Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "servicio" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
1More

Cómo enseñar a tus alumnos a vencer la Ley de Parkinson - 0 views

  •  
    "La Ley de Parkinson junto con el Principio 20/80 han supuesto una verdadera revolución para mí desde el punto de vista de lo que entiendo por productividad en mi trabajo y en mi vida personal. Esto ha hecho que quiera trasladar estos métodos a mis alumnos para que ellos también ganen en eficiencia y en eficacia. Es por ello que hoy quiero hablarte en concreto de la Ley de Parkinson y como esta ley puede ayudar a tus alumnos a que con menos tiempo obtengan mejores resultados académicos. Así pues, no me demoro más y paso a enseñarte qué se entiende por la Ley de Parkinson y cómo puedes enseñar a tus alumnos a vencerla. La Ley de Parkinson Imagen extraída de Shuttersotck ¿Qué es la Ley de Parkison? La Ley de Parkinson fue creada por el británico Cyril Northcote Parkinson en el año 1957. Dicha ley se puede resumir muy fácilmente en una sola frase: "El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine" (Ley de Parkinson) Ley de Parkinson Imagen sometida a derechos de autor ¿Qué significa esta afirmación? Pues que cuanto más tiempo tienes para realizar una tarea, más tiempo tardas en llevarla a cabo. Esto hace que a mayor tiempo menor sea el esfuerzo y la motivación para llevar a cabo dicha tareas. Es más, hay un tiempo que no es estrictamente productivo, sino mental, es dicir, es todo el tiempo que inviertes pensando en las tareas que debes realizar sin llegar a realizarlas. Incluso en muchas ocasiones lo que sucede es que pensamos más en la tareas que deben realizarse que el tiempo que necesitas para realizar la tareas en sí. Otro de los grandes peligros de la Ley de Parkinson también tiene que ver con que cuanto más se dilate en el tiempo una tarea, más probabilidades habrá de que esta tarea aumente en su complejidad. Además de aumentar su complejidad, en ocasiones puede llegar a implicar a terceras personas por lo que la tarea que debía ser individual se comparte y se multiplica con el peligro que el
1More

Bundlr - Bundle and share web content easily - 2 views

  •  
    nos permitirá recopilar aquellos contenidos disponibles en la web sobre un tema concreto que nos interese, pudiéndolo agrupar y compartir, sólo o con ayuda de otros usuarios. Cuando nos referimos a contenidos disponibles en la web, nos referimos no sólo a los textos, sino también a imágenes, presentaciones, tweets, y cualquier otro tipo de contenido posible, soportando para ello una serie de servicios como Vimeo, Flickr, Scribd, entre otros.
2More

Guía de servicios Web 2.0 | canalTIC.com - 8 views

  •  
    Servicios para una escuela 2.0. Artículo se Fernando Posada en su blog Canal TIC
  •  
    Uso educativo de las TIC en el blog de Fernando Posada
1More

Cibermanagers ·:· Aprendizaje y Servicio Solidario en las TIC - 0 views

  •  
    Cibermanagers es un novedoso proyecto basado en una metodología que aporta y conjuga las potencialidades de dos estrategias: el Aprendizaje y Servicio Solidario y la educación entre iguales.
1More

BenchPrep - 8 views

  •  
    Aunque benchprep es un servicio de preparación para algunos exámenes del ámbito académico en Estados Unidos, la idea puede aplicarse en cualquier país, mostrando una forma moderna de acceder a contenido, resolver tests, registrar resultados y monitorizar avances. Este preparador de cursos incluye también una aplicación para iPad, Android y iPhone que sincroniza contenidos y tests de la misma forma que lo hacen otras soluciones, como Evernote, ayudando a los estudiantes a tener bajo control todos los datos desde cualquier lugar.
1More

10 actividades gratuitas y sencillas para convertir tu clase en "innovadora" ... - 10 views

