Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged videos

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Recursos para la Educación Sexual Integral - 0 views

  •  
    "¿Qué es la ESI? Es la Ley de Educación Sexual Integral promulgada en el año 2006 que garantiza el derecho de cada niño, niña y adolescente a recibir educación sexual integral, en la totalidad de los niveles y establecimientos educativos del país. Abarca temas tan amplios como el reconocimiento del propio cuerpo, la prevención e identificación de casos de violencia sexual contra los niños y las niñas, prevención de embarazos no deseados, la libertad de elección sexual, el cuestionamiento a estereotipos de género y a mandatos sociales que generan inequidad."
Luciano Ferrer

Curso de arduino en videos, vía codigofacilito - 0 views

  •  
    Playlist https://www.youtube.com/watch?v=RRpUMjMHU6U&list=PLpOqH6AE0tNgrhG4Lca75PMoE-yHrwcDq VIDEO 1 TRAILER https://www.youtube.com/watch?v=RRpUMjMHU6U VIDEO 2 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN VIDEO 3 HOLA MUNDO VIDEO 4 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA VIDEO 5 BOTONES VIDEO 6 VOLTAJES ANALÓGICOS Y PWM VIDEO 7 COMUNICACIÓN SERIAL VIDEO 8 TEMPERATURA VIDEO 9 DEBOUNCE VIDEO 10 MANEJO DE DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS VIDEO 11 PING A SENSOR ULTRASONICO VIDEO 12 MANEJO DE SERVOMOTORES VIDEO 13 BOOT O STANDALONE VIDEO 14 TECLADO MATRICIAL VIDEO 15 MANEJO DE RELÉS VIDEO 16 ENCENDER UNA BOMBILLA CON UN SENSOR PIR https://www.youtube.com/channel/UCLXRGxAzeaLDGaOphqapzmg channel codigofacilito
Luciano Ferrer

35 charlas TED sobre educación que todo docente curioso debería ver - 2 views

  •  
    "Un vistazo al directorio de TED nos lleva a las cientos de charlas categorizadas con la etiqueta que aquí más nos importa, la educación. Y sobre ellas hemos realizado una selección de las mejores charlas TED sobre educación que todo docente curioso debería ver, sólo con unos pocos minutos de duración y que son un complemento perfecto para las TED Ed Talks. Desde la creatividad en las escuelas o el por qué debemos traer la programación a las aulas, hasta una escuela "de piratas" o cómo atraer a los chavales al maravilloso mundo de la ciencia. Charlas cortas y directas con un objetivo común: mejorar el mundo de la educación. ..."
Luciano Ferrer

Tipos de impresoras 3D FDM: Delta, Cartesiana, Polar y Brazo robótico - 2 views

  •  
    "Cuando hablamos de tipos de impresoras 3D, normalmente nos enfocamos a las diversas tecnologías 3D. Pero si nos centramos en las impresoras FDM existen diferentes e interesantes tipos de máquinas que buscan alcanzar diversos resultados. Conoce cuáles son las diferencias entres las impresoras cartesianas, polares, deltas y los brazos robóticos. ..."
Luciano Ferrer

15 cortometrajes para fomentar el trabajo en equipo - 0 views

  •  
    "Ahora, os queremos sugerir una selección de cortometrajes con los que el alumnado aprenderá la importancia del trabajo en equipo. Hemos incluido, asimismo, fragmentos de películas de animación muy conocidas que también os resultarán de interés."
Luciano Ferrer

Mentira la verdad, temporadas 1 a 4 - 0 views

  •  
    "Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad."
Luciano Ferrer

Ecología. Selección de vídeos educativos de Inteligencia Naturalista - 0 views

  •  
    "Ecología es una categoría de vídeos y cortos de animación con la que podrás profundizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, iniciar una reflexión, debate o proyecto sobre temas relacionados como el reciclado, el desarrollo sostenible, el consumo responsable, la reutilización… Para ayudar tomar consciencia y responsabilidad sobre el cuidad del medio ambiente pueden ser muy útiles algunos de estos vídeos para sensibilizar y comprender mejor algunos fenómenos como el cambio climático o la deforestación,."
Luciano Ferrer

