Skip to main content

Home/ tic_uoc_enofre/ Group items tagged cada

Rss Feed Group items tagged

Nathalie Barrientos Preciado

The Digital Origins of Dictatorship and Democracy : The Digital Origins of Dictatorship... - 0 views

  •  
    Este es un libro completo que se enfoca en analizar la polémica relación entre internet y democracia en uno caso tan complicado como es el del mundo islámico. El autor estudia el papel que han jugado las TIC en la transición de una sociedad sometida a una fuerte dictadura a un pueblo que busca cada vez más participar de forma activa en la transformación de su propia realidad.
juanmartingonz

La Gestión de la Reputación Online cada vez más presente en las empresas | El... - 1 views

  •  
    Articulo sobre la Gestión de la Reputación | El Blog de Germán Piñeiro
cristina perez

El anonimato en la Red | Edición impresa | EL PAÍS - 1 views

  •  
    Cada vez resulta más dificil mantener el anonimato en la red, y nos hace vulnerables frente a las grandes compañías, pero nuestra organización en grupos de presión puede articularse como frente democrático frente al corporativismo
cristina perez

Aprender qué es verdad o mentira en internet - periodismohumano - 0 views

  •  
    En una epoca en que han cambiado los habitos de acceso a la informacion , se hace cada vez más necesario el contraste la información, tanto por el periodista como por el lector.
Mercedes Monte Serrano

http://www.redalyc.org/pdf/788/78824460006.pdf - 1 views

  •  
    En este artículo se habla en detalle del conflicto entre el derecho a la información y el derecho a ser olvidad (establecido por la ley de protección de datos). Se analiza cada una de esas facetas en el entorno de internet.
PAU FABREGAT BELTRAN

Comunicación y transparencia, las bases para superar una crisis de reputación... - 2 views

  • ve está en detectar lo antes posible cuál es el problema y mostrarse lo más transparente posible, porque si un cliente se siente engañado será muy difícil recuperarlo y si hay que rectificar o pedir disculpas debe hacerse. Porque detrás de cada marca hay personas y las personas se equivocan, esto el usuario lo puede entender, lo que no perdonará jamás es el engaño. Raquel Coba Directora de AgenciasdeComunicación.org Sigue al autor COMPARTIR Twitter Facebook Google Linkedin Enviar
  • ve está en detectar lo antes posible cuál es el problema y mostrarse lo más transparente posible, porque si un cliente se siente engañado será muy difícil recuperarlo y si hay que rectificar o pedir disculpas debe hacerse. Porque detrás de cada marca hay personas y las personas se equivocan, esto el usuario lo puede entender, lo que no perdonará jamás es el engaño.
  •  
    Artículo de Raquel Coba, Directora de AgenciasdeComunicación.org. Se comentan conceptos importantes para entender y dar respuesta a una crisis de reputación. Es vital la idea de que el consumidor tolerará mejor un error de la empresa, que no el engaño. Es lo mismo, podríamos decir, extrapolable al asunto de los motores de Volkswagen. La sociedad antes ha tolerado la contaminación ambiental por los motores trucados que no el engaño.
ro_pino

La Reputación Online - 0 views

  •  
    Por Diego Cano, Managing Director FTI Consulting El reflejo del prestigio de una persona o marca se basa en hechos y opiniones que se esparcen de acuerdo a los medios existentes en cada momento histórico. Hoy en día, a diferencia del todavía cercano siglo XX, no son las portadas de los diarios impresos las únicas ...
Xavier Oliva

Usar Instagram para nuestra reputación online - 0 views

  •  
    Las redes sociales cobran una importancia cada vez más relevante en la reputación online de una empresa o una marca, Instagram es una de ellas, y puede servir como herramienta para mejorar la imagen de nuestra marca
nuria_mayor

Piñeiro, Belén (10/08/17) No tienes que ser "perfecta" (en serio). - Maestra ... - 0 views

