Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Arte

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

Fundación Telefónica de Chile: Educación a través del arte - 0 views

  •  
    El Programa Educación a través del Arte de Fundación Telefónica Chile, constituye un equipo docente que, a partir de 2006, implementa el programa Educación a través del Arte. El objetivo del programa es apoyar a docentes del sistema escolar de todo el país, con una propuesta para enseñar contenidos mínimos obligatorios (CMO), utilizando recursos didácticos basados en los contenidos de las exposiciones de arte presentadas por Fundación Telefónica. Su estrategia se basa en vincular los contenidos de las exposiciones con la malla curricular por nivel desde Educación Parvularia hasta 4º Medio, a partir de las asignaturas de Artes Visuales y Educación Tecnológica hacia todos los Sectores de Aprendizaje, bajo el concepto de trabajo de proyecto. Todos los contenidos y recursos son aplicados con los escolares que visitan la Sala de Arte, son entregados a los docentes en una ficha pedagógica digital y son publicados íntegramente en el sitio Web de Fundación Telefónica Chile, por lo que pueden ser utilizados directamente en el aula gracias al uso de las TIC, desde cualquier ciudad y en cualquier momento, independientemente de la vigencia de las exposiciones. El programa también se focaliza en contribuir a la activación de un desempeño docente creativo en la sala de clases, por lo que realiza actualizaciones docentes periódicas a través de laboratorios y talleres teórico-prácticos en los que los profesores experiencian una inmersión en el modelo pedagógico 'Ciclo de trabajo proactivo', metodología en la que se basan todas las actividades y contenidos del programa.
rosana corral

el camion del arte - 1 views

  •  
    Carolina Vallejo artista ecuatoriana, llena de alegría y luminosidad. Su vida es un continuo descubrimiento de la combinación de luces y colores. Se graduó en Artes Plásticas y Diseño Gráfico en Quito. Ha recorrido ricos y variados escenarios del Ecuador llevando el arte a comunidades rurales con el programa "El Camión del Arte.", despertando en la niñez ecuatoriana de escasos recursos el amor al arte y su capacidad de auto descubrirse y valorarse. Carolina comparte su espacio de trabajo enseñando a niños a expresar su creatividad a través del arte. proyecto EL CAMIÓN DEL ARTE, busca fortalecer el derecho de los más pequeños a dar rienda suelta a su imaginación, a través del arte y la creatividad. Persigue, además, potenciar sus capacidades como líderes para que sean miembros activos dentro de sus respectivas comunidades y se proyecten como mejores ciudadanos.
MariaNela Aguilar

miradas invisibles/radio círculo - 0 views

  •  
    "Un programa sobre arte y educación. El objetivo del mismo es facilitar información y recursos a aquellos interesados en el mundo del arte en general y de la educación en particular, creando un espac io de reflexión sobre el estado del arte y la educación hoy en día. Sus responsables, Andrea de Pascual, Clara Mejía y Eva Morales, aseguran estar convencidas de que "el arte y la educación son la misma cosa. Y, sobre todo, el arte actual es transversal y multidisciplinar, como el mundo en el que vivimos" Los podcast estan en el blog de Pedagogías Invisibles, el programa tiene un página en facebook.
BIVEM Andrea Giráldez

La creatividad importa: Guía de recursos para las artes y el envejecimiento - 1 views

  •  
    Esta web, gestionada por tres organizaciones norteamericanas dedicas al arte y el desarrollo creativo (Asociación Nacional de Escuelas Comunitarias de las Artes, Centro Nacional para el Envejecimiento Creativo y Centro de Artes Escénicas de New Jersey) ofrece una interesante guía de recursos que ha sido formulada para los campos de las artes y de los servicios a personas de edad. La guía explica por qué y de qué manera se benefician estas personas al participar en programas de arte comunitario dirigidos por artistas profesionales, y ofrece consejos y ejemplos detallados para el diseño, la implementación y la evaluación de dichos programas.
Laura Herrero Ruiz

La Casa Amarilla - programa ART A LES ESCOLES: - 2 views

  •  
    'Art a les Escoles' forma parte del programa de dinamización sociocultural que desarrolla LCA, llamado "ARTS & CO.". http://artalesescoles.wordpress.com/ Es un proyecto de experimentación y acercamiento a las artes visuales y escénicas, pensado especialmente para potenciar el desarrollo integral de los niños y jóvenes en situación de riesgo de exclusión social. Se lleva a cabo actualmente en el Ceip Boada de Badalona, siendo ésta su 4a edición. Este proyecto se enmarca en el programa "Arts & Co." de dinamización sociocultural desde las artes, que fomenta la convivencia, la participación y la cohesión social.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

México en Escena del Centro Nacional de las Artes - 1 views

  •  
    Es un Programa tripartito instituido a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes y Centro Nacional de las Artes con el propósito de ampliar las acciones que realizar el Subsector Cultural en la promoción de las Artes Escénicas y con el fin de mejorar las actuales condiciones de su producción, promoción y difusión, así como dar una dimensión nacional para la política que orienta este campo.
BIVEM Andrea Giráldez

