Skip to main content

Home/ Groups/ eduPLEmooc
Pedro Landín

"La abundancia de información no nos permite reflexionar sobre el pasado" | o... - 0 views

  •  
    Reflexiones sobre la sobreinformación
Andrea Santacreu-Fernández

Information Abundance and Its Implications for Education - 0 views

  •  
    Buen artículo 8en inglés con definiciones, efectos y orientación que debería darse a los alumnos a la hora de seleccionar la información, necesitando dar una orientación para que cada uno se forme su PLE
  •  
    Artículo de Jackie Gerstein sobre la abundancia de información y sus implicaciones en la educación. Incluye un interesante Prezi sobre PLNs
  •  
    Artículo en inglés muy interesante sobre el exceso de información y las consecuencias para la educación
María de Lourdes Ferrando R.

Sobrecarga de Información - 0 views

  •  
    Sobrecarga de Información Javier Martín (Loogic), publicaba hoy un interesante post que titulaba como "Intoxicación Informativa ", en el que trata, desde una perspectiva distinta, un tema muy manido en la Recuperación de Información y campos aledaños durante años: la Sobrecarga de Información.
  •  
    Artículo de sobrecarga informativa
Loreley Pereyra

Intoxicación Informativa. - 0 views

  •  
    Creo que ya se lo que es la Intoxicación Informativa, al menos lo que para mi significa en estos momentos. Hasta ahora había pensado que la intoxicación informativa era causa del exceso de información y era una sensación o idea que teníamos al pensar que había mucha información interesante que no éramos capaces de procesar.
  • ...1 more comment...
  •  
    Interesante opinión sobre la "intoxicación informativa y el exceso de información en la red.
  •  
    Artículo sobre las estrategias a implementar ante la sensación de intoxicación informativa.  Uso eficiente de las herramientas disponibles
  •  
    La sensación de no poder procesar la información. Manejar altos volúmenes de información. Seleccionar fuentes representativas. Buscadores especializados y filtros sociales. Aprovechar mejor las herramientas disponibles.
Paola Iasci

Il Sovraccarico Informativo danneggia la capacità d'attenzione - Pensiero Cri... - 1 views

  •  
    Il Manifesto Onlife argomenta così tale necessità: Noi riteniamo che le società debbano prendersi cura, proteggere e alimentare le capacità di attenzione proprie dell'essere umano. Con questo non diciamo che si debba rinunciare alla ricerca di miglioramenti, che sono e rimangono sempre utili, ma vogliamo insistere sul fatto che le capacità di attenzione sono una risorsa finita, rara e preziosa.
Paola Iasci

Information overload - 0 views

  •  
    Since my first presentation on social media and web-based education resources at the 2009 ACEM Winter Symposium - and in many FOAM presentation since - a recurring focus from the audience is: How can emergency physicians and intensivists deal with information overload? The concern about information overload never goes away.
Mª Luisa López

El blog de mllg II - 2 views

  •  
    Este es mi blog para el curso; poco a poco irá tomando forma y, espero, que mejorando.
Mariela Sappia

Sobrecarga informativa - 1 views

  • Según Rene Parisuaña, el volumen de conocimiento acumulado va en subida exponencial desde hace al menos un siglo y la información científica se duplica cada seis años.
  •  
    La sobrecarga informativa o infobesidad es un concepto generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación por computadora tales como el correo electrónico. Se refiere al estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema.
  • ...10 more comments...
  •  
    volviendo a lo bàsico
  •  
    Página de análisis de la infoxicación
  •  
    Hola a tod@s. Comparto este artículo de la conocida wikipedia sobre la sobrecarga de información en la red porque analiza la cuestión desde su causa, problemas derivados, soluciones,... incluyendo además bastantes enlaces y referencias. No está mal como punto de partida general.
  •  
    La sobrecarga informativa o infobesidad es un concepto generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación por computadora tales como el correo electrónico. Se refiere al estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema.
  •  
    Para comenzar, ¿por qué no en la wiki?
  •  
    Definición en wikipedia de lo que se conoce en el argot como "infoxicación"
  •  
    "Sobrecarga informativa"
  •  
    "Sobrecarga informativa"
  •  
    Infobesidad: concepto de Alvin Toffler
  •  
    Sobrecarga informativa en la web de wikipedia
  •  
    Artículo de la Wikipedia sobre la Sobrecarga informativa o infobesidad
  •  
    Elección del primer artículo
Patricia San Vicente

