Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged programas

Rss Feed Group items tagged

Gema Noreña

Reflexión: Infoxicación y gestión de la información - 5 views

Es cierto que tener a nuestro alcance demasiada información sobre cualquier tema que nos interese, en ocasiones incluso que no, puede llegar a producirnos cierto malestar al no poder procesarlo tod...

eduPLEmooc #PLE_INTEF #PLE Educación información PLE Aprendizaje recursos Content Curator PLE_INTEF

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
Amara Méndez

PLE en el alumnado. Rúbrica de evaluación. - 1 views

  •  
    1º ) Datos de identificación: Programa de Cualificación Profesional Inicial conducente a Título de graduado en ESO (PCE). Operaciones Básicas de Cocina, Restaurante y Bar. Hostelería y Turismo. Duración y organización modular: Módulo de carácter general nº7: Comunicación y Aplicaciones Tecnológicas. 1º curso 64 horas, 2 semanales. Unidad Didáctica: Comunicación y TIC.
JANET PEREZ

Sobre carga de información causas, sintomas y soluciones. - 0 views

Creo que en este momento estamos einmersos en un mundo de aplicaciones y programas que así como ayudan tambien nos hacen dependientes de estas, aunque como docentes no podemos aislarnos de este ent...

eduPLEmooc educación recursos infoxicación sobrecarga

started by JANET PEREZ on 29 Jan 14 no follow-up yet
anonymous

Flipped Classroom en Primaria - 0 views

  •  
    Este grupo tiene la intención de ser una Comunidad Abierta para añadir voces a este programa. Al ser un grupo de trabajo para el curso "PLE para el desarrollo profesional docente" de ‪#‎eduPLEmooc‬ será algo interesante en el que aprenderemos todos.
anonymous

Actividad 3- Sobrecarga informativa y gestión de la información - 0 views

Hola a todos, con este enlace concluyo mi actividad de la tercera unidad, esta semana fue una semana de mucha información y conocimiento de nuevos programas, como siempre digo...un paso más en el a...

eduPLEmooc infoxicacion recursos gestión de información

started by anonymous on 03 Feb 14 no follow-up yet
Mª Carmen Martínez Sendra

MI Experiencia - 1 views

#eduPLEmooc Tengo que decir que desde que he empezado este curso la primera infoxicada he sido yo! Mi síndrome: me interesa todo!!!. Mi sentido común me impone: " Calma, no todo es importante! He p...

Infoxicación

started by Mª Carmen Martínez Sendra on 30 Jan 14 no follow-up yet
Simmon Garcia

http://eprints.rclis.org/3948/1/el_problema_ftes_info_educ.pdf - 0 views

    • Simmon Garcia
       
      Las TIC implican la mediación de un artefacto (computadoras e infraestructura física de  comunicaciones) entre el usuario y la información. Equipado con habilidades específicos y  haciendo uso de programas que le faciliten comunicarse con ese artefacto, accederá a información  virtualmente infinita, muchas veces caótica y superabundante.. De la preparación recibida,  dependerá que ese usuario pueda identificar y recuperar aquella información o recursos culturales  adecuados a sus necesidades. 
    • Simmon Garcia
       
      Resulta necesaria la formación continua (tanto presencial como virtual) de los actores del  proceso educativo en todas sus instancias: responsables de políticas públicas, autoridades,  docentes, alumnos, auxiliares. También hay que estudiar las diversas formas en se pueden y deben  incorporar las TICs y con qué herramientas se cuenta para ello
  •  
    Tatiana M. Carsen Buenos Aires, Agosto 2008 Este trabajo se propone revisar la importancia de la alfabetización informacional en la formación del juicio crítico de docentes y alumnos a la hora de realizar una evaluación y filtrado de las fuentes de información necesarias en sus tareas educativas y de aprendizaje, respectivamente. Se revisará también el papel que le cabe a la biblioteca como auxiliar en esa tarea, que realiza cotidianamente, y en razón de su interacción cada vez más frecuente con elmedio electrónico.
  •  
    Trabajo que revisa la importancia de la alfabetización informacional en la formación de un juicio crítico a la hora de realizar una evaluación y filtrado de fuentes de información necesarias en las tareas educativas.
  •  
    Dentro de este breve articulo encontraran elementos a considerar durante la selección y filtrado de la información en nuestra práctica dentro de Internet, sin duda alguna un aliciente para la creación de nuestro entorno persona de aprendizaje
José Miguel Aparicio