Learning Through the Arts - 3 views

  •  
    Webcast de Curriculum Service Canada. Cientos de vídeos de clases de teatro, artes visuales, música, medios y danza. Una interesante colección para conocer cómo los profesores integran las artes en sus clases.
Tamara Orozco

Perspectivas: Situación de la educación en los museos de artes visuales españ... - 1 views

  •  
    Perspectivas: Situación de la educación en los museos de artes visuales españoles
Marina Bruno

MitoArt - mitología, arte & creación - 1 views

  •  
    Este es el bello blog de la historiadora de arte madrileña Elena Morán. En él la historiadora comparte el desarrollo de su inovador y interesante proyecto llamado MitoArt, mitología, arte & creación. A través de propuestas estéticas, Elena nos conduce al viaje por los continentes y sus mitologias desde el arte y la creación. realizando actividades en diferentes espacios en Madrid. Las sesiones de MitoArt son para niñ@s y adult@s.
joaquindelrio77

Help Mexican Youths Fight Violence Through Art (Ayuda a la juventud mexicana ... - 2 views

  •  
    Es un proyecto dirigido por Francisco Guevara en Puebla de Zaragoza (México), que busca la transformación de los espacios públicos de comunidades de alto riesgo en galerías al aire libre. Su objetivo es ayudar a jóvenes de bajos recursos a transformar su comunidad y sus propias vidas a través de la práctica de las artes plásticas en conjunto con artistas profesionales. Su punto de partida es la problemática de violencia y drogadicción en México. El proyecto está inscrito en el programa Globalgiving que recauda fondos para el desarrollo de proyectos de diversa índole y está a cargo de la Asociación Arquetopia que promueve con este y otros programas el desarrollo y la transformación social por medio de la educación, el arte y la cultura. Para información del proyecto: http://www.globalgiving.org/projects/arquetopia-publicart/ (en inglés). http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.globalgiving.org%2Fprojects%2Farquetopia-publicart%2F (en español-Google traductor). Para información de la Asociación Arquetopia: http://www.arquetopia.org
MariaNela Aguilar

La Zona de entrenarte, arte participativo - 1 views

  •  
    este un proyecto que actualmente está trasformación, tiene como antecedente entrenarte, puede consultar su página http://www.entrenarte.info/ cuyo énfasis está en el arte participativo. La Zona de entrenarte es una continuidad del proyecto entrenarte, este es elaborado por un grupo de profesionales del arte-cultura-educación, el campo temático abarca "los estudios transpersonales, la subalternidad, decolonialidad y la innovación social y disruptiva, con un enfoque prioritario hacia las expresiones artísticas humanas, pero también al mercado y el poder que cada uno de nosotros tiene para influir en su dinámica"
Maria Consuelo Tohme Mantilla

Arte Contemporáneo y Patios de Quito - 0 views

  •  
    Propuesta artística realizada en Quito en el 2010, liderada por el curador Gerardo Mosquera. Diez artistas contemporáneos nacionales y extranjeros realizaron instalaciones en diez patios del Centro Histórico quiteño. El diálogo generado entre espacio , arte y público convocó a miles por las calles de la ciudad. Por primera vez, mucha gente que jamás había estado en contacto con el arte contemporáneo se enfrentó a el con una mirada amigable , gracias al formato curatorial generoso que fomentó la construcción de cuidad e identidad. Una doble apuesta de arte y arquitectura. Además del componente de la exhibición, se trabajaron: web y redes sociales, educación de públicos diversos a través de mediadores especialmente entrenados, publicación del catálogo y charlas académicas. A pesar de haberse realizado el año anterior subsiste un ever green que empuja hacia la realización de un segundo evento a mediano plazo.
BIVEM Andrea Giráldez

Programa Arte en las Escuelas - 1 views

  •  
    este es un programa que incluye el arte y la creatividad en la escuela secundaria en escuelas de toda la Argentina
  •  
    El objetivo del programa Arte en las Escuelas (Argentina) consiste en introducir el arte y distintas herramientas de la comunicación en la enseñanza escolar, utilizándolas como un lenguaje que permite a los alumnos llegar de maneras alternativas a los conocimientos. Está dirigido a escuelas del nivel medio (secundarias), de gestión estatal, que trabajan con poblaciones vulnerables.
Rocio del Pilar

