Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged mujer

Rss Feed Group items tagged

abayrod

Más de la mitad de las mujeres renuncian a su trabajo cuando son madres - 11 views

  •  
    Noticia aterradora en cuanto a igualdad de oportunidades. Hay una clara victimización por parte da las mujeres provocada por décadas de la masculinización en el trabajo y los lugares de poder, ya sea en el ámbito laboral como dentro de la familia.
  • ...3 more comments...
  •  
    Qué pena que no existan mejores condiciones laborales para conciliar vida laboral y familiar. Sin embargo creo que se trata de una situación con varios factores, cito los que me parecen más relevantes y dejo abierto al debate: 1. Cultura del patriarcado en la que el hombre debe salir a trabajar para traer el dinero a casa mientras que la mujer se queda en casa. 2. Idea en el imaginario colectivo de una sociedad en la que la mujer es la que sabe y debe cuidar a los hijos/as en lugar de ser una tarea compartida por ambos progenitores. 3. Falta en las políticas laborales que fomenten la conciliación. 4. Falta o dificultad a la hora de acceder a condiciones laborales que permitan conciliar (flexibilidad horaria, reducción de jornada masculina...). 5.Falta de recursos suficientes para la conciliación (guarderías, escuelas infantiles, horarios escolares -entrada y salida-, existencia de comedores escolares durante todo el curso y en todos los centros...). 6. Menor salario de las mujeres frente a los hombres que, junto con los puntos anteriores produce que sea mucho menos atractivo que el hombre deje su trabajo a que lo haga la mujer.
  •  
    La realidad es que como dice Pablo todo influye. Es escalofriante, pero una realidad porque no sea ayuda a conciliar, y porque se sigue creyendo que la responsable de los y las hijas es la madre. No se tiene en cuenta que aunque la mujer no quiera dejar de lado su trabajo al final tiene que hacerlo por todos estos motivos, y si no tiene que dejar a un lado su formación o su deseo de ascender en la empresa por falta de apoyo en la pareja o en la empresa.
  •  
    Leer noticias así, es triste, pero es la realidad, a pesar de que se nos da más espacio a las mujeres en el terreno profesional, la conciliación laboral sigue siendo un poco un "timo", nos dan espacio en el marco profesional para quitárnoslo en el personal.
  •  
    La incorporación de la mujer al trabajo después de ser madre en muchos casos se hace muy complicada y no compensa porque supone una carga económica tener que pagar a una cuidadora o una guardería, añadido a las largas jornadas laborales fuera de casa.
  •  
    Otro ejemplo de sociedad machista. Al final las responsabilidades familiares recaen en la mujer que tiene que renunciar a su vida profesional.
abayrod

Las universidades no pueden ver a las mujeres como líderes - 3 views

  •  
    Cuando se habla de la brecha salarial de las mujeres parece o da la impresión que sólamente hay esa injusticia o insolidaridad con ellas en el presente. Desde los medios generalistas se oculta premeditadamente a la mujer y se le da un aspecto de normalidad a la anormalidad estructural que existe contra ellas. Esta noticia habla de la anormal noticia de que las mujeres en la Universidad no están en los sitios de poder, es decir no hay rectoras, bueno sí el 7% lo son. Como catedráticas o directivas de la Universidad lo son el 21%, cifras ridículas. Una vez más la sociedad anormaliza una situación y la convierte en normal, y no sólo eso, sino que lo invisibiliza con el permiso, como no, de todos los poderes hegemónicamente masculinos. ¿Hasta cuando?.
  •  
    Como bien dices, Agustín, la brecha entre hombres y mujeres no solo es salarial, la encontramos en otros ámbitos de la vida desde los estudios superiores, (contando a mayores con la diferenciación tradicional en la que mujeres estudiaban carreras asistenciales, de cuidado o relacionadas con la infancia, mientras lo shombres estudiaban ciencias, ingenierías, etc.), cargos directivos en empresas o en las propias AA.PP. Lo que sí que creo es que a mi modo de ver el panorama está cambiando, y que si seguimos avanzando, muy pronto el futuro dará la vuelta a esta brecha.
  •  
    Y esta situación sin tener en cuenta que ya hay más mujeres en la universidad que hombres. Pero el poder lo reparten algunos hombres, que deciden quedárselo para ellos. Estereotipos y sociedad patriarcal que no van a diluirse ni ha cambiar sin el compromiso de los hombres.
jaureguialde