  •  
    "1.Si eres un maestr@ inquiet@: Sal del aula habitual donde impartes tus clases. El patio de recreo, la biblioteca, el parque más cercano, la plaza del pueblo…Y si te lo puedes permitir, sé flexible alguna vez con el horario de la clase, haciendo que dure lo que tus alumnos y tú decidáis. Si la actividad está resultando muy interesante ¿por qué no ampliarla un poco más? PRINCIPIO INNOVADOR: los nuevos conceptos sobre el espacio y el tiempo de aprendizaje rompen con el esquema "Sólo se aprende en clase sentado en la silla y mirando al profesor". El aprendizaje es cada vez más un proceso abierto y continuo, que se da en cualquier momento y en cualquier lugar. 2. Si eres un maestr@ "sherpa": Diseña tus clases en forma de proyecto a realizar por los alumnos. En un mismo proyecto se pueden trabajar contenidos de la clase de literatura, de historia, de cine, de inglés y hasta de matemáticas, así como objetivos actitudinales y transversales. En la vida real los niños no se van a encontrar con "asuntos de lengua", "asuntos de inglés", "asuntos de geometría"…Van a tener que aplicar su conocimiento de un modo global e interactuando con situaciones y con personas. PRINCIPIO INNOVADOR: el aprendizaje basado en proyectos es un conjunto de tareas programadas basadas en la resolución de preguntas o problemas a través de la implicación del alumno en procesos de investigación de manera relativamente autónoma, con guía del profesor, y que culmina con la presentación de un resultado. 3. Si eres un maestr@ flexible: Adáptate a tus alumnos, a su nivel de aprendizaje y conocimiento. Invierte más tiempo en conocer y comprender el ritmo de cada uno y marcar sus propios objetivos que en preparar contenidos masivos para todos por igual. Más vale que cada alumno afiance contenidos de "calidad" en mayor o menor medida según sus capacidades, que no producir y transmitir datos y datos que algunos alumnos no serán capaces de as
1More

10 metodologías y formas de evaluación para profesores del siglo XXI - 0 views

  •  
    "Los profesores del siglo XXI somos los que más metodologías didácticas tenemos de la historia. Nunca antes se enseñó lo mismo de tantas maneras posibles. Lo cierto es que la diversidad se ha instalado en el reconocimiento de lo que hacemos en clase. Los alumnos son diferentes, como lo son sus capacidades y dificultades, su situación y contexto. Los profesores igualmente, pues no todos se sienten igualmente cómodos con las mismas estrategias; y es probablemente muy bueno y muy necesario que no se robotice la función docente obligando a todos a lo mismo. Las metodologías acompañan estas amplias diferencias y construyen nuevos caminos para facilitar experiencias educativas que construyan auténticos aprendizajes. ... 1. Aprendizaje Clásico 2. Aprendizaje Cooperativo 3. Aprendizaje-Servicio 4. Aprendizaje Gamificado 5. Aprendizaje por Contrato 6. Aprendizaje Basado en Proyectos 7. Aprendizaje Diálogo 8. Aprendizaje Invertido 9. Aprendizaje Basado en Retos 10. Aprendizaje Globalizado"
1More

5 SITIOS RECOMENDADOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL - 0 views

  •  
    "https://instrumentacionycontrol.net/ : Es un sitio web completo desarrollado por unos ingenieros Peruanos donde comparten la más completa información de todo lo relacionado con ingeniería en instrumentación y control. En este sitio web usted encontrará información valiosa, clara y concisa. http://www.instrumentosyautomatas.com/ es un sitio web creado por un ingeniero Colombiano más conocido como Marroquín. En este sitio web encontrarás información práctica acerca de 3 ramas que destacan dentro de su gama de servicios de información, destacando asesorías, capacitaciones, en instrumentación industrial, automatización y control y por supuesto la muy amada por todos: electrónica industrial. Además el sitio web posee canal en youtube cuyo link es: https://www.youtube.com/channel/UCvQu3lyI2HNXQwCC9TND2UQ https://sites.google.com/site/controlpoli2/control ControlPoli Web es una página que, nació por la iniciativa de un grupo de estudiantes de Ingeniería en Intrumentación y Control de Medellín - Colombia para compartir aplicaciones técnicas y material didáctico, por lo tanto no tiene soporte alguno de ninguna institución. Este sitio Web es gestionado y diseñado exclusivamente por este grupo de estudiantes en su tiempo libre y desde su domicilio particular. contiene información valiosa con instrumentación, control, matemáticas especiales, matlab, robótica, inteligencia artificial y tiene algunos de los softwares más usados en el área como matlab y labview disponibles para descargar. además de tener libros para su respectiva descarga de forma gratuita https://sites.google.com/site/grupoicaro/home El Grupo de Investigación en Instrumentación, Control Automatico y Robótica (ICARO) del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, fue formado en febrero de 2001 por profesores y estudiantes de Ingeniería en Instrumentación y Control. https://www.mecatronicalatam.com/ Existe demasiada información en Internet sobre diferentes temas enfoca
1More

