Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged habilidades profesionales

Rss Feed Group items tagged

noeliaroro

¿Cuáles son las habilidades más demandadas por el mercado laboral? | Ekonomia... - 15 views

  •  
    Identificar y adquirir las pricipales habilidades y competencias de ciertas ocupaciones para el mercado laboral futuro, será la clave del éxito de tu trabajo.
  • ...2 more comments...
  •  
    Interesante artículo para poder ejercer la orientación laboral, al conocer los perfiles digitales más buscados podremos orientar en formación específica para nuestros/as orientados/as.
  •  
    Cada vez más, las empresas requieren profesionales especializados en Big Data. Este perfil, requiere unas capacidades y conocimientos específicos, habilidades técnicas y analíticas. Pero, a mayores, necesitan poseer competencias en liderazgo, gestión, planificación, capacidad para resolver conflictos, orientación hacia el mercado, sensibilidad con las necesidades del negocio, entre otras.
  •  
    En el mercado laboral no solo hay que identificar a los profesionales más formados para el puesto sino también a los de mayor potencial, capacidad de trabajo, habilidades sociales...
  •  
    Capacidad de autoaprendizaje y automotivación, sin duda dos competencias fundamentales para elegir bien a un empleado, ahora bien, ¿eso cómo se evalúa?
natividaddiaz

Las habilidades profesionales más demandadas en 2015 - 4 views

  •  
    Las empresas son conscientes de la importancia de contar en plantilla con trabajadores cuyo perfil profesional se adapte a las demandas del mercado. Aunque esta generación de jóvenes ha sido bautizada como "la mejor preparada de la historia", lo cierto es que no todos cuentan con las habilidades necesarias para conseguir un empleo acorde a su formación.
  •  
    Todos aquellos que están en búsqueda de empleo o los que deseen cambiar, deben mejorar sus habilidades profesionales.
  •  
    Las empresas seleccionan a empleados que tengan competencias como capacidad de trabajo,polivalencia, actitud, ganas de trabajar, iniciativa etc
carmenpardoh

10 habilidades necesarias para tener empleo en 2020 - 7 views

  •  
    Para el 2020 ya queda poco.. descubre las competencias y habilidades imprescindibles.
  • ...1 more comment...
  •  
    Saber negociar, flexibilidad y sobretodo creatividad. Son 3 de las habilidades más importantes de cara a un futuro próximo junto con las competencias digitales. Los/as profesionales de la orientación las debemos de tener muy presente no sólo para trabajarlas con las personas orientadas sino también para mejorarlas nosotros y nosotras
  •  
    La comparativa entre las 10 habilidades más demandadas en 2015 y las que más se demandarán en 2020 nos hace reflexionar sobre los nuevos paradigmas del mercado laboral y hacia donde debemos dirigir a nuestras personas orientadas
  •  
    Los avances transformarán la forma en que vivimos y trabajamos entorno al año 2020 con la 4ª Revolución Industrial. Para que todos podamos beneficiarnos, es necesario capacitarnos en las nuevas habilidades recogidas en este artículo y que resultarán imprescindibles en la búsqueda activa de empleo
natividaddiaz

Las competencias profesionales, la nueva tendencia en la búsqueda de empleo - 6 views

  •  
    Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos años han cobrado una especial importancia en los procesos de selección.
  • ...2 more comments...
  •  
    Los orientadores laborables deben dar pautas sobre el currículum de competencias, ya que cada vez más las empresas solicitan este tipo de información a los candidatos.
  •  
    Cada vez es más habitual en un proceso de selección detectar e indagar las competencias profesionales del candidato.
  •  
    Cada vez cobran más importancia las competencias personales y profesionales, en detrimento de la formación y/o la experiencia.
  •  
    En mi opinión y en el mercado actual, las competencias profesionales son actualmente la clave en la inserción laboral. La experiencia y la formación te permiten llegar a la entrevista, las competencias, conseguir el puesto de trabajo.
pablomarono

Tipos de trabajos a los que pueden acceder las personas con discapacidad inte... - 1 views

