Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged china

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

"El colapso ya está sucediendo, aunque no seamos muy conscientes de ello" - 0 views

  •  
    ""El colapso ya está sucediendo, aunque no seamos muy conscientes de ello" Enric Llopis Rebelión La función de la energía en el devenir histórico y la noción de colapso son dos de los argumentos centrales del libro "En la espiral de la energía", de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes. Coeditado por Ecologistas en Acción y Baladre, el texto de cerca de mil páginas y dos volúmenes constituye un trabajo enciclopédico que comienza en las "sociedades opulentas" del Paleolítico y termina en el colapso del sistema urbano agro-industrial civilizatorio. El colapso, noción muy vinculada a la idea de complejidad, "ya está sucediendo aunque no seamos muy conscientes de ello; desde el punto de vista de nuestras vidas, el colapso será relativamente lento, aunque en términos históricos sea muy rápido", afirma Luis González Reyes. El autor, miembro de Ecologistas en Acción, también forma parte de Garúa, cooperativa en la que trabaja en cuestiones de formación, intervención social e investigación. En FUHEM colabora para la inclusión de los temas ecosociales en el proceso de aprendizaje de los alumnos de tres colegios. González Reyes es además autor de "Sostenibilidad ambiental: un bien público global" (Akal) y "La política ambiental de la Unión Europea" (Ecologistas en Acción). Ha colaborado en "¿Qué hacemos frente a la crisis ecológica?" (Akal) con Jorge Riechmann, Yayo Herrero y Carmen Madorrán. -¿Qué es el Antropoceno? ¿Cuándo surge el concepto y qué quiere significarse con el mismo? El Holoceno, la etapa histórica que coincide con el inicio de la agricultura (los últimos 12.000 años), ha tocado a su fin, ya hay una nueva era geológica: el Antropoceno. El término Antropoceno fue acuñado por Crutzen en 2000. Además, la Sociedad Geológica de Londres así ha definido a esta etapa de la historia terrícola. Una sola especie, la especie humana, o mejor dicho, una élite de ella (en ese sentid
Luciano Ferrer

Historia del Paraguas - Inventor, Origen y Evolución - 0 views

  •  
    "Según cuenta una leyenda china, el paraguas fue inventado por Lu Mei. Era una chica joven que se había apostado con su hermano mayor quién de los dos era capaz de construir un objeto para protegerse de la lluvia. cuándo se inventó el paraguas o sombrilla Lu Mei inventó el paraguas (según la leyenda china) En solo una noche, Lu Mei fue capaz de elaborar una especie de bastón de cuya parte superior "nacían" 32 varillas realizadas con bambú y que estaban cubiertas entre sí por una tela que recordaba la forma de un hongo o seta. Lamentablemente, como hemos dicho antes, esto es solo un cuento popular, no es un hecho demostrable. Seguramente, si te has interesado por esta invención, te habrás realizado la siguiente pregunta: ¿Quién es el inventor del paraguas? Lo cierto es que no se sabe con exactitud qué persona fue. Pero si te preguntas ¿dónde se inventó el paraguas?, sí que podemos responderte con total seguridad: el paraguas se inventó en China. Y por último, tal vez te guste saber ¿cuándo se inventó el paraguas? Pues debes saber que el paraguas se inventó en el siglo XI a. C."
Luciano Ferrer

En esta fábrica china han sustituido al 90% del personal con robots, y la pro... - 0 views

  •  
    "El debate sobre el impacto de la robótica y la inteligencia artificial en nuestro futuro laboral es cada vez más frecuente, y casos como el que se ha producido en una factoría de la empresa china Changying Precision Technology Company deja claras las potenciales ventajas de esa automatización. Los robots llevan muchos años reemplazando a trabajadores humanos en las cadenas de montaje, y en esta fábrica decidieron dar ese paso también: de los 650 empleados que tenía esa fábrica se ha pasado a solo 60, con el resto de labores realizadas por robots. El resultado ha sido aparentemente espectacular, con un aumento del 250% en la producción. ..."
Luciano Ferrer

Así es el gadget que utilizan en China para falsificar los pasos del móvil y ... - 0 views

