Skip to main content

Home/ Groups/ Educación Artística
BIVEM Andrea Giráldez

Canal del artista - 0 views

  •  
    Canal de Youtube del programa "Del arte al artista", con entrevistas realizadas por nuestra compañera del "Posgrado Virtual de Educación Artística" (CAEU - OEI) Ana Núñez (República Dominicana)
anonymous

¿Cómo hacer tele? - 0 views

shared by anonymous on 14 Jul 12 - No Cached
  •  
    El proyecto ¿cómo hacer tele?, me interesó por el gran alcance que tiene al formar parte de la barra infantil Once Niños, perteneciente a Once TV, canal cultural de televisión pública mexicana. Once niños se transmite de lunes a domingo en dos bloques: el primero dirigido a niños pre-escolares y el segundo contiene programación infantil de diversos géneros. Es en este último bloque en el que se insertan las cápsulas ¿cómo hacer tele?, que conforman una serie de videos en la que los conductores de Once Niños explican a los niños con claridad y ejemplos cómo hacer videos con aparatos electrónicos a su alcance; asimismo ofrecen asesoría personalizada y los invitan a enviar sus producciones para que sean proyectados como parte de la barra y para que también conformen un acervo en su página web, que hasta ahora, consta de 774 videos hechos por niños televidentes. Este proyecto de educación no formal, brinda herramientas a un gran público infantil para la realización de videos, impulsando el uso de las TICS, y ofreciéndoles otra alternativa expresiva, que estimula su capacidad creativa y además es recompensada con la publicación de sus producciones.
Raquel González Roldán

Un Periodista en el Bolsillo - 1 views

  •  
    Noticias y entrevistas sobre ilustración infantil y juvenil. Novedades editoriales e interesantes secciones sobre el mundo de la ilustración.
BIVEM Andrea Giráldez

Portal de Arte | Artes Visuales Chilenas - 0 views

  •  
    Este portal contiene noticias sobre arte y un gran apartado dedicado a la Educación Artística, con propuestas didácticas, actividades online, etc.
Analaura Aguilar

Inicio - 0 views

  •  
    Interesante proyecto de educación artística está constituido por un equipo de creadores multidisciplinario. Su trabajo está dedicado al desarrollo del niño a través del arte, trabajan proyectos de educación artística, resilencia en niños hospitalizados y desarrollo sostenible
BIVEM Andrea Giráldez

El dueño de la luz - 0 views

  •  
    Vídeo dedicado al fotógrafo de cine Gabriel Figueroa y publicado en la web de Fundación Televisa (México), en el espacio titulado Imaginantes, del que A. Cueva dice: "Imaginantes es lo más parecido a la poesía que se ha hecho en la industria de la televisión mexicana, son instantes en donde la palabra, la imagen y los sonidos se mezclan a partir de una idea, de una frase o de una leyenda para crear algo nuevo que nos cambia, que nos mejora, que nos recuerda lo mucho que falta por hacer en cuestión de televisión." En el mismo sitio se incluyen otros vídeos interesantes.
mariarosa

Bibliotecas Digitales - 0 views

  •  
    En esta página pueden leer catàlogos, además de imágenes, sonidos y audiolibros.
MariaNela Aguilar

juegos educativos - 0 views

  •  
    este es un link donde se explica en qué consiste el juego, un juego que realmente a contra reloj hay que procesar un montón de información (qué comunico, como comunico, cuál es el mensaje visual más eficiente, etc) un juego de dibujar conceptos y avanzar en el tablero. A mi me gustó la parte que uno puede tirar un dado y dejar a la suerte: dibujar con ojos cerrado, dibujar con una sola línea, que le muevan el papel, etc.)
mariarosa

Leer Escuchando | Audiolibros Gratis. | Tu Portal de Audiolibros Online en Formato mp3. - 0 views

