Skip to main content

Home/ Groups/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa
Luciano Ferrer

Diez actitudes críticas ante la tecnología - 1 views

  •  
    "Puesto que casi todo lo que nos explican de la nueva tecnología procede de sus defensores, aborda con un escepticismo absoluto todas sus afirmaciones. Considera toda la tecnología culpable, mientras no se demuestre su inocencia. Rechaza la idea de la que la tecnología es neutral, o "no valorable". Todas las tecnologías tienen efectos medioambientales, sociales, y políticos intrínsecos e identificables. El hecho de que la tecnología tenga un atractivo y un brillo naturales no quiere decir nada. Los aspectos negativos tardan en aparecer. Nunca juzgues una tecnología por sus ventajas concretas para ti. Procura analizar sus efectos holísticamente. La cuestión fundamental no es si te beneficia a ti concretamente, sino a quien beneficia más y con que finalidad. No olvides que una tecnología individual es solo una pieza de un entramado tecnológico más amplio, "la mega tecnología". En este caso, la pregunta esencial es como se adapta la tecnología individual a la mas amplia. Establece distinciones entre tecnologías primariamente útiles para el individuo o la pequeña comunidad (por ejemplo, la energía solar) y las que funcionan a una escala que escapa al control de la comunidad (por ejemplo, la energía nuclear). Las últimas constituyen el problema actual más grave. Cuando se alegue que las ventajas de la vida tecnológica son universales, pese a los efectos nocivos recuerda que Lewis Munford llamó "soborno" a estas supuestas ventajas. Cita las cifras sobre delincuencia, suicidio, alienación, farmacodependencia, así como la degradación cultural y medio ambiental. No aceptes como explicación frases como "en cuanto el genio sale de la botella no puedes volver a meterlo" o que es imposible rechazar una tecnología. Esas actitudes fomentan la pasividad y ratifican la destrucción. Al pensar en la tecnología en el ambiente actual de culto tecnológico, acentúa los aspectos negativos. Esto establece el equilibrio. La negatividad es pos
Luciano Ferrer

Educación Tecnológica? Sí, gracias. - 1 views

  •  
    Averbuj comentando y defendiendo el espacio Educación Tecnológica,,, ¿de qué año será? "Como es de conocimiento público, Carlos Gardel cada día canta mejor. Pero lo que también es cierto es que no podríamos hoy volver a entonar aquello de que "... veinte años no es nada". Nuestros últimos veinte años han sido testigos de la mayor explosión de conocimiento científico y tecnológico que se ha transferido a nuestras vidas cotidianas, provocando en todos ellos una transformación irreversible (aunque aún no una revolución)."
Javier Carrillo

CoSpaces Edu tours: Build immersive 360° tours - 2 views

  •  
    "Build your own virtual tour Capture and upload your own 360° photos into CoSpaces Edu to build an immersive tour. Simply organize your images as scenes, add text and details, and let others go on your virtual tour!"
Javier Carrillo

PREMIOS Aprendizaje y servicio - 0 views

  •  
    "El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad. Frente a una necesidad social, los chicos y chicas emprenden una acción de servicio a la comunidad que les ayuda a aplicar y consolidar aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes, competencias, despertando su talento y poniéndolo a trabajar para el bien común."
Javier Carrillo

ACIERTAS Webinar: "CIENCIA EN RED: Recursos y grupos de Enseñanza STEAM 'enre... - 1 views

  •  
    "ACIERTAS Webinar: "CIENCIA EN RED: Recursos y grupos de Enseñanza STEAM 'enredada' en España, Europa y el mundo", con Bárbara de Aymerich"
Javier Carrillo

⚒️ Herramientas - SomProjecte - 2 views

  •  
    Reciente recopilación de herramientas tecnológicas de aplicación docente
Javier Carrillo

Inicio - SomProjecte - 1 views

  •  
    Desde SomProjecte perseguimos una educación cooperativa y colaborativa, donde unos maestros y maestras inspiren a otros. Así conseguimos un gran equipo de docentes comprometidos, inspirados y motivados que aúnan fuerzas para conseguir una educación de calidad.
Javier Carrillo

Filmpedia - Educación de Película - 0 views

  •  
    "Descubre, enseña, aprende con audiovisuales Librería de films para enriquecer procesos de aprendizaje"
Javier Carrillo

Centro Intergeneracional de Referencia Macrosad - 0 views

  •  
    "La cooperativa andaluza Macrosad ha creado un pionero Centro Intergeneracional de Referencia (CINTER) en España en el municipio granadino de Albolote. Un espacio innovador para la promoción de la intergeneracionalidad en el ámbito sociosanitario y educativo específicamente concebido para servir como lugar de encuentro y vivencias intergeneracionales entre niños y niñas de 0 a 3 años y personas mayores"
Luciano Ferrer

Timeline - 3 views

  •  
    "TimelineJS is an open-source tool that enables anyone to build visually rich, interactive timelines. Beginners can create a timeline using nothing more than a Google spreadsheet, like the one we used for the Timeline above. Experts can use their JSON skills to create custom installations, while keeping TimelineJS's core functionality. "
Javier Carrillo

