Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged no

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

El dueño de la luz - 0 views

  •  
    Vídeo dedicado al fotógrafo de cine Gabriel Figueroa y publicado en la web de Fundación Televisa (México), en el espacio titulado Imaginantes, del que A. Cueva dice: "Imaginantes es lo más parecido a la poesía que se ha hecho en la industria de la televisión mexicana, son instantes en donde la palabra, la imagen y los sonidos se mezclan a partir de una idea, de una frase o de una leyenda para crear algo nuevo que nos cambia, que nos mejora, que nos recuerda lo mucho que falta por hacer en cuestión de televisión." En el mismo sitio se incluyen otros vídeos interesantes.
Laura Herrero Ruiz

Expresión creativa y memoria orgánica - 3 views

  •  
    Humanity has always communicated using drawn signs, or Traces. While these images allowed people to enter into contact with others, a primary function remained unknown. Once this manifestation is no longer destined for others and is freed of the need to be understood by a receiver it can become the Expression of organic memory. Drawing appears among small children's earliest gestures. The first Traces are dependent on motor skills. Their development then follows a programmed process, and is not, as some have thought, based on children's observation of their environment. p.d. Esta página está en más idiomas (francés, italiano..) pero no en español.
BIVEM Andrea Giráldez

Conectate: elegí, mirá y descargá - 1 views

  •  
    Conectate.gob.ar, un portal en el que los usuarios de Internet podrán encontrar reunido todo el material audiovisual de los sitios web Encuentro (ciencia, cultura y educación), Pakapaka (para niños), Educ.ar (portal educativo del estado argentino) y Conectar Igualdad. Al margen de los contenidos de los sitios web mencionados, Conectate añade contenido propio con el objetivo de que profesores, alumnos y usuarios de Conectar Igualdad tengan a su alcance dichos recursos educativos. También pretenden poner a disposición de la población una serie de información a la que, por incompatibilidades horarias de algunos canales de televisión, muchas personas no pueden acceder. Otra de las características del portal es que, además de poder acceder al material online, se puede descargar el material de forma gratuita (a no ser que sea un producto bajo licencia). Conectate, actualmente, ofrece unas 2.000 horas de material audiovisual de todo tipo y al que sin duda merece la pena echar un vistazo. Incluye numerosos vídeos de artes visuales, música, teatro, danza, educación artística...
Marina Bruno

CORPO CIDADÃO - 1 views

  •  
    Há oito anos uma das companhias mais estabelecidas no ámbito da dança contemporânea no Brasil - O Corpo - criou o Corpo Cidadão, uma organização não-governamental pautada na defesa dos direitos das crianças e jovens. O Corpo Cidadão desenvolve um sólido trabalho de arte-educacão em locais de vulnerabilidade e risco social em Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil) e seu entorno. Vale a pena entrar na página e conhecer o trabalho desenvolvido por este grupo de profissionais inovadores e respeitados a nível nacional e internacional.
Inés Casado

Proyecto: El mar que nos une - 0 views

  •  
    En este proyecto colaboran los alumnos de 3º de ESO de dos institutos, el de Cudillero (Asturias) y el de Alhocemas (Marruecos). Bajo la premisa de ser dos pueblos costeros cuyo referente social y económico es la pesca, estos alumnos realizaron investigaciones sobre cada pueblo, que ponían en común a través de Internet). En el 2º año completaron una serie de actividades de sensibilización y un intercambio entre los alumnos de ambos centros. Todo ello está recopilado en el blog http://elmarquenosune.blogspot.com/ para que pueda ser visitado y conocido por todo el que así lo desee. Resulta muy interesante, no sólo por el ejercicio de investigación y apreciación de la propia cultura que realizan los estudiantes, sino también por la labor de hermanamiento entre dos comunidades distantes y con diferentes culturas, pero con muchos puntos en común.
Tamara Orozco

Komodo no kuni - Artist and children's books in 1920s Japan - 2 views

  •  
    Programa diseñado para reproducir las obras contenidas en la revista infantil japonesa "Kodomo no Kuni" [Tierra de Niños] y convertirlas en imágenes digitales, que han sido editadas y tituladas y puesto a disposición del público como una exposición virtual. La revista publicaba dibujos, cuentos, canciones infantiles, bailes, juegos y manualidades para los niños.
BIVEM Andrea Giráldez