Ventajas de la infoxicación: cuando el tiempo pasa más despacio | El caparazon - 4 views

  • Ventajas de la infoxicación
  • cuando la información es familiar
  • nuestros cerebros trabajan tomando bloques enteros de información desde nuestros sentidos
  • ...19 more annotations...
  • organizándola de forma que tenga sentido incluso antes de percibirla
  • nuestro sentido del tiempo no es más que información que necesita su tiempo para  ser procesada
  • reorganizada y presentada en nuevas formas
  • generando la sensación de que
  • se procesa de forma rápida
  • cuando es caótica, nueva
  • cuando no entra por nuestros sentidos en el orden correcto
  • necesita ser reorganizada y procesada para que la entendamos
  • investigación reciente
  • el tiempo pasa mucho más despacio
  • todo ello puede tener un efecto motivacional y generar necesidades de novedad en distintas etapas de nuestra vida
  • centrándonos en nuestro tema, podría ser una ventaja de la infoxicación de la que nos quejamos tan a menudo
  • a experiencias nuevas
  • Feliz navegación
  • “líbreme el seňor de encerrarme en el mundo gris de las cosas que ya entiendo”
  • situaciones nuevas,
  • sintamos que el tiempo pasa más despacio.
  • situaciones de peligro,
  • más atención significa la percepción de un periodo de tiempo mayor.
  •  
    Breve reflexión de Dolors Reig (http://elcaparazon.eu) sobre la sobre información y su lento procesamiento. D. Reig es autora del libro: Socionomía Ed. Deusto.
  • ...5 more comments...
  •  
    Abrumado por tanta información, conceptos, programas nuevos... leo a Dolores Reig (@dreig) hablar de las ventajas de la infoxicación y me animo. Viene a decir que cuando asimilamos tantos conocimientos, el tiempo pasa más despacio. Anda, y yo que pensaba que se me pasaba volando delante del ordenador... En este otro artículo de "El blog de Salvaroj", Salvador Rodríguez Ojaos añade al argumento de @dreig una recomendable lista de razones para utilizar internet en educación (a pesar de la infoxicación). http://salvarojeducacion.blogspot.com.es/2013/10/internet-en-educacion-un-caramelo.html A los que, como yo, están perdidos, abrumados... ¡¡arriba ese ánimo!!
  •  
    Artículo de Dolors Reig
  •  
    Idem a la publicación anterior, infoxicación como ventaja ;)
  •  
    Me ha gustado el enfoque, gracias.
  •  
    "... en situaciones nuevas, cuando recibimos mucha información novedosa, parece que nuestros cerebros tardan más en procesarla."
  •  
    Articulo de Dolors Reig en El Caparazon sobre la infoxicacion
  •  
    Comparto tu opinión Eli, es la gran paradoja, tan antigua como los primeros filósofos, mientras más sabemos, menos sabemos
Esther Torres

Actividad 3.2.: REFLEXIÓN SOBRE LA SOBRECARGA INFORMATIVA - 2 views

Cuando comencé la carrera de maestra y empezamos con los trabajos sobre los diferentes temas educativos, nos mandaban buscar información, recursos y un largo etcétera en Internet. Yo, entre mis com...

eduPLEmooc sobrecarga-informativa competencia-digital servicios-web

started by Esther Torres on 30 Jan 14 no follow-up yet
Gema Noreña

UNIDAD 3. PRODUCTO FINAL: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL ALUMNADO. - 1 views

