Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Música

Rss Feed Group items tagged

Andrea Tejera

Grupos Sonantes - 0 views

  •  
    "Grupos Sonantes" es un proyecto de extensión universitaria (UDELAR), que tiene dos pilares institucionales: la UDELAR y el MEC. La primera es la responsable de la puesta en práctica del mismo, a través de la Unidad de Extensión de Escuela Universitaria de Música y es responsable del contenido académico del proyecto; por su parte el Ministerio de Educación y Cultura proporciona los fondos para financiar el mismo. El proyecto se inscribe en una tendencia presente en otros países de América Latina, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Venezuela, etc.) que hoy involucra a varios cientos de miles de jóvenes. En la mayor parte de esos países apunta a la formación de orquestas sinfónicas. Uno de sus fines es hacer posible la autonomía de esos músicos para que en relativamente poco tiempo, logren una independencia cada vez mayor y puedan formarse y avanzar en sus respectivos lugares, generando así movimientos independientes y que se adapten a las necesidades y diferencias de cada lugar sin necesidad de viajar a la Capital para su formación. Trabaja con un cuerpo de docentes seleccionados por concurso que viajan a los diferentes destinos del Interior, a enseñar a alumnos y formar jóvenes Instructores locales, que serán quien se encarguen muy pronto de guiar a los alumnos. A su vez, estos instructores viajan periódicamente a Montevideo para intensificar su capacitación en la Escuela Universitaria de Música. A la fecha integran el movimiento algunos cientos de niños, jóvenes y adultos de casi 10 puntos de nuestra república. Con la convicción de que la música es no sólo una actividad de disfrute, sino una poderosísima arma de educación, integración y desarrollo de nuestras capacidades, "Grupos Sonantes" se proyecta hacia un enfoque humanístico que privilegia por sobre todo los criterios de descentralización, e integración social para todos los jóvenes de nuestro país.
BIVEM Andrea Giráldez

La educación cultural siempre se deja al final porque tarda en dar resultados... - 2 views

  •  
    Por recomendación de nuestra compañera Marina Börner incluyo este interesante artículo. Como explica Julio Castro, su autor, quedan atrás los tiempos en que hacer compartimentos de cada cosa servía para describir fielmente las cosas, a la vez que para aislar a quienes las hacían. Hoy día, decir música es lo suficientemente complejo como para tener que recibir mucha información directa o descriptiva, a fin de saber de qué estamos hablando y quiénes se dedican a ello. El artículo, además de un interesante análisis, incluye una entrevista a dos jóvenes dedicadas a la música que han hecho de la calle su escenario.
BIVEM Andrea Giráldez

Musical IES. Auditorio de Tenerife (Canarias - España) - 1 views

  •  
    Musical.IES es un proyecto de Auditorio de Tenerife destinado a jóvenes de Educación Secundaria y Bachillerato con el objetivo de formarlos en la música mediante talleres semanales de canto, interpretación y danza. El programa, diseñado por el Área Educativa del Auditorio de Tenerife, está enfocado en el desarrollo de cada técnica partiendo de un descubrimiento individual integrado en el concepto de ensamble y trabajo en equipo a través de proyectos creativos, siguiendo los principios metodológicos de la pedagogía activa PBLearning.
BIVEM Andrea Giráldez

Main Instructional Tool Kit for Maryland Fine Arts Education - 4 views

  •  
    Un valioso recurso para profesores, administradores, padres y miembros de la comunidad educativa que quieren aprender sobre evaluación y su relación con la práctica educativa y el currículum. Numerosas sugerencias y recursos para reflexionar y mejorar la evaluación en las artes. Se divide en cuatro ámbitos: danza, música, teatro y artes visuales. (En inglés)
  •  
    interesante mezcla: evaluación, práctica educativa y curriculum...además para la comunidad educativa. :) eso se ve poco, una acción que quiera tratar esa proximidad de este tipo. Le sacaré provecho a ese enfoque.
sairgamarra