  • Tú no eres peor persona ni vales menos que esa chica de cuerpo perfecto de Instagram. De la misma forma que tampoco vales más que otra mujer que -desde tu punto de vista- se aleje más de tus estándares de belleza.
  • es difícil aceptarse cuando nos pasamos el día pendientes de las redes sociales
  • A todos nos gusta siempre mostrar nuestra mejor cara, es obvio que somos seres sociales y nos gusta sentir la aprobación y admiración de los demás, pero desde la aparición de las redes sociales este afán por agradar y enseñar tan sólo lo mejor de nosotros mismos se ha ido exagerando más y más, hasta llegar al punto de causar depresión, ansiedad, problemas de sueño e inseguridad en sus usuarios, sobre todo en los más jóvenes.Cada foto “perfecta” de Instagram, facebook o twitter lleva mucho tiempo de preparación. Cada vez son más las “influencers” que se atreven a mostrar lo que hay al otro lado de la cámara.
  • ...1 more annotation...
  • no necesitamos ser perfectos (según los patrones de unos cánones impuestos) para sentirnos bien con nosotros mismos ni para tener el respeto de los demás.
  •  
    Artículo de Belén Piñeiro extraído de su blog http://maestradecorazon.com sobre la necesidad de no pretender ser perfectos y de cuidar nuestra autoestima. Este artículo lo he encontrado buscando la referencia "influencer" en los 10 blogs de profesores que aparecen en el artículo "10 blogs de profesores a los que deberías estar siguiendo", en realinfluencers.com
Mercedes Campos Argenta

Peritaje digital judicial en internet: Identidad digital, imagen y reputación... - 0 views

  • Es muy importante entender que cada vez más  es necesaria la contribución del perfil del perito de identidad digital judicial. Desde onBRANDING hemos registrado la propuesta de la nueva figura a tener en cuenta como categoría, pero ¿en qué consiste? DESCRIPCIÓN del tipo de peritaje de identidad digital judicial: Análisis y valoración de la pérdida de notoriedad, notabilidad, robo, usurpación o desprestigio de la identidad digital, imagen y reputación de una entidad (comercial o personal) en la red.
  • A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE TIPO DE PERICIAL: Las Entidades que contratan estos servicios de valoración de la exposición de la identidad digital, Pérdida de imagen y análisis de super reputación online son: Empresas privadas Cualquier ciudadano víctima de una crisis digital, víctima de Delitos tecnológicos, víctima de Delitos de odio en Internet, víctima de opiniones negativas organizadas y/o lobbies. Organismos Públicos- Miembros de Cuerpos de seguridad del Estado- Víctimas de violencia (acoso, acecho, Sextorsion y múltiples Delitos tecnológicos), Víctimas de Delitos de odio). Testigos protegidos por la fiscalía.- celebridades- Periodistas de investigación- directivos- Departamentos de seguridad corporativa- abogados- Psicólogos criminalistas
  •  
    Monitorización y análisis de las redes sociales. ON-BRANDING es una empresa especializada en monitorización de la imagen de las empresas o entidades en las redes sociales con fines de defensa legal. Su enfoque está en evitar las crisis sabiendo cuál es la reputación de la empresa en las redes sociales y midiendo los orígenes y alcances de las críticas de forma fehaciente, incluso con pruebas ante notario. Una vez desencadenada una crisis, valoran cuantitativa y cualitativamente el daño y las repercusiones en la empresa, mediante técnicas de ciberinvestigación y peritaje digital, incluso para actuaciones ante los tribunales.
Ruth González Núñez

¿Estamos enganchados a Whatsapp? - 1 views

  •  
    La llegada de aplicaciones de mensajería instantánea y llamadas online ha conseguido cambiar el panorama de las telecomunicaciones en nuestro país....
  •  
    Interesante artículo, acabo de leer sobre la muerte de los mensajes de texto, estos últimos representan el uso de la herramienta para aquellas personas denominadas Cromañones Digitales http://www.serdigital.cl/2014/04/11/las-tres-tribus-perdimos-a-los-cromanones-digitales/ te adjunto el reportaje. Te cuento que en Chile somos un país altamente sísmico, 6 - 7 - 8 y casi 9 grados de intensidad; cada vez que hay un terremoto o un fuerte sismo, las lineas telefónicas e internet se pone inestable, no así las lineas de mensajería de texto, en Chile a pesar que somos muy avanzados digitalmente, aún se mantiene esta herramienta para la comunicación frente a sismos. Que tengas un buen día. Rodrigo Pino Santiago de Chile
enisarr

