es que incluye un lenguaje de programación bien desarrollado, simple y efectivo, que admite condicionales, ciclos, funciones recursivas y posibilidad de entradas y salidas. Este lenguaje es orientado a objetos, muy parecido en su sintaxis a C/C++. Las facilidades de programación incluidas en R son muy amplias, lo que hace más eficiente la implementación de nuevos procedimientos, así como el uso reiterado de funciones existentes.
  • R: a not much spread and very useful tool for clinical research
  • ...11 more annotations...
  • el uso de R para las investigaciones en diversas áreas de investigación clínica, y en particular para los ensayos clínicos, puede ser una opción muy tentadora.
  • some of its features and the major advantages offering its use in the clinical trials are showed. R is free, flexible and dynamic software with a wide variety of statistical techniques of fast incorporation and that make possible its application.
  • es un entorno donde una gran variedad de técnicas estadísticas son cada día implementadas.6 R puede incorporar librerías (rutinas) que contienen, desde técnicas no tan actuales, hasta lo más reciente de las investigaciones en el área de la estadística.
  • La comunidad de R en el mundo es muy amplia y la integran estadísticos de gran renombre (ej. J. Chambers, L. Terney, B. Ripley, D. Bates, etc.).
    • empresa 2013
       
      A partir de este punto sólo explica el funcionamiento del lenguaje. Estas explicaciones ya las tenemos en el bookmark del Manual.
    • Jorge Castro
       
      Introducción sobre R aplicado a los ensayos clínicos
    • Jorge Castro
       
      Introducciones de uso a R
    • Fran Marijuana
       
      R, una herramienta no muy conocida pero muy útil para la investigación clínica
    • Fran Marijuana
       
      R facilita la elaboración de informes finales y guarda la salida que proporciona cualquier función que se pueda manipular.
    • Fran Marijuana
       
      Un uso adecuado de R favorece la presentación de la información, la detección de errores y la rapidez.
    • Fran Marijuana
       
      R también es óptimo a la hora de mostrar gráficas, señales y la estadística (sobretodo investigaciones biomédicas)
  •  
    R en investigación clínica
  •  
    Este es un trabajo en el que explica las ventajas del lenguaje en R y sus funciones en la estadística.
  •  
    Se trata de una breve explicación de una aplicación del lenguaje R en la rama de la medicina.
Carlos Espinosa

Lenguaje R: ¿ - 1 views

  El Lenguaje R:   ¿Qué es R? R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico. Se trata de un proyecto de software...

started by Carlos Espinosa on 30 Apr 13 no follow-up yet
Rafa Llopis

Qué es R y su aplicación al mundo empresarial - 0 views

  • Incorporación de R en el mundo empresarial
  • El análisis de los grandes datos en forma de datos de medios sociales es un ejemplo
  • Si bien otro software de análisis puede realizar funciones similares, R le brinda un medio para explorar los datos de formas diferentes, rápidamente, en un entorno, luego compartirlo con otros de forma gráfic
  • ...12 more annotations...
  • Podría medir cosas como cambios en el sentimiento del consumidor hacia su marca mientras dura la campaña
  • R es utilizado por el 47 por ciento de los profesionales de extracción de datos.
  • la capacidad para crear rápidamente exhibiciones visuales dinámicas de los datos, se ha tornado valiosa en el mundo empresarial a medida que las empresas comienzan a afrontar el desafío de los Grandes datos.
  • La diferencia está en la visualización
  • Lo que logra con el uso de R depende completamente en sus necesidades de negocios
  • gráficos en el léxico de las estadísticas, o manipular interactivamente un gráfico existente
  • los usuarios pueden crear nuevos
  • la fortaleza de R en un contexto empresarial es su capacidad para modificarse y adaptarse a sus necesidades
  • Si no puede encontrar el gráfico
  • en los 5.000 paquetes de R, es probable que encuentre cualquier método que necesite en la comunidad de usuarios de R.
  • ¿Qué es R? R es un lenguaje de programación y entorno de software de fuente abierta para computación y gráficos estadísticos.
    • Rafa Llopis
       