Acoso. Selección de vídeos contra el acoso escolar - 0 views

  •  
    "En esta categoría incluimos vídeos, cortos y listas que vamos ampliando y actualizando periódicamente. El recurso audiovisual puede ser un buen punto de partida para tratar está temática. Inicia una reflexión, organiza un taller, promueve un debate, impulsa una tarea o actividad sobre el acoso escolar con cualquiera de estos vídeos y cortos. Con esta selección podrás reflexionar y analizar este fenómeno en aula o con tus hijos, con el fin de promover acciones para prevenir o frenar los casos de bullying o acoso escolar. Te sugerimos modalidades de visionado con implementación de rutinas de pensamiento: veo-pienso-me pregunto, ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué he aprendido?.. O bien, detener el visionado para preguntar ¿Qué crees que va a pasar? ¿Cómo resolverías tú la situación? ¿Se te ocurre un final alternativo? ¿Qué está sintiendo el protagonista? ¿Alguna vez has sentido algo parecido? Por otra parte, si tienes conocimiento de alguna situación de acoso tienes un teléfono de ayuda contra el acoso. Disponible las 24 horas, gratuito y atendido por profesionales de la psicología como un servicio para jóvenes, familias y educadores en general. Frenarlo depende de todas y todos. Por otra parte te recomendamos que no te pierdas nuestra SELECCIÓN de juguetes y materiales para trabajar la cohesión de grupo, habilidades sociales y emocionales, que actuarán como herramienta preventiva mejorando el clima social."
Luciano Ferrer

Exclusión y desarrollo social en [España], por @tiempoactuar - 0 views

  •  
    "Objetivos: Al final de la sesión, el alumnado: Será consciente de que la pobreza y la exclusión social son generadas por nuestro modelo social: las crisis generan un aumento de las personas en esta situación y en los períodos de bonanza sigue habiendo grandes bolsas de población que se mantienen bajo los umbrales de la pobreza y la exclusión social. Se sensibilizará sobre que uno de los mayores problemas al que nos enfrentamos es el de la mercantilización de los mecanismos de protección social. Profundizará en la progresiva debilidad del empleo como mecanismo de integración social. Conocerá que la falta de inversión social afecta directamente al ejercicio de los derechos que la ciudadanía ha conquistado con gran esfuerzo a lo largo de muchos años. Valorará que la única posibilidad de mantener una cierta redistribución de la riqueza consiste en el fortalecimiento de los valores cívicos. Temporalización: 1-1'5 h. por vídeo."
Luciano Ferrer

Tres vídeos de alumnas que denuncian los #micromachismos - 0 views

  •  
    "En los centros escolares están surgiendo proyectos contra estas sutiles formas de violencia, algunos inspirados en publicaciones de este blog. Un instituto de Cáceres y un colegio madrileño han montado dos vídeos con el formato de 'A mí también' en los que las alumnas cuentan sus experiencias. Una estudiante de Albacete convirtió en viral un vídeo en el que reproduce durante cinco minutos el machismo cotidiano que sufren las mujeres desde su nacimiento."
Luciano Ferrer

6 videos sobre el buen y mal uso de las TIC, por @Manu___Velasco - 2 views

  •  
    "1. Disconnect to connect: la tecnología nos acerca a personas que están a miles de kilómetros, pero como nos muestra este vídeo, a veces nos separa de los que tenemos tan cerca... 2. Una manera muy especial de aprender inglés: en este vídeo podemos ver como los protagonistas usan las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para aprender inglés de una manera muy especial, eficaz y emotiva. 3. El mejor adivino de la historia: vídeo para hacer ver a nuestros alumnos los peligros que se esconden detrás de las redes sociales. 4. Book: este vídeo nos da a conocer de una manera muy original un producto revolucionario, el book. 5. Social Media Guard: este anuncio nos hace ver como día a día empleamos de una manera inapropiada los dispositivos móviles. Pero no se queda ahí, propone una solución a la que esperemos no tener que llegar. 6. ¿Con la tablet?: vídeo muy divertido que nos hará ver que no todo se puede hacer con las nuevas tecnologías."
Luciano Ferrer

Aprendizaje Basado en Proyectos, listado de videos - 3 views

  •  
    Generados desde el MOOC de @educaINTEF "Aprendizaje Basado en Proyectos". Edición 2015 ?? Listado de videos sobre el tema con producciones finales??
Luciano Ferrer

La minga y el trabajo comunal, por todo el mundo. Por @Antropologaluna - 0 views

  •  
    ""La unión nos hace fuertes, y el individuo es importante como parte de un todo." Evaristo Nugkuag Ikanan, aguaruna. "Debemos trabajar de forma colectiva porque ahí es donde radica nuestro poder y, ademas, actuar así resulta ventajoso". Tanien Ashini, innu. .... "
  •  
    ""La unión nos hace fuertes, y el individuo es importante como parte de un todo." Evaristo Nugkuag Ikanan, aguaruna. "Debemos trabajar de forma colectiva porque ahí es donde radica nuestro poder y, ademas, actuar así resulta ventajoso". Tanien Ashini, innu. .... "
Luciano Ferrer

Una colección de 110 sitios con videos y herramientas para educadores, por @s... - 1 views