Reputación online: ¿qué es y cómo cuidarla? - 1 views

  • ¿Qué es la reputación online?
  • prestigio o estima sobre una marca o una persona en internet.
  • la suma de dos aspectos complementarios:
  • ...35 more annotations...
  • Porque una buena reputación de marca genera confianza en los usuarios.
  • os factores internos
  • factores externos
  • nformación que aportan otros usuarios, visitantes o consumidores.
  • ¿Por qué es importante cuidar nuestra reputación online?
  • Porque la investigación online tiene cada día más peso.
  • Porque la reputación online está muy vinculada al SEO.
  • Porque influye en nuestro prestigio e imagen de marca
  • Porque la reputación online está relacionada con la fidelización.
  • información que la propia persona o empresa comparte sobre sí misma y las acciones online que lleva a cabo a lo largo del tiempo
  • Cómo medir la reputación online
  • realizar controles periódicos.
  • hacernos una idea de los resultados y las conversaciones en torno a nuestra marca.
  • definir una serie de palabras clave, branded y non-branded, que los usuarios puedan buscar para obtener más información sobre nuestros productos y servicios
  • análisis básico
  • dos primeras páginas de resultados de Google y hacer una búsqueda de los términos seleccionados en las principales redes sociales.
  • Brandwatch:
  • BuzzWatcher:
  • Easy Social Media Monitoring:
  • Synthesio:
  • BlogMeter:
  • contratar una de las múltiples herramientas disponibles en el mercado.
  • fundamental es que estés atento a recopilar los comentarios negativos y quejas y los utilices para determinar puntos a mejorar y acciones para ello.
  • Decálogo para cuidar de la reputación online
  • ) Investiga
  • 1
  • 2) Analiza a la competencia
  • 3) Responde de manera rápida y eficaz
  • 4) Sé honesto
  • 5) Sé accesible y cercano
  • 6) Cuida las formas
  • 7) Practica la empatía
  • 8) Ten un plan... pero sé flexible
  • 9) Usa la prueba social
  • 10) Sé precavido
  •  
    documento muy interesante que expone de manera clara y detallada en qué consiste la reputación online
nuria_mayor

10 blogs de profesores a los que deberías estar siguiendo | Realinfluencers - 1 views

  • Cada día más docentes utilizan las nuevos medios y tecnologías de comunicación para llegar a sus alumnos y otros miembros del sector educativo. Además de las redes sociales, los blogs están siendo muy utilizados por los profesores para compartir experiencias e ideas, recursos o iniciar debates sobre la educación. Son una forma de estimular creatividad, innovación y nuevas tecnologías en el aula. Y, sobre todo, ayudan a conectar miles de maestros de todo el mundo que se dedican a saber más para educar mejor.
nuria_mayor

Educación y Big Data: datos, datos, datos... - El blog de Salvaroj - 0 views

  • muchos creen que las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, Google+...) son gratuitas, pero no lo son. Las pagamos con nuestros datos personales, nuestros clics, nuestros Me gusta, las páginas que visitamos, las compras que hacemos...El mundo de la educación no está al margen de todo esto. El Big Data, las analíticas de aprendizaje... están emergiendo como una tendencia imparable.En mi opinión, el acto de educar siempre se ha basado y se basará en el análisis de datos. El docente, sea de forma consciente o inconsciente, está constantemente analizando los datos que recibe de cada uno de sus alumnos. Es una especie de sucedáneo de lo que en realidad es el Big Data, ya que la tecnología facilita el procesamiento y el análisis de estos datos a límites inimaginables hace unos años.
  • A pesar de que creo que el Big Data puede ayudar a mejorar la calidad de la educación, no debemos olvidar nunca que nuestros alumnos y alumnas no son solo datos, son seres humanos con sus circunstancias: emociones, sentimientos, inquietudes, problemas... que deben tenerse en cuenta. Por este motivo, la tecnología nunca podrá sustituir al docente.
  •  
    Artículo extraÍdo del blog del pedagogo Salvador Rodríguez Ojaos, http://www.salvarojeducacion.com, en el que hace una interesante comparación de cómo los docentes utilizan el análisis de datos de sus alumnos para conocerlos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje: "especie de sucedáneo de lo que en realidad es el Big Data".
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page