Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Chile

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

Fundación Telefónica de Chile: Educación a través del arte - 0 views

  •  
    El Programa Educación a través del Arte de Fundación Telefónica Chile, constituye un equipo docente que, a partir de 2006, implementa el programa Educación a través del Arte. El objetivo del programa es apoyar a docentes del sistema escolar de todo el país, con una propuesta para enseñar contenidos mínimos obligatorios (CMO), utilizando recursos didácticos basados en los contenidos de las exposiciones de arte presentadas por Fundación Telefónica. Su estrategia se basa en vincular los contenidos de las exposiciones con la malla curricular por nivel desde Educación Parvularia hasta 4º Medio, a partir de las asignaturas de Artes Visuales y Educación Tecnológica hacia todos los Sectores de Aprendizaje, bajo el concepto de trabajo de proyecto. Todos los contenidos y recursos son aplicados con los escolares que visitan la Sala de Arte, son entregados a los docentes en una ficha pedagógica digital y son publicados íntegramente en el sitio Web de Fundación Telefónica Chile, por lo que pueden ser utilizados directamente en el aula gracias al uso de las TIC, desde cualquier ciudad y en cualquier momento, independientemente de la vigencia de las exposiciones. El programa también se focaliza en contribuir a la activación de un desempeño docente creativo en la sala de clases, por lo que realiza actualizaciones docentes periódicas a través de laboratorios y talleres teórico-prácticos en los que los profesores experiencian una inmersión en el modelo pedagógico 'Ciclo de trabajo proactivo', metodología en la que se basan todas las actividades y contenidos del programa.
BIVEM Andrea Giráldez

Portal de Arte | Artes Visuales Chilenas - 0 views

  •  
    Este portal contiene noticias sobre arte y un gran apartado dedicado a la Educación Artística, con propuestas didácticas, actividades online, etc.
BIVEM Andrea Giráldez

Revista Educarte - 1 views

  •  
    Revista de la Sociedad Chilena de Educación por el Arte, institución fundada en 1981. En esta web podemos acceder a los índices de los últimos números.
Andrea Tejera

Grupos Sonantes - 0 views

  •  
    "Grupos Sonantes" es un proyecto de extensión universitaria (UDELAR), que tiene dos pilares institucionales: la UDELAR y el MEC. La primera es la responsable de la puesta en práctica del mismo, a través de la Unidad de Extensión de Escuela Universitaria de Música y es responsable del contenido académico del proyecto; por su parte el Ministerio de Educación y Cultura proporciona los fondos para financiar el mismo. El proyecto se inscribe en una tendencia presente en otros países de América Latina, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Venezuela, etc.) que hoy involucra a varios cientos de miles de jóvenes. En la mayor parte de esos países apunta a la formación de orquestas sinfónicas. Uno de sus fines es hacer posible la autonomía de esos músicos para que en relativamente poco tiempo, logren una independencia cada vez mayor y puedan formarse y avanzar en sus respectivos lugares, generando así movimientos independientes y que se adapten a las necesidades y diferencias de cada lugar sin necesidad de viajar a la Capital para su formación. Trabaja con un cuerpo de docentes seleccionados por concurso que viajan a los diferentes destinos del Interior, a enseñar a alumnos y formar jóvenes Instructores locales, que serán quien se encarguen muy pronto de guiar a los alumnos. A su vez, estos instructores viajan periódicamente a Montevideo para intensificar su capacitación en la Escuela Universitaria de Música. A la fecha integran el movimiento algunos cientos de niños, jóvenes y adultos de casi 10 puntos de nuestra república. Con la convicción de que la música es no sólo una actividad de disfrute, sino una poderosísima arma de educación, integración y desarrollo de nuestras capacidades, "Grupos Sonantes" se proyecta hacia un enfoque humanístico que privilegia por sobre todo los criterios de descentralización, e integración social para todos los jóvenes de nuestro país.
nolapachitano

Memoria Chilena - 0 views

  •  
    Memoria Chilena es un espacio destinado a reunir la gran historia colectiva y las pequeñas aventuras individuales que conforman la identidad chilena como país: acontecimientos, tradiciones y fábulas, el pensamiento y la obra de hombres y mujeres destacados, el legado social, literario y artístico que enriquece nuestro patrimonio cultural.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page