  • Dentro de las competencias cognitivas, podemos destacar por su alta puntuación la necesidad de ejercitar en los trabajadores la atención selectiva (8), o la capacidad para centrar voluntariamente la atención sobre un estímulo concreto y procesar la información omitiendo los estímulos irrelevantes (p.e.: discriminar para un reponedor 30 marcas de yogures diferentes o para un auxiliar de oficina trabajar con un archivo numérico y/o alfabético).
  • La detección de errores (7) se convierte en una de las competencias fundamentales y comunes a todos los perfiles profesionales, ya que si es importante que los trabajadores adquieran las habilidades necesarias para desempeñar sus tareas, también se hace indispensable desarrollar estrategias que les permitan detectar los errores cometidos y poder así evaluar la calidad de su ejecución.
  • De igual modo, cobra especial importancia la comprensión de instrucciones verbales (7) ya que nuestros trabajadores ejecutarán adecuadamente las tareas en la medida en que interioricen dichas consignas y las conviertan en autoinstrucciones que guíen planificadamente dichas tareas.
  • ...6 more annotations...
  • Por otro lado,  el potencial de aprendizaje (8) se configura como una competencia esencial para seguir adquiriendo nuevos conocimentos fundamentales para desempeñar un trabajo en un entorno ordinario, más complejo y exigente que los entornos protegidos a los que las personas con discapacidad suelen estar habituados.  Además, deben poner en práctica la aplicación de estrategias (7) adquiridas durante la fase de formación y la fase de entrenamiento en el puesto de trabajo ya que favorecerán la sistematización y  ejecución adecuada de sus tareas.
  • Finalmente, dentro de los aspectos cognitivos, la capacidad numérica (7) y espacial (8) pone de manifiesto que un buen entrenamiento en dichos componentes facilitará la adquisición,  adaptación y mantenimiento de diversos puestos de trabajo.
  • En relación a las competencias funcionales cabe destacar la motricidad gruesa (10) y la fuerza (9), sobre todo para aquellos perfiles como; reponedor, mozo de almacén, auxiliar de office/tienda, operario de limpieza y auxiliar de pastelería, siendo unos de los indicadores significativos para realizar la compatibilidad entre el puesto de trabajo y la selección del candidato.
  • El ritmo y la flexibilidad (10), la capacidad para sistematizar las tareas (8) y la resistencia ante tareas repetitivas (8), son competencias básicas y necesarias para acceder a puestos de trabajo tanto de carácter cognitivo como manipulativo.
  • Para finalizar, cabe hacer referencia a las competencias sociales y actitudinales siendo claros predictores del éxito del trabajador en el puesto de trabajo. La experiencia pone de manifiesto que no es suficiente con que el trabajador posea unas buenas habilidades cognitivas y funcionales; es preciso que desarrolle un adecuado repertorio de habilidades sociales así como una actitud positiva ante el trabajo.
  • En general, y al margen de las competencias específicas que cada puesto requiera, existe un repertorio de habilidades básicas que deben ser entrenadas prioritariamente y, por ello, incorporarse en los planes formativos previos a cualquier integración laboral. 
  •  
    Publicación de la revista Down21 en la que se analizan puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual y se dan las claves para entender cuáles con las principales competencias y habilidades laborales para que personas con discapacidad intelectual accedan a estos puestos.
abayrod

Las competencias profesionales - educaweb.com - 11 views

  •  
    Definición de las competencias profesionales y de los distintos tipos de competencias.
  • ...2 more comments...
  •  
    Debemos tener claro cuales son las competencias profesionales porque son claves para elegir al candidato idóneo.
  •  
    Se valora muy positivamente entre los candidatos a un puesto de trabajo la capacidad para reciclarse a nivel formativo, la curiosidad por aprender nuevas cosas y que quieran crecer dentro de la empresa, entre otras habilidades y competencias.
  •  
    Es importante diferenciar bien los tipos de competencias para poder realizar el perfil profesional de un demandante de empleo.
  •  
    Moi bo post para discernir entre os tipos de competencias profesionais
Cristina Rodríguez

Competencias profesionales - ¿Tienes las competencias que pide el mercado lab... - 5 views