Internet: El mito tecnooptimista - 0 views

  •  
    Internet, necesidades, pirámide de maslow, urbanismo, formas de vida... "... No es tan fácil. Para poder vivir y trabajar en un sitio se necesita algo más que ADSL. Necesitas luz, agua, recogida de basura, una buena carretera para llegar y para salir, transporte público, una tienda y una farmacia, servicio de correos, que alguien mantenga y limpie las calles y los caminos, un colegio, vecinos, lugares donde reunirte con esos vecinos, un fontanero, un albañil o un electricista no muy lejos, señal de televisión, industria para que -aunque tú vivas de Internet- tus vecinos puedan vivir de otras cosas. Necesitas, también, que los pueblos de alrededor no estén muertos, un Ayuntamiento que se ocupe y -si nos ponemos exquisitos-, una piscina pública o una biblioteca o un poco de vida cultural no demasiado lejos. La señal desde mi casa es tan mala que a veces ni siquiera puedo realizar llamadas telefónicas Solo al final de la lista llegamos a que hace falta también una conexión a Internet fiable. ..."
1More

Mensajería offline - 0 views

  •  
    "Un servicio de mensajería Offline se refiere a una aplicación de chat que en vez de conectarse al Internet (como Whatsapp) o a la red de telefonía móvil (como un SMS), se conecta directamente a los demás dispositivos por intermedio de WiFi o bluetooth! ... Fire Chat Briar Bridgefy Serval Mesh"
1More

Los 6 factores que abocan al colapso de la civilización occidental, según Cam... - 1 views

  •  
    "recalca el investigador Luke Kemp de la Universidad de Cambridge, en la 'BBC'. "Las grandes civilizaciones no son asesinadas, se suicidan", avisa. El colapso se produce cuando los servicios públicos se vienen abajo y el gobierno pierde el control del monopolio de la violencia Cambio climático La degradación ambiental Desigualdad social Complejidad burocrática "Los cuatro jinetes" La mala suerte"
1More

WhatsApp: Borra WhatsApp, es lo más parecido a tener a alguien al lado leyend... - 0 views

  •  
    ""Hace 14 años me borré de Facebook. El mismo día que compró WhatsApp, lo desinstalé. Tampoco tengo Instagram. Eso te da una idea de lo que pienso de Zuckerberg". Es la tarjeta de presentación que suelta Paloma Llaneza entre risas al poco de arrancar. Esta abogada, auditora de sistemas y consultora en ciberseguridad, es una de las voces más respetadas en nuestro país en el terreno de la privacidad 'online'. O, más bien, en la ausencia de ella. Cree que los GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) nos han colado un imperdonable gol, pero la culpa no es (del todo) nuestra. "Nos han vuelto adictos a sus servicios gratuitos, nadie les ha parado los pies y ahora es muy difícil volver atrás". Pero al menos queda un último recurso: soltar lastre, dice, destruir cualquier rastro de esas siglas en tu móvil. "Yo lo he hecho y, oye, ¡no me he muerto!". Llaneza, con más de dos décadas de experiencia y casi una decena de libros a sus espaldas, publica ahora un nuevo ensayo, 'Datanomics' (Deusto, Grupo Planeta), una obra divulgativa en la que achicharra página tras página a los gigantes de Silicon Valley y explica a la perfección cómo hemos llegado a esta especie de salvaje oeste de internet. "Hubo un cambio de paradigma al ganar Trump las elecciones. Eso generó tal convulsión en EEUU que se empezaron a buscar culpables". Y ahí estaba Facebook y su cloaca de datos. Y Google, y WhatsApp, las 'fake news', Bolsonaro, Vox, la publicidad invasiva, el 'spam' electoral... El cóctel de lo que se está haciendo ahí fuera con tus datos (con y sin tu permiso), argumenta Llaneza, es tan preocupante que toca hacer algo. Ya."
1More