      Actualmente R es utilizado por más del 47% de los profesionales de extracción de datos, aumentando constantemente el número de personas que lo utilizan debido principalmente a su capacidad de crear representaciones visuales de forma rápida de una gran cantidad de datos. Además otra de sus ventajas es que R es una fuente abierta, lo que quiere decir que si no encuentra la grafica que necesita en los paquetes de datos de R es posible que la encuentre en la comunidad de usuarios de R.
  •  
    Breve artículo sobre R y sobretodo centrado en su aplicación al mundo empresarial.
Sébastien Sanchez

R Is Hot: The New Global Statistics Language R - Revolution Analytics - 1 views

    • Borja Herrero
       
      R es lenguaje de programación utilizado para procesar grandes bases de datos, por ejemplo; predicción de analisis, sistemas de decisión.
    • Borja Herrero
       
      El lenguaje R se va convirtiendo en algo indispensable para una empresa y poco a poco se va extendiendo en el mercado, ya que innova y se desarrolla de forma continua, convrtiendose en una herramienta muy util.
    • Sébastien Sanchez
       
      Explicación del porqué la programación R se ha hecho tan popular y revolucionaria. Resumen de las propiedades más destacadas de R y de quien se aprovecha de sus beneficios únicos.
  • ...7 more annotations...
  • R is a full-fledged programming language with a radically different approach to processing large and complex datasets
  • R also offers benefits to companies trying to reduce their software expenditures with enterprise software vendors such as SAS and SPSS.
  • R community develops and releases new software continuously
  • R is especially useful for quickly and easily generating charts and graphics
  • R allows
  • to create high-quality charts and graphs
  • R allowed them to effectively communicate their analytic results in ways that were easily understood by non-technical audiences
Antoino Martinez Vila

Preguntas Frecuentes sobre el lenguaje R - 1 views

    • Antoino Martinez Vila
       
      Preguntas Frecuentes acerca del lenguaje de programacion R.
  • Can I use R for commercial purposes?
  • R is released under the GNU General Public License (GPL) version 2. If you have any questions regarding the legality of using R in any particular situation you should bring it up with your legal counsel. We are in no position to offer legal advice. It is the opinion of the R Core Team that one can use R for commercial purposes (e.g., in business or in consulting). The GPL, like all Open Source licenses, permits all and any use of the package. It only restricts distribution of R or of other programs containing code from R. This is made clear in clause 6 (“No Discrimination Against Fields of Endeavor”) of the Open Source Definition:
  • ...2 more annotations...
  • Why is R named R?
  • The name is partly based on the (first) names of the first two R authors (Robert Gentleman and Ross Ihaka), and partly a play on the name of the Bell Labs language `S'
  •  
    Este documento contiene respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes acerca de R.
Rafa Llopis

100 Mensajes más leídos de R - 0 views

  • Top 100 R posts of 2012
    • Rafa Llopis
       
      Es una lista con los 100 post más visitados del 2012 sobre lenguaje R, con datos muy interesantes sobre el tema y aportaciones con ejemplos programados.
  • R-statistics blog
  • around 245 active R bloggers 
  • ...9 more annotations...
  • these bloggers wrote around 3200 posts about R
  •  list of the top visited posts 
  • programming environment
  • (unofficial) online journal of the R statistical
  • contribute their R article
  • .  Bellow you can see a few figures comparing the statistics of 2012
  • Reproducible R blogging – make it to blog from R to WordPress and blogger (via knitr, RStudio, etc.)
  • Creating online interactive visualization using R
  • More guest posts on R-bloggers
Rafa Llopis

R aplicado a la psicología - 0 views

  • What makes R particularly powerful is that statisticians and statistically minded people around the world have contributed packages to the R Group and maintain a very active news group offering suggestions and help. The growing collection of packages and the ease with which they interact with each other and the core R is perhaps the greatest advantage of R
    • Rafa Llopis
       