  •  
    LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL ALUMNADO 2ª PARTE: Valoración sobre el desarrollo de la competencia de gestión de la información del alumnado y el papel que han de jugar los docentes en el desarrollo de esta competencia, así como una propuesta de al menos dos herramientas para mejorar la gestión de la información y cómo la utilizarías en tu aula con tu alumnado. Tras mi reflexión "Infoxicación y gestión de la información", publicada en la entrada anterior y compartida en el grupo Diigo eduPLEmooc y en el Espacio de Debate de la plataforma del curso, centrada en el concepto que define la sobrecarga de información y cómo gestionarla, intento en esta segunda parte (Actividad 3) ampliarla con el desarrollo de esta competencia también en mi alumnado: no sólo debo de gestionar de forma adecuada la información que me llegue a mí, también debo de proporcionar a mis alumnos las destrezas necesarias para que ellos puedan hacerlo. Es cierto que nuestros alumnos están expuestos a todo tipo de información y que ellos, nativos digitales, suelen ser más intuitivos y tener mejores habilidades en este campo que nosotros; sin embargo conviene que les enseñemos a manejar herramientas que les permitan buscar, filtrar, almacenar y compartir información de calidad; para ello necesitan tener unos mínimos conocimientos y habilidades que les permitan alcanzar dichos objetivos. Voy a intentar comentaros cómo lo trabajaría con mis alumnos; yo soy profesora de Audición y Lenguaje en un centro de Educación Secundaria, mis alumnos tienen diferentes niveles de competencia curricular, algunos de ellos incluso ACIs, y acuden al aula de forma individual o en pequeño grupo; hay que adaptar las actividades a las capacidades y competencia de cada uno, las herramientas a utilizar para conseguir estos objetivos también... Una propuesta podría ser ésta: 1º.- Buscar y gestionar información. Para la búsqueda utilizaríamos Google y YouTube; emplearíamos dos
eduPLEmooc [marcadores]

Paper.li - Sé un editor - 19 views

  •  
    hola, nunca lo usè pero vi trabajos muy interesantes hechos con esta herramienta. ¡Habrà que aprender a usarla!
  • ...3 more comments...
  •  
    Es una herramienta muy buena para recoger contenidos sobre un tema determinado en formato de diario. Tiene una buena presentación y recopila muy bien la información que se desea filtrar. En mi caso tengo creados tres: uno de ellos recoge lo que se publica en blogs, y periódicos digitales de mi localidad. En el pueblo hay un par de publicaciones semanales y varios blogs, todo lo que se publica en ellos y también en la prensa provincial se recoge en paper de forma automática: http://paper.li/turra2/1343494994 Los otros dos son filtran contenidos de educación, uno de temas muy variados y el otro sobre el programa eTwinning con lo que creo que presta un buen servicio a los usuarios interesados en este tema: http://paper.li/turra2/1345285199 Por supuesto que no es necesario crearlos, nos podemos suscribir a aquellos cuyos temas sean de nuestro interés.
  •  
    Hasta que no he visto el video detenidamente no me he enterado de que era paper.li !! Lo he visto en twitter, una vez me mencionaron y yo decía ¿qué es esto? Será algo raro? Que ignorancia!! Por fin sé lo que es ;)
  •  
    Sí, yo acabo de descubrir su funcionalidad en este curso y me ha parecido una herramienta muy muy interesante y sencilla, con un resultado muy vistoso, que eso también ayuda. Sucrita estoy al de @turra2 sobre etwinning y he creado un par de ellos más, cuendo los depure un poquito, pues aprendo sobre la marcha, los haré públicos.
  •  
    Si os gusta Paper.li podéis echarle un vistazo a este tablero de Pinterest con todos los periódicos que estamos realizando en un taller sobre dicha herramienta. También os dejo un enlace al manual del mismo y a un videotutorial sobre la herramienta. Enlace al tablero de Pinterest http://www.pinterest.com/elmformacion/periodicos-taller-de-paperli-2014/ Enlace al manual http://www.evernote.com/shard/s345/sh/1194a9d1-81ea-49e9-b6f0-cbc1c02026ea/d9f8a43ea8ee2cb4b638d3241a24d703 Enlace al video http://youtu.be/tM2VyIR6bCQ Un saludo, Manuel
  •  
    Si os interesa el mundo de español para extranjeros, un equipo de profesores -entre los que estoy yo- llevamos este diario a través de paper.li con bastante éxito :D :D http://diario.profedeele.es
Felipe de Jesús Cortés Hernández