  •  
    Leer Escuchando | Tu portal de Audiolibros Gratis | Escucha y descarga Audiolibros desde nuestra Web, descargalos a tu PC y llevalos en tu Celular, Portatil o PDA. Registrate en Leer Escuchando y Narra tus libros favoritos, compartelos con otros usuarios y se parte de nuestra Comunidad. Audiolibros Gratis
Inés Casado

Proyecto: El mar que nos une - 0 views

  •  
    En este proyecto colaboran los alumnos de 3º de ESO de dos institutos, el de Cudillero (Asturias) y el de Alhocemas (Marruecos). Bajo la premisa de ser dos pueblos costeros cuyo referente social y económico es la pesca, estos alumnos realizaron investigaciones sobre cada pueblo, que ponían en común a través de Internet). En el 2º año completaron una serie de actividades de sensibilización y un intercambio entre los alumnos de ambos centros. Todo ello está recopilado en el blog http://elmarquenosune.blogspot.com/ para que pueda ser visitado y conocido por todo el que así lo desee. Resulta muy interesante, no sólo por el ejercicio de investigación y apreciación de la propia cultura que realizan los estudiantes, sino también por la labor de hermanamiento entre dos comunidades distantes y con diferentes culturas, pero con muchos puntos en común.
Natalia Catalano Dupuy

Boston Arts Academy Home Page - 0 views

  •  
    Escuela piloto en Boston que a partir del arte incluye a las minorias.
BIVEM Andrea Giráldez

Programa Arte en las Escuelas - 1 views

  •  
    este es un programa que incluye el arte y la creatividad en la escuela secundaria en escuelas de toda la Argentina
  •  
    El objetivo del programa Arte en las Escuelas (Argentina) consiste en introducir el arte y distintas herramientas de la comunicación en la enseñanza escolar, utilizándolas como un lenguaje que permite a los alumnos llegar de maneras alternativas a los conocimientos. Está dirigido a escuelas del nivel medio (secundarias), de gestión estatal, que trabajan con poblaciones vulnerables.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

La Manga Video y Danza Co. - 1 views

  •  
    Fundada en 1994, La Manga es una compañía establecida en México y Nueva York que produce instalaciones, video y espectáculos de danza-teatro, así como proyectos de investigación de movimiento, que involucran a diversos sectores de la sociedad. La Manga integra el trabajo de coreógrafos, artistas visuales, músicos, bailarines, actores, escritores y filósofos, quienes incorporan elementos de la cultura popular para producir declaraciones estéticas con una visión teatral innovativa. Sus propuestas de colaboración interdisciplinaria se presentan tanto en espacios para las artes escénicas como para las artes visuales. Desde su fundación, La Manga ha buscado abolir la idea del obligado cuerpo "perfecto" como herramienta única para la expresión dancística, así como reconocer, valorar y aprender de la sabiduría corporal que habita en todos los individuos. Por ello, la compañía ha desarrollado la Metodología de Danza Teatral Integrada y Video, con la cual genera procesos artísticos que integran la participación de artistas profesionales, personas con capacidades diferentes y de diversos estratos sociales y nacionalidades tales como: deportistas con discapacidad psicomotriz, niños ciegos y débiles visuales, adultos de 30 a 60 años, niños y jóvenes de la calle, entre otros. Todo lo cual ofrece nuevas posibilidades para la creación, la expresión y la comunicación con la sociedad y con el entorno.
nolapachitano

Memoria Chilena - 0 views

  •  
    Memoria Chilena es un espacio destinado a reunir la gran historia colectiva y las pequeñas aventuras individuales que conforman la identidad chilena como país: acontecimientos, tradiciones y fábulas, el pensamiento y la obra de hombres y mujeres destacados, el legado social, literario y artístico que enriquece nuestro patrimonio cultural.
gabriela garcia