  •  
    Las competencias son capacidades relacionadas con el conocimiento, las habilidades y las actitudes. Están relacionadas con las nuevas necesidades y las nuevas situaciones laborales. Revisa tus competencias!!
  • ...2 more comments...
  •  
    Vivimos en un contexto dinámico y cambiante, por eso, las demandas del mercado laboral han cambiado. Las competencias son un elemento clave, saber cuáles buscan las empresas puede hacernos destacar sobre las demás personas candidatas
  •  
    Lo importante además de conocer los tipos que existen es ser capaz de hacerlas visible en el curriculum vitae y evidenciarlas durante la entrevista de trabajo.
  •  
    Esquema sencillo de las competencias profesionales que buscan las empresas.
  •  
    Hay que tener en cuenta que las competencias están, estrechamente, relacionadas con las nuevas necesidades y las nuevas situaciones laborales.
vilelarod

Actualiza tus competencias para conseguir un empleo - 6 views

  •  
    Como adaptarse hoy al trabajo de la próxima década. Las 10 habilidades con las que conseguirás un trabajo en 2020. Descubre si tus capacidades profesionales sirven de algo.
  • ...1 more comment...
  •  
    Un resumen y una guía para saber cómo orientar para la formación de nuestros y nuestras orientados y orientdas para tener más posibilidades de empleabilidad en los próximos años. El 2020 se sigue utilizando como meta en la que proyectarse, per está aquí ya. No sé si hay que empezar a mirar al 2030
  •  
    La actualización de competencias se hace imprescindible para acceder a un mercado laboral cada vez más especializadado y que demanda cualificación.
  •  
    Debido a las exigencias actuales del mercado de trabajo y a sus rápidos cambios nos obliga a estar actualizados y formándonos continuamente.
rosamaria67

10 Competencias laborales claves para el trabajador 2.0 - 4 views

  •  
    La tendencia es demandar a los nuevos profesionales competencias laborales y habilidades transversales como factores determinantes a la hora de contratar.
eugeniamoral

19 competencias profesionales que busca el mercado laboral - 8 views

  •  
    Una aproximación a nuestras habilidades que debemos potenciar para mejorar nuestra empleabilidad
  • ...1 more comment...
  •  
    Eugenia has encontrado un articulo que es una joya. Me gusta el parrafo que indica ", "desde aquellos reconocidos oficialmente a los que provienen de las vivencias y experiencias que jalonan la vida cotidiana" porque como educador social una de las áreas que trabajamos son las competencias nos formales en nuestros talleres.
  •  
    Me parece un artículo que aporta una información de gran utilidad para comprender y saber mejor lo que buscan las empresas, y por otra parte para que los candidatos sepan mostrar su valor añadido,después de analizar sus competencias profesionales.
  •  
    Conocimiento, análisis e innovación, gestión del tiempo, organización y comunicación son las cinco grandes familias de competencias deseadas por el empleador
Fernando Castro

El Portafolio Profesional - 6 views

  •  
    Lugar que presenta El portafolio profesional como una herramienta profesional que recopila tus habilidades, tu carrera educativa y tus experiencias laborales. Así mismo aporta interesantes ideas sobre como realizar un portafolio
  •  
    Nos indica los tipos de portafolios profesionales existentes, que deben llevar y su adecuada presentación, para convertirlos en una herramienta eficaz.
  •  
    La presentación de tu portafolio es la primera impresión sobre cómo eres profesionalmente.  Debe reflejar tu personalidad.  Las áreas deben estar debidamente identificadas
Victoria Dacosta

Nuevas capacidades profesionales que te harán invencible en 2015 - 4 views

  •  
    ¿Existe la fórmula ideal para encontrar empleo? De momento es posible conocer algunas de las exigencias que las empresas reclaman a los candidatos a un puesto. Siguiendo estas pistas es posible que puedas construir la imagen del profesional demandado por las compañías y adecuar tu perfil a lo que necesitan los reclutadores.
  • ...1 more comment...
  •  
    Lo importante que me parece conocerlas y entrenarlas. Esta habilidades no son innatas, les digo yo a mis alumnos, podemos aprenderlas pero a base de entrenamiento así que, manos a la obra. Busca dinámicas para que las puedan trabajar en el aula o asisto a otros cursos y hago benchmarking...!ayyyy cuánto da de si el oficio de la orientación laboral!
  •  
    Lo importante es saber diferenciarse (profesionalmente) del resto, requisito básico para llamar la atención de quienes buscan candidatos para un puesto.
  •  
    Muy interesante el artículo. Más que nuevas, son capacidades que ya se llevan un tiempo demandando como la flexibilidad y adaptación, la creatividad, las habilidades comunicativas, etc.Y cada vez serán más importantes a la hora de "hacerse destacar" para un empleo.
mariacastronunez