  •  
    "Hemos traducido (fuente original: http://www.edudemic.com/best-video-sites-for-teachers), a la que hemos añadido otros propios de nuestra web, para generar una colección de 11o sitios con contenidos didácticos, herramientas o tutoriales de video educativo."
  •  
    "Hemos traducido (fuente original: http://www.edudemic.com/best-video-sites-for-teachers), a la que hemos añadido otros propios de nuestra web, para generar una colección de 11o sitios con contenidos didácticos, herramientas o tutoriales de video educativo."
Luciano Ferrer

How to Make Everything: Book - 0 views

  •  
    "Today, getting what you need is as easy as a trip to the store. From food to clothing, energy, medicine, and so much more, Andy George will discover what it takes to make everything from scratch. His mission is to understand the complex processes of manufacturing that is often taken for granted and do it all himself. Each week he's traveling the world to bypass the modern supply chain in order to harvest raw materials straight from the source. Along the way, he's answering the questions you never thought to ask."
  •  
    "Today, getting what you need is as easy as a trip to the store. From food to clothing, energy, medicine, and so much more, Andy George will discover what it takes to make everything from scratch. His mission is to understand the complex processes of manufacturing that is often taken for granted and do it all himself. Each week he's traveling the world to bypass the modern supply chain in order to harvest raw materials straight from the source. Along the way, he's answering the questions you never thought to ask."
Luciano Ferrer

10 Consejos a tener en cuenta al poner un vídeo en clase - 1 views

  •  
    "1. Duración. A la hora de poner un vídeo a mis alumnos, intento aplicar el famoso principio menos es más. Me explico. En mi caso me gusta poner vídeos de corta duración, es decir, vídeos que no excedan de los 5 minutos. Cuando un vídeo supera este tiempo, el nivel de atención del alumno cae considerablemente y el valor añadido que siempre implica un vídeo puede llegar a perder parte del valor que le querías dar. Un vídeo no está para rellenar una sesión lectiva sin más. Este es un error común entre muchos docentes, es decir, no por durar más será más efectivo. 2. Conexión. Son cada vez más las aulas que vienen dotadas con conexión a internet. Se trata, sin duda, de una gran ventaja ya que te permite en cualquier momento hacer las consultas que creas oportunas. Muchas de estas consultas se basan en vídeos que hemos encontrado, por ejemplo, en youtube. Si tienes planeado ver un vídeo que hayas encontrado por la red, mi recomendación es que, previamente, te lo descargues y lo copies en una unidad externa como puede ser un USB. De esta manera evitarás depender de una conexión a internet para poder visualizar el vídeo que hayas elegido. Si quieres saber cómo descargar un vídeo de youtube te remito al siguiente enlace. 3. Interrupción. Aunque no todos los docentes estén de acuerdo con este punto, yo soy partidario de ir interrumpiendo el vídeo que estés poniendo a tus alumnos. El hecho de parar un vídeo, de poder ver una imagen congelada es algo que vale la pena aprovechar para incidir sobre aquello que estés enseñando y que guarda relación directa con el vídeo. Parar, reanudar, volver atrás es una actividad que cuando enseñas en el aula no siempre puedes llevar a cabo. Aprovéchalo entonces cuando pongas un vídeo a tus alumnos. 4. Elección. No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no
  •  
    "1. Duración. A la hora de poner un vídeo a mis alumnos, intento aplicar el famoso principio menos es más. Me explico. En mi caso me gusta poner vídeos de corta duración, es decir, vídeos que no excedan de los 5 minutos. Cuando un vídeo supera este tiempo, el nivel de atención del alumno cae considerablemente y el valor añadido que siempre implica un vídeo puede llegar a perder parte del valor que le querías dar. Un vídeo no está para rellenar una sesión lectiva sin más. Este es un error común entre muchos docentes, es decir, no por durar más será más efectivo. 2. Conexión. Son cada vez más las aulas que vienen dotadas con conexión a internet. Se trata, sin duda, de una gran ventaja ya que te permite en cualquier momento hacer las consultas que creas oportunas. Muchas de estas consultas se basan en vídeos que hemos encontrado, por ejemplo, en youtube. Si tienes planeado ver un vídeo que hayas encontrado por la red, mi recomendación es que, previamente, te lo descargues y lo copies en una unidad externa como puede ser un USB. De esta manera evitarás depender de una conexión a internet para poder visualizar el vídeo que hayas elegido. Si quieres saber cómo descargar un vídeo de youtube te remito al siguiente enlace. 3. Interrupción. Aunque no todos los docentes estén de acuerdo con este punto, yo soy partidario de ir interrumpiendo el vídeo que estés poniendo a tus alumnos. El hecho de parar un vídeo, de poder ver una imagen congelada es algo que vale la pena aprovechar para incidir sobre aquello que estés enseñando y que guarda relación directa con el vídeo. Parar, reanudar, volver atrás es una actividad que cuando enseñas en el aula no siempre puedes llevar a cabo. Aprovéchalo entonces cuando pongas un vídeo a tus alumnos. 4. Elección. No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no
Luciano Ferrer