Libro Resumenes - EduTec2017 - 0 views

  •  
    EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa Libro resumen La Universidad de Santiago de Chile es una institución pública de Educación Superior, con 168 años de tradición. En el seno de esta Universidad es el Departamento de Educación y el Centro de Investigación e Innovación en Educación y Tecnología (CIIET), adscritos a la Facultad de Humanidades, los encargados de coordinar y gestionar la celebración de este Congreso. EDUTEC se define como Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Fue creada hace 20 años por un grupo de profesionales de la educación y desde entonces, ha ido creciendo, conformándose como un referente internacional en el ámbito de educativo. Los objetivos que subyacen en las actividades, iniciativas y eventos que organiza son: Ayudar en la experimentación e investigación de los socios en el campo de la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación. Difundir la experiencia obtenida para aumentar la implantación de la Tecnología Educativa en los sistemas de enseñanza. Ofrecer servicios de asesoramiento e intermediación entre los miembros y las personas o instituciones que dispongan de recursos para la creación de nuevos materiales educativos. Coordinar las actividades comunes de los miembros, asegurando una buena comunicación entre los mismos. Asesorar y apoyar a los miembros en el desarrollo de sus iniciativas, en aspectos técnicos, jurídicos, de información y de formación.
1More

La catástrofe es no hacer nada - 0 views

  •  
    "... La magnitud del desafío es tal, que sería preciso decretar un período de emergencia y excepción para aplicar medidas urgentes que pasarían por: 1) Iniciar un proceso constituyente que sea la base para un cambio jurídico e institucional que proteja los bienes comunes (agua, tierra fértil, energía, etc.), garantizando su conservación y el acceso universal a los mismos mediante un control público, que podría ir desde una verdadera regulación hasta la socialización (no hablamos de la mera estatalización). 2) Reorientar la tecnociencia, de forma que la I+D+I se dirijan a resolver los problemas más graves y acuciantes. 3) Establecer una estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático capaz de garantizar la necesaria reducción de gases de efecto invernadero y la protección de las personas, otras especies y los ecosistemas. 4) Abordar un plan de emergencia para un cambio del metabolismo económico basado en el decrecimiento drástico de la esfera material del mismo: transformación de los sistemas alimentarios (con una reducción drástica de la producción y consumo de proteína animal), cambio de los modelos urbanos, de transporte y de gestión de residuos, relocalización de la economía y estímulo de producción y comercialización cercanas. 5) Dedicar recursos económicos y financieros para acometer las transformaciones necesarias y urgentes. 6) Garantizar la financiación de esta transformación generando una banca pública no especulativa y centrada en posibilitar la transición. 7) Establecer un sistema fiscal que sostenga servicios y sistemas de solidaridad pública garantizando la equidad y reparto de la riqueza. 8) Acometer un proceso de educación, sensibilización y alfabetización ecológica que alcance al conjunto de la población, desde las instituciones, hasta las escuelas, los barrios y pueblos, orientado a la adopción del principio de suficiencia y la cooperación como aprendizajes básicos para la supervivenc
1More

