Skip to main content

Home/ tic_uoc_enofre/ Group items tagged que

Rss Feed Group items tagged

nuria_mayor

Influencers en Instagram: barra libre para la publicidad encubierta - 0 views

  • algunas de las multas por publicidad encubierta que recogen en Vertele
  • Si la tele es el principal medio para informarse de la gente mayor (datos de Digital News Report de Reuters), los jóvenes lo hacen en las redes sociales.
  • El crecimiento de estas plataformas ha ido más rápido que las normas, lo que ha dado margen a una industria publicitaria fuera de control.
  • ...4 more annotations...
  • el pasado abril la Comisión Federal para el Comercio de EEUU envió una carta a 90 influencers advirtiéndoles de que estaban infringiendo la normativa de publicidad encubierta con sus publicaciones.
  • El 14 de junio Instagram anunció que incluiría una nueva herramienta para que sus usuarios pudiesen indicar si un contenido está patrocinado por una marca. La compañía aseguró que próximamente se podría ver el texto ‘Colaboración remunerada con’ en posts y stories, con el fin de fomentar relaciones comerciales más transparentes entre empresas y usuarios, una iniciativa que ya se está haciendo en Estados Unidos
  • Por el momento a España no ha llegado y el organismo competente para vigilar la materia, la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones, reconoce que nunca han actuado para advertir de una de estas prácticas. Desde el ministerio indican que no actúan de oficio y que tienen que recibir una queja de un usuario, algo que nunca se ha producido hasta el momento. La razón por la que es Industria y no la CNMC la que debe vigilar esta publicidad encubierta en redes sociales es porque se considera publicidad "en internet" y se le aplica la ley de la Sociedad de la información. Desde Industria y Agenda Digital apuntan a que hay una directiva europea en curso que aclarará exactamente cómo funciona la publicidad encubierta en redes sociales.
  • La agencia Okiko Talents, que agrupa a varios de los dueños de las cuentas más influyentes en España (como Gala González, 810.000 seguidores), afirma que las condiciones sobre cómo se debe hacer la publicidad es un acuerdo mutuo entre empresa e ‘influencer’ y que la agencia no interviene en absoluto. Comenta también, que “en España no hay regulación expresa que aborde este aspecto del marketing de influencia”, refiriéndose a si es obligatorio o no que se especifique cuándo un contenido es remunerado, aunque se recomienda que se utilicen etiquetas como #ad o #colaboración para una mayor transparencia. En definitiva, se amparan en un hipotético vacío legal. Sin embargo, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) establece como obligación general sobre cualquier tipo de publicidad que “debe presentarse como tal, de manera que no pueda confundirse con otra clase de contenido e identificarse de forma clara al anunciante”
  •  
    Artículo de 02/09/17 sobre legislación e influencers en Estados Unidos y en España.
sangar947

¿Qué es la reputación online y cómo cuidarla? Guía completa - 3 views

  • La reputación online es todo un conjunto de elementos que representan el prestigio de una marca o persona en la red.
  • Estas “señales” las forman sobre todo los propios usuarios/consumidores, por lo que es de vital importancia cuidarla
  • Lo que debes saber es que más del 90% de las personas se quedan en la primera página de resultados de Google y solo un 10% avanza a segundas páginas. Dentro de la primera página, los 3 primeros resultados suelen acaparar más del 50% de los clicks.
  • ...18 more annotations...
  • Seguramente te haya pasado que al buscar algo y ver una opinión negativa en los resultados pinchas en ella antes que en las demás. Aunque el top 1 y 2 sean artículos buenos, nuestros ojos ven lo negativo primero, nuestra curiosidad nos incita a saber antes las cosas malas
  • Para ello, puedes realizar una serie de consultas sencillas en los motores de búsqueda y fijarte en los resultados de la primera página (como mucho en los de la segunda).Las búsquedas que deberías comprobar son: Nombre de tu marca o persona. Nombre del producto o servicio que ofreces. Nombre del producto + opinión. Nombre de marca + opinión. Palabras clave relevantes en tu sector.
  • Para este último punto puedes hacer uso de Keyword Planner o de SEMrush.
  • También puedes mirar las keywords con las que estás recibiendo más tráfico si tienes Search Console funcionando en tu web.
  • Ya sabes qué es la reputación en internet y cómo puedes identificar y encontrar las opiniones negativas que pueden afectar a tu negocio
  • No seas hermético, la transparencia ayuda a que los usuarios tengan una buena relación de confianza con tu persona o marca.
  • . Sé transparente
  • A los usuarios les gusta interactuar con las marcas. Por lo tanto, cuanto más accesible y cercana sea una marca, mucho mejor. Si es inaccessible, se percibirá como lejana.
  • Sé accesible y cercano
  • Responder eficaz y rápidamente
  • También es importante no hacer esperar, en ninguno de los sentidos, a tus potenciales clientes y seguidores. Intenta responder lo antes posible a los comentarios que te escriban, a los correos, a los tickets…
  • Cuida al máximo el trato con el cliente
  • Cliente, lector o visitante puntual, da igual, cuida al máximo el trato con la gente que acude a tu “espacio” online. Sé educado y responde con amabilidad sus peticiones y comentarios, escucha lo que dicen e intenta arreglar cuanto antes cualquier tipo de problema que les surja.
  • Intenta entender a los que opinan mal de ti
  • Intenta, por un momento, ponerte en la piel de las personas que están escribiendo malas opiniones de ti o de tu negocio, intenta comprender qué les ha llevado a esa situación
  • Rodéate de los mejores
  • Si consigues establecer vínculos con personas reconocidas de tu sector conseguirás aumentar la confianza de tus lectores/clientes.
  • Poner una sección de testimonios si ofreces un servicio o simplemente dejar los comentarios abiertos en tu sitio web para que la gente se exprese abiertamente hará que tu reputación online gane puntos
  •  
    Reputación online
  •  
    definición concepto - importancia en la era digital - mediciones - consejos para mejorarla
rconteol