  •  
    "Mejor forma física, menos enfermedades. Y por tanto, menos riesgo para el seguro. Por este motivo, algunas aseguradoras están regalando dispositivos de salud a sus clientes para que hagan más ejercicio y sean más activos. Tal es así, que hay aseguradoras que incluso ofrecen importantes descuentos a sus clientes si estos demuestran que llevan una vida sana. Uno de los países donde la monitorización de la salud digital está en auge es China. Sin embargo, algunas personas han ideado un mecanismo para engañar a las aseguradoras y hacerles creer que hacen ejercicio cada día. Todo por seguir manteniendo una vida sedentaria e intentar obtener descuentos por la vía fácil. ..."
Luciano Ferrer

Cómo reducir la economía sin quebrarla: un plan en diez puntos - 15/15\15 - 1 views

  •  
    "La economía humana es actualmente demasiado grande para ser sostenible. Lo sabemos porque la Global Footprint Network, que metódicamente hace seguimiento de los datos, nos informa de que la humanidad está usando actualmente recursos equivalentes a una Tierra y media. Podemos usar temporalmente los recursos más rápido de lo que la Tierra los regenera únicamente tomándolos prestados de la futura productividad del planeta, dejando menos para nuestros descendientes. Pero no podemos hacerlo durante mucho tiempo. De una forma u otra, la economía (y aquí estamos hablando principalmente de las economías de los países industrializados) debe reducirse hasta que subsista con lo que la Tierra puede proveer a largo plazo. Decir "de una forma u otra" implica que este proceso puede ocurrir tanto de forma voluntaria como involuntaria; esto es, si no encogemos la economía deliberadamente, se contraerá por su cuenta una vez alcanzados límites innegociables. Como he explicado en mi libro El Final del Crecimiento, hay razones para pensar que esos límites están empezando a afectarnos. Desde luego, la mayoría de las economías industriales están frenándose o encontrando dificultades para crecer a los ritmos que eran comunes durante la segunda mitad del siglo pasado. La economía moderna ha sido concebida para requerir crecimiento, así que la contracción causa supensión de pagos y despidos; la simple falta de crecimiento se percibe como un grave problema que requiere la aplicación inmediata de estímulos económicos. Si no se hace nada para revertir el crecimiento o adaptarse anticipadamente al inevitable estancamiento y contracción de la economía, el resultado más previsible será un proceso intermitente, prolongado y caótico de colapso que se prolongará durante muchas décadas o quizás siglos, con innumerables víctimas humanas y no humanas. Ésta puede ser, de hecho, nuestra trayectoria más probable. ¿Es posible, al menos en principio, gestionar
  •  
    "La economía humana es actualmente demasiado grande para ser sostenible. Lo sabemos porque la Global Footprint Network, que metódicamente hace seguimiento de los datos, nos informa de que la humanidad está usando actualmente recursos equivalentes a una Tierra y media. Podemos usar temporalmente los recursos más rápido de lo que la Tierra los regenera únicamente tomándolos prestados de la futura productividad del planeta, dejando menos para nuestros descendientes. Pero no podemos hacerlo durante mucho tiempo. De una forma u otra, la economía (y aquí estamos hablando principalmente de las economías de los países industrializados) debe reducirse hasta que subsista con lo que la Tierra puede proveer a largo plazo. Decir "de una forma u otra" implica que este proceso puede ocurrir tanto de forma voluntaria como involuntaria; esto es, si no encogemos la economía deliberadamente, se contraerá por su cuenta una vez alcanzados límites innegociables. Como he explicado en mi libro El Final del Crecimiento, hay razones para pensar que esos límites están empezando a afectarnos. Desde luego, la mayoría de las economías industriales están frenándose o encontrando dificultades para crecer a los ritmos que eran comunes durante la segunda mitad del siglo pasado. La economía moderna ha sido concebida para requerir crecimiento, así que la contracción causa supensión de pagos y despidos; la simple falta de crecimiento se percibe como un grave problema que requiere la aplicación inmediata de estímulos económicos. Si no se hace nada para revertir el crecimiento o adaptarse anticipadamente al inevitable estancamiento y contracción de la economía, el resultado más previsible será un proceso intermitente, prolongado y caótico de colapso que se prolongará durante muchas décadas o quizás siglos, con innumerables víctimas humanas y no humanas. Ésta puede ser, de hecho, nuestra trayectoria más probable. ¿Es posible, al menos en principio, gestionar
Luciano Ferrer

Los bancos chinos escanearán el rostro de quienes vayan a pedir préstamos par... - 0 views