Niños del proyecto "Sonidos de mi tierra visitaron el Palacio de Justicia - N... - 1 views

  •  
    Niños y niñas integrantes del proyecto denominados "Sonidos de mi tierra", dicho proyecto acerca a niños y jóvenes a la música y al arte, a través de la formación de escuelas de música, agrupaciones musicales y asociaciones culturales, posibilitando el acceso directo a la educación musical a más de 3.000 participantes de escasos recursos, en 72 comunidades del interior del Paraguay. mas información sobre proyectos actuales: http://www.sonidosdelatierra.org.py/presentacion.html
BIVEM Andrea Giráldez

Conectate: elegí, mirá y descargá - 1 views

  •  
    Conectate.gob.ar, un portal en el que los usuarios de Internet podrán encontrar reunido todo el material audiovisual de los sitios web Encuentro (ciencia, cultura y educación), Pakapaka (para niños), Educ.ar (portal educativo del estado argentino) y Conectar Igualdad. Al margen de los contenidos de los sitios web mencionados, Conectate añade contenido propio con el objetivo de que profesores, alumnos y usuarios de Conectar Igualdad tengan a su alcance dichos recursos educativos. También pretenden poner a disposición de la población una serie de información a la que, por incompatibilidades horarias de algunos canales de televisión, muchas personas no pueden acceder. Otra de las características del portal es que, además de poder acceder al material online, se puede descargar el material de forma gratuita (a no ser que sea un producto bajo licencia). Conectate, actualmente, ofrece unas 2.000 horas de material audiovisual de todo tipo y al que sin duda merece la pena echar un vistazo. Incluye numerosos vídeos de artes visuales, música, teatro, danza, educación artística...
BIVEM Andrea Giráldez

Guri Mixer - 0 views

  •  
    Este sitio del Proyecto Guri (Sao Paulo, Brasil) contiene una herramienta 2.0 para componer música en línea, así como información y vídeos. Se trata de un proyecto musical en el que participan más de 13.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social.
Maria Florez

World Science Festival 2009: Bobby McFerrin Demonstrates the Power of the Pentatonic Scale - 3 views

  •  
    Interesante la demostración de Bobby McFerrin. No se mucho de música pero me pareció interesante y espero que lo compañeros de Música puedan apreciarlo mejor.
  •  
    Maravilloso...el cuerpo y el espacio como visualizacion de la comprension musical!!!!!!!!!!!!!!!
sookie14

Sepiensa-Librero - 0 views

  •  
    Comparto este enlace donde puedes encontrar lecturas sobre el arte del mundo, arte de México, música mexicana y música del mundo. Espero que sea de utilidad.
gloriamedina

Sonidos de mi Tierra. - 2 views

  •  
    Sonidos de mi Tierra es un programa de integración social y comunitaria a través de la música, que busca combatir la violencia juvenil, potenciar el trabajo en equipo e incentivar la creatividad.Una excelente página para visitar!!
  •  
    es una excelente página para visitar!!
BIVEM Andrea Giráldez

Red de Escuelas de Formación Musical - 1 views

  •  
    Cumpliendo con uno de los objetivos del Proyecto de Mejoramiento de Calidad de la Educación formal en el municipio de Pasto en el año 2002, se crea la RED DE ESCUELAS DE FORMACION MUSICAL DE PASTO (Colombia), a través de la Secretaria de Educación Municipal. El proyecto se orienta hacia la solución de cuatro puntos en especial: * Problemas de convivencia entre niños, niñas y jóvenes dentro y fuera de las Instituciones Educativas * Alternativas para aprovechamiento del Tiempo Libre * Deficiencias y vacíos del proyecto musical en el municipio de Pasto * Estrategias para mantener cobertura y no deserción en Las Instituciones Educativas En este proyecto se articula la práctica musical como complemento de la jornada completa, dentro de la jornada escolar y extraescolar, en especial se trabaja con comunidades en situación de pobreza y exclusión, se fortalece la convivencia, la sensibilización y la humanización, con miras a lograr en un futuro una sociedad justa, con mas posibilidades y con mejores proyectos de desarrollo personal integral.
sookie14