Reputación online e imagen de marca: 3 Casos de estudio - 11 views

  • Es el prestigio o estima que una marca personal o corporativa tiene en internet
  • Es la percepción que los consumidores tienen de la identidad de la marca.Si tu imagen de marca no es buena, nadie querrá comprar los productos o servicios por muy buena reputación online que tengas
  • Deberemos llevar a cabo esta monitorización de forma constante porque, en todo momento existe el riesgo de tener que atajar posibles ataques y nos interesa sí o sí hacerlo cuanto antes
  • ...5 more annotations...
  • Una buena práctica de networking puede llevar asociada que esos contactos hablen bien y den referencias de nuestra marca, esto es, un buen networking deriva en la mayoría de los casos en un productivo WOM o Word of Mouth
  • Una adecuada optimización de nuestra web de cara a SEO y que incluya el nombre de nuestra empresa puede facilitar mucho que seamos encontrados antes y más fácilmente
  • Una empresa que apuesta por la calidad y una empresa receptiva a recibir feedback es una empresa más creíble ante terceros
  • sconderlas puede ser un problema mayor y si no me crees, te pondré el ejemplo “de libro” (sin decir nombres), de una empresa “muy dulce” que tuvo que enfrentar una gran crisis de reputación online y todo, por no saber manejar las opiniones vertidas en su contra en internet.
  • Caso 1 - LEGOTe mentiría si te dijera que no admiro a Lego.Esta compañía me parece modelo a seguir en muchos aspectos y en su cuidado de la reputación online también lo es.En el siguiente artículo te comparto 5 claves LEGO para enfrentar una crisis de identidad y de reputación online.Además, te comparto un caso que seguramente conoces, el caso de Luka y su Jay ZX.Te resumo la historia:Luka, un niño de 7 años, gastó todos sus ahorros de Navidad en comprar un kit de LEGO con el que estaba soñando desde hacía tiempo.Un día fue de compras con su padre y, a pesar de que este le advirtió que no lo sacara de casa, Luka se empeñó, no hizo caso y se lo llevó.¿El resultado? Efectivamente, perdió a Jay ZX (el muñequito).¡Había un 100% de probabilidades de que la ley de Murphy se cumpliera!El caso es que se puso en contacto con el servicio de atención al consumidor de LEGO desde donde, después de darle una lección moral sobre por qué hay que hacer caso a los padres, le prometieron enviarle no sólo un muñequito en cuestión sino también algún extra de la colección.Hasta aquí todo habría quedado en una simple anécdota con final feliz si no fuera porque este email se publicó en Redes Sociales y se hizo viral.En la imagen te comparto una copia del email ¿Las consecuencias para la empresa? La imagen de LEGO sumó puntos como empresa responsable, humana y empática con los problemas de sus usuarios. Su servicio de atención al cliente ha sido puesto como ejemplo y como caso de estudio hasta la saciedad. La reputación online de la marca se vio fortalecida por la gran cantidad de interacciones recibidas teniendo como base este tema.
  •  
    valores a tener en cuenta en la reputacion online
  •  
    como mejorar tu reputacion on-line con buenas practicas - 3 casos de exito
Mercedes Campos Argenta