El 40% de las empresas europeas no encuentra trabajadores con el perfil adecuado - 3 views

  •  
    "No podemos decir que hemos salido de la crisis con un 10% de paro en la UE. Menos aún en los países en los que el desempleo ronda el 20%".
  •  
    Luxemburgo, Suecia, Finlandia y Noruega son los países en los que las habilidades para el uso de las herramientas digitales son mayores.España se encuentra por debajo de la media de la Unión Europea. Una vez más se pone de manifiesto la importancia de un sólido sistema eduativo como base para el desarrollo de la sociedad y el impulso del empleo.
  •  
    El futuro de nuestro país se basa en la cualificación de los futuros profesionales, tanto a nivel profesional, como en áreas transversales. Un 46% de personas con déficit en habilidades digitales es un dato que debería dar a las administraciones públicas algo en qué pensar. Actualmente, gran parte de las opciones de encontrar un empleo están en un medio en el cual el 46% de la población no domina o conoce.
monicaigar

LinkedIn lanza Resume Assistant, herramienta integrada a Word para crear un Curriculum ... - 4 views

  •  
    Resume assistant, herramienta de Linkedin, que se integra a Microsoft Word , y va a permitir crear un CV con información que el profesional ya tiene en su perfil de Linkedin.Ayuda al profesional a describir de forma idónea su trabajo a través de inteligencia artificial.
  • ...2 more comments...
  •  
    Una herramienta más que puede ayudarnos a mejorar nuestras competencias a la hora de redactar nuestro CV y hacerlo más atractivo para el reclutador, ya que nos muestra ejemplos de cómo otros candidatos han redactado la parte relacionada con su experiencia en otros puestos de trabajo. Esta herramienta le ofrece al candidato, en el caso de que lo necesite, cursos vía Linkedin Learning, cuando encuentra otros perfiles que podrían estar mejor preparados profesionalmente en el ámbito de la formación.
  •  
    Buena solución para ver, una vez que el usuario selecciona industria y rol, las habilidades de millones de usuarios que describen en ese rol su trabajo, así veremos las habilidades más exitosas. Esperando para poder hacer uso de Resume Assistant.
  •  
    Una vez más Linkedin se vuelve a situar en la vanguardia de las webs de perfiles profesionales.
  •  
    Buena herramienta para crear un CV. Las sorpresas que nos deparará la inteligencia artificial.
mirimolp

Las 7 habilidades más demandadas en la era post Covid-19 - 11 views

  •  
    Aquí os dejo un artículo sobre las competencias más demandas en la era post Covid-19
  •  
    El mundo ha cambiado y necesita nuevos profesionales que sepan responder ante cualquier situación, es por ello que considero que debemos de "entrenar" nuestras competencias para poder optar un buen puesto de trabajo que se adecue a las mismas.
  •  
    Así como el mercado de trabajo cambia, también debería hacerlo el sistema educativo para trabajar estas competencias demandadas por las empresas.
Arantxa Abad

El jefe de RRHH de Google es tajante: El expediente académico no sirve para n... - 8 views

  •  
    Trabajo: El jefe de RRHH de Google es tajante: El expediente académico no sirve para nada. Noticias de Alma, Corazón, Vida. La compañía estadounidense era famosa por pedir a todos sus candidatos un brillante expediente académico y una puntuación elevada en determinadas pruebas. Pero los tiempos han cambiado
  • ...2 more comments...
  •  
    El plan formativo en las Universidades debería adecuarse a la realidad laboral y en cuanto a las entrevistas vemos que la tendencia está cambiando y cada vez se miran más las habilidades y competencias profesionales.
  •  
    La formación y la experiencia profesional cada vez tiene menos peso en los procesos de selección y empiezan a cobrar más importancia las competencias personales y profesionales. Para más información sobre las tendencias en los procesos de selección podeis consultar el Informe de Adecco sobre el futuro del Trabajo en España, elaborado en este año 2016.
  •  
    Esta noticia representa el distanciamiento actual entre el sistema educativo y el mercado laboral
  •  
    ¡¡¡Cuanta falta hace una buena reforma en el sistema educativo!!!!!
agustinmantelo

