Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "comunidad" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Luciano Ferrer

10 sencillos tutoriales para crear Mapas Conceptuales en el aula - Inevery Crea - 1 views

  •  
    "10 sencillos tutoriales para crear Mapas Conceptuales en el aula En Inevery Crea todos los miércoles compartimos tutoriales de herramientas con las que trabajamos habituálmente en el aula."
Angel Ramos

Didactalia: material educativo - GNOSS - 5 views

  •  
    Llena de recursos y actividades, artículos y debates sobre la Escuela 2.0, herramientas...
Natalia Gil  Excellere

¿Acelera internet nuestro desarrollo cognitivo? - 1 views

  •  
    Me planteaba que esta era una buena pregunta para poner a prueba la inteligencia colectiva en Quora, herramienta que incluso algunos/as dicen ya que iguala o supera Wikipedia.
Mariangeles Romero

Moodle Social - TU COMUNIDAD GRATUITA DE APRENDIZAJE ONLINE - 7 views

  •  
    "Moodle Social acercar la teleformación a profesores, tutores y todo aquel que quiera exponer un conocimiento a la sociedad. Con tres simples pasos (registro de usuario, solicitud de aula, creación de contenidos), todo aquel que tenga un conocimiento que transmitir ya tiene un sitio donde hacerlo sin ningún coste."
blogmaniacos unidos

Colabora con el Banco de Imágenes y sonidos del ITE - 1 views

  •  
    Regístrate y dona tus materiales multimedia para uso de la comunidad.
Carlos Pérez

Tribuna COMUNIDAD ESCOLAR 892 - 4 views

  •  
    Artículo de opinión de Juan Antonio Planas Domingo sobre "Reflexiones sobre la nueva formación del profesorado"
lacolectiva lab

Educación ofrece una web sobre el uso que hacen los escolares de las TIC - Castilla y León - www.diariodeleon.es - 7 views

  •  
    "El Portal de Educación ( www.educa.jcyl.es ) permite el acceso a una guía de buenas prácticas dirigida a las familias de la Comunidad, sobre el uso que hacen los escolares de las nuevas herramientas de información y comunicación (TIC), enmarcada en la Estrategia Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI (Red XXI). "
José L. Castillo

Encuentros POR: jóvenes (con José Luis Sampedro) - 2 views

  •  
    Los vídeos de José Luis Sampedro deberían poder verse en todo centro por todo miembro de la comunidad educativa que quiera. Yo se lo voy a ofrecer a mi alumnado y a los compañeros que quieran venir.
Gorka Fernández

Sobre la supresión de la hora de tutoría en la comunidad de Madrid - 2 views

  •  
    Victor Ceuvas hace un recorrido por los diferentes pasaos que se han dado hasta llegar a la supresión de la hora de tutoría en la ESO en Madrid, hecho este con el que "volvemos a un modelo de educación instructivo y anacrónico, en el que sólo se valora la adquisición de contenidos "
  •  
    Sin tutorías ni tiempo para atender a los alumnos, los IES públicos se convertirán en polvorines. Qué bien para la concertada, oasis de paz...
cristobal suarez

El conocimiento no se gestiona: Estrategias para su producción y uso colaborativo - 7 views

  • identificación de conjuntos de objetos digitales relevantes, identificación y visualización de las relaciones entre los objetos, y análisis crítico
  • reutilización y remezcla de otros contenidos
  • Las comunidades (y las redes) son las que en realidad producen conocimiento de forma colaborativa
  •  
    Sobre gestión de conocimiento en entornos digitales.
  •  
    Muy bueno. Cómo aprendemos. Gracias Teresa.
roser riera

El Tao TIC (El camino de las TIC) es largo y tortuoso | jordi adell - 19 views

    • Joan Joan
       
      Voy a probar las sticky notes, por si sirve para matizar la discusión en el blog, y quién sabe? quizá para enriquecer algo más el flujo. no se si se pueden ver públicamente o se necesita un grupo en Diigo, ni si se puede sindicar las respuestas. Está claro que no hay vida cultural fuera de Internet (com mayúscula), por tanto de aquí a pocos años veremos una escuela paperless. Eso posible ya. A coste 0 usando herramientas y estrategias 2.0. En la nube.
    • roser riera
       
      Hola Joan, acabo de leer tu nota. Me apareció emergente al abrir el enlace hacia el artícula de Jordi Adell.
    • [e-aprendizaje] marcadores
       
