Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Colombia

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

Red de Escuelas de Formación Musical - 1 views

  •  
    Cumpliendo con uno de los objetivos del Proyecto de Mejoramiento de Calidad de la Educación formal en el municipio de Pasto en el año 2002, se crea la RED DE ESCUELAS DE FORMACION MUSICAL DE PASTO (Colombia), a través de la Secretaria de Educación Municipal. El proyecto se orienta hacia la solución de cuatro puntos en especial: * Problemas de convivencia entre niños, niñas y jóvenes dentro y fuera de las Instituciones Educativas * Alternativas para aprovechamiento del Tiempo Libre * Deficiencias y vacíos del proyecto musical en el municipio de Pasto * Estrategias para mantener cobertura y no deserción en Las Instituciones Educativas En este proyecto se articula la práctica musical como complemento de la jornada completa, dentro de la jornada escolar y extraescolar, en especial se trabaja con comunidades en situación de pobreza y exclusión, se fortalece la convivencia, la sensibilización y la humanización, con miras a lograr en un futuro una sociedad justa, con mas posibilidades y con mejores proyectos de desarrollo personal integral.
MariaNela Aguilar

un programa de radio: Museos en vivo - 1 views

  •  
    Marianela Aguilar less than a minute ago - Edit - Delete en este link encuentras los podcasts del programa, producto del esfuerzo conjunto de la radio de la Universidad Nacional de Colombia, este programa bajo la conducción de Paola Linares, y con el aliento del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). La línea del programa va desde el campo del patrimonio cultural enfocado en los museos ampliándose a temas colindantes (directos o indirectos) en la gestión, políticas, agentes, acciones conjuntas (nacionales e internacionales), educación, ideas puestas en práctica y un etc. largo. Vale la pena prestar el oído sin temor a perder lo con este programa.
catabotero

Fundación Batuta - 1 views

  •  
    PROGRAMA EDUCATIVO La Fundación Nacional Batuta y las Organizaciones Regionales Batuta ofrecen, en 284 centros orquestales de Colombia, los Programas de Formación Orquestal Sinfónica e Iniciación Musical dirigidos a niños, niñas y adolescentes entre los 2 y los 18 años de edad.
dario fernando ramirez segura

proyectos artísticos montebello: "Museo del dulce" 2012 - 2 views

  •  
    proyecto interesante,realizado en Bogotá, Colombia. con participación colectiva, en la que se crea, transforma y modifica el dulce y las ideas anexas a él. se puede participar enviando sus ideas escaneadas a ramirezsegura@gmail.com.
BIVEM Andrea Giráldez

Circo Ciudad - 0 views

  •  
    Circo Ciudad nació en enero de 2001 como un programa de formación artística que respondiera a las necesidades sociales de la Ciudad Bolívar, una de las zonas más vulnerables de Bogotá. La Fundación se formó inicialmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, a través de acciones orientadas a fortalecer a organizaciones y grupos juveniles como una estrategias para la inserción socio-laboral de los participantes a través del arte, la cultura y la pedagogía creativa, generando productividad e ingresos para los jóvenes y sus familias. Circo Ciudad ha trascendido la escena local desde una aproximación contemporánea al arte, la cultura y la pedagogía, con el convencimiento de la función del arte como herramienta de transformación social que contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
BIVEM Andrea Giráldez

Museo Botero - 1 views

  •  
    Esta página contiene referencias visuales y escritas del trabajo del artista colombiano Fernando Botero. También ofrece una maleta didáctica para trabajar con algunas obras del museo: http://www.banrepcultural.org/maleta-didactica/index.html
Elena Zamudio

Corporación Cultural Nuestra Gente - 1 views

  •  
    La Corporación Cultural Nuestra Gente, es una institución de la ciudad de Medellín que durante 23 años ha desarrollado un proceso permanente de formación y capacitación que se inspira en el arte y la cultura como herramientas para el trabajo comunitario, humano y artístico, entendiendo ello como una opción de vida de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, mujeres y hombres; incursionando en programas de teatro, títeres, danza, música, recreación, comunicación comunitaria, radio y t.v. proyectando su labor en intercambios, muestras, festivales y encuentros artísticos comunitarios.
Andrea Tejera

Grupos Sonantes - 0 views

  •  
    "Grupos Sonantes" es un proyecto de extensión universitaria (UDELAR), que tiene dos pilares institucionales: la UDELAR y el MEC. La primera es la responsable de la puesta en práctica del mismo, a través de la Unidad de Extensión de Escuela Universitaria de Música y es responsable del contenido académico del proyecto; por su parte el Ministerio de Educación y Cultura proporciona los fondos para financiar el mismo. El proyecto se inscribe en una tendencia presente en otros países de América Latina, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Venezuela, etc.) que hoy involucra a varios cientos de miles de jóvenes. En la mayor parte de esos países apunta a la formación de orquestas sinfónicas. Uno de sus fines es hacer posible la autonomía de esos músicos para que en relativamente poco tiempo, logren una independencia cada vez mayor y puedan formarse y avanzar en sus respectivos lugares, generando así movimientos independientes y que se adapten a las necesidades y diferencias de cada lugar sin necesidad de viajar a la Capital para su formación. Trabaja con un cuerpo de docentes seleccionados por concurso que viajan a los diferentes destinos del Interior, a enseñar a alumnos y formar jóvenes Instructores locales, que serán quien se encarguen muy pronto de guiar a los alumnos. A su vez, estos instructores viajan periódicamente a Montevideo para intensificar su capacitación en la Escuela Universitaria de Música. A la fecha integran el movimiento algunos cientos de niños, jóvenes y adultos de casi 10 puntos de nuestra república. Con la convicción de que la música es no sólo una actividad de disfrute, sino una poderosísima arma de educación, integración y desarrollo de nuestras capacidades, "Grupos Sonantes" se proyecta hacia un enfoque humanístico que privilegia por sobre todo los criterios de descentralización, e integración social para todos los jóvenes de nuestro país.
silvana mejia

FESTEA: Festival Estudiantil de Arte - 1 views

  •  
    Consiste en acciones de creación de semilleros artísticos, fortalecimiento y asesoría a las manifestaciones culturales ya existentes en las instituciones educativas del Municipio de Bello, Antioquia, con un componente de méritos y estímulos con el que se busca mejorar las condiciones para el ejercicio de las expresiones, formación para docentes de artes, y promoción y proyección de los talentos estudiantiles bellanitas. Todo el proyecto es financiado por la Secretaría de Educación y Cultura del Municipio
Elena Zamudio

Circo Momo - 2 views

Circo Momo es una Corporación sin ánimo de lucro creada en el 2006. Su objetivo es generar espacios de expresión y empoderamiento que permitan potenciar competencias, favorecer la inclusión, restab...

PROYECTOS Colombia

started by Elena Zamudio on 11 Sep 11 no follow-up yet
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page