YACIMIENTOS DE EMPLEO - SPEG - 12 views

  •  
    Un yacimiento de empleo es un sector económico o parte de éste en el que se prevé que se van demandar un número significativo de empleos en un futuro próximo, debido a transformaciones económicas, sociales o tecnológicas que generan en la sociedad necesidades no cubiertas. Aquí podeis obtener información sobre qué ámbitos laborales se considera por parte de la Administración que pueden aportar nuevos puestos de trabajo en los próximos años.
  • ...4 more comments...
  •  
    La orientación laboral exige estar actualizado en todo momento de nuevos nichos de mercado para poder optimizar la orientación de la manera más eficaz, es por ello que en el enlace que se nos presenta tenemos una buena referencia para poder estar al día. . En cuanto al tipo de yacimientos de empleo, destacaría la importancia que tienen y que tendrán en un futuro los cuidados personales de todo tipo, junto con los sectores tecnológicos y de medio ambiente.
  •  
    Saber hacia donde se dirige el sector económico es crucial para los profesionales que traban en orientación laboral, porque supone adelantarse a las necesidades de empleo que generará. Actualmente está previsto un aumento significativo de empleo en sectores como:servicios a domicilio, cuidado de la infancia, nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, ayuda a la juventud en dificultad y a la inserción.
  •  
    Los yacimientos de empleo surgen como reflejo de las necesidades que tiene la sociedad en cada momento y por consiguiente el mercado de trabajo demanda. Es importante como profesionales de la Orientación laboral y educativa estar actualizados en este aspecto
  •  
    Totalmente de acuerdo con el artículo y con Belén, es de vital importancia estar actualizados en este aspecto, ya no solo en materia de orientación, si no también en materia de formación.
  •  
    Creo que esta información se debería de complementar con las habilidades y competencias que serán demandadas en los nuevos puestos de trabajo, para que los ciudadanos puedan proceder en consecuencia.
  •  
    De gran importancia estar actualizado para poder ver los yacimientos de empleo.
Arantxa Abad

Networking: Redes de Contactos - 4 views

  •  
    Alejandro Fariña 31/01/2011 Muchos habréis oído hablar sobre el Networking, pero os suena a chino. En este articulo tratare de explicar en lenguaje sencillo que es el Networking. Si existe una característica que comparten todas las personas que han tenido éxito en su vida es la de que disponen de una amplia red de contactos y que, a su vez, han desarrollado la habilidad necesaria para nutrirla de forma permanente.
  •  
    El networking activo posibilita el intercambio de información y contactos así como el establecimiento de relaciones con personas que comparten intereses profesionales comunes.
mariacastronunez

Competencias clave para mejorar la empleabilidad - 3 views

  •  
    "Competencias". Esuna de las palabras clave en el programa "Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario". Los coordinadores de los equipos de desempleados hacen especial hincapié en las sesiones de la necesidad de reforzar habilidades para crecer como personas y como profesionales, para mejorar la empleabilidad en la carrera emprendida para conquistar el mercado laboral.
  •  
    Es un factor a tener en cuenta a la hora de la contratación, no por tener más estudios se está más capacitado para realizar un determinado trabajo.
  •  
    Las competencias que señala el artículo hay que trabajarlas a la hora de afrontar un proceso de selección para conseguir un empleo
David López Bao

Reflexiones y ejemplos sobre la formación de competencias socioemocionales - 4 views

  •  
    El pasado 16 de septiembre, la Fundación Corona realizó un Conversatorio de Competencias Socioemocionales con el experto Koji Miyamoto, quien en distintas ocasiones recordó las altas implicaciones que tienen estas habilidades en el desarrollo de las personas, pero también en el progreso social y económico del país.
  •  
    Imprescindible conocerse a uno mismo y desarrollar tanto las competencias sociales como las emocionales para desarrollarnos como profesionales. El/la Orientador/a debe ayudar a la persona usuaria a descubrir estas competencias y a ponerlas en práctica.
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page