Red de Escuelas de Formación Musical - 1 views

  •  
    Cumpliendo con uno de los objetivos del Proyecto de Mejoramiento de Calidad de la Educación formal en el municipio de Pasto en el año 2002, se crea la RED DE ESCUELAS DE FORMACION MUSICAL DE PASTO (Colombia), a través de la Secretaria de Educación Municipal. El proyecto se orienta hacia la solución de cuatro puntos en especial: * Problemas de convivencia entre niños, niñas y jóvenes dentro y fuera de las Instituciones Educativas * Alternativas para aprovechamiento del Tiempo Libre * Deficiencias y vacíos del proyecto musical en el municipio de Pasto * Estrategias para mantener cobertura y no deserción en Las Instituciones Educativas En este proyecto se articula la práctica musical como complemento de la jornada completa, dentro de la jornada escolar y extraescolar, en especial se trabaja con comunidades en situación de pobreza y exclusión, se fortalece la convivencia, la sensibilización y la humanización, con miras a lograr en un futuro una sociedad justa, con mas posibilidades y con mejores proyectos de desarrollo personal integral.
BIVEM Andrea Giráldez

La Lindes: grupo de de investigación y acción para la educación, arte y práct... - 1 views

  •  
    Las Lindes (CA2M - Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles - Madrid) es un proyecto de investigación, debate, archivo y pensamiento en relación a pedagogías críticas y prácticas culturales y artísticas. Realizan encuentros abiertos a la participación de docentes, artistas, estudiantes e interesados en la educación artística donde se analizan y difunden prácticas y documentos de comunicación audiovisual como recurso didáctico en ámbitos educativos (formales y no formales).
MariaNela Aguilar

LAS LINDES on Blip - 1 views

  •  
    Como lo dice la descripción de este canal: es "Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales. Formado por Marta de Gonzalo, Pablo Martínez, Publio Pérez Prieto, Cristina Vega y Virginia Villaplana.Las Lindes es un proyecto de investigación, debate, archivo y visibilización de pensamiento y prácticas educativas en relación a pedagogías críticas y prácticas culturales" Su blog: http://surearse.blogspot.com/ Una opinión personal realmente posittivo, cómo los profesores discuten sus proyectos artísticos con colegas, se intercambian ideas, preguntas, perspectivas, una práctica muy rica. Y no dejan esas discusiones en el olvido subiendo las grabaciones de cada una de sus sesiones.
Patricia G Didier

Educación Artística y Primera Infancia - 4 views

  •  
    Proyecto de Educación Artística no formal en Bogotá: Como parte de los procesos de educación artística que desarrollamos en conjunto con la Fundación Umbral Azul y la Galería Melaká, donde contamos con el apoyo de la Secretaría de Cultura dentro del proceso de fortalecimiento de la Casa de la Cultura de la localidad de Barrios Unidos, en esta ocasión te ponemos al tanto de los talleres realizados con niños de 3 a 5 años del Hogar Comunitario del ICBF "La Esperanza".
anonymous

¿Cómo hacer tele? - 0 views

shared by anonymous on 14 Jul 12 - No Cached
  •  
    El proyecto ¿cómo hacer tele?, me interesó por el gran alcance que tiene al formar parte de la barra infantil Once Niños, perteneciente a Once TV, canal cultural de televisión pública mexicana. Once niños se transmite de lunes a domingo en dos bloques: el primero dirigido a niños pre-escolares y el segundo contiene programación infantil de diversos géneros. Es en este último bloque en el que se insertan las cápsulas ¿cómo hacer tele?, que conforman una serie de videos en la que los conductores de Once Niños explican a los niños con claridad y ejemplos cómo hacer videos con aparatos electrónicos a su alcance; asimismo ofrecen asesoría personalizada y los invitan a enviar sus producciones para que sean proyectados como parte de la barra y para que también conformen un acervo en su página web, que hasta ahora, consta de 774 videos hechos por niños televidentes. Este proyecto de educación no formal, brinda herramientas a un gran público infantil para la realización de videos, impulsando el uso de las TICS, y ofreciéndoles otra alternativa expresiva, que estimula su capacidad creativa y además es recompensada con la publicación de sus producciones.
sookie14

Metamorfosis Global - 1 views

shared by sookie14 on 15 Jul 12 - No Cached
  •  
    Metamorfosis Global Es una asociación civil que se dedica a atender a personas con discapacidad mental y en situación de abandono. Este espacio, perteneciente a la educación no formal, brinda talleres terapéuticos como son: formación escolar y estimulación cerebral, computación, ecología y medio ambiente, cultivos hidropónicos, costura y joyería, música y expresión artística, creatividad y artesanía, cocina y terarpias físicas y mentales. Toda esta curricula ayuda a los niños a que puedan relacionarse en la vida social, y por lo tanto, insertarse posteriormente al campo laboral. http://www.facebook.com/pages/Metamorfosis-Global-AC/222666274426747
BIVEM Andrea Giráldez