      Esta web afirma que la mejor ventaja del lenguaje R es que es una comunidad abierta y que mejora constantemente.
  • Using R in 12 simple steps for personality research (These steps are not meant to limit what can be done with R, but merely to describe how to do the analysis for the most basic of research projects and to give a first experience with R). Install R on your computer or go to a machine that has it. Download the psych package as well as other recommended packages from CRAN using the install.packages function, or using the package installer in the GUI. To get packages recommended for a particular research field, use the ctv package to install a particular task view. Note, these first two steps need to be done only once! Activate the psych package or other desired packages using e.g., library(psych). This needs to be done every time you start R. Or, it is possible to modify the startup parameters for R so that certain libraries are loaded automatically. Enter your data using a text editor and save as a text file (perhaps comma delimited if using a spreadsheet program such as Excel or OpenOffice) Read the data file or copy and paste from the clipboard (using, e.g., read.clipboard). Find basic descriptive statistics (e.g., means, standard deviations, minimum and maxima) using describe. Prepare a simple descriptive graph (e.g, a box plot) of your variables. Find the correlation matrix to give an overview of relationships (if the number is not too great, a scatter plot matrix or SPLOM plot is very useful, this can be done with pairs.panels. If you have an experimental variable, do the appropriate multiple regression using stan- dardized or at least zero centered scores. If you want to do a factor analysis or principal components analysis, use the factanal or fa and principal function To score items and create a scale and find various reliability estimates, use score.items and perhaps omega. Graph the results.
    • Rafa Llopis
       
      Uso del lenguaje R para estudios psicológicos.
Enrique Diaz Romero

A quick introduction to R - 0 views

  • 'R' is a programming language for data analysis and statistics. It is free, and very widely used by professional statisticians
  • . It has many built-in functions and libraries, and is extensible, allowing users to define their own functions and procedures using R, C or Fortran
    • Enrique Diaz Romero
       
      Nos muestras, a R como un lenguaje de análisis y estadística usado por la comunidad profesional y que esta construido mediante funciones y librerías extensibles que pueden estar definidas mediante R, C o Fortran.
  • ...4 more annotations...
  • Vectors are a fundamental concept in R, as many functions operate on and return vectors,
    • Enrique Diaz Romero
       
      Considera los vectores como la forma fundamental de trabajo de R ya que estos representan un array de información y datos.
  • R has lots of great functions for producing publication quality plots
    • Enrique Diaz Romero
       
      R nos permite un gran numero de Gráficas de alta calidad con las que mostrar los datos adquiridos
  • R is a full programming language, and before long, you are likely to want to add your own functions
    • Enrique Diaz Romero
       
      Aunque R esta totalmente programado, siempre puedes añadir e utilizar funciones propias. Sin necesidad de crear una librería completa.
  • It is often also desirable to be able to output data from R in a format that can be read by other applications
    • Enrique Diaz Romero
       
      R nos ofrece un gran numero de funciones con las que exportar e importar datos desde otras aplicaciones.
  •  
    Una rápida introducción a R, y al uso de numerosas funciones de este.
nerub val

R Programming/Introduction - Wikibooks, open books for an open world - 1 views

  • R is statistical software which is used for data analysis.
  • It includes a huge number of statistical procedures such as t-test, chi-square tests, standard linear models, instrumental variables estimation, local polynomial regressions, etc. It also provides high-level graphics
  • capabilities
  • ...14 more annotations...
  • R is an object oriented programming language. This means that virtually everything can be stored as an R object. Each object has a class. This class describes what the object contains and what each function does with it. For instance, plot(x) produces different outputs depending on whether x is a regression object or a vecto
  • The assignment symbol is "<-". Alternatively, the classical "=" symbol can be used.
  • Arguments are passed to functions inside round brackets (parentheses). One can easily combine functions. For instance you can directly type
  • The symbol "#" comments to the end of the line:
  • Commands are normally separated by a newline. If you want to put more than one statement on a line, you can use the ";" delimiter.
  • You can also have one statement on multiple lines. R is case sensitive: a and A are two different objects. Traditionally underscores "_" are not used in names. It is often better to use dots ".". One should avoid using an underscore as the first character of an object name.
  • Here are some things editors do to keep this book internally consistent. If you have something to contribute, go ahead and make your contribution. Other editors can touch up your edits afterwards so that they conform to the guidelines.
  • The local manual of style WB:LMOS for the R programming book, including a brief explanation of why we do it that way, is: Examples use "source" tags : <source lang="rsplus"> a <- 1:10 ; mean(a) </source>. That makes them look pretty to our readers. The name of packages are in bold  : '''Hmisc'''. Name of functions are in "code" tags: <code>lm()</code>. Page titles -- the part after "R Programming/" -- are in sentence case, like "R Programming/Working with data frames". We couldn't decide between sentence case and title case, so I flipped a coin. Every page has <noinclude>{{R Programming/Navigation}}</noinclude> at the top and {{R Programming/Navbar|Mathematics|Probability Distributions}} at the bottom. That makes it easier to navigate from one page to another online.
    • nerub val
       