Programa Conectar Igualdad... - 0 views

  •  
    El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa del Estado Argentino que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales. Los talleres están destinados a docente y alumnos de educación secundaria y serán realizados en distintos puntos del país. Lo que se busca es promover contenidos y experiencias que introduzcan al arte como herramienta educadora y participativa. Brindar actividades con experiencias estimulantes para los jóvenes y experimentar creando.
Marlene CRISTINA

Yoga para Niños - 0 views

  •  
    Todo el mundo sabe o cree saber en qué consiste el yoga. Sin embargo, pocos son los que saben que, con una adecuada adaptación, puede ser practicado por niños pequeños. La adaptación de la expresión corporal y del yoga a los niños de la edad de cuatro y cinco años, es la finalidad de este trabajo, hacerles practicar y amar estas técnicas es, hacerles descubrir el "bienestar".
Maria Consuelo Tohme Mantilla

Arte Contemporáneo y Patios de Quito - 0 views

  •  
    Propuesta artística realizada en Quito en el 2010, liderada por el curador Gerardo Mosquera. Diez artistas contemporáneos nacionales y extranjeros realizaron instalaciones en diez patios del Centro Histórico quiteño. El diálogo generado entre espacio , arte y público convocó a miles por las calles de la ciudad. Por primera vez, mucha gente que jamás había estado en contacto con el arte contemporáneo se enfrentó a el con una mirada amigable , gracias al formato curatorial generoso que fomentó la construcción de cuidad e identidad. Una doble apuesta de arte y arquitectura. Además del componente de la exhibición, se trabajaron: web y redes sociales, educación de públicos diversos a través de mediadores especialmente entrenados, publicación del catálogo y charlas académicas. A pesar de haberse realizado el año anterior subsiste un ever green que empuja hacia la realización de un segundo evento a mediano plazo.
sookie14

Sepiensa-Librero - 0 views

  •  
    Comparto este enlace donde puedes encontrar lecturas sobre el arte del mundo, arte de México, música mexicana y música del mundo. Espero que sea de utilidad.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

La Cebra - Danza Gay - 0 views

  •  
    La Cebra Danza Gay, compañía de danza, fundada en 1996 por José Rivera Moya (1968 San Luis Potosí) Propuso el concepto de danza gay, desde hace 15 años y su alegato y labor artística y social ha sido a favor de la comprensión de lo otro, hacer visible lo que no lo es para la clase política. Promueve un discurso corporal que pugna por la significación del sujeto homosexual. Su labor es contra la sociedad homofóbica, machista y patriarcal. La danza de la cebra es el lamento de una comunidad adolorida; los personajes de la cebra son personas que han sufrido ataques, discriminación y agresiones por su preferencia sexual. Su baile es un homenaje a los caídos por la pandemia considerada sólo de homosexuales, el VIH. La Cebra Danza Gay es una de las mejores compañías de danza contemporánea en el país. La Cebra Danza Gay ha compartido un discurso social, en favor de la comunidad LGBT. Ha abierto caminos y puertas, para hablar de la problemáticas de las minorías, a través de la danza.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

Fonámbules Producciones A.C. - 0 views

  •  
    Fonámbules Producciones AC Se funda en 1994 con el nombre de Compañía Fonámbules del teatro, para 2003 se constituye como Fonámbules Producciones AC. Asociación que realiza investigación, creación, montaje y producción de las artes escénicas. Ha desarrollado diversos proyectos para niños con amplio reconocimiento y premios. Participación en diversos festivales nacionales e internacionales. Se ha caracterizado por realizar proyectos multidisciplinarios de teatro de calle y la creación de proyectos artísticos y culturales de carácter social. Amplio desarrollo en educación artística. Ha sido becaria por FOCAEM-IMC 1999-2005, FONCA-CONACULTA 2005 y 2007, Dirección de Igualdad y Diversidad Social-SDSDF 2006 -2007, CDI 2008 e INDESOL-SEDESOL 2007-2008.
« First ‹ Previous 181 - 200 Next ›
Showing 20 items per page