Programa dia - Desarrollo de la Inteligencia a través del Arte - 2 views

  •  
    El programa dia es una metodología educativa que utiliza el arte visual para desarrollar la inteligencia de niños y maestros a través de: - Pensar de formas diferentes - Escuchar activamente - Respetar las ideas de los demás - Percibir, observar - Encontrar nuevas alternativas - Expander la visión del mundo Objetivos generales 1. Integrar el arte como medio para el desarrollo humano. 2. Formar maestros dia como mediadores con una visiòn trascendente de la educación, abiertos a modificar su práctica docente y potenciar los procesos de aprendizaje y desarrollo. 3. Promover el desarrollo integral propio y de sus alumnos a través de ejercitar cuatro áreas de habilidades: cognitiva, comunicativa, afectiva y social. 4. Crear un espacio de aprendizaje donde se fomentan en el maestro capacidades de mediación para desarrollar habilidades, diálogo y construcción colectiva de conocimiento, en un ambiente de armonía y respeto.
  •  
    El programa dia es una metodología educativa que utiliza el arte visual para desarrollar la inteligencia de niños y maestros a través de Pensar de formas diferentes, Escuchar activamente, Respetar las ideas de los demás, Percibir, Encontrar nuevas alternativas y Expander la visión del mundo.
Alejandra Georgina Laorrabaquio Saad

La Vaca Independiente - 2 views

  •  
    http://www.lavaca.edu.mx/ Fundada en 1992 por Claudia Madrazo, La Vaca Independiente es una organización de innovación educativa, enfocada al desarrollo humano, con el arte como fuente de inspiración. Integrada por un equipo interdisciplinario de pedagogos, sociólogos, psicólogos, artistas e historiadores de arte. La vaca independiente es el nombre de una obra del artista Abel Quezada, quien nos enseñó a ver la vida y el arte con humor. En homenaje a ese pintor y caricaturista, en recuerdo a su sonrisa, la empresa lleva este nombre. ¿Cómo se ve la Vaca Independiente hacia adelante?Como empresa comprometida con la educación, deseamos contribuir en la formación de nuevos líderes, con la sensibilidad y la inteligencia dirigidas hacia la sustentabilidad social, cultural y ecológica. Niños, jóvenes y adultos, de manera individual y colectivamente, tomando el arte y la naturaleza como fuentes de inspiración.
BIVEM Andrea Giráldez

Joseph Beuys: "todo ser humano es un artista" | Artes | Deutsche Welle | 23.01.2006 - 4 views

  •  
    Breve reportaje sobre la obra de Joseph Beuys (Krefeld, Alemania - 1921). Para Beuys, "todo ser humano es un artista", y cada acción, una obra de arte. Con esa concepción ampliada del arte despertó revuelo y desató debates en todo el mundo. Las obras de arte eran para Beuys tan efímeras como la vida. Por ello nunca quiso crear obras para la eternidad, sino dar impulsos para la reflexión.
BIVEM Andrea Giráldez

La Lindes: grupo de de investigación y acción para la educación, arte y práct... - 1 views

  •  
    Las Lindes (CA2M - Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles - Madrid) es un proyecto de investigación, debate, archivo y pensamiento en relación a pedagogías críticas y prácticas culturales y artísticas. Realizan encuentros abiertos a la participación de docentes, artistas, estudiantes e interesados en la educación artística donde se analizan y difunden prácticas y documentos de comunicación audiovisual como recurso didáctico en ámbitos educativos (formales y no formales).
kukuart

El Arte te Lleva a Lugares. (http://wveis.k12.wv.us/teach21/public/project/Guide.cfm?up... - 4 views

Los estudiantes de 8vo. grado exploran la conexión de la historia y la cultura local con sus artistas del estado y descubren cómo éstos artistas crean un sentido de lugar con sus trabajos de arte. ...

started by kukuart on 12 Jul 12 no follow-up yet
BIVEM Andrea Giráldez

Circo Ciudad - 0 views

  •  
    Circo Ciudad nació en enero de 2001 como un programa de formación artística que respondiera a las necesidades sociales de la Ciudad Bolívar, una de las zonas más vulnerables de Bogotá. La Fundación se formó inicialmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, a través de acciones orientadas a fortalecer a organizaciones y grupos juveniles como una estrategias para la inserción socio-laboral de los participantes a través del arte, la cultura y la pedagogía creativa, generando productividad e ingresos para los jóvenes y sus familias. Circo Ciudad ha trascendido la escena local desde una aproximación contemporánea al arte, la cultura y la pedagogía, con el convencimiento de la función del arte como herramienta de transformación social que contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
BIVEM Andrea Giráldez

Main Instructional Tool Kit for Maryland Fine Arts Education - 4 views

  •  
    Un valioso recurso para profesores, administradores, padres y miembros de la comunidad educativa que quieren aprender sobre evaluación y su relación con la práctica educativa y el currículum. Numerosas sugerencias y recursos para reflexionar y mejorar la evaluación en las artes. Se divide en cuatro ámbitos: danza, música, teatro y artes visuales. (En inglés)
  •  
    interesante mezcla: evaluación, práctica educativa y curriculum...además para la comunidad educativa. :) eso se ve poco, una acción que quiera tratar esa proximidad de este tipo. Le sacaré provecho a ese enfoque.
1 - 20 of 102 Next › Last »
Showing 20 items per page