La evaluación en la clase cooperativa (I) - 0 views

  •  
    "¿Qué beneficios aporta aprender de forma cooperativa? Ya desde finales del siglo XIX se empezó a utilizar esta metodología dentro del aula, lo cual ha permitido que haya habido multitud de estudios para comprobar su validez. Gracias a esos estudios e investigaciones se sabe que la cooperación en el aula aplicada al aprendizaje da lugar a los siguientes resultados: Aumento de la motivación y de la productividad. Nivel superior de razonamiento y pensamiento crítico. Incremento del espíritu de equipo. Valoración de la diversidad. Relaciones solidarias. Desarrollo social. Aumento del autoestima. Capacidad de enfrentar la adversidad y las tensiones. ... Según el informe emitido por el Fondo Mundial Económico (Future of Jobs Report), habrá 10 habilidades que se necesitará desarrollar para adaptarse a la 4ª Revolución Industrial allá por el 2020: Resolución de problemas complejos. Pensamiento crítico. Creatividad. Dirección de equipos y personas. Coordinación con otros. Inteligencia Emocional. Elaboración de juicios y toma de decisiones. Servicio de orientación. Negociación. Pensamiento flexible. Todas estas habilidades se trabajan con la aplicación de esta metodología. ... ¿Qué podemos evaluar en una clase cooperativa? La evaluación en una clase cooperativa ha de estar centrada tanto en el alumnado a nivel individual como grupal. Evaluación del alumno: a nivel individual hay que evaluar los aprendizajes realizados mediante le producto. Por otro lado también hay que tener en cuenta la contribución al grupo. Evaluación del equipo-grupo: el docente ha de evaluar el funcionamiento del equipo y su desempeño cooperativo. Es tan importante evaluar el logro de los objetivos curriculares y el aprendizaje de los contenidos como el desarrollo de destrezas y habilidades para la cooperación."
1More

Entrevista al pensador Eric Sadin antes de su visita a la Argentina - 0 views

  •  
    "A finales de los años 90 vivimos lo que se conoce como la era del acceso, es decir, la capacidad para millones de individuos de tener accesos a corpus de textos, de sonidos y de imágenes. Esa era no ha cesado de amplificarse, pero ahora estamos en otra era: la era de la digitalización de la vida. Ya no se trata más de digitalizar el sonido, la imagen o los textos sino la vida misma. Estamos ahora exactamente en ese presente, en la era de los sensores, de los objetos conectados y de la inteligencia artificial. Esto nos lleva a que, si no tenemos cuidado, todos nuestros gestos más íntimos serán escrutados: los sensores en mi cama informarán sobre mi sueño y, al igual que los espejos inteligentes de Microsoft, habrá otros sensores que informarán sobre mis estados y, con ellos, sobre toda mi intimidad. Los sensores estarán presentes en todas las superficies de lo real. Vamos hacia un testimonio integral de la vida, pero ese testimonio es, de hecho, una explotación con dos finalidades: la primera, consiste en instaurar un nuevo estado del capitalismo, lo que he llamado el tecnoliberalismo, cuyo propósito es no dejar ningún lugar vacío de la existencia, es decir, se trata de lanzarse a la conquista integral de la vida. Con sensores a lo largo de toda la superficie de la vida se llega a rentabilizar, a monetizar todo el conocimiento comportamental. Ello acarrea de hecho la mercantilización integral de la vida. Por ejemplo, una balanza conectada no es sólo la curva evolutiva de mi peso sino, también, a través de aplicaciones, la inclusión, la oferta,en función de mis estados, de complementos alimentarios o de estancias en las montañas. Los mismo va ocurrir con los demás objetos conectados:detrás está la idea de una enorme potencia para penetrar en nuestros comportamientos y, mediante sistemas de inteligencia artificial, sugerir ofertas, bienes o servicios adaptados a cada perfil y a cada instante de la vida cotidiana. Allí donde el capitali
1More

"La izquierda no quiere oír que tenemos que ir a un modo de vida mucho más si... - 0 views

