Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Sociedad

Rss Feed Group items tagged

Raquel González Roldán

Educar en la sociedad de consumo - 1 views

  •  
    Interesante colectivo de Madrid, que se plantea como objetivo hacer una reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos, utilizando uno de sus propios instrumentos, la publicidad, para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo. Desde su sitio web , (recomiendo sobretodo visitar la sección de educación) elaboran contrapublicidad gráfica y audiovisual, escriben textos, imparten talleres y participan en procesos de creación colectiva junto a otros colectivos sociales.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

La Manga Video y Danza Co. - 1 views

  •  
    Fundada en 1994, La Manga es una compañía establecida en México y Nueva York que produce instalaciones, video y espectáculos de danza-teatro, así como proyectos de investigación de movimiento, que involucran a diversos sectores de la sociedad. La Manga integra el trabajo de coreógrafos, artistas visuales, músicos, bailarines, actores, escritores y filósofos, quienes incorporan elementos de la cultura popular para producir declaraciones estéticas con una visión teatral innovativa. Sus propuestas de colaboración interdisciplinaria se presentan tanto en espacios para las artes escénicas como para las artes visuales. Desde su fundación, La Manga ha buscado abolir la idea del obligado cuerpo "perfecto" como herramienta única para la expresión dancística, así como reconocer, valorar y aprender de la sabiduría corporal que habita en todos los individuos. Por ello, la compañía ha desarrollado la Metodología de Danza Teatral Integrada y Video, con la cual genera procesos artísticos que integran la participación de artistas profesionales, personas con capacidades diferentes y de diversos estratos sociales y nacionalidades tales como: deportistas con discapacidad psicomotriz, niños ciegos y débiles visuales, adultos de 30 a 60 años, niños y jóvenes de la calle, entre otros. Todo lo cual ofrece nuevas posibilidades para la creación, la expresión y la comunicación con la sociedad y con el entorno.
BIVEM Andrea Giráldez

Red de Escuelas de Formación Musical - 1 views

  •  
    Cumpliendo con uno de los objetivos del Proyecto de Mejoramiento de Calidad de la Educación formal en el municipio de Pasto en el año 2002, se crea la RED DE ESCUELAS DE FORMACION MUSICAL DE PASTO (Colombia), a través de la Secretaria de Educación Municipal. El proyecto se orienta hacia la solución de cuatro puntos en especial: * Problemas de convivencia entre niños, niñas y jóvenes dentro y fuera de las Instituciones Educativas * Alternativas para aprovechamiento del Tiempo Libre * Deficiencias y vacíos del proyecto musical en el municipio de Pasto * Estrategias para mantener cobertura y no deserción en Las Instituciones Educativas En este proyecto se articula la práctica musical como complemento de la jornada completa, dentro de la jornada escolar y extraescolar, en especial se trabaja con comunidades en situación de pobreza y exclusión, se fortalece la convivencia, la sensibilización y la humanización, con miras a lograr en un futuro una sociedad justa, con mas posibilidades y con mejores proyectos de desarrollo personal integral.
BIVEM Andrea Giráldez

SiNEM Sistema Nacional de Educación Musical - 0 views

  •  
    SiNEM es un sistema de educación musical de alta calidad humana y artística que cubre todo las regiones del Costa Rica con el objetivo de incidir de manera favorable en la población, asegurando una mejor formación humana para garantizar una sociedad más sensible, con la capacidad de convivir en paz.
BIVEM Andrea Giráldez

Campo adentro: Arte, agriculturas y medio rural - 1 views

  •  
    Campo Adentro es un proyecto sobre territorios, geopolítica, cultura e identidad en las relaciones campo - ciudad en España, hoy. Con el objetivo de ensayar una estrategia cultural en favor de lo rural, estos planteamientos se concretan a lo largo de tres años (2010-2013) en una conferencia internacional, la producción artística mediante un programa de residencias, una exposición y una publicación. El proyecto provee una plataforma abierta para la investigación y la práctica de artistas, agricultores, intelectuales, agentes de desarrollo rural, gobernantes, comisarios y críticos de arte, entre otros actores del medio rural y urbano, para el encuentro, y de ahí trasladar sus contenidos al resto de la sociedad.
BIVEM Andrea Giráldez

Revista Educarte - 1 views

  •  
    Revista de la Sociedad Chilena de Educación por el Arte, institución fundada en 1981. En esta web podemos acceder a los índices de los últimos números.
BIVEM Andrea Giráldez

