Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged artística

Rss Feed Group items tagged

Patricia G Didier

Educación Artística y Primera Infancia - 4 views

  •  
    Proyecto de Educación Artística no formal en Bogotá: Como parte de los procesos de educación artística que desarrollamos en conjunto con la Fundación Umbral Azul y la Galería Melaká, donde contamos con el apoyo de la Secretaría de Cultura dentro del proceso de fortalecimiento de la Casa de la Cultura de la localidad de Barrios Unidos, en esta ocasión te ponemos al tanto de los talleres realizados con niños de 3 a 5 años del Hogar Comunitario del ICBF "La Esperanza".
BIVEM Andrea Giráldez

La Lindes: grupo de de investigación y acción para la educación, arte y práct... - 1 views

  •  
    Las Lindes (CA2M - Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles - Madrid) es un proyecto de investigación, debate, archivo y pensamiento en relación a pedagogías críticas y prácticas culturales y artísticas. Realizan encuentros abiertos a la participación de docentes, artistas, estudiantes e interesados en la educación artística donde se analizan y difunden prácticas y documentos de comunicación audiovisual como recurso didáctico en ámbitos educativos (formales y no formales).
Alexander Criado Dávila

RED ARTE EDUCACIÓN PERÚ - 4 views

  •  
    Blog con información sobre la hoja de ruta de la educación artística en el Perú
Analaura Aguilar

Inicio - 0 views

  •  
    Interesante proyecto de educación artística está constituido por un equipo de creadores multidisciplinario. Su trabajo está dedicado al desarrollo del niño a través del arte, trabajan proyectos de educación artística, resilencia en niños hospitalizados y desarrollo sostenible
Carmen Gómez

EARI. Educación Artística. Revista de Investigación. Nº 2. - 0 views

  •  
    Revista de investigación sobre educación artística.
Yania Palermo

ESQUINAS DE LA CULTURA IMM, URUGUAY - 2 views

La Escuela Esquinera del Programa Esquinas de la Cultura de la IMM (Intendencia Municipal de Montevideo), ofrece un amplio repertorio donde se incluyen áreas de formación cultural y artística, co...

PROYECTOS

started by Yania Palermo on 10 Sep 11 no follow-up yet
Chechey González

Estudio de Experiencias Exitosas Seleccionadas en Educación Artística Formal ... - 2 views

  •  
    Un análisis realizado en el 2007, aporta el estudio de varias experiencias exitosas e innovadores de la Educación Artística a nivel de secundaria en Costa Rica, que incluyen varias ramas del arte (música, artes visuales, danza, teatro, y literatura), y que forman parte de la investigaciones previas al proyecto de Ética, Estética y Ciudadanía. Este trabajo (segundo de tres trabajos de investigación), es realizado por Guillermo Rosabal Coto.
MariaNela Aguilar

una comunidad artística on line - 2 views

  •  
    Realmente me ha servido para informarme de la oferta académica, de la actividad internacional del arte plástico, de nuevos perfiles de proyectos artísticos, de lo que realizan algunos artistas con renombre y conocer algunos que ignoraba que existían, también estar enterada de las actividades de las organizaciones artísticas en cuanto a sus propuestas de promoción y difusión del mundo artístico visual, entre otras. Si hubiera que colocar estrellas a un sitio, yo le daría las cinco. Muy Bueno.
BIVEM Andrea Giráldez

Arte y educación - 3 views

  •  
    Blog de Alfredo Palacios, profesor de Educación Artística en la Escuela de Magisterio Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares, España). Contiene interesantes artículos sobre arte comunitario e intervención artística en espacios públicos.
BIVEM Andrea Giráldez

SiNEM Sistema Nacional de Educación Musical - 0 views

  •  
    SiNEM es un sistema de educación musical de alta calidad humana y artística que cubre todo las regiones del Costa Rica con el objetivo de incidir de manera favorable en la población, asegurando una mejor formación humana para garantizar una sociedad más sensible, con la capacidad de convivir en paz.
BIVEM Andrea Giráldez

Transductores - 2 views

  •  
    TRANSDUCTORES. Pedagogías colectivas y políticas espaciales es un proyecto cultural que pretende investigar y activar iniciativas en las que se articulen de manera flexible las prácticas artísticas, la intervención política y la educación, a partir de la acción de colectivos interdisciplinares. Es un proyecto multidimensional que incluye la puesta en marcha de seminarios y talleres de formación, la construcción y exposición de un archivo relacional, el trabajo con agentes locales y la edición de diversas publicaciones. El proyecto está impulsado por el Centro José Guerrero de Granada, ideado desde Aulabierta, y coproducido por la Universidad Internacional de Andalucía-UNIA arteypensamiento y el Ministerio de Cultura.
MariaNela Aguilar