Metamorfosis Global - 1 views

shared by sookie14 on 15 Jul 12 - No Cached
  •  
    Metamorfosis Global Es una asociación civil que se dedica a atender a personas con discapacidad mental y en situación de abandono. Este espacio, perteneciente a la educación no formal, brinda talleres terapéuticos como son: formación escolar y estimulación cerebral, computación, ecología y medio ambiente, cultivos hidropónicos, costura y joyería, música y expresión artística, creatividad y artesanía, cocina y terarpias físicas y mentales. Toda esta curricula ayuda a los niños a que puedan relacionarse en la vida social, y por lo tanto, insertarse posteriormente al campo laboral. http://www.facebook.com/pages/Metamorfosis-Global-AC/222666274426747
BIVEM Andrea Giráldez

Learning Through the Arts - 3 views

  •  
    Webcast de Curriculum Service Canada. Cientos de vídeos de clases de teatro, artes visuales, música, medios y danza. Una interesante colección para conocer cómo los profesores integran las artes en sus clases.
kitoeducando

WSS del I.E.S. Ramón Areces - 1 views

  •  
    Proyecto educativo artístico de un centro educativo en cooperación con un conservatorio de música y un centro de formación profesional, que han realizado una obra artística durante el curso escolar pasado, con los alumnos del centro como protagonistas.
dario fernando ramirez segura

MUSICA CON BASURA - 1 views

  •  
    Grupo musical colombiano que crea música y dicta talleres con material reciclable. una buena idea para el ambiente del mundo.
BIVEM Andrea Giráldez

El blog de paz y bien - 0 views

  •  
    Blog de Anita Zavala (de Trujillo, Perú), que trata principalmente de temas relacionados con la educación y la música.
Elena Zamudio

Corporación Cultural Nuestra Gente - 1 views

  •  
    La Corporación Cultural Nuestra Gente, es una institución de la ciudad de Medellín que durante 23 años ha desarrollado un proceso permanente de formación y capacitación que se inspira en el arte y la cultura como herramientas para el trabajo comunitario, humano y artístico, entendiendo ello como una opción de vida de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, mujeres y hombres; incursionando en programas de teatro, títeres, danza, música, recreación, comunicación comunitaria, radio y t.v. proyectando su labor en intercambios, muestras, festivales y encuentros artísticos comunitarios.
rmoyano

"Algo huele mal": Curso de Cine de Niños y Jóvenes de ECU de Cinemateca Uruguaya - 4 views

  •  
    Un grupo de niños resuelve hacer un documental sobre lo que piensan los vecinos sobre el problema que se plantea, al no recoger los excrementos de los perros. Este tema fue propuesto por el grupo. Los niños son quienes tomaron las fotos y realizaron los reportajes. En la posproducción agrupan por temática según las respuestas recibidas. Selecciona luego la música brindando un mensaje de cuidado del medio ambiente
BIVEM Andrea Giráldez

Sinfónica Andina Infantil de Ayora, Ecuador - 6 views

  •  
    En Ecuador y como experiencia piloto, se conformó la Sinfónica Andina Infantil de Ayora -SAIA- con 100 niños y niñas indígenas quichuas del norte del país, quienes en el proceso adquirieron destrezas musicales, mostraron altos rendimientos en sus centros educativos, elevada autoestima y un sentido de pertenencia a su comunidad, edad y género. Una gran iniciativa.
Ana Pereyra Blanco

USINA CASAVALLE - 1 views

  •  
    En la usina Casavalle cualquier grupo de personas puede acercarse con un proyecto musical o audiovisual y realizarlo de manera gratuita
1 - 20 of 29 Next ›
Showing 20 items per page