5 graves crisis de reputación online de las que aprender | Launchmetrics - 1 views

  • Cualquier empresa persigue constantemente incrementar la notoriedad de su marca, pero en ningún caso conseguirlo a través de una crisis online. Ésta puede suponer la hecatombe para la estrategia de comunicación de cualquier equipo, una gran pérdida de dinero y lo más importante, una repercusión directa en la imagen de la compañía que no logrará repararse en dos días
  • La carne de caballo de Findus
  • carne de caballo en lugar de la de vacuno en algunos platos de comida preparada de la marca,
  • ...28 more annotations...
  • Lo que en un principio la marca justificó como un error de etiquetado, posteriormente se confirmó como un fraude en toda regla
  • la crisis llegó también a otras marcas: la empresa sueca de muebles IKEA decidió retirar preventivamente de todas sus tiendas sus albóndigas Köttbullar, tras descubrirse carne de caballo también en su carne; Buitoni también decidió retirar algunos platos envasados de pasta rellena por contener porcentajes superiores a 1% de carne de caballo…
  • Moraleja: tratar de resolver una crisis con un “yo no fui, fue él” podría empeorar tu reputación como marca. Debemos asumir nuestras responsabilidades; reconocerlo no dañará tu marca, pero no hacerlo seguramente sí. Y fundamentalmente, si tu producto no es de buena calidad, preocúpate por mejorar esto antes de comunicarlo.
  • Burger King y el jaqueo de su cuenta en Twitter
  • La crisis de reputación de Burger King en  febrero de este año, le costó a la compañía de comida rápida muchas burlas, parodias y noticias en las principales cabeceras, informativos y medios online de medio mundo
  • El ataque fue reconocido por “miembros de Anonymous”, aunque finalmente no hubieron responsables reconocidos
  • Moraleja: no descartemos nunca este tipo de acciones invasivas o jaqueos, especialmente si somos una empresa muy conocida y con tantos opositores a nuestra marca, como apasionados de ella
  • seguridad online
  • Media Markt y el desfile de las fuerzas armadas
  • clara y desacertada interacción
  • Todo comenzó con este tweet:
  • pocos minutos después, también tuitearon esto:
  • Miles de tuiteros comenzaron a criticar a Media Markt por su “falta de respeto a los símbolos nacionales”
  • resultado de estos 140 caracteres fueron 200.000 impactos y un Trending Topic a nivel nacional. Influencers online y personajes conocidos como el escritor Lorenzo Silva, se sumaron a la crítica y la oleada fue incontrolable.
  • hay determinados temas con los que no se juega
  • Air Europa. Cuando la gestión de la crisis online no es suficiente
  • incidente con Mara Zabala
  • pasajera en silla de ruedas a la que se denegó el acceso al avión sin una persona que la acompañara
  • otras compañías permiten el acceso en silla de ruedas a los aviones
  • avalancha de críticas a la empresa y generaría la peor imagen de su marca.
  • de momento, no ha habido una solución para Mara y las millones de personas a las que representa…
  • si sabes que haces algo mal en la oferta de tu servicio, algo que supone una discriminación para un determinado colectivo, tu reputación estará siempre tendiendo de un hilo
  • preocúpate porque tu producto o servicio sea de total calidad para todos tus clientes
  • la gestión de la crisis se limita únicamente al entorno online
  • actuar conforme a un protocolo de crisis y establecer una relación con los demás departamentos de la empresa que nos pueden ayudar a resolver por completo nuestra crisis online
  • La Lotería Nacional. Cuando la parodia es más popular que tu campaña
  • Los vídeos que se burlaban del anuncio superaron en muchos casos el número de visualizaciones del propio de la Lotería y su difusión por redes sociales parece no tener fin aún
  • Incluso teniendo en cuenta que el vídeo de este año ha obtenido una mayor visibilidad que otros años, nos preguntamos si el resultado ha sido positivo o negativo en las ventas e imagen de la Lotería. A esto se suma otro factor que ha ido en contra de los resultados: este será el primer año en que se aplicará un 20% de impuestos sobre todos los premios.
  •  
    Fracasos en la gestión de crisis online: "5 graves crisis de reputación online de las que aprender", Gina Gulberti, Head of Content & Communications, LaunchMetrics, 20 dic 2013: La carne de caballo de Findus; Burguer King y el jaqueo de su cuenta en Twitter; Media Markt y el desfile de las Fuerzas Armadas; Air Europa y los discapacitados; La Lotería Terrorífica de Navidad
soniabm78