DOCUMENTA - 1 views

  •  
    es una web que recoge una gran número de propuestas y proyectos de educación artística realizados por educadores y artistas con alumnos de escuelas de España e Italia.
dario fernando ramirez segura

Proyecto Dominga | Liebre Lunar - 0 views

  •  
    EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EDUCACION ARTISTICA Título: PROYECTO DOMINGA COLECTIVO DOMINGUEROS Fuente de información: Textos enviados por los miembros del Colectivo Presentación. EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS con comunidades colombianas como: campesinos, desplazados por violencia, habitantes de la calle.
Rocio del Pilar

Proyecto Chamaco - 0 views

  •  
    En Amanalco de Becerra, Estado de México, en un espacio de gran belleza ecológica inició el Proyecto Chamaco en 2007. Su propósito es promover la creación y exhibición de video instalaciones coreográficas, videodanzas y video artes inspirados y creados por niños y jóvenes en colaboración con artistas profesionales. Representa una alternativa para el desarrollo de las capacidades creativas dado el rezago educativo y artístico que existe en esa zona rural. Los encuentros entre niños y artistas de diferentes nacionalidades, generan experiencias significativas para ambos; mediante un trabajo colaborativo se crean productos artísticos y procesos de investigación artística. En el 2011, dibujos creados por los niños y sonidos grabados por los niños, formaron parte de los espectáculos de danza y videodanza que se presentaron. En su portal web se describen las experiencias de trabajo desde el inicio del proyecto; así mismo, se incluye una galería de fotografía y de videos de esta maravillosa experiencia.
sookie14

Metamorfosis Global - 1 views

shared by sookie14 on 15 Jul 12 - No Cached
  •  
    Metamorfosis Global Es una asociación civil que se dedica a atender a personas con discapacidad mental y en situación de abandono. Este espacio, perteneciente a la educación no formal, brinda talleres terapéuticos como son: formación escolar y estimulación cerebral, computación, ecología y medio ambiente, cultivos hidropónicos, costura y joyería, música y expresión artística, creatividad y artesanía, cocina y terarpias físicas y mentales. Toda esta curricula ayuda a los niños a que puedan relacionarse en la vida social, y por lo tanto, insertarse posteriormente al campo laboral. http://www.facebook.com/pages/Metamorfosis-Global-AC/222666274426747
Claudia Palavicini

FARO de Oriente - 0 views

  •  
    El Faro de Oriente representa una propuesta alternativa de intervención cultural. Su objetivo es brindar una oferta seria de promoción cultural y formación en disciplinas artísticas y artesanales a una población marginada física, económica y simbólicamente de los circuitos culturales convencionales.
jongil90

Ajedrez Cubista - 0 views

  •  
    El proyecto denominado "Ajedrez cubista" forma parte de una tarea integrada en entre las asignaturas de Educación artística, tecnología e historia. Como fusionar todas estas ramas, pues creando un ajedrez que use los parámetros específicos de un estilo artístico previamente analizado
BIVEM Andrea Giráldez

Escuelas Abiertas - 1 views

  •  
    El Proyecto Escuelas Abiertas (Paraguay), apunta a la consolidación y fortalecimiento de la educación no formal en los centros educativos del país, como política de estado. Se desarrolla durante 3 semanas en el mes de enero en unas 300 escuelas y colegios de todo el país. Esta experiencia sentó las bases para apuntar a la institucionalización del Proyecto como mecanismo de llegada coordinada a las comunidades por parte de las instituciones del Gobierno Central, poniendo en la centralidad del servicio, a niños, niñas y jóvenes en su condición de sujetos de derechos. (Recomendado por María Rosa Irala - Posgrado Virtual de Educación Artística)
BIVEM Andrea Giráldez

Circo Ciudad - 0 views

  •  
    Circo Ciudad nació en enero de 2001 como un programa de formación artística que respondiera a las necesidades sociales de la Ciudad Bolívar, una de las zonas más vulnerables de Bogotá. La Fundación se formó inicialmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, a través de acciones orientadas a fortalecer a organizaciones y grupos juveniles como una estrategias para la inserción socio-laboral de los participantes a través del arte, la cultura y la pedagogía creativa, generando productividad e ingresos para los jóvenes y sus familias. Circo Ciudad ha trascendido la escena local desde una aproximación contemporánea al arte, la cultura y la pedagogía, con el convencimiento de la función del arte como herramienta de transformación social que contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
kitoeducando

WSS del I.E.S. Ramón Areces - 1 views

  •  
    Proyecto educativo artístico de un centro educativo en cooperación con un conservatorio de música y un centro de formación profesional, que han realizado una obra artística durante el curso escolar pasado, con los alumnos del centro como protagonistas.
1 - 20 of 58 Next › Last »
Showing 20 items per page