  •  
    "¿Cuánto tardará en llegar el colapso del sistema capitalista actual? Hay un libro muy potente titulado Failing States, Collapsing System, de Nafeez Mosaddeq Ahmed, que habla sobre Oriente Medio y sobre las cosas alarmantes que allí están sucediendo. Todos los países productores de petróleo están sufriendo varios problemas: el agotamiento de los recursos petrolíferos y, con ello, el incremento del precio para poder extraerlo; el disparado crecimiento de la población… En los últimos 30 años solo se han preocupado de hacerse cada vez más ricos y no en mejorar las condiciones de vida de las familias. Ahora lo que tienen es una gran escasez de agua e importan la mayoría de la comida. Esto implica que el coste de los bienes se multiplica. La cantidad de petróleo que necesitan para abastecer a la gente está aumentando y el número de servicios y subsidios que proporcionan los estados se está reduciendo. La cantidad de petróleo que pueden exportar también se está reduciendo. De acuerdo con las gráficas que presenta el autor, quedan 10 años hasta que los recursos desciendan de manera dramática. Pensamos que en la actualidad tenemos un problema con los refugiados pero, cuando lo único que puedan exportar las personas que viven en estas regiones del mundo sea arena, la situación será dramática. Hay muchos análisis en la actualidad que van en esta dirección. Hablan de una crisis multifactorial, no solo por el petróleo y no solo en Oriente Medio. Es el cambio climático también, el colapso de la pesca… Cada vez se hace más difícil extraer minerales y los costes de hacerlo cada vez son más elevados. Se deteriora la productividad de la economía. El sistema financiero quebrará. Todas estas cosas van a peor en muy poco tiempo. Antes del 2030 golperarán al mundo de tal manera que todo va a explotar y quebrarse. Las respuestas a las preguntas son múltiples pero todas están enfocadas hacia una misma dirección, y es que el crecimiento infin
1More

Acoso. Selección de vídeos contra el acoso escolar - 0 views

  •  
    "En esta categoría incluimos vídeos, cortos y listas que vamos ampliando y actualizando periódicamente. El recurso audiovisual puede ser un buen punto de partida para tratar está temática. Inicia una reflexión, organiza un taller, promueve un debate, impulsa una tarea o actividad sobre el acoso escolar con cualquiera de estos vídeos y cortos. Con esta selección podrás reflexionar y analizar este fenómeno en aula o con tus hijos, con el fin de promover acciones para prevenir o frenar los casos de bullying o acoso escolar. Te sugerimos modalidades de visionado con implementación de rutinas de pensamiento: veo-pienso-me pregunto, ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué he aprendido?.. O bien, detener el visionado para preguntar ¿Qué crees que va a pasar? ¿Cómo resolverías tú la situación? ¿Se te ocurre un final alternativo? ¿Qué está sintiendo el protagonista? ¿Alguna vez has sentido algo parecido? Por otra parte, si tienes conocimiento de alguna situación de acoso tienes un teléfono de ayuda contra el acoso. Disponible las 24 horas, gratuito y atendido por profesionales de la psicología como un servicio para jóvenes, familias y educadores en general. Frenarlo depende de todas y todos. Por otra parte te recomendamos que no te pierdas nuestra SELECCIÓN de juguetes y materiales para trabajar la cohesión de grupo, habilidades sociales y emocionales, que actuarán como herramienta preventiva mejorando el clima social."
1More

¿Qué opciones tienes para dejar Google y Facebook? - 2 views

  •  
    ""Estuvimos de acuerdo en darles a estas compañías la propiedad de nuestras vidas y están lucrando con ello", afirma Edward Armstrong, consultor independiente en publicidad. Armstrong, que reside en Londres, dejó de utilizar de los servicios de dos gigantes de internet como Google y Facebook,y acude a sus rivales más pequeños que le garantizan mayor privacidad. "Me siento incómodo con el poder de esas dos empresas. Creemos que todo es gratis, pero el costo son nuestros datos y privacidad", dice. Google sabe todo lo que has buscado, tiene un catálogo detallado de tus intereses, esperanzas y miedos. Facebook sabe quiénes son tus amigos, qué te gusta y de qué hablas con tus amigos."
« First ‹ Previous 41 - 60 of 95 Next › Last »
Showing 20 items per page