Cómo gestionar la sobrecarga informativa - 0 views

    • Eva Garea
       
      interesante análisis de las formas en las que podemos plantearnos el uso que hacemos de la red, a fin de refinar las estrategias de control de la información
  •  
    Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simple búsqueda, puedes tener acceso a información sobre cualquier asunto que se te ocurra. De hecho, muchas veces la información que obtienes "intimida" un poco y se te hace un poco complicado por dónde empezar.
  • ...8 more comments...
  •  
    Estoy "sobrecargada", no comment
  •  
    Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simple búsqueda, puedes tener acceso a información sobre cualquier asunto que se te ocurra. De hecho, muchas veces la información que obtienes "intimida" un poco y se te hace un poco complicado por dónde empezar.
  •  
    Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simple búsqueda, puedes tener acceso a información sobre cualquier asunto que se te ocurra. De hecho, muchas veces la información que obtienes "intimida" un poco y se te hace un poco complicado por dónde empezar.
  •  
    Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simple búsqueda, puedes tener acceso a información sobre cualquier asunto que se te ocurra. De hecho, muchas veces la información que obtienes "intimida" un poco y se te hace un poco complicado por dónde empezar.
  •  
    Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simple búsqueda, puedes tener acceso a información sobre cualquier asunto que se te ocurra. De hecho, muchas veces la información que obtienes "intimida" un poco y se te hace un poco complicado por dónde empezar.
  •  
    "sobrecarga informativa" "gestion de la informacion" prioridades organizacion
  •  
    "sobrecarga informativa" "gestion de la informacion" prioridades organizacion
  •  
    Serie de cuatro artículos sobre el tema
  •  
    Artículo claro y sencillo en el que se propone un primer paso para gestionar la sobrecarga de información en la red.
  •  
    Algo muy importante: saber qué es releventa y qué no es relevante. En muchos, casos hay que empezar por aquí.
blogmaniacos unidos

Moocmaníacos - 0 views

  •  
    Blog para el curso MOOC "Entornos personales de aprendizaje".
lazzaro_carmona

ORGANIZACIÓN Y PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS - 1 views

  •  
    Un intento de organizar información útil para esta especialidad de FP. Con tiempo y creatividad seguro que se consigue el objetivo.
Serafina Molina

FORMACIÓN CONTINUA, APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA y PLEs - 0 views

  •  
    Razones de tener un PLE, mejorarlo y poder así llevar a cabo un "APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA"
  •  
    Razones de tener un PLE, mejorarlo y poder así llevar a cabo un "APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA"
  •  
    Razones de tener un PLE, mejorarlo y poder así llevar a cabo un "APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA"
Rosa Martínez

Cómo ser un profesor (de ele) eficaz en una época de sobrecarga informativa, ... - 0 views

  •  
    Presentación de Victoria Ángeles Castrillejo
  •  
    Aunque en la presentación se dirige al profesorado de ele, me ha parecido muy interesante y creo que es igualmente útil para todos. La presentación de las ideas es muy clara, y da recomendaciones sobre ideas, recursos y formas de gestionar la información. Muy interesante!!
eduPLEmooc [marcadores]

ordenadores en el aula: Metáforas del docente 2.0: DJ, Curator, Community Man... - 0 views

  •  
    Manuel Area Moreira: Texto de reflexión que nos ayude a entender y debatir sobre cuáles debieran ser las funciones docentes de cualquier agente o profesional que desarrolle actividades formativas, más o menos formales, apoyadas en recursos, plataformas y/ o proyectos del ecosistema digital.
MIGUEL CHAVEZ

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE - 1 views

  •  
    Blog para el Mooc Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente
Jose Antonio Jimenez

Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información at EScomunicación - 3 views

  • EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información 4 comentarios   E
  • s bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información
  • ahora se convierte en una tarea mucho más exigente; decenas o cientos de blogs, columnas de opinión, artículos, tuits, infografías, archivos de audio y vídeo… Consumimos muchos contenidos a lo largo del tiempo y es necesario disponer de herramientas para poder archivar, organizar, compartir y recuperar esos contenidos cuando sea necesario.
  • ...7 more annotations...
  • El primer paso es elegir una buena plataforma para en la que unificar tus fuentes y tus lecturas. Yo he apostado por Feedly, que se ha convertido en el heredero más
  • vernote s
  • Recibir y clasificar la información
  • A través de Feedly recibo las actualizaciones de más de 70
  • aventajado del Google Reader
  • Compartir y archivar la información
  • ndo Hootsuite,
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  • ...11 more comments...
  •  
    Este el segundo artículo que nos habla de la sobreabundancia de información y la importancia de cómo organizar y gestionar las fuentes de información.
  •  
    Nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    Organizar y gestionar las fuentes de información es de vital importancia por la sobreabundancia de información
  •  
    Nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    Respuesta a la sobrecarga informativa
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información
  •  
    Como organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    herramientas para mantenerse informado y controlar todo lo que se lee, clasificando, compartiendo y archivando la información
  •  
    Artículo muy interesante desde el punto de vista de un periodista, pero que sirve de base para esta unidad al hablar de la sobreexposición a información en que vivimos inmersos y la necesidad de filtrar.
  •  
    Herramientas para gestionar tu información
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información. Lo que antes de internet se podía conseguir conservando recortes de periódico o fotocopias, ahora se convierte en una tarea mucho más exigente; decenas o cientos de blogs, columnas de opinión, artículos, tuits, infografías, archivos de audio y vídeo…
  •  
    sobreabundancia de información  Recibir yclasificar.
  •  
    Buen artículo sobre productividad
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Cómo sobrevivir a la infoxicación - 4 views

  •  
    Cuando nos sentimos agobiados por el eceso de información estamos padeciendo el Síndrome de Exceso de Información.
  • ...23 more comments...
  •  
    Es una conferencia pronunciada en el año 2000 pero ya adelanta lo que cada vez se está convirtiendo en un reto educativo.
  •  
    Este texto, de Alfons Cornella, aunque es antiguo (año 2001) es muy adecuado porque no solo aporta la visión de un especialista, sino que muestra la preocupación acerca de la sobreabundancia de la información en una época previa a la creación de las redes sociales y otras herramientas web que han permitido amplificar aun más el fenómeno
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Exceso de información y desarrollo de habilidades digitales. Un asunto más de cultura digital.
  •  
    "Cómo sobrevivir a la infoxicación" de Alfons Cornella
  •  
    Alfons Cornella.Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico1999-2000
  •  
    Cómo sobrevivir a la infoxicación
  •  
    pdf de alfons cornella
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación y como sobrevivir a ella
  •  
    El concepto de productividad personal está muy ligado con algo que creo que va a ser muy importante, que es la idea de que tenemos un exceso de información y que para poder ser más productivos vamos a tener que poder manejar este exceso de información que un momento de especial locura mental denominé infoxicación.
  •  
    Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico. 1999-2000. Alfons Comella
  •  
    artículo muy, pero que muy completo sobre problema del exceso de información
  •  
    Un artículo del creador del término "infoxicación", Alfons Cornellá
  •  
    Interesantes algunas estrategias que ofrece para la gestión de información, que más allá de estar centradas en el uso de herramientas para gestionarla hacen alusión y a la propia competencia para la gestión de la información.
  •  
    Los orígenes. Conferencia de Alfons Cornellá. 2000
  •  
    Trascripción de la conferencia de Alfons Cornella para el acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
  •  
    Os comparto esta conferencia sobre la infoxicación de Alfons Cornellá. ¿Cómo sobrevivir a ella?
  •  
    Lo más interesante de este artículo es la voluntad de quitarnos la venda de los ojos y ser conscientes que ninguna de las herramientas que se erigen como soluciones para luchar contra la sobrecarga informativa son definitorias. La solución como siempre es saber que la Web 2.0 más que una tecnología es una actitud.
  •  
    el exceso de la información y el buen manejo son temas relevantes de esta lectura
  •  
    sobreabundancia de información 
  •  
    Exceso de Información, conferencia de Alfons Cornella
  •  
    Exceso de Información, conferencia de Alfons Cornella
  •  
    Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000
« First ‹ Previous 921 - 940 Next › Last »
Showing 20 items per page