programa de artesanías - 0 views

La enseñanza de la artesanía me ha dado buenos aprendizajes con mis alumnos, que lo disfruten

http:__youtu.be_nmH9OjQe3Xo aprendizaje

started by Felipe de Jesús Cortés Hernández on 02 Feb 14 no follow-up yet
Debora Brocca

Sobrecarga informativa y el desarrollo de competencias en educación - 1 views

Hola gente linda, aquí comparto un material diseñado por el programa Conectar Igualdad en Argentina, está pensado para docentes y alumnos de nivel medio de escuelas públicas, sin embargo creo que e...

educación aprendizaje recursos eduPLEmooc competencias gestión información

started by Debora Brocca on 28 Jan 14 no follow-up yet
VERONICA TORRES Garduño

Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo - 0 views

  •  
    Gestin del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo - Nuestro trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, describir los principales componentes de la competencia informacional en el puesto de trabajo, y, en segundo lugar, examinar en qu medida la competencia informacional puede contribuir al xito de la implementacin de programas de gestin del conocimiento en las organizaciones.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante !!!
  •  
    Me llamó la atención dado que plasma como se ha ido transformado nuestros centros laborales de tal forma que ahora debemos gestionar correctamente la inmensidad de información que nos llega para ser más productivos.
  •  
    La competencia informacional proporciona las habilidades y los conocimientos necesarios para interactuar de forma efectiva con la información; dichas habilidades han sido identificadas por distintos organismos e instituciones como parte de las competencias básicas en la cultura corporativa (Abell, 1999; OECD, 1996)
José Luis Saavedra

Actividad 3. La sobre carga de información - 1 views

Este es mi trabajo sobre la actividad tres.El enlace al blog es El post es Al principio me encontraba agobiado por la gran cantidad de información que tenia delante, y por no saber si sería capa...

#PLE_INTEF eduPLEmooc Educación aprendizaje

started by José Luis Saavedra on 28 Jan 14 no follow-up yet
flippedeabe flipped learning

http://www.infonomia.com/img/pdf/sobrevivir_infoxicacion.pdf - 1 views

Alfons Cornella Trascripción de la conferencia del acto de entrega de títulos de los programas de Formación de Posgrado del año académico 1999-2000

#PLE_INTEF #PLE eduPLEmooc Educación redes sociales

started by flippedeabe flipped learning on 28 Jan 14 no follow-up yet
maria_gato

dePLEsiva - 0 views

  •  
    Remito mi cutre blog por necesidades del curso pero no por interés personal, me está costando meterme en este mundo virtual. De lo que estoy segura es de que controlar mínimamente cualquier aplicación es cuestión de mucho tiempo. Este programa... tiene su enjundia. Le voy a dar al post, a ver donde sale.
Felipe de Jesús Cortés Hernández

programa de artesanias - 0 views

La enseñanza de las artesanías me ha dejado buenos aprendizajes, ojala les agrade les mando un saludo

http:__youtu.be_nmH9OjQe3Xo eduPLEmooc

started by Felipe de Jesús Cortés Hernández on 02 Feb 14 no follow-up yet
Raúl Martín

La solución a la sobrecarga informativa (del alumno) es...........El profesor... - 1 views

..el profesor como filtro informativo y catalizador de ideas. Desde hace tiempo venimos asistiendo a una sobrecarga de información que nos va llegando a nosotros y calando en los alumnos y es algo ...

eduPLEmooc educación información

started by Raúl Martín on 03 Feb 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 61 Next › Last »
Showing 20 items per page