Mars 2020 Perseverance Rover - NASA Mars - 1 views

  •  
    The Mars 2020 Perseverance Rover will search for signs of ancient microbial life, which will advance NASA's quest to explore the past habitability of Mars. The rover has a drill to collect core samples of Martian rock and soil, then store them in sealed tubes for pickup by a future mission that would ferry them back to Earth for detailed analysis. Perseverance will also test technologies to help pave the way for future human exploration of Mars. Strapped to the rover's belly for the journey to Mars is a technology demonstration - the Mars Helicopter, Ingenuity, may achieve a "Wright Brothers moment " by testing the first powered flight on the Red Planet. Searching for Ancient Life, Gathering Rocks and Soil There are several ways that the mission helps pave the way for future human expeditions to Mars and demonstrates technologies that may be used in those endeavors. These include testing a method for producing oxygen from the Martian atmosphere, identifying other resources (such as subsurface water), improving landing techniques, and characterizing weather, dust, and other potential environmental conditions that could affect future astronauts living and working on Mars.
Javier Carrillo

Hacia una Educación para la Sostenibilidad. 20 años después del Libro Blanco ... - 1 views

  •  
    "Coordinado por Javier Benayas, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, y por Carmelo Marcén, investigador asociado al Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, es la continuación y ampliación del trabajo Educación para la Sostenibilidad en España: reflexiones y propuestas, realizado en 2017 por la Fundación Alternativas y la Red Española para el Desarrollo Sostenible, en el que se analizaba la educación ambiental en el ámbito de la educación formal.  El informe de 2019 abarca otros campos de acción mucho más diversos en los que se examina la impliación de sectores tan distintos como las asociaciones, las administraciones, las empresas, los sindicatos, los medios de comunicación, los equipamientos, las redes sociales, los centros educativos... Presenta las luces y sombras de las distintas formas de intervención de la Educación Ambiental en nuestro país e identifica pautas para recorrer el camino hacia la sostenibilidad de forma más eficaz y segura y con la implicación de toda la sociedad. Este documento de análisis y diagnóstico pretende ser además el inicio de un proceso, que será coordinado por el CENEAM y que estará abierto a la participación de todos los actores y sectores significativos, que permita definir conjuntamente una nueva Estrategia de Educación Ambiental y Educación para la Sostenibilidad en España en los próximos años, en un momento histórico de imprescindible transición ecológica."
Luciano Ferrer

Este refrigerador de arcilla puede alcanzar los -8ºC sin electricidad - 0 views

  •  
    "Este recipiente hecho de barro y arena es 100% ecológico, ademas de que según sus diseñadores puede mantener temperaturas de hasta -8ºC sin necesidad de tener conexión eléctrica, es elaborado por una empresa conocida como Depresa, este equipo fue creado para comunidades de escasos recursos donde no tienen fluido eléctrico."
Javier Carrillo

Seminario-4. Ciclo de Innovación Educativa: La Educación en tiempos Covid (19... - 1 views

  •  
    Seminario virtual sobre innovación educativa de inscripción gratuita. Para el viernes 19 de febrero
Luciano Ferrer

Propuestas para una educacion ecosocial en la pandemia de COVID-19 - Tiempo de actuar - 1 views

  •  
    "Mucho tiene que cambiar y está cambiando la escuela como consecuencia del aldabonazo y el mazazo que está suponiendo la COVID-19. En algunos casos, los cambios profundizan las raíces del problema. Por ejemplo, frente a la emergencia climática hay centros que responden instalando aires acondicionados, lo que incrementa el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. En contraposición, otros articulan medidas de climatización pasivas (toldos y vegetación, por ejemplo) y, sobre todo, introducen la emergencia climática en sus currículos. En ese sentido va la propuesta de currículo ecosocial de FUHEM. En lo que respecta a la COVID-19 se acumulan las informaciones que señalan que detrás del incremento de las zoonosis que estamos viviendo las últimas décadas (saltos de enfermedades en distintos animales al ser humano) está la degradación ambiental y el sistema alimentario. Pero, desgraciadamente, la adaptación a la pandemia se articula en muchos centros mediante medidas que redundan en una mayor degradación ambiental, como podría ser la utilización de mascarillas de un solo uso frente a las reutilizables. Y, nuevamente, sin alterar los currículos, como si nuestras vidas no estuviesen profundamente trastocadas. Esta no es nuestra apuesta. Por eso, hemos ido realizando distintas propuestas para abordar esta situación de manera curricular incidiendo en las causas. Aquí están algunas de esas propuestas: Pérdida de biodiversidad y pandemias: un nexo oscuro y peligroso. Ideas (aquí no extendemos "recetas") para trabajar la problemática del coronavirus desde la educación ecosocial. #EA26. Veo, siento, pienso, me pregunto. Coronavirus, medio ambiente y sistema inmune. Un virus, la humanidad y la Tierra."
« First ‹ Previous 101 - 120 of 5028 Next › Last »
Showing 20 items per page