Skip to main content

Home/ Groups/ Educación Artística
BIVEM Andrea Giráldez

Arte y educación - 3 views

  •  
    Blog de Alfredo Palacios, profesor de Educación Artística en la Escuela de Magisterio Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares, España). Contiene interesantes artículos sobre arte comunitario e intervención artística en espacios públicos.
BIVEM Andrea Giráldez

Parque para brincar e pensar - 2 views

  •  
    O parque para brincar e pensar es un proyecto de investigación e intervención urbana que tiene como finalidad sacar a la luz las necesidades de relación entre diferentes generaciones y clases sociales como forma de pensar y habitar los espacios comunes de la ciudad. Impulsado por Mónica Nador, artista brasileña que lleva años viviendo en un barrio de fabelas de Sao Paulo (Jardim Miriam) y trabajando con estas comunidades, Parque para brincar e pensar es un espacio de juego y encuentro creado en lo que era un espacio residual de la favela. Nador también ha trabajado en el proyecto Paredes Pintura mediante el cual, a través de la técnica del stencil, los vecinos decoran sus casas con los diseños que ellos mismos desarrollan a través del taller de estampación.
BIVEM Andrea Giráldez

JPEGmini - Reduce el peso de tus fotos - 5 views

  •  
    ¡Tus fotos a dieta! es el eslogan de esta útil herramienta que nos permite reducir hasta cinco beces el tamaño de nuestros archivos de imágenes conservando la calidad original y el formato JPG. Todo el proceso se hace online. Sólo tienes que subir tu foto y volver a descargarla a tu ordenador.
BIVEM Andrea Giráldez

Joseph Beuys: "todo ser humano es un artista" | Artes | Deutsche Welle | 23.01.2006 - 4 views

  •  
    Breve reportaje sobre la obra de Joseph Beuys (Krefeld, Alemania - 1921). Para Beuys, "todo ser humano es un artista", y cada acción, una obra de arte. Con esa concepción ampliada del arte despertó revuelo y desató debates en todo el mundo. Las obras de arte eran para Beuys tan efímeras como la vida. Por ello nunca quiso crear obras para la eternidad, sino dar impulsos para la reflexión.
BIVEM Andrea Giráldez

La educación cultural siempre se deja al final porque tarda en dar resultados... - 2 views

  •  
    Por recomendación de nuestra compañera Marina Börner incluyo este interesante artículo. Como explica Julio Castro, su autor, quedan atrás los tiempos en que hacer compartimentos de cada cosa servía para describir fielmente las cosas, a la vez que para aislar a quienes las hacían. Hoy día, decir música es lo suficientemente complejo como para tener que recibir mucha información directa o descriptiva, a fin de saber de qué estamos hablando y quiénes se dedican a ello. El artículo, además de un interesante análisis, incluye una entrevista a dos jóvenes dedicadas a la música que han hecho de la calle su escenario.
rmoyano

"Algo huele mal": Curso de Cine de Niños y Jóvenes de ECU de Cinemateca Uruguaya - 4 views

  •  
    Un grupo de niños resuelve hacer un documental sobre lo que piensan los vecinos sobre el problema que se plantea, al no recoger los excrementos de los perros. Este tema fue propuesto por el grupo. Los niños son quienes tomaron las fotos y realizaron los reportajes. En la posproducción agrupan por temática según las respuestas recibidas. Selecciona luego la música brindando un mensaje de cuidado del medio ambiente
Eva Rodríguez

Festival Punto y Raya - 2 views

El Festival Punto y Raya que se celebrará en Madrid, pretende mostrar las posibilidades del punto, la línea y el plano como único medio de expresión y relacionándolo con el arte, la ciencia y el ...

Educación artística no formal

started by Eva Rodríguez on 20 Sep 11 no follow-up yet
Chechey González

Estudio de Experiencias Exitosas Seleccionadas en Educación Artística Formal ... - 2 views

  •  
    Un análisis realizado en el 2007, aporta el estudio de varias experiencias exitosas e innovadores de la Educación Artística a nivel de secundaria en Costa Rica, que incluyen varias ramas del arte (música, artes visuales, danza, teatro, y literatura), y que forman parte de la investigaciones previas al proyecto de Ética, Estética y Ciudadanía. Este trabajo (segundo de tres trabajos de investigación), es realizado por Guillermo Rosabal Coto.
federicos

Centro cultural Kavlin - 1 views

  •  
    Este proyecto es un centro cultural, ubicado en la ciudad de Punta del Este, departamento de Maldonado; y tiene entre sus objetivos la promoción y el desarrollo de prácticas artísticas contemporáneas y la difusión de artistas emergentes. Una línea fuerte de trabajo tiene que ver con la difusión del lenguaje fotográfico y otra es la de su área educativa que presenta diversas e interesantes propuestas, teóricas y prácticas. Creo que es una propuesta interesante, innovadora y por lo tanto merece ser difundida.
maru coria