      La lenguaje R es un software de estatisticas que hace analisis de los datos.
    • nerub val
       
      Las ventajas de la lenguaje R
    • nerub val
       
      las caracteristicas de la lenguaje R
    • nerub val
       
      Cómo podemos empezar a hacer un programa con esa lenguaje?
    • nerub val
       
      Aqui se exponen otras alternativas al lenguaje R. Y aconseja en la ultima parte cuales son los recomendados para cada nivel de dominio del lenguaje R
  • Beginners can have a look at GNU PSPP or Gretl. Intermediate users can check out Stata. Advanced users who like matrix programming may prefer MATLAB or Octave. Very advanced users may use C or Fortran.
Enrique Diaz Romero

Introducción a R: historia de un lenguaje de computación para el análisis de ... - 2 views

    • Borja Herrero
       
      El artículo nos presenta la evolución del lenguaje R desde su nacimiento. El lenguaje R es un dialecto del S. Para más información leer el artículo subrayado.
    • juan carlos carlos
       
      El lenguaje R permite mover gran cantidad de informacion y representarla como graficos, estadisticas, cuestionarios y analisis. Esto lo hace un lenguaje muy practico en los campos nombrados en el párrafo.
    • juan carlos carlos
       
      El avance de este lenguaje es inminente y ya podemos verlo en aplicaciones avanzadas de sony como la famosa PS3.
  • ...29 more annotations...
    • Rafa Vaño
       
      En esta página se repasa la creación del lenguaje de programación R a partir del lenguaje S. Se cuenta cómo evolucionó el lenguaje S para que finalmente apareciera el actual lenguaje de programación R.
  • para tratar esas cantidades ingentes de datos atómicos y convertirlos en información
  • Nuevo S y S4
  • de esa necesidad de tratar con datos surgieron los lenguajes de tratamiento estadístico, como R
  • Nuevo S y S4
  • de la que se pueda inferir un conocimiento
  • ‘S’, el antepasado de R
  • ‘S’, el antepasado de R
  • la mayor parte del análisis y computación estadísticos se realizaba por medio de subrutinas en Fortran
  • desarrollaron ‘S’ como un conjunto de bibliotecas de macros Fortran, que se convirtieron en su entorno de análisis estadístico interno
  • Nuevo S y S4
  • en código C
  • En 1988, se reescribió completamente S
  • se sustituyeron las macros por funciones y se modificó la sintaxis para hacerla más consistente, aunque también más estricta
  • se añadieron las funciones de modelado estadístico
  • en 1998 se liberó la cuarta versión, que actualmente es vigente, también denominada S4
  • S-Plus y los cambios de manos
  • En 1993, Bell Labs vendió a StatSci la licencia para la explotación comercial de S
  • sacaron su versión comercial bajo el nombre S-Plus, haciendo referencia a las múltiples características que habían añadido a S (principalmente interfaz gráfica).
  • En 2004 adquirió la totalidad del lenguaje S y en 2008 fue comprada por Tibco, que es el propietario actual.
  • tras todos estos cambios de compañía, los fundamentos de S apenas han variado desde 1998
  • R, el dialecto libre de S
  • Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • Era 1991 cuando estos dos neozelandeses crearon R
  • gran similitud sintáctica con S-Plus
  • puede ejecutarse sobre cualquier sistema operativo convencional, e incluso en plataformas tan inverosímiles como puede ser una PlayStation 3.
  • muy poco soporte para gráficos dinámicos o en 3D
  • obligación de que todos los objetos se guarden en memoria física
  • R no es un lenguaje ideal para todas las situaciones, pero sin duda es uno de los más útiles a la hora de estructurar y manipular datos, especialmente grandes colecciones de ellos.
  •  
    Probablemente, cuando intentamos pensar en el avance de la informática y de la electrónica asociada a ella, nos vienen a la mente portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes... y ejecutándose en ellos webs, videojuegos, aplicaciones de realidad aumentada... Pero a lo mejor unos pocos recuerdan que también tenemos cada vez mayor cantidad y más variada de sensores, capaces de realizar mediciones, almacenarlas y transmitirlas. En este enlace nos muestra como tambien se utiliza para aplicaciones electronicas de gestion de datos a gran velocidad como seria la Playstation
  •  
    Pequeña introducción al lenguaje de programación R e historia de este, con su evolucion
juan trinidad jimenez armesto