¿Qué es y cómo funciona la reputación online? DicZionario - 2 views

  • “La reputación es estar en la mente de quien tiene que encontrarte“.
  • A diferencia de la marca, que se puede generar a través de medios publicitarios, la reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la ‘fabrican’ otros.
  • el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet
  • ...10 more annotations...
  • la reputación online está estrechamente vinculada con la reputación de marca puesto que la reputación se genera desde los climas de opinión online de los consumidores en su despliegue social, tanto en el contexto online como offline
  • Según el experto en marketing digital Óscar del Santo, “vivimos en un mundo de branding digital on y off en el que la reputación continúa siendo el activo intangible más importante del que disponen las marcas”
  • Si bien es cierto que conocer si lo que se dice es positivo o no, aún sigue “en pañales”
  • Elvis Santos
  • “todavía no hay una que filtre bien y diga si un comentario es negativo o positivo”.
  • Y es que una crisis de reputación en una empresa puede llegar cuando uno menos se lo espera. Una mala decisión, un comentario desafortunado, una imagen, una mala atención a un cliente, cualquier detalle puede hacer que una compañía pase de ser la más querida, a ser la más odiada. Hoy en día las consecuencias de una crisis de reputación pueden ser garrafales si no se toman las medidas necesarias para solventarla lo antes posible.
  • xisten en todo el mundo más de 80 empresas que ofrecen servicios con los que en parte se puede medir la reputación de una marca, de una empresa o de una persona. La mayoría de estas empresas lo hacen monitorizando las redes sociales y los blogs.
  • n España, la creciente importancia del control de la reputación online
  • a creación de departamentos específicos
  • ¿están las empresas dispuestas a invertir en ello?
  •  
    Definición de reputación online y ejemplos
nuria_mayor

Educación y Big Data: datos, datos, datos... - El blog de Salvaroj - 0 views

  • muchos creen que las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, Google+...) son gratuitas, pero no lo son. Las pagamos con nuestros datos personales, nuestros clics, nuestros Me gusta, las páginas que visitamos, las compras que hacemos...El mundo de la educación no está al margen de todo esto. El Big Data, las analíticas de aprendizaje... están emergiendo como una tendencia imparable.En mi opinión, el acto de educar siempre se ha basado y se basará en el análisis de datos. El docente, sea de forma consciente o inconsciente, está constantemente analizando los datos que recibe de cada uno de sus alumnos. Es una especie de sucedáneo de lo que en realidad es el Big Data, ya que la tecnología facilita el procesamiento y el análisis de estos datos a límites inimaginables hace unos años.
  • A pesar de que creo que el Big Data puede ayudar a mejorar la calidad de la educación, no debemos olvidar nunca que nuestros alumnos y alumnas no son solo datos, son seres humanos con sus circunstancias: emociones, sentimientos, inquietudes, problemas... que deben tenerse en cuenta. Por este motivo, la tecnología nunca podrá sustituir al docente.
  •  
    Artículo extraÍdo del blog del pedagogo Salvador Rodríguez Ojaos, http://www.salvarojeducacion.com, en el que hace una interesante comparación de cómo los docentes utilizan el análisis de datos de sus alumnos para conocerlos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje: "especie de sucedáneo de lo que en realidad es el Big Data".
Mercedes Campos Argenta

Comunicación de Crisis. Redes Sociales y Reputación Corporativa - Un estudio ... - 0 views

  •  
    Comunicación de Crisis, Redes Sociales y Reputación Corporativa - Un estudio de las redes sociales como un discurso contrario a una campaña publicitaria, Tesis doctoral de Carlos Victor Costa (Universidad Complutense de Madrid, Sección Departamental de Sociología IV, Facultad de Ciencias de la Información, 2015). Costa cita a Coombs y Halladay para definir lo que llama "paracrisis", y proponer cursos de acción para atajarla. Además Costa hace hincapié en que ninguna empresa puede permitirse mirar hacia otro lado y no escuchar a sus stakeholders en la red. "… Coombs y Holladay recomiendan tres cursos de acción…: 1. Estar donde la acción está: si el locus de la paracrisis es YouTube, allí debe centrarse la respuesta de la organización. 2. Esté allí antes que la paracrisis ocurra: … para que la organización se preocupe en ocupar los espacios en Internet antes…. Es decir, creando sus propias cuentas de Twitter antes que una campaña en Twitter desencadene una tormenta de críticas. 3. Sea redundante y lance una red amplia: en la medida que los stakeholders consumen informaciones por distintas fuentes, es recomendable actuar en 294 distintos medios, incluyendo los tradicionales.
PAU FABREGAT BELTRAN