  •  
    "El reconocimiento facial se sigue expandiendo por China. Además de utilizar sistemas biométricos en el transporte público o en las gafas de la propia policía, ahora son los bancos chinos quienes están utilizando esta tecnología para mejorar la lucha contra el fraude y detectar mediante la expresión el nivel de fiabilidad de sus clientes. Ping An Technology, subsidiaria de la segunda mayor aseguradora del mundo, ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial que promete una fiabilidad del 99,8%. Un sistema capaz de detectar minúsculas expresiones en el rostro y mediante la IA identificar posibles defraudadores. Los ingenieros de la compañía aseguran que ayudan a reducir las pérdidas de los bancos en un 60%. Unos beneficios bastante directos para los bancos pero que nos sigue generando muchas dudas respecto a la privacidad de los clientes. "
Luciano Ferrer

China blocks 17.5 million plane tickets for people without enough 'social credit' - 0 views

  •  
    "The Chinese government blocked 17.5 million would-be plane passengers from buying tickets last year as a punishment for offences including the failure to pay fines, it emerged. Some 5.5 million people were also barred from travelling by train under a controversial "social credit" system which the ruling Communist Party claims will improve public behaviour. The penalties are part of efforts by president Xi Jinping's government to use data-processing and other technology to tighten control on society."
Luciano Ferrer

Así arrasa la sociedad de consumo con la biodiversidad del planeta - 0 views

  •  
    "... "Al menos un tercio de las amenazas a la biodiversidad en todo el mundo están vinculadas a la producción para el comercio internacional", explican los autores de este estudio que aparece en Nature Ecology & Evolution. En este trabajo se localizaron los puntos clave del planeta en los que hay casi 7.000 especies amenazadas y se trazó su conexión con la cadena de consumo de la UE, EE UU, China y Japón. De este modo, se puede ver fácilmente cómo los animales en peligro de determinados puntos del planeta sufren con la demanda de bienes por parte de los grandes consumidores. ..."
Luciano Ferrer

Tiempo de actuar | ¿Qué es eso del TTIP? - 0 views

  •  
    "En los últimos años se ha generado, tanto en Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU), una fuerte resistencia a la firma de nuevos tratados comerciales. Entre ellos destaca el TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, por sus siglas en inglés) entre ambos bloques. Este es un tratado complejo y opaco, pero de tremenda relevancia social y ambiental, por lo que es necesario su abordaje en las aulas. Con la entrada de esta semana queremos facilitaros esta tarea. FICHA TÉCNICA Nivel: A partir de 4º de ESO. Asignaturas: Geografía e historia, Economía, Actividad emprendedora y empresarial, Valores éticos, Historia del mundo contemporáneo, Historia de España, Geografía, Ciencias de la Tierra y del medio ambiente, Economía de la empresa, Ciencias sociales. Objetivos: Al finalizar la técnica el alumnado: Conocerá qué es el TTIP. Será capaz de predecir algunas de sus implicaciones. Estará sensibilizado para actuar al respecto. Temporalización: Tres sesiones. DESARROLLO DE LA SESIÓN Paso 1: ¿Qué hace esta gente? Empezamos la sesión proyectando el siguiente vídeo, sin más explicaciones. Lanzamos la pregunta a la clase de ¿por qué están protestando estas personas? Paso 2: Una primera aproximación crítica a qué es el TTIP Hacemos tres grupos. Cada uno de ellos hará una primera aproximación al TTIP desde tres materiales distintos (cada equipo analizará solo uno de ellos). Otra opción es hacer seis grupos más pequeños. La tarea de cada uno de los grupos será: Explicar qué es el TTIP. Listar las implicaciones más importantes que podría conllevar la firma del TTIP. Anotar los conceptos o temas que no les queden claros. Equipo 1: El rap #NoalTTIP Estando trasteando yo por la internet Voy un día y me cruzo con el TTIP, el TTIP, el TTIP. Niño muerto será eso del TTIP … Así me pregunté: ¿Será una compañía de grabar LPs, una aerolínea bajo costo, un
Luciano Ferrer

Conflict-Free And Easy To Repair, The Fairphone Is The World's Most Ethical Phone | Co.... - 0 views