Escuelas Abiertas - 1 views

  •  
    El Proyecto Escuelas Abiertas (Paraguay), apunta a la consolidación y fortalecimiento de la educación no formal en los centros educativos del país, como política de estado. Se desarrolla durante 3 semanas en el mes de enero en unas 300 escuelas y colegios de todo el país. Esta experiencia sentó las bases para apuntar a la institucionalización del Proyecto como mecanismo de llegada coordinada a las comunidades por parte de las instituciones del Gobierno Central, poniendo en la centralidad del servicio, a niños, niñas y jóvenes en su condición de sujetos de derechos. (Recomendado por María Rosa Irala - Posgrado Virtual de Educación Artística)
dario fernando ramirez segura

Joel Peter Witkin - 4 views

  •  
    excelente artista, que presenta unas obras que nos permite pensar en las fronteras de lo bello.
MariaNela Aguilar

litografía con materiales que hay en la cocina, técnica de grabado no tóxico - 2 views

  •  
    con materiales que se pueden encontrar en la cocina se puede hacer la técnica de litografía. ¡ah, coca cola, te veo con buenos ojos y me froto las manos!
BIVEM Andrea Giráldez

Educar para fabricar ciudadanos - 1 views

  •  
    ¿Hacia dónde ha de evolucionar nuestro sistema educativo para formar a ciudadanos capaces de afrontar los retos de este siglo? Tanto la ciencia como la tradición contemplativa budista tienen mucho que decir al respecto. ¿Por qué no unirlas para que se enriquezcan mutuamente y aporten soluciones? Eso es lo que hicieron el pasado mes en Washington D.C., y allí estuvo el programa Redes, de Televisión Española, para presenciar un excelente debate sobre las necesidades de la educación de nuestros hijos.
ENERITZ LÓPEZ

Nina Simon: "VISITORS AS PARTICIPANTS" - 0 views

  •  
    Un vídeo que me gusta bastante porque habla sobre algo tan básico -pero tantas veces olvidado- como considerar que cuando visitamos un museo nos gusta PARTICIPAR. Es importantes que nuestras prácticas educativas en museos se centren en ofrecer modos de participación activa. Muy interesante el discurso de Nina Simon.
BIVEM Andrea Giráldez

ConArte: Educar y vivir con arte - 5 views

  •  
    ConArte, es una organización no lucrativa creada en México en mayo de 2006 por un grupo de empresarios, educadores, artistas, comunicadores y profesionales de la educación y la cultura. Entre sus objetivos figuran los siguientes: (1) Incorporar la enseñanza del arte a la educación básica y medio superior, relacionándola con la ciencia, la comunicación y la tecnología, para lograr la formación cultural y artística de los niños y jóvenes de México y (2) Contribuir a desarrollar nuevas formas de pensamiento y convivencia, así como fomentar el gusto por aprender.
BIVEM Andrea Giráldez

APALPE: A palabra da periferia - 1 views

  •  
    Marcus Faustini, director teatral, cineasta y secretario de educación en Brasil es también el autor de "Guía Afectivo de la periferia". Su libro es un verdadero autorretrato de las comunidades de Río, sacando el tono dramático y/o folclórico tan común en las representaciones de la pobreza en Brasil (presente en las manifestaciones artísticas en general, no solo en la literatura). Inaugura un nuevo género en la literatura brasileña: la memoria del tiempo presente. Realizador del proyecto APALPE: La palabra de la periferia, Faustini coordina talleres donde son ofrecidos estímulos estéticos durante 10 semanas para que l@s participantes produzcan creativamente y escriban. "Quiero que más chavales vean y quieran hacer esto. Quiero que hagan sus libros, quiero incluir los míos y dejar la ciudad más democrática" Esto es acción estética para la integración de una ciudad cosmopolita en guerra desde el arte en pleno siglo XXI. Me enorgullezco, sinceramente.
Maria Florez

World Science Festival 2009: Bobby McFerrin Demonstrates the Power of the Pentatonic Scale - 3 views

  •  
    Interesante la demostración de Bobby McFerrin. No se mucho de música pero me pareció interesante y espero que lo compañeros de Música puedan apreciarlo mejor.
  •  
    Maravilloso...el cuerpo y el espacio como visualizacion de la comprension musical!!!!!!!!!!!!!!!
1 - 20 of 39 Next ›
Showing 20 items per page