Las redes sociales crucifican a las marcas que mienten - Cinco Días - Analíti... - 0 views

  •  
    Entrevista a Guillermo Villaroig, director de Overalia. Interesante lo que expone acerca del tiempo y la inversión de las empresas en diseño de sus páginas web, que después no están bien indexadas por google y por tanto no están bien posicionadas. Sobre la reputación online confiesa que las empresa lo ven aún con miedo y aquellas que se han lanzado a la aventura a las redes sociales, han pagado la novatada. Recomienda la absoluta transparencia porque las mentiras, más pronto que tarde, se acaban descubriendo y pagando.
nuria_mayor

Piñeiro, Belén (10/08/17) No tienes que ser "perfecta" (en serio). - Maestra ... - 0 views

  • Tú no eres peor persona ni vales menos que esa chica de cuerpo perfecto de Instagram. De la misma forma que tampoco vales más que otra mujer que -desde tu punto de vista- se aleje más de tus estándares de belleza.
  • es difícil aceptarse cuando nos pasamos el día pendientes de las redes sociales
  • A todos nos gusta siempre mostrar nuestra mejor cara, es obvio que somos seres sociales y nos gusta sentir la aprobación y admiración de los demás, pero desde la aparición de las redes sociales este afán por agradar y enseñar tan sólo lo mejor de nosotros mismos se ha ido exagerando más y más, hasta llegar al punto de causar depresión, ansiedad, problemas de sueño e inseguridad en sus usuarios, sobre todo en los más jóvenes.Cada foto “perfecta” de Instagram, facebook o twitter lleva mucho tiempo de preparación. Cada vez son más las “influencers” que se atreven a mostrar lo que hay al otro lado de la cámara.
  • ...1 more annotation...
  • no necesitamos ser perfectos (según los patrones de unos cánones impuestos) para sentirnos bien con nosotros mismos ni para tener el respeto de los demás.
  •  
    Artículo de Belén Piñeiro extraído de su blog http://maestradecorazon.com sobre la necesidad de no pretender ser perfectos y de cuidar nuestra autoestima. Este artículo lo he encontrado buscando la referencia "influencer" en los 10 blogs de profesores que aparecen en el artículo "10 blogs de profesores a los que deberías estar siguiendo", en realinfluencers.com
enisarr

¿Cómo medir la reputación de una tienda antes de comprar en ella?<meta name="... - 0 views

    • enisarr
       
      recursos para el usuario para discernir la correcta reputación de una web de compras online. Es una guía para el comprador que le permite conocer mejor como averiguar si la web es confiable y que reputación tiene
  • reputación no solo se constituye en la satisfacción generada
  • sino también en la experiencia de compra brindada por la misma al usuario para adquirir dicho producto
  • ...23 more annotations...
  • onociendo las opiniones de aquéllos que ya han tenido la experiencia de adquirir ese producto o servicio.
  • TrustPilot
  • Opiniones10
  • xperiencias de compra de miles de usuarios en tiendas online de los productos y servicios más populares, organizándolas en numerosas categorías
  • istema de valoración basado en estrellas
  • sitejabber.com, bazaarvoice.com o testfreaks.com.
  • e
  • referencia a medios de contacto, como una dirección de correo electrónico, un número de teléfono o un formulario de contacto
  • recomendaciones a tener en cuenta
  • Medios de contacto
  • se describe de manera detallada los servicios y promociones ofrecidos por la tienda, la calidad de los productos ofertados, así como la experiencia involucrada en el proceso de compra.
  • receptiva a reclamos o dudas
  • estándares de formalidad
  • Protocolos de seguridad
  • observar si en la barra de direcciones la URL de la tienda tiene incorporada las siglas HTTPS.
  • garantiza que los datos aportados por los clientes se mantendrán inaccesibles a fuentes externas maliciosas
  • Marca de calidad
  • s
  • ello de c
  • onfianza online que sirve como indicio para determinar la reputación que tiene una tienda
  • organismos especializados que reconocen la calidad y buena experiencia de compra brindada por las tiendas online
  • e toma en cuenta el servicio de atención al cliente y el manejo de situaciones que impliquen devolución o anulaciones de compras.
  • Confianza Online, Aenor E-Comercio y Trusted Shops.
  •  
    " "
  •  
    articulo interesante sobretodo para gente "nueva" en el tema de la reputación online y también para aquellos que se inician en las compras online o tiene curiosidad.
PAU FABREGAT BELTRAN