  •  
    "The Fairphone is a modular handset designed with repairability and ethical sourcing of its materials as headline features. It sold 60,000 units. Amazingly, for what sounds like a nerd-phone, almost half of those buyers had never owned a smartphone before. Now the Fairphone 2 is launching, and with a totally-new, in-house design. The new phone is even easier to repair, and because it was wholly designed by the FairPhone team, its supply chain is even more responsible than ever. The Fairphone is thicker than the latest iPhone or Samsung flagship, but that's the point. Instead of packing everything into a tiny case and keeping it there with glue, the Fairphone is designed to be taken apart. The lightweight magnesium frame supports modules that can be easily replaced by the user. "We have designed it with an aim to last three to five years, looking at making it robust and modular-for repairability," says Fairphone's chief communications officer, Tessa Wernink. "Obviously how long it lasts depends quite heavily on the user, so what we as a company are doing is offering an ecosystem around the phone that supports long-lasting use, first-hand or second-hand." Inside the case (itself one of several options) you'll find the core unit, containing all the chips and radios; a replaceable battery pack; a display that can be snapped off and replaced without any tools (not even a screwdriver); a receiver unit, which contains the front camera, sensors; the headset connector and microphones; a speaker/vibrator unit; and a camera module. These modules are designed to balance manufacturing complexity with repairability. For instance, the display comes as a standalone unit, but less-vulnerable components are bundled into one module. The camera, which people are most likely to upgrade as better versions become available, is also housed in its own module. That way you don't need to toss out your whole phone just to get a better camera. "In fact, the motto from the maker mo
Carlos Páez

En la escuela más triste de China los niños se sientan sobre un ataúd | Yorokobu - 6 views

  •  
    mirar el pie de la última foto Vía @milasolamarques
Javier Carrillo

Inicio Biblioteca Digital Mundial - 5 views

  •  
    Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas". "Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicaba Abid. Los tesoros incluyen el Hyakumanto Darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil. Es fácil de navegar. Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL. La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
Luciano Ferrer

Colombia, tercer país del mundo con mayor contaminación de mercurio - 0 views

  •  
    "El país ocupa este puesto detrás de China e Indonesia según una investigación hecha por la Universidad Externado de Colombia. El 80 % de los ríos estarían contaminados con este elemento. La causa principal es que el 60 % de la minería es ilegal en Colombia, advierte el estudio publicado por RCN Radio. Entre los departamentos que más presentan este tipo de prácticas se encuentran Antioquia, Nariño, Cauca, Bolívar y Chocó, informó este medio. Milton Montoya, director de investigaciones de la Universidad, dijo a la emisora: La problemática de la utilización del mercurio en esos procesos mineros no es solamente el vertimiento en las fuentes hídricas, sino también la contaminación de los mineros que manipulan este elemento, básicamente por la evaporación e inhalación de estos vapores". La preocupación se intensifica en el Chocó donde las actividades mineras involucran maquinaria pesada y químicos tóxicos en zonas selváticas."
Luciano Ferrer

¿El neoliberalismo funciona? - Michael Roberts - 0 views

  •  
    "Cualquier mejora en los niveles de pobreza a nivel mundial, se midan como se midan, se explica principalmente por la economía dirigida en China por el Estado y todas las mejoras en la calidad y esperanza media de vida provienen de la aplicación de la ciencia y el conocimiento a través del gasto público en educación, en el tratamiento de aguas residuales, acceso a agua potable, prevención y tratamiento de enfermedades, creación de hospitales y un mejor desarrollo de los niños. Estas son cosas que no vienen del capitalismo, sino del bien común.Contrariamente al optimismo y la apología del capitalismo de economistas como Smith, la pobreza sigue siendo la norma para millones de personas en todo el mundo, con pocos signos de mejora, mientras que aumenta la desigualdad en las principales economías capitalistas a medida que el capital se acumula y se concentra en grupos cada vez más pequeños."
Luciano Ferrer

¿Quién desperdicia los alimentos? - 0 views

  •  
    "La comida en Latinoamérica se la pasa viajando de un país a otro. Se produce en un lugar y se industrializa y consume en otro. Como consecuencia gran parte de los alimentos se desperdician y se sobreutilizan hidrocarburos para el transporte. El 45% de gases con efecto invernadero provienen de la cadena de la agricultura industrial.En la provincia de Corrientes, Argentina, las paltas se caen en las cabezas de los pibes y las pibas. Pero no se comen: en Argentina se come la palta Hass que se importa desde Chile, país que exporta tanta palta a Europa y China que debe, a la vez, importarla desde Perú para su consumo interno. ¿Raro? Parece ser la pauta en Latinoamérica: alimentos transgénicos, preparados para recorrer miles de kilómetros consumiendo toneladas de combustibles que generan emisiones de gases que son los principales responsables de la crisis climática."
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page