Creatividad y Sociedad - 3 views

  •  
    Esta revista publica artículos originales e inéditos sobre temas tales como la creatividad y la educación artística. A partir del nº 10 se publica en formato electrónico.
BIVEM Andrea Giráldez

La percepción estética se localiza en la zona frontal del cerebro - 4 views

  •  
    Artículo publicado en el periódico "El País" (España). "Pinturas abstractas, clásicas, impresionistas, posimpresionistas y una colección de fotografías han servido a unos investigadores españoles como estímulos para visualizar qué zonas del cerebro se activan en la persona ante la experiencia estética visual. El experimento, realizado con técnicas de imagen que permiten ver el cerebro en funcionamiento, concluye que la percepción estética visual se localiza en el córtex prefrontal. Los científicos comunican sus resultados en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (EE UU)".
Inés Casado

Proyecto: El mar que nos une - 0 views

  •  
    En este proyecto colaboran los alumnos de 3º de ESO de dos institutos, el de Cudillero (Asturias) y el de Alhocemas (Marruecos). Bajo la premisa de ser dos pueblos costeros cuyo referente social y económico es la pesca, estos alumnos realizaron investigaciones sobre cada pueblo, que ponían en común a través de Internet). En el 2º año completaron una serie de actividades de sensibilización y un intercambio entre los alumnos de ambos centros. Todo ello está recopilado en el blog http://elmarquenosune.blogspot.com/ para que pueda ser visitado y conocido por todo el que así lo desee. Resulta muy interesante, no sólo por el ejercicio de investigación y apreciación de la propia cultura que realizan los estudiantes, sino también por la labor de hermanamiento entre dos comunidades distantes y con diferentes culturas, pero con muchos puntos en común.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

La Cebra - Danza Gay - 0 views

  •  
    La Cebra Danza Gay, compañía de danza, fundada en 1996 por José Rivera Moya (1968 San Luis Potosí) Propuso el concepto de danza gay, desde hace 15 años y su alegato y labor artística y social ha sido a favor de la comprensión de lo otro, hacer visible lo que no lo es para la clase política. Promueve un discurso corporal que pugna por la significación del sujeto homosexual. Su labor es contra la sociedad homofóbica, machista y patriarcal. La danza de la cebra es el lamento de una comunidad adolorida; los personajes de la cebra son personas que han sufrido ataques, discriminación y agresiones por su preferencia sexual. Su baile es un homenaje a los caídos por la pandemia considerada sólo de homosexuales, el VIH. La Cebra Danza Gay es una de las mejores compañías de danza contemporánea en el país. La Cebra Danza Gay ha compartido un discurso social, en favor de la comunidad LGBT. Ha abierto caminos y puertas, para hablar de la problemáticas de las minorías, a través de la danza.
BIVEM Andrea Giráldez

Espacios Inventados / Lenguaje por el movimiento - 4 views

  •  
    "Espacios Inventados/ Lenguaje por el movimiento" está integrado al proyecto lazos La Danza en contacto con sectores vulnerables de la sociedad latinoamericana, de la Red Sudamericna de Danza (espacio de encuentro para favorecer la reflexión e intercambio entre experiencias sudamericanas que utilizan la danza como herramienta de inclusión social). En esta web, en la que participa Tamara Chiz (alumna uruguaya del Posgrado Virtual de Educación Artística del CAEU - OEI) encontramos información sobre el proyecto, así como información de interés.
Natalia Catalano Dupuy

Boston Arts Academy Home Page - 0 views

  •  
    Escuela piloto en Boston que a partir del arte incluye a las minorias.
maraiano

El proyecto de arte y música - 4 views

  •  
    Este proyecto se desarrolla en la ciudad de Lima Perú a raíz de la creciente e incontrolable asociaciones criminales en los que están involucrados jóvenes desde muy temprana edad, que se asocia con consumo de drogas, alcohol y también por la creación de pandillas en diferentes localidades del país. El objetivo de este emprendimiento es disminuir los índices de marginalidad de los jóvenes y proyectarse hacia una educación más abierta proponiendo actividades de sano esparcimiento desde la más temprana edad, facilitando el desarrollo de las creatividades artísticas, creando un ambiente propicio para la rehabilitación e reinserción en la sociedad.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page