      A mí no, supongo que debes tener instalada en tu navegador la barra de diigo. Lo que si puedo es añadir notas sobre el artículo marcado en la página de diigo, pero me parece una opción muy interesante para enriquecer el flujo de discusión. Gracias :)
  • a casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
  • una serie de alumnos muy trabajadores que cada vez se distancian más de sus compañeros en cualquier tipo de competencia.
  • ...12 more annotations...
  • Toda tecnología, desde el fuego o la rueda, ha creado desigualdades entre quienes la poseen y quienes no
  • Los efectos de esta segunda brecha (la de los docentes) es más evidente cada día
  • actividades didácticas divertidas. motivadoras, directamente relacionadas con la realidad de los estudiantes, actividades percibidas como útiles o de servicio, en grupo (para que se ayuden unos a otros),
  • aprender de todos y un poco autoevaluarnos
  • Siendo un pedagogo que se dedica a la formación inicial y permanente, sufro y me muerdo las uñas con la escuela que disfrutan mis 3 hijas. Espero milagros.
  • una alumna de 2º de la ESO fue autorizada por su profe para investigar con TIC en el centro, se coló en la clase de Terry y él, recitecente, le permitió ayudar, con un resultado buenísimo de una de 14 años contando a los de 12 años algo con infinita paciencia.
  • el saber generado por los chicos puede ser un saber válido para la comunidad,
  • Una herramienta poderosa debe ir acompañada de la atención a la diversidad más potente.
  • herramientas que facilitan que los estudiantes creen por sí mismos “artefactos culturales”, colaborativamente, utilizando múltiples medios y que los publiquen y compartan en la red a fin de recibir retroalimentación de sus pares o personas ajenas al centro
  • la administración educativa
  • aulas virtuales de Moodle en la enseñanza presencia
  • una visión del entorno virtual de aprendizaje en enseñanza presencial como mera “prolongación”,
  •  
    la casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
  •  
    la casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
Joan Joan

El Camarote » Archivo del Blog » Las oligarquías participativas de la Web 2.0 - 4 views

shared by Joan Joan on 23 Jun 11 - Cached
    • Joan Joan
       
      Esta vez no va a ser así. Eso era cuando la información requería un soporte material que como recurso escaso generaba una estructura piramidal. Twitter o similares pueden dinamitar todo eso. El prestigio adquirido por los buenos análisis son la base de la influencia en la red. Influencia que se puede perder en cualquier momento.
  • os viejos comandantes acaban convirtiéndose en los nuevos oligarcas, que dictan lo que se debe hacer, a veces contra los propios principios del cambio que se propuso.
  • Nos sobran contenidos y recursos, sólo hay que saber buscarlos y etiquetarlos en marcadores sociales para construir nuestros propios directorios a medida de nuestras necesidades e intereses. Lo importante no es la existencia de contenidos (que desbordan por su sobreabundancia) sino su uso, la generación de actividades en el aula y la interacción de los docentes en comunidades de práctica donde comenten la experiencia y su utilidad.
  • ...2 more annotations...
  • Los docentes no necesitan expertos que les digan lo que tienen que hacer, sino plataformas que les den protagonismo y les permitan colaborar y poner en común lo que hacen.
  • el poder de filtro está en el usuario.
Juanjo Garcia

IES El Calamot - 1 views

  •  
    Os presento la web del Institut El Calamot de Gavà.  En ella encontrareis el LIPDUB del centro. Ha participado toda la comunidad educativa y todos los niveles educativos ESO, BAT y FP. Se ha trabajado de manera grupal y transversal, con la mirada puesta en ser un único centro, y no diversas enseñanzas o equipos de profesores. Transmitir qué somos, cómo hacemos las cosas, el ambiente del centro y conocer una parte de las instalaciones. Espero que os agrade. En youtube, http://youtu.be/adFru1ZeCfs
  •  
    David, hago esta propuesta como consideración de final de curso, lúdica. Pero se pude trabajar igualmente con objetivos de centro, de diversas materias y sobre todo desde un plan de acción tutorial. Un abrazo
Luciano Ferrer

12 herramientas para realizar una fácil y cómoda visualización de datos en el mundo educativo - Inevery Crea - 3 views

  •  
    1. ColorBrewer 2. Chartsbin 3. Google Fusion Tables 4. Datawrapper 5. Getbulb 6. Quadrigam 7. Many Eyes 8. InfoActive 9. Vengagge 10. Hohli 11. Slatebox 12. Piktochart
Javier Carrillo

Cuonda: comunidad de podcasts en español - Cuonda - 1 views

  •  
    Plataforma de podcasts...hay varios de ciencia
Luciano Ferrer

Trazos Nativos: diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba - 0 views

  •  
    ""Trazos Nativos" constituye una colección de imágenes extraídas de objetos de cerámica como recipientes, torteros (contrapesos del huso de hilar) y pequeñas estatuillas con forma humana, además de pinturas y grabados sobre las paredes de cuevas y aleros. Miles de imágenes inscriptas en el territorio guardan la memoria de su pasado más remoto. Aun veladas u ocultas, estas figuras transmiten mensajes que vienen desde el mundo antiguo, como si se tratara de secretos de estos lugares. ¿Qué sentidos atesoran? ¿Qué relación guardan con nosotros? En esta colección encontrarás imágenes trazadas en las paredes rocosas de aleros y cuevas de las sierras, así como en objetos arqueológicos de arcilla como pequeñas estatuillas. Podrás elegir entre "rostros", "camisetas y collares" y "delantales", en el caso de las estatuillas, o entre "figuras humanas", "animales" y "figuras geométricas" en el arte rupestre (pinturas y grabados). También se incluyen guardas que decoraban las vasijas de cerámica y los torteros para hilar. Marcas territoriales, representaciones simbólicas, saberes y sentires nos invitan a aproximarnos a los trazos nativos locales, transitar matices... adentrarnos en rastros de la memoria colectiva. Prepara tus colores y explora estos códigos de comunicación milenarios."
« First ‹ Previous 121 - 140 of 143 Next ›
Showing 20 items per page