Ayudas a mujeres emprendedoras del rural. - 11 views

  •  
    Emprender no es fácil, y menos si eres mujer, y menos aún si le añades vivir en el rural. En este enlace aparecen ayudas estatales y autonómicas y otros recursos muy interesantes para hacer un poco más fácil el camino al autoempleo de la mujer rural.
  • ...2 more comments...
  •  
    Es muy importante fomentar y animar a las mujeres (del rural o no) a que hagan realidad sus proyectos, porque pese a que el camino no sea fácil, al final el esfuerzo compensa. Además, últimamente, se están organizando muchas jornadas que difunden iniciativas emprendedoras de mujeres, lo que puede animar a otras a llevar a cabo el proyecto empresarial que tienen en mente y que no se deciden a poner en marcha por miedo a fracasar.
  •  
    No está mal, pero hay que hacer más, mucho más para reactivar el rural y cambiar el modelo productivo que hay instaurado desde tiempos memorables, se necesitan políticas de modernización, de apoyo económico y educativo de nuevos procesos productivos: La mujer que tan ligada ha estado siempre al rural y tan invisible, no creo que perciba ningún cambio encaminado hacia su empoderamiento.
  •  
    Las mujeres rurales, españolas y de la Unión Europea (UE), han sido figuras fundamentales históricamente en el sector agrario, pero la falta de visibilidad de su trabajo y la masculinización del ámbito primario han ocultado el esfuerzo y el papel ejercido en el mantenimiento de la actividad económica en el territorio. Las mujeres rurales del siglo XXI emprenden, reclaman ayudas públicas y privadas, y defienden su protagonismo al frente de las explotaciones y las empresas agroalimentarias, en un esfuerzo por ocupar el lugar público, económico y social que se merecen.Cuántas más ayudas y reconocimiento reciban más se animarán a emprender y pococ a poco se hará más visible su trabajo.
  •  
    Muy interesante, parece que hay alguna iniciativa más en este sentido, si la encuentro la subo. Saludos!
Margarita Seijas

Mujeres, que no os engañen, igualdad no es igual a justicia - El Captor - 1 views

  •  
    Este artículo es objetivo y está escrito por una mujer. Pretende luchar por la igualdad real o justicia entre hombres y mujeres del mundo. "Hace unos años- era la primera en criticar el término de 'discriminación positiva'. Me parecía un concepto injusto y, siendo mujer, prefería vérmelas cara a cara con todos mis contrincantes allá donde fuera, hombre o mujer: una entrevista de trabajo, un aumento de salario, una selección para hacer un curso… Pensaba: "Yo no necesito una ayuda extra como la que puede necesitar una persona discapacitada, yo soy una persona igual de capacitada que los hombres" y sí, capacitadas estamos, y mucho, pero otra cosa es que esta sociedad patriarcal y androcentrista, nos deje meter cabeza así como así..."
  •  
    Buen artículo provocador de opinión. Sin duda se puede discutir sobre términos como sexo, género, igualdad, .. Sin embargo, las cifras siguen constituyendo la mayor demostración de la desigualdad. Limitémonos a un sector ejemplificado en el artículo: "Según el estudio Grant Thornton, mundialmente las mujeres ocupan el 24% de los cargos directivos. Y la cosa ya es de chiste en España donde, por ejemplo, las mujeres suponen el 51% de las personas tituladas superiores, pero, sorprendentemente, sólo el 21% ocupa cargos directivos." Sobran las palabras.
Victoria Dacosta