Comunicación y transparencia, las bases para superar una crisis de reputación... - 2 views

  • ve está en detectar lo antes posible cuál es el problema y mostrarse lo más transparente posible, porque si un cliente se siente engañado será muy difícil recuperarlo y si hay que rectificar o pedir disculpas debe hacerse. Porque detrás de cada marca hay personas y las personas se equivocan, esto el usuario lo puede entender, lo que no perdonará jamás es el engaño. Raquel Coba Directora de AgenciasdeComunicación.org Sigue al autor COMPARTIR Twitter Facebook Google Linkedin Enviar
  • ve está en detectar lo antes posible cuál es el problema y mostrarse lo más transparente posible, porque si un cliente se siente engañado será muy difícil recuperarlo y si hay que rectificar o pedir disculpas debe hacerse. Porque detrás de cada marca hay personas y las personas se equivocan, esto el usuario lo puede entender, lo que no perdonará jamás es el engaño.
  •  
    Artículo de Raquel Coba, Directora de AgenciasdeComunicación.org. Se comentan conceptos importantes para entender y dar respuesta a una crisis de reputación. Es vital la idea de que el consumidor tolerará mejor un error de la empresa, que no el engaño. Es lo mismo, podríamos decir, extrapolable al asunto de los motores de Volkswagen. La sociedad antes ha tolerado la contaminación ambiental por los motores trucados que no el engaño.
PAU FABREGAT BELTRAN

La importancia de la transparencia en las redes sociales - Analítica Web - 0 views

  • Una empresa que se decida a dar el paso debe tener primero una planificación y tener claros los objetivos. Hasta ahora muchas empresas, como bien dice Guillermo desembolsaban una gran cantidad de dinero en una web con un diseño bonito. Pero eso no es suficiente, la empresa debe hacer una inversión gradual en la que además se incluyan aspectos como criterios de optimización para buscadores (SEO), social media (si es necesario), et
    • PAU FABREGAT BELTRAN
       
      Lo que hay que hacer a la hora de apostar por la transparencia: planificar y clarificar los objetivos.
  • Una empresa que se decida a dar el paso debe tener primero una planificación y tener claros los objetivos. Hasta ahora muchas empresas, como bien dice Guillermo desembolsaban una gran cantidad de dinero en una web con un diseño bonito. Pero eso no es suficiente, la empresa debe hacer una inversión gradual en la que además se incluyan aspectos como criterios de optimización para buscadores (SEO), social media (si es necesario), etc. Overalia es una agencia especializada en marketing online y analítica web. Llevamos muchos años planificando y gestionando la reputación online de nuestros clientes. Si crees que podemos ayudarte ¡contacta con nosotros! Descargar “Las redes sociales crucifican a las marcas que mienten – Cinco Días” PDF (353 KB) &nbsp; Share Dejar una respuesta Clic para cancelar respuesta. Nombre (obligatorio) Mail (no será publicado) (obligatorio) Web
enisarr

Reputación online: ¿qué es y cómo cuidarla? - 1 views

  • ¿Qué es la reputación online?
  • prestigio o estima sobre una marca o una persona en internet.
  • la suma de dos aspectos complementarios:
  • ...35 more annotations...
  • Porque una buena reputación de marca genera confianza en los usuarios.
  • os factores internos
  • factores externos
  • nformación que aportan otros usuarios, visitantes o consumidores.
  • ¿Por qué es importante cuidar nuestra reputación online?
  • Porque la investigación online tiene cada día más peso.
  • Porque la reputación online está muy vinculada al SEO.
  • Porque influye en nuestro prestigio e imagen de marca
  • Porque la reputación online está relacionada con la fidelización.
  • información que la propia persona o empresa comparte sobre sí misma y las acciones online que lleva a cabo a lo largo del tiempo
  • Cómo medir la reputación online
  • realizar controles periódicos.
  • hacernos una idea de&nbsp;los resultados y las conversaciones en torno a nuestra marca.
  • definir una serie de palabras clave, branded y non-branded, que los usuarios puedan buscar para obtener más información sobre nuestros productos y servicios
  • análisis básico
  • dos primeras páginas de resultados de Google y hacer una búsqueda de los términos seleccionados en las principales redes sociales.
  • Brandwatch:
  • BuzzWatcher:
  • Easy Social Media Monitoring:
  • Synthesio:
  • BlogMeter:
  • contratar una de las múltiples&nbsp;herramientas&nbsp;disponibles en el mercado.
  • fundamental es que estés atento a recopilar los comentarios negativos y quejas y los utilices para determinar&nbsp;puntos a mejorar y acciones&nbsp;para ello.
  • Decálogo para cuidar de la reputación online
  • ) Investiga
  • 1
  • 2) Analiza a la competencia
  • 3) Responde de manera rápida y eficaz
  • 4) Sé honesto
  • 5) Sé accesible y cercano
  • 6) Cuida las formas
  • 7) Practica la empatía
  • 8) Ten un plan... pero sé flexible
  • 9) Usa la prueba social
  • 10) Sé precavido
  •  
    documento muy interesante que expone de manera clara y detallada en qué consiste la reputación online
Nathalie Barrientos Preciado