Este es el corto que arrancará la sonrisa de tus alumnos - 0 views

  •  
    "Validation, de Kurt Kuenne o el valor de una sonrisa. https://www.youtube.com/watch?v=sohbjMOAEnk El cortometraje de 15 minutos de duración que quiero darte a conocer se titula Validation (2007) del director Kurt Kuenne. Es un corto que te enseña que una simple sonrisa, que un comentario agradable hacia otra persona es capaz de cambiarlo todo. En su momento fue una auténtica revelación y consiguió un gran reconocimiento y una gran repercusión internacional. Argumento. El cortometraje tiene como protagonista a un trabajador que se encarga de validar el ticket de los clientes de un aparcamiento. Pero este trabajador, además de validar los tickets de los clientes, también les regala la mejor de sus sonrisas que acompaña con comentarios agradables y que no hacen más que aumentar la autoestima de los clientes. Tal es el éxito del trabajador que valida los parkings que los clientes se agolpan sólo para ver su sonrisa y escuchar un bonito comentario hacia ellos. Pero todo cambia cuando en un momento del corto conoce a una fotógrafa a la que no puede arrancar la más mínima sonrisa. Este es el arranque del corto, pero te aseguro que el final es realmente sorprendente y cautivador. El valor de una sonrisa. Tanto el enfoque como la duración del corto me parece perfecto para trasladarlo en el aula y trabajar con él. Lo que más me gusta del vídeo es cómo una simple sonrisa es capaz de llegar a lo más hondo de las personas, incluso cuando estas personas son desconocidas. Este cortometraje se centra en el valor de las pequeñas cosas, de los pequeños detalles. Pero también te enseña el valor de la generosidad, el valor de dar sin esperar nada a cambio. ¿Qué pueden aprender tus alumnos del valor de una sonrisa? Si te fijas en el principio del cortometraje, te darás cuenta de que cuando el trabajador sonríe a los clientes estos se quedan sorprendidos y desconcertados. Per aún más desconcertados se quedan cuando escuchan por boca del tra
  •  
    "Validation, de Kurt Kuenne o el valor de una sonrisa. https://www.youtube.com/watch?v=sohbjMOAEnk El cortometraje de 15 minutos de duración que quiero darte a conocer se titula Validation (2007) del director Kurt Kuenne. Es un corto que te enseña que una simple sonrisa, que un comentario agradable hacia otra persona es capaz de cambiarlo todo. En su momento fue una auténtica revelación y consiguió un gran reconocimiento y una gran repercusión internacional. Argumento. El cortometraje tiene como protagonista a un trabajador que se encarga de validar el ticket de los clientes de un aparcamiento. Pero este trabajador, además de validar los tickets de los clientes, también les regala la mejor de sus sonrisas que acompaña con comentarios agradables y que no hacen más que aumentar la autoestima de los clientes. Tal es el éxito del trabajador que valida los parkings que los clientes se agolpan sólo para ver su sonrisa y escuchar un bonito comentario hacia ellos. Pero todo cambia cuando en un momento del corto conoce a una fotógrafa a la que no puede arrancar la más mínima sonrisa. Este es el arranque del corto, pero te aseguro que el final es realmente sorprendente y cautivador. El valor de una sonrisa. Tanto el enfoque como la duración del corto me parece perfecto para trasladarlo en el aula y trabajar con él. Lo que más me gusta del vídeo es cómo una simple sonrisa es capaz de llegar a lo más hondo de las personas, incluso cuando estas personas son desconocidas. Este cortometraje se centra en el valor de las pequeñas cosas, de los pequeños detalles. Pero también te enseña el valor de la generosidad, el valor de dar sin esperar nada a cambio. ¿Qué pueden aprender tus alumnos del valor de una sonrisa? Si te fijas en el principio del cortometraje, te darás cuenta de que cuando el trabajador sonríe a los clientes estos se quedan sorprendidos y desconcertados. Per aún más desconcertados se quedan cuando escuchan por boca del tra
Luciano Ferrer

Crea el propósito de tu vida - YouTube - 0 views

  •  
    "Crea el propósito de tu vida"
Luciano Ferrer

Primitive Technology | Making stuff from scratch in the wild - 1 views

  •  
    Primitive technology is a hobby where you make things in the wild completely from scratch using no modern tools or materials. This is the strict rule. If you want a fire- use fire sticks, an axe- pick up a stone and shape it, a hut- build one from trees, mud, rocks etc. The challenge is seeing how far you can go without modern technology. If this hobby interests you then this blog might be what you are looking for. Also It should be noted that I don't live in the wild but just practice this as a hobby. I live in a modern house and eat modern food. I just like to see how people in ancient times built and made things. It is a good hobby that keeps you fit and doesn't cost anything apart from time and effort.
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page