Ventajas de R en la investigación Biomédica - 1 views

  • R es un software libre, flexible y dinámico, con una amplia variedad de técnicas estadísticas que se incorporan rápidamente y hacen posible su aplicación. Permite cómodamente presentar la información correspondiente a los usuarios, a la vez que hace posible registrar el proceso estadístico de forma que la documentación quede disponible a posibles auditorias que avalen los resultados obtenidos del estudio.
  • R es uno de los entornos que más se está desarrollando hoy día. Tiene alrededor de 13 librerías estadísticas definidas en su paquete base y ofrece un buen número de paquetes de rutinas especializadas, muy actuales dentro de los paquetes recomendados.
  • Con el uso de R se tiene acceso fácil a una amplia variedad de técnicas estadísticas y gráficas
  • ...11 more annotations...
  • Uno de los atractivos de R es que incluye un lenguaje de programación bien desarrollado, simple y efectivo, que admite condicionales, ciclos, funciones recursivas y posibilidad de entradas y salidas. Este lenguaje es orientado a objetos
  • La facilidad de realizar una consulta a una base de datos externa, permite tratar ficheros muy grandes de los que sólo se importan las observaciones/variables que interesan.
  • Otra característica importante y atractiva de R está dada por el hecho de que la salida que proporciona cualquier función se puede manipular convenientemente, pues R guarda estos resultados como objetos.
  • Dentro de las librerías que pueden ser incorporados a R hay varias que permiten conectarlo a gestores de bases de datos, en la misma o en otra máquina.
  • En R es permitido editar todas las funciones y ver su implementación, la que se puede modificar de acuerdo con las necesidades del usuario.
  • Sobre todo al comienzo de su uso se obtendrán en poco tiempo resultados sorprendentes.
  • Uno de los fundamentales atractivos de R es la amplia variedad de técnicas gráficas que tiene implementado y que facilitan el análisis y presentación de los datos.
  • La literatura sobre R es muy amplia y es gratis, e incluso muchos manuales se encuentran en idioma español
  • Se concluye que para el curso de las investigaciones biomédicas cubanas R es una opción que brinda muchas posibilidades, especialmente para las personas apasionadas de la estadística, que además gustan del software libre. La experiencia con este software en ese contexto ha sido satisfactoria y ha estado basada fundamentalmente en: 1. La robustez del lenguaje 2. La constante actualización y la amplia literatura disponible 3. Amplias facilidades de manipulación de bases de datos 4. La obtención de informes con un formato predeterminado y con la información que se desea 5. Las facilidades gráficas 6. Facilidades para la documentación de todo el proceso de manipulación de los datos y procesamiento estadístico
  • Si bien el ambiente R fue pensado para la estadística, es posible hacer procesamiento de señales.
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Esta página web es muy interesante debido a que en ella encontramos una descripción detallada de algunas de las ventajas de utilizar el lenguaje R, concretamente en el campo de la biomedicina, y además podemos encontrar ejemplos prácticos de tareas que podemos realizar con dicho lenguaje.
  •  
    En esta página se habla con detalle de las ventajas de utilizar R para la investigación en la rama de la biomedicina, y además se describen algunas de sus funciones específcas.
1 - 20 of 210 Next › Last »
Showing 20 items per page