The Internet and Democracy: Global Catalyst or Democratic Dud? | Berkman Center - 0 views

  •  
    Esta es una investigación exhaustiva que mide el efecto de Internet en la democracia de diferentes naciones durante un determinado periodo de tiempo para demostrar la correlación que existe entre ellas. Además se introduce el término "regulador democrático" que se define como una fuerza que controla ciertos aspectos del ciberespacio. 
Nathalie Barrientos Preciado

ScienceDirect.com - Computer Law & Security Review - To block or not to block: European... - 0 views

  •  
    En este artículo se analiza detalladamente la naturaleza de las políticas de bloqueo que ciertas entidades en Europa han ido desarrollando e implementando para controlar el contenido ilegal o dañino que se encuentra en Internet. ¿Pero en qué punto estas medidas empezarán a coartar la libertad de expresión? ¿Cuáles son los criterios de estas entidades para definir que ciertos contenidos son ilegales o dañinos? Estos son algunos interrogantes que plantea el autor a lo largo del texto.
Mercedes Campos Argenta

Crisis de reputación online en la Agencia Tributaria - 0 views

  • campaña de la declaración de la renta
  • web de la agencia tributaria se colapsó
  • polémica en redes sociales,&nbsp;que&nbsp;aumentó tras el tuit publicado por la agencia tributaria confirmando el error, el cual desató una oleada de respuestas hasta el punto de convertir el hashtag #Renta2015 en el primer Trending Topic de España.
  • ...6 more annotations...
  • ineficaz&nbsp;comunicación y la falta de preparación
  • preguntas y reproches directos al perfil de la Agencia Tributaria en Twitter
  • 6% de menciones relacionadas con la corrupción, seguido de&nbsp;un 5% que aludía a los papeles de Panama.
  • Una monitorización constante en el tiempo&nbsp;podría haber evitado un caso de crisis como esta
  • La atención directa a los usuarios que mencionaron el tema (#renta2016)
  • Los problemas técnicos y la mala gestión en redes de la polémica han ocasionado que la campaña de este año quede marcada por una crisis de reputación en redes que ha terminado saltando a grandes medios de comunicación como&nbsp;Expansión, El mundo, El Economista&nbsp;o &nbsp;La Vanguardia&nbsp;y que, con una eficaz&nbsp;monitorización&nbsp; y una respuesta adecuada e inmediata, se podría haber solventado con mayor fortuna para la Agencia Tributaria y para todos los contribuyentes.
  •  
    Sensitis, Agencia especializada en comunicación y reputación en redes sociales. Ejemplo de mala gestión de crisis online en la Agencia Tributaria, que demostró su falta de preparación para responder eficazmente y con rapidez a los afectados.
Mercedes Campos Argenta

Crisis online: un descuido lo tiene cualquiera - 0 views

  • La reputación corporativa es un factor estratégico para la consecución de los objetivos empresariales y quienes nos dedicamos profesionalmente a la comunicación sabemos qué difícil es consolidarla y qué fácil puede resultar menoscabarla
  • Pero, ¿cómo debemos actuar cuando las malas críticas vienen por una confusión entre la cuenta desde la que tuitea nuestro Community Manager? Esto mismo debió pensar FNAC hace unos días, cuando en un aciago descuido, su Community Manager tuiteo un desafortunado comentario sobre sus apreciaciones políticas desde la cuenta de la Compañía en lugar de la suya personal. La repercusión en la red social no tardo en suceder
  •  
    "Crisis online: un descuido lo tiene cualquiera", Blog Comunicación Online, Redes Sociales, Reputación online, 15 junio 2016. Consultoría de comunicación y RRPP Estudio de Comunicación Utiliza el caso de FNAC este verano para ilustrar cómo errores internos en el uso de las redes sociales pueden poner en entredicho la reputación de una compañía. De nuevo la recomendación es intervenir partiendo de una planificación previa que tenga en cuenta esta variable, y actuar mediante la humildad, empatía y petición de disculpas. Destaca también el artículo la necesidad de seguir dialogando y mantener informados a los influencers y las personas que hayan destacado en el conflicto, explicándoles las medidas y soluciones que la empresa está implementando.
marcusrb

