Skip to main content

Home/ Groups/ Modelos pedagógicos
davesalazar

Modelos pedagógicos - 0 views

  •  
    Cuando se habla de Modelos Pedagógicos es necesario precisar sus dos conceptos: modelo y pedagogía. Para el primero, resulta oportuno revisar la Posdata de 1969 escrita por Thomas S.Kuhn en donde aclara el concepto de paradigma utilizado en su texto: " La Estructura de las revoluciones científicas". Así mismo es importante esclarecer el mismo concepto en la versión de Edgar Marín que lo expresa en el libro "Paradigma Perdido"
davesalazar

EL ModELo PEdAGÓGiCo AdAPTAdo A LA CULTURA CoLoMBiANA - 0 views

  •  
    Un modelo pedagógico tiene en cuenta los lineamientos necesarios para promover el aprendizaje en un ambiente definido con el fin de difundir y transmitir el conocimiento. Pero esto no es suficiente para un país que en sus estadísticas presenta altos índices de corrupción, violencia y analfabetismo. Considerando que la educación es la cuna de la formación, de la integridad, de la construcción del ser y del saber, y siendo su papel tan importante en el desarrollo del país, ya que son las personas los componentes de una comunidad que en su actuar individual y colectivo forjan o destruyen una nación, debe apreciarse más la elaboración de un esquema educativo que tenga en cuenta variables que indiscutiblemente marcan la cultura e idiosincrasia de un país y deben ser modificadas a través de la educación como responsabilidad de todos y como proyección del progreso que a nivel cultural y económico el país desea y espera alcanzar.
davesalazar

MODELO EDUCATIVO INTEGRAL BASADO EN COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLO... - 0 views

  •  
    La puesta en marcha de experiencias y reflexiones en torno al desafió que implica los procesos de globalización se van extendiendo mas allá de los cambios económicos y sociales que imponen serias transformaciones en el mundo del trabajo y en la vida laboral. Esta Institución Educativa adquiere el compromiso de estar a la vanguardia y hacer frente a los grandes retos que impone la sociedad actual, incorporando las tendencias de innovación con un Modelo Educativo Integral basado en Competencias en la formación del Psicólogo Organizacional.
davesalazar

Reflexiones sobre el modelo pedagógico como un marco orientador para las pr... - 0 views

  •  
    La educación juega un papel protagónico desde el punto de vista de la función socializadora y, sobre todo, humanizadora del ser humano. Para poder cumplir con el objetivo de la evolución del hombre en su aspecto humanizante, procurando un desarrollo integral de los miembros de la sociedad en las dimensiones del saber, ser, hacer y convivir, surge la educación como un fenómeno escolarizado, en un sentido más estricto, que representa un proceso organizado, conscientemente pensado, planeado, diseñado e implementado dentro de las instituciones educativas. El artículo presenta algunas reflexiones sobre el papel que juegan los elementos constitutivos de los procesos educativos, como modelo pedagógico, currículo y prácticas de enseñanza en la configuración de la educación com
tazito_erika

Modelos Pedagógicos - 1 views

  •  
    Es un ensayo sencillo que nos ayudar  para comprender los fundamentos y conceptos.
tazito_erika

http://www.umass.edu/complit/aclanet/SyllPDF/A_Marin.pdf - 0 views

  •  
    Les comparto una propuesta de modelo, por los que quieren abordar su tesis,  a niveles de secundaria, pero retomo párrafos importantes para la elaboración de mi ensayo o aparato critico. La lectura es importante porque contribuye a la formación de la personalidad, lo que sucede sin duda porque interviene en momentos particularmente importantes de nuestras vidas.
Nayeli Salazar

"Experiencias Exitosas en la Educación y Formación Docente en Finlandia" - 0 views

  •  
    Metodología (modelo)  Pedagógica de la Educación en Finlandia
  •  
    Es un análisis de la estructura o mapa curricular así como sus resultado en la educación Filandesa.Inversión en Investigación y Desarrollo * Finlandia invierte 3,5% del PIB en la Investigación y Desarrollo. * Es uno de los países que más invierten en investigación en el mundo: la innovación tecnológica promueve el ambiente de la evolución permanente.
tazito_erika

http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/97068/4-ModelosOr... - 0 views

  •  
    la primera infancia un momento irrepetible en la historia personal de los chicos y cree necesario generar oportunidades de acceso a espacios de aprendizaje para el desarrollo integral. La inclusión educativa y una educación de calidad se logran posibilitando las condiciones necesarias para que se eduquen dentro de un ambiente  alfabetizador
rosy22

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/136/13603803.pdf - 0 views

  •  
    ¿Una educación indígena intercultural para la ciudad? -El departamento de educación indígena en Nuevo León. Autor: Séverine Durin Resumen: En este artículo se analiza una experiencia estatal de atención a la diversidad cultural y lingüística en escuelas primarias generales urbanas que cuentan con alumnos indígenas...
rosy22

http://www.rieoei.org/oeivirt/rie13a03.pdf - 0 views

  •  
    La diversidad étnica, cultural y lingüística latinoamericana y los recursos humanos que la educación requiere. Autor: Luis Enrique López Resumen: Este trabajo aborda algunos aspectos de la situación sociolingüística latinoamericana, referidos a las lenguas indígenas y a sus hablantes, en la medida en que ellos estén relacionados con la oferta educativa que los respectivos Estados han estructurado para los educandos vernáculohablantes, y con sus necesidades y demandas educativas...
rosy22

http://www.ejournal.unam.mx/rxm/vol03-02/RXM003000208.pdf - 0 views

  •  
    El docente de primaria indígena frente a la diversidad sociocultural y lingüística en el aula. Autor: José Bastiani Gómez Resumen:  El siguiente artículo tiene la intención de explicar algunos referentes históricos y políticos que son importantes para la comprensión del pasado, del presente y del futuro de la educación mexicana. Y de manera particular, comprender los procesos de la educación indígena en el ámbito de las políticas educativas que enarbolan el discurso de la interculturalidad y su relación con las prácticas docentes...
Nayeli Salazar

Las corrinetes pedagogicas contemporáneas y sus implicaciones en la tarea del... - 0 views

  •  
    "Eldebateentornoalaescuela,abiertodesdehacetanto tiempo,siguesincerrarse.Laspreguntasrelativasaquées laescuelayquédebeser,a cuál es y cual deberíasersu papel,acuálessonlosobjetivosdelaeducaciónyporqué mediospuedeconseguirse;laspolémicasentornoalos métodosyloscontenidos,aladisciplinayalalibertad,las inquietudessobreelfuturodelaescuelayelpapelquedebe desempeñarenlasociedad,sonpreguntaspolémicase inquietudesquepermanecenabiertasdeparenpar". En esa óptica, se considera que las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas son: I el Paradigma Ecológico, II las Pedagogías Críticas y III el Constructivismo
rosy22

La educación indígena en Oaxaca, entre la Pedagogía y la Política | Bautista ... - 0 views

  •  
    La educación indígena en Oaxaca, entre la Pedagogía y la Política Autores: Eduardo Bautista Martínez, Leticia Briseño Maas Resumen: La educación indígena a nivel nacional es un tópico trascendente y sin embargo, relegado. En el estado sureño de Oaxaca donde los niveles de miseria y marginación son elevados, la educación indígena no ha sido la excepción, y ha tenido un proceso lento y complejo por la misma composición territorial, económica y sobretodo política que conlleva su propia diversidad cultural. En una visión histórica reciente se discute e identifica la