Una oportunidad para la igualdad de género - 2 views

  •  
    La Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres que se celebró en Beijing en 1995 fue una reunión histórica de mujeres de todo el mundo y de todos los ámbitos. Se comprometieron con una agenda a favor de una plena igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres. Ahora que se discute una agenda de desarrollo para los próximos 15 años es el momento de que seamos tan osados como las mujeres que se reunieron en Beijing hace 20 años
  •  
    A pesar del paso del tiempo y de que halla un mayor número de mujeres con empleos remunerados, las mujeres siguen representando a las personas con empleos vulnerables de manera desproporcionada, y ganan en promedio 24% menos que los hombres a nivel mundial. Las mujeres también tienen menos probabilidades que los hombres de tener acceso al trabajo decente, a los bienes y al crédito formal.
  •  
    ¿Habrán llegado en septiembre, esos líderes mundiales, a adoptar esa serie de retos?? tal como predecía la noticia?
jaureguialde

Guía de apoyo para la orientación profesional de las mujeres víctimas de viol... - 5 views

  •  
    Una guía muy completa con el desarrollo de un IPI pensando en la realidad de las mujeres víctimas de violencia de género
  •  
    Guía diseñada por expertos que desempeñan su trabajo persiguiendo el objetivo de proporcionar una atención personal, dentro del ámbito sociolaboral, a las mujeres victimas de violencia de género contribuyendo de esta manera a su recuperación integral. Se trata de una guía extensa y muy interesante, que puede ser utilizada por otros profesionales que trabajen en este mismo ámbito y que tengan como objetivo favorecer la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género para que, de este modo, acceden a una independencia económica y personal necesaria para romper el vínculo con su agresor y lograr su efectiva recuperación integral.
  •  
    Buena herramienta (de 86 páginas) a tener en cuenta para la tutorización de itinerarios personalizados para la inserción laboral, con el principal objetivo de favorecer el acceso al empleo de las mujeres víctimas de violencia de género.
susanadiaz

¿Son iguales las entrevistas de trabajo para los hombres que para las mujeres? - 10 views

  •  
    Las mujeres están más expuestas a preguntas de índole personal, relacionadas con su vida privada, con la maternidad, estado civil, edad, etc dando lugar a discriminación.
  • ...1 more comment...
  •  
    Es triste cuando a una mujer en una entrevista de trabajo se le hacen una serie de preguntas bien distintas a las del hombre. Toda entrevista tiene que ser neutral en cuanto a razón de género, buscando la igualdad de oportunidades tanto para hombre como para mujeres.
  •  
    Interrumpidas más veces en la entrevista, examinadas por más personas que a los hombres...Lo que siempre hemos pensado se confirma en un estudio. Las entrevistas son diferentes para hombres y mujeres...Igualdad ante la ley que no es real todavía.
  •  
    Desgraciadamente la desigualdad está en todos los aspectos de la vida. A las mujeres siempre se les exige más que a los hombres y se les ponen más trabas que a ellos.
abayrod

¿Es el equilibrio de género una meta inalcanzable? - 2 views

  •  
    Seguimos con el mismo cuento de hace años, concretamente desde 2004, de antes mejor no hablar. Las empresas hacen oídos sordos a la paridad, oídos sordos a los ascensos de la mujer en la empresa (techo de cristal). Se produce una invisibilización casi total de las mujeres en el trabajo a la hora de valorarlas y tenerlas en cuenta en la toma de decisiones. Las empresas no se actualizan, les pagan peores sueldos, las contratan menos y en peores condiciones, se les exige más rendimiento que a los hombres, en fin, a ver si entren todas/os conseguimos cambiar esta dinámica destructiva para las mujeres y por añadidura para los hombres, aunque muchos miren para otro lado, entre ellos los poderes políticos, que realmente son quienes podrían revertir esta situación de desigualdad de género.
  •  
    ¿El 56% de las empresas piensa que la equidad de género es una moda pasajera?¿En serio? Y se supone que estamos en uno de los 10 mejores países para ser mujer.¿Por qué no se obliga a las empresas a tomar medidas para ir acorde con las políticas de igualdad? Si ya existen leyes para ello, ¿por qué no se cumple? Estamos involucionando.
cristinascasal