5 graves crisis de reputación online de las que aprender | Augure - 2 views

  • 3. Media Markt y el desfile de las fuerzas armadasUna crisis online puede desencadenarse sin razón aparente, o por una clara y desacertada interacción. Es el caso de Media Markt y su crisis tras algunos tweets polémicos durante el desfile de las fuerzas armadas del 12 de octubre de este año. Todo comenzó con este tweet: Déjate de desfiles y tira hacia tu Media Markt favorito! — Media Markt España (@MediaMarkt_es) October 12, 2013Un mensaje muy en la línea del tipo de comunicación que la empresa desarrolla a través de sus redes sociales, pero bueno, no demasiado controvertido. Sin embargo, pocos minutos después, también tuitearon esto:Fue entonces cuando la crisis no tuvo límite. Miles de tuiteros comenzaron a criticar a Media Markt por su “falta de respeto a los símbolos nacionales”, algunos incluso les asociaron con el independentismo de Cataluña y podéis imaginar, que esto fue lo menos grave entre la inmensa cantidad de mensajes con insultos, etc. etc. El resultado de estos 140 caracteres fueron 200.000 impactos y un Trending Topic a nivel nacional. Influencers online y personajes conocidos como el escritor Lorenzo Silva, se sumaron a la crítica y la oleada fue incontrolable.Moraleja: hay determinados temas con los que no se juega. El humor y la originalidad en redes sociales son clave para conseguir atraer seguidores enamorados de nuestro estilo de comunicar. Sin embargo, hay que tener cuidado con no descontrolar demasiado la improvisación, y asumir que hay determinados temas bastante tendentes a desatar una crisis online.
  •  
    casos fracaso de mala gestion on-line
  •  
    Campañas millonarias que acaban fracasando, avalancha de mensajes negativos en las redes sociales, y hasta problemas legales para la marca y sus representantes
nuria_mayor

Wysee, una propuesta española para monetizar blogs y webs mediante eCommerce ... - 0 views

  • Wysee.com es una plataforma que convierte cualquier publicación, blog, medio digital o foro en un canal de venta online&nbsp;bajo la modalidad de eCommerce contextual. El punto de venta se encuentra donde está el lector,&nbsp;proporcionando una experiencia de compra sencilla, segura y efectiva tras haber encontrado lo que se necesita.
  • El editor, el que proporciona la influencia, no es un vendedor sino que se convierte en un canal de venta. El producto o servicio es vendido y operado por un tercero, mientras que el publisher o editor percibe una comisión por la transacción hecha en su medio de influencia. Así se generan ingresos por medio de los contenidos y no del tráfico generado a un tercero.
  • Los editores o influencers eligen los formatos. Wysee los pone en contacto con vendedores y sus productos
  •  
    Artículo de Beatriz Soto sobre "Wysee", plataforma que "convierte cualquier publicación, blog, medio digital o foro en un canal de venta online bajo la modalidad de eCommerce contextual".
nuria_mayor

Los 16 mejores bancos de imágenes gratis de 2017 - 3 views

  • bancos de imágenes gratuitos con fotos profesionales, de calidad y, algo siempre ignorado y de suma importancia,&nbsp;que tengas permiso para utilizarlas: ya sea del autor, o por el tipo de licencia.
  • Las&nbsp;imágenes que podés&nbsp;utilizar son aquellas cuyo autor te ha dado permiso por escrito, o bien las que poseen una Licencia de Creative Commons que te habilite a ello.
  • Hay muchos tipos de&nbsp;Licencias Creative Commons, algunos te dejan&nbsp;darles un uso personal pero no comercial, otros para uso personal y comercial pero con atribución (tenés que incluir nombre del autor y enviarle un link), otros no te dejan retocarla o modificarla en ningún aspecto…
  • ...2 more annotations...
  • SOLAMENTE limitáte a utilizar el siguiente tipo de imágenes:Aquellas cuyo autor te ha dado permiso por escrito: ya sea en un email, en la bandeja de mensajes de Flickr, donde sea, el caso es que tengas su permiso por escribo, virtual o en papel.Las que posean Licencia Creative Common CC0.
  • icencia CC0 es una Licencia Creative Common de dominio público, o sea, Sin Derechos Reservados
1 - 20 of 181 Next › Last »
Showing 20 items per page