La Fábrica de papel de Etla - 2 views

  •  
    Albergado a principio de año por el Museo de Arte Moderno. Taller de Arte Papel Vista Hermosa es un proyecto comunitario autosustentable y ecológico ubicado en la antigua hidroeléctrica 'La Soledad' en San Agustín, Etla, Oaxaca. Iniciativa original del artista plástico Francisco Toledo, el taller se dedica a elaborar papel hecho a mano utilizando fibras naturales con el que producen libretas para dibujantes, bolsas, cajas, origami, joyería y especialmente, papalotes con diseños de artistas. Este sitio está destinado para conciertos, funciones de teatro de marionetas, sala de conferencias, y se montan exposiciones de los alumnos, de los cursos y talleres.
rosana corral

el camion del arte - 1 views

  •  
    Carolina Vallejo artista ecuatoriana, llena de alegría y luminosidad. Su vida es un continuo descubrimiento de la combinación de luces y colores. Se graduó en Artes Plásticas y Diseño Gráfico en Quito. Ha recorrido ricos y variados escenarios del Ecuador llevando el arte a comunidades rurales con el programa "El Camión del Arte.", despertando en la niñez ecuatoriana de escasos recursos el amor al arte y su capacidad de auto descubrirse y valorarse. Carolina comparte su espacio de trabajo enseñando a niños a expresar su creatividad a través del arte. proyecto EL CAMIÓN DEL ARTE, busca fortalecer el derecho de los más pequeños a dar rienda suelta a su imaginación, a través del arte y la creatividad. Persigue, además, potenciar sus capacidades como líderes para que sean miembros activos dentro de sus respectivas comunidades y se proyecten como mejores ciudadanos.
Valeria SOca

Proyecto apropiART - 2 views

  •  
    Este proyecto pretende formar una secuencia para crear murales artísticos y esculturas en los muros y espacios geográficos de los Liceos de Ciclo Básico y Bachillerato de la Ciudad de Artigas (tarea que iniciaron en el año 2002). También registran mediante las nuevas TICS todo el proceso de creación y ejecución del proyecto en formato documental para televisión. Lo realizan en los espacios físicos de las instituciones educativas mencionadas y a través de ellas en espacios públicos de la ciudad y en instituciones privadas de dicha ciudad. (Norte del Uruguay)
BIVEM Andrea Giráldez

La percepción estética se localiza en la zona frontal del cerebro - 4 views

  •  
    Artículo publicado en el periódico "El País" (España). "Pinturas abstractas, clásicas, impresionistas, posimpresionistas y una colección de fotografías han servido a unos investigadores españoles como estímulos para visualizar qué zonas del cerebro se activan en la persona ante la experiencia estética visual. El experimento, realizado con técnicas de imagen que permiten ver el cerebro en funcionamiento, concluye que la percepción estética visual se localiza en el córtex prefrontal. Los científicos comunican sus resultados en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (EE UU)".
Sonia Villanueva

Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Perú SOJIP Sinfonías por el ... - 3 views

  •  
    El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú-Núcleo Huaraz es una obra social inclusiva dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de niños, niñas y adolescentes sobre todo de bajos recursos a traves de la formación musical: orquestas sinfónicas y coros. Forma parte de una red orquestas y coros a nivel nacional y que nacen de la experiencia exitosa en Venezuela y que ha sido replicada en diferentes países.
Marina Bruno

Proyecto teatro y audiovisuales en la Comunidade Vidigal (Rio de Janeiro) - 5 views

  •  
    El proyecto "Nós do Morro" lleva las artes escénicas y audiovisuales a la comunidad de Vidigal en Río de Janeiro, desde 1986. Su objetivo inicial es llevar el arte y la cultura a jóvenes, adultas/os y niñas/os de la comunidad pobre de la zona Sur de Río. Ahora, además de los talleres de artes escénicas, "Nós do Morro" también capacita jóvenes para la parte técnica del teatro y del cine.
maialen

Programa Aprendiendo a través del arte - Museo Guggenheim Bilbao. - 1 views

  •  
    El proyecto de educación artística al que hago referencia fue realizado durante el curso 2005-2006 dentro del programa "Aprendiendo a través del arte" del museo Guggenheim Bilbao. Espacios de convivencia (titulo del proyecto) tenía como objetivo mejorar la convivencia, fomentando los valores de respeto y civismo entre los alumnos y alumnas. El proyecto tuvo una duración de 20 semanas, durante las cuales el artista Iñaki Gracenea acudía una vez por semana al centro escolar, para realizar sesiones de una hora y media con los estudiantes. Enlace proyecto "Espacios de convivencia": http://www.guggenheim-bilbao.es/aprendiendo_arte/secciones/proyectos/mas_informacion.php?idioma=es&id=15
bobadilla

Mural que promueve las artes visuales en un espacio público del Centro Histór... - 2 views

  •  
    Diferentes grupos de alumnos de todas las edades, bajo la supervisión de sus maestros, prepararon un boceto que luego fue trasladado a la superficie para después ser pintado, llevando como tema: Personajes en el Centro Histórico, para lo cual se fotografiaron ellos mismos, como una manera de mezclarse simbólicamente con la multitud que a diario camina por las calles de la zona uno de la ciudad. Este proyecto fue realizado por la escuela municipal de artes visuales.
gabriela garcia

Programa Conectar Igualdad... - 0 views

  •  
    El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa del Estado Argentino que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales. Los talleres están destinados a docente y alumnos de educación secundaria y serán realizados en distintos puntos del país. Lo que se busca es promover contenidos y experiencias que introduzcan al arte como herramienta educadora y participativa. Brindar actividades con experiencias estimulantes para los jóvenes y experimentar creando.
mercedes bustelo

MARTE CENTRO CULTURAL - 0 views

  •  
    Organización sin fines de lucro formada por un colectivo de artistas, investigadores y teóricos que pretende ser un punto de inflexión y encuentro dentro del panorama cultural de la comunidad. El proyecto se deriva de la experiencia de Marte Upmarket - Arte Contemporáno, galería alternativa e independiente de Montevideo. Es un espacio dedicado a la enseñanza, experimentación, producción, gestión y difusión de diferentes expresiones del arte y pensamiento contemporáneo.
« First ‹ Previous 121 - 140 of 220 Next › Last »
Showing 20 items per page