Repunta el emprendimiento en Galicia por el tirón de la mujer - 7 views

  •  
    Emprender como alternativa de empleo estable y dónde la mujer tiene fuerza. "Las mujeres emprendedoras en Galicia se han convertido en un colectivo estable con vocación de futuro"
  • ...1 more comment...
  •  
    Es importante visibilizar el emprendimiento de las mujeres para trabajar por la igualdad de oportunidades, muy interesante.
  •  
    A las mujeres mayores de 50 años no les quedan muchas opciones dentro del mercado laboral y por ese motivo deciden emprender. Son valientes.
  •  
    Ojala aumenten las cifras!!
anacidras

La situación de las mujeres en el mercado de trabajo (año 2019) - 6 views

  •  
    Este análisis se centra en los aspectos más relevantes de la situación de la mujer en el mercado de trabajo en 2019 a partir de las principales estadísticas en el ámbito laboral con una perspectiva de largo plazo.
  •  
    Me parece un informe muy completo para conocer mejor la situación de la mujer en el mercado de trabajo, aunque con el paso de los años esta situación ha mejorada aún queda un largo camino por recorrer
  •  
    Esperemos que en los informes de años venideros arrojen mejores cifras.
Cristina CC

Un vídeo sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres - 2 views

  •  
    La Comisión Europea trabaja en la igualdad entre hombres y mujeres. Entre los diversos temas que afectan a la igualdad, se encuentra la brecha salarial que refleja la discriminación y las desigualdades en el mercado laboral. Las mujeres percibimos un 17% menos por nuestro trabajo. ¿Se valora igual nuestro trabajo?
  •  
    A la pregunta retórica de Cristina, reforzada por los datos aportados por la Comisión Europea, está claro que sí hay diferencias entre lo que perciben mujeres y hombres. La brecha salarial española está entre las más altas de la UE, después de países como Reino Unido. En la página web citada se puede encontrar un interesante folleto sobre cómo reducir la diferencia de retribución entre ambos sexos en la Unión Europea, sobre todo porque en uno de sus epígrafes profundiza en acciones para combatirla. Merece la pena leerlo con detenimiento.
  •  
    Interesante debate el que se abre con este post. Creo que es innegable, como mencionan Cristina y Paula que existe una brecha salarial entre hombres y mujeres en todos los países europeos, en mayor o menor porcentaje según el país que analicemos. Una vez detectado el problema y sus causas lo primordial es ofrecer soluciones y métodos para poder combatirla, tal como se expone en el folleto mencionado por Paula. En él de forma clara se recogen algunas de las normativas y medidas puestas en marcha desde la Unión Europea. Al final del folleto se ofrecen enlaces para todas aquellas personas que deseen profundizar en el tema.
Sonia Blanco López

Prácticas desempoderadoras - 2 views

  •  
    O ¿Cómo nos enseñan a ser mujeres? El camino de las mujeres está lleno de obstáculos que no tienen que superar los hombres y, en este documento, podemos observar a través de qué procesos se produce la minimización de las mujeres.
  •  
    Texto de comprensión sencilla y totalmente ilustrado que nos aproxima a distintas situaciones cotidianas en las que se puede ver el paso de la mujer "transparente o invisible" a una situación igualitaria con respecto al hombre. Interesante recurso, Sonia.
  •  
    Excelente reflexión. No sólo las instituciones pueden inducir a las diferencias hombre/mujer sino que nosotros en global y nosotras, en particular, convivimos con numerosas muestras de esas diferencias, tristemente admitidas o calladas socialmente. Participar en foros, plataformas ... puede que no sea la solución total a priori, pero si constituyen un altavoz de denuncia social.
anonymous

La Xunta aboga por impulsar el emprendimiento en las mujeres del rural - 1 views

  •  
    La conselleira de Medio Rural y de Mar, Rosa Quintana, ha abogado, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, por un mayor apoyo al emprendimiento de la mujer rural gallega. Precisamente en el encuentro "La mujer rural.
Macarena Ferreiro Prado

Mujeres ganan 12 por ciento menos que hombres en cargos iguales - Educación -... - 4 views

  •  
    En Colombia, las mujeres devengan 12 por ciento menos que sus pares, así ocupen el mismo cargo. Solo 41 por ciento de la fuerza laboral de planta es integrada por ellas, y en cargos de alta dirección apenas ocupan 34 por ciento.
  •  
    Lamentable. Conseguir la famosa "igualdad" entre hombres y mujeres lleva demasiado tiempo siendo un objectivo sobre todo en el ámbito laboral y es una pena ver que todavía queda mucho por hacer. Debemos educarnos desde las edades más tempranas para asumir esta igualdad y ser conscientes que de yo como mujer puedo hacer lo mismo que tú como hombre y viceversa por supuesto, que tan malo es el machismo como el feminismo. IGUALDAD es igualdad....y es un mismo término para todas las personas, sean hombres o mujeres, y en eso debemos trabajar cada día un poquito para aportar ese granito de arena que necesita la montaña.
noeliaroro

Escuela Virtual de Igualdad - 9 views

  •  
    El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades lleva a cabo el programa formativo Escuela Virtual de Igualdad, para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de formación en igualdad.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muchas gracias a mi compañera Noelia por dar publicidad a la página del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de oportunidades¡¡¡
  •  
    Un recurso más donde encontrar formación relacionada con la Igualdad de Oportunidades en el caso de que necesitemos ampliar el apartado de Formación de nuestro CV en esta área. Personalmente, a mí me han servido de mucho estos cursos para poder impartir la transversalidad de la parte de Igualdad en las acciones formativas para desempleados (cursos AFD).
  •  
    Totalmente de acuerdo con mi compañera. Tienen una oferta muy amplia de cursos y muy completos en temas de igualdad.
vilelarod

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Servicios Sociales e Igualdad - ... - 12 views

  •  
    Más Mujeres, Mejores Empresas
  • ...2 more comments...
  •  
    Me parece una buena iniciativa,ya que se le da a las mujeres la oportunidad de demostrar que están más que preparadas para desempeñar cargos directivos en las empresas. Podría aplicarse aquí el lema "Sobran capacidades, faltan oportunidades".
  •  
    Muy buena iniciativa, a ver si se hace realidad y tenemos a las mujeres en el espacio empresarial igualado por lo menos, al de los hombres en los lugares de poder.
  •  
    Un proyecto en el que empresas se comprometen a incrementar en un plazo de 4 años el número de mujeres que ocupan en sus compañías los puestos predirectivos, directivos, comités de dirección y consejos de administración. habrá que estar al tanto para ver los resultados.
  •  
    Me gusta la iniciativa, y que sea una propuesta a 4 años está bien, pero creo que este tipo de planes deberían de contemplar objetivos a medio y largo plazo. 4 años me parece más bien medio, me faltan acciones que duren más en el tiempo.
Arantxa Abad

Trabajos en los que las mujeres ganan más que los hombres - 6 views

  •  
    La aportación de las mujeres al trabajo mundial es de un 52%, pero ganan un 24% menos que los hombres y apenas ocupan el 25% de los cargos administrativos y directivos, según un informe de Desarrollo Humano 2015 de Naciones Unidas.El 59% del trabajo
  • ...1 more comment...
  •  
    Pero ninguno de estos trabajos que se mencionan, son puestos de directivos o altos cargos.
  •  
    Pocos son los trabajos populares en los que las mujeres cobran más que los hombres.
  •  
    La competencia profesional no conoce el género, y así debería ser.
Cristina CC

Tarabella: "La igualdad de género es igualdad de derechos y oportunidades" - 2 views

  •  
    La comisión de la Eurocámara de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género elabora cada año un informe para evaluar los avances registrados en el terreno de la igualdad entre mujeres y hombres. El autor de este informe, el eurodiputado socialista belga Marc Tarabella, nos explica los progresos, los problemas y la mentalidad en la Unión Europea.
  •  
    Coincido plenamente con el eurodiputado en que la igualdad de género avanza con demasiada lentitud y que resulta prioritario prestar más atención a la brecha salarial existente y a la calidad del empleo de las mujeres en la UE (temporalidad, techo de cristal, etc.); así como incidir en aspectos claves tales como la violencia de género. Sin embargo, no veo que exista una apuesta real de los gobiernos por erradicar esta situación y, como acontece en el caso español, la igualdad está siendo relegada y no existe una verdadera implicación, ni técnica ni presupuestaria.
  •  
    Totalmente de acuerdo con Paula, mucha regulación, mucha palabra "bonita" e implicación sobre el papel, pero a la hora de la verdad todo sigue igual, basta con ver que en los documentos oficiales el masculino sigue siendo la forma más utilizada para hablar de hombres y mujeres.
Paula Rama Morales

El edificio de la igualdad - 3 views

  •  
    Metáfora a cargo de Mar Esquembre Cerdás sobre la situación de la igualdad de género en la actualidad: "En la intersección de las calles Agramoste y Brasil (...) en pleno corazón de La Habana, se alza lo poco que queda de la maltrecha fachada de un antiguo edificio (...) Yo no veía un edificio derruido rodeado y cubierto de una suerte de selva tropical, no. Lo que yo vi en esa imagen fue la situación de la igualdad de mujeres y hombres en España"
  • ...1 more comment...
  •  
    Artículo de fácil lectura en el que. como señala Paula, a través de la metáfora de un edificio se analiza la situación de la ¿igualdad? entre hombres y mujeres en España. Tenemos el andamiaje (normativa) pero nos falta poder completar la reconstrucción del edificio (recursos humanos y materiales) . ¿Lo peor? la consideración, desde el punto de vista de la autora del artículo, de que parece que no es prioritaria la construcción del edificio, al menos de momento. Esperemos que se equivoque y que puedan empezar a asentarse los cimientos de dicha construcción.
  •  
    Una manera de hacer llegar el mensaje, de educar, es a través de metáforas o de historias que nos permitan entender la realidad, tal y como la conocemos hoy en día, pensándolas y repénsadolas y dándoles un enfoque más práctico. Si eres capaz de entender que un edificio medio derruido puede constituir una buena base para crear un nuevo futuro, podrás ver que la igualdad entre mujeres y hombres es un proceso de reconstrucción, que puede ser más corto o más largo, pero un futuro diferente.
  •  
    La igualdad entre hombres y mujeres continúa siendo una asignatura pendiente en sociedades democráticas. Resulta increíble que todavía no haya leyes que amparen esta igualdad. Parece mentira que todavía no tengas una estructura legislativa con un fuerte andamiaje que no manifieste ninguna fisura. Parece mentira que todavía haya fuertes lagunas culturales en el ámbito de la igualdad de género. Parece mentira, pero es verdad.
Angela González

Información relativa a los Planes de Igualdad de la Web del Ministerio de San... - 1 views

  •  
    ¿Qué son los planes de igualdad? "Son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo" (Art. 46 Ley Orgánica 3/2007).
  •  
    La Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, pretende promover medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres a través de la negociación colectiva.
1 - 20 of 108 Next › Last »
Showing 20 items per page