Skip to main content

Home/ foe_2013/ Contents contributed and discussions participated by Carlos Espinosa

Contents contributed and discussions participated by Carlos Espinosa

Carlos Espinosa

Lenguaje R: ¿ - 1 views

started by Carlos Espinosa on 30 Apr 13 no follow-up yet
  • Carlos Espinosa
     

     


    El Lenguaje R:


     


    ¿Qué es R?


    R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico. Se trata de un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del premiado lenguaje S. R y S-Plus -versión comercial de S- son, probablemente, los dos lenguajes más utilizados en investigación por la comunidad estadística, siendo además muy populares en el campo de la investigación biomédica, la bioinformática y las matemáticas financieras.


    Fue desarrollado inicialmente por Robert Gentleman y Ross Ihaka del Departamento de Estadística de la Universidad de Auckland en 1993 y ha sufrido numerosos cambios e innovaciones a lo largo de la década de los 90 y 2000.


     


    R se distribuye gratuitamente bajo los términos de la GNU General Public Licence, además R está disponible en varias formas: el código fuente está escrito principalmente en C (y algunas rutinas en Fortran), esencialmente para máquinas Unix y Linux también posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos; estos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos.


     Los resultados de análisis estadísticos se muestran en la pantalla, y algunos resultados intermedios se pueden guardar, exportar a un archivo, o ser utilizados en análisis posteriores. Usuarios de R tienen a su disponibilidad un gran número de programas escritos para S y disponibles en la red; la mayoría de estos pueden ser utilizados directamente con R.


     


    Las principales ventajas de este lenguaje son:


    -Gráficos de alta calidad.


    -En un lenguaje orientado a objetos.


    -Tiene una sintaxis muy similar a C, agregándole que la forma en que trabaja recuerda a Matlab.


    -Capacidad para manipular y modificar datos y funciones.


    -Un conjunto de operadores para cálculos sobre matrices.


     


    Entre las ventajas de R, está su gran similitud sintáctica con S-Plus, lo que ha facilitado la migración de muchos usuarios, sus frecuentes versiones (es un lenguaje activo, con más de una liberación anual) y el hecho de que puede ejecutarse sobre cualquier sistema operativo convencional, e incluso en plataformas tan inverosímiles como puede ser una PlayStation 3.


     


    Pero también tiene desventajas ya que tiene muy poco soporte para gráficos dinámicos o en 3D, funcionalidad basada en la demanda expresa de los consumidores (si necesitas algo, hazlo tú mismo o paga para que te lo hagan) y obligación de que todos los objetos se guarden en memoria física, con el problema que esto puede suponer a la hora de intentar cargar objetos de gran tamaño (aunque se están produciendo avances en este aspecto).


     


    Resumiendo: mucha gente lo define como un Matlab, pero, con ese enfoque particular en el tratamiento estadístico y aunque R no es un lenguaje ideal para todas las situaciones, es sin duda  uno de los más útiles a la hora de estructurar y manipular datos, especialmente grandes colecciones de ellos.


    Al final se adjunta una lista de manuales donde podréis encontrar algunos manuales del lenguaje R por si queréis familiarizaros con mayor profundidad con este lenguaje.


     


    1. Using R for Introductory Statistics – John Verzani


    2. An Introduction to R – R development core Team


    3. R for Beginners – Emmanuel Paradis


    4. An R Companion to Applied Regression – John Fox


    5. R in a Nutshell – Joseph Adler


     


    Hecho por: Carlos Espinosa Moreno y Jonathan Linuesa Martínez.


     


     

Carlos Espinosa

What is R? | inside-R | A Community Site for R - 1 views

    • Carlos Espinosa
       
      R desallorador de análisis estadístico siendo sus principales funciones la manipulación de datos,modelo estadístico y un abanico de funciones del análisis de datos que necesites.R es una comunidad on-line abierta en crecimiento.
Carlos Espinosa

"Introducción a R: historia de un lenguaje de computación para el análisis de... - 0 views

    • Carlos Espinosa
       
      En esta página se nos muestra el porqué del desarrollo de los lenguajes estadísticos como el lenguaje R y también se nos muestra los pros y los contras del lenguaje R respecto al S y a los demás. Se afirma que el lenguaje R no es bueno para todas las situaciones pero sin duda es uno de los lenguajes más útiles.
Carlos Espinosa

5 Manuales para aprender R | R blogs / lang - 0 views

    • Carlos Espinosa
       
      5 manuales para aprender R.
Carlos Espinosa

Manual de R - 0 views

    • Carlos Espinosa
       
      Aquí tenemos un manual básico del lenjuaje.
Carlos Espinosa

Bitsando: ¿Qué es y para qué sirve el lenguaje R? - 0 views

    • Carlos Espinosa
       
      Lo subrayado en azul muestra las ventajas que posee el lenguaje R.
    • Carlos Espinosa
       
      También leyendo esta pagina se puede ver que este lenguaje es muy parecido al Matbab pero más basado en el enfoque estadístico 
Carlos Espinosa

R (lenguaje de programación) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

    • Carlos Espinosa
       
      Es un software libre, con usos como inventigación biomédica, bioinformática, y finanzas. Nace en 1997 siendo su última actualización este 3 de abril. Se caracteriza porque sus usuarios pueden añadir sus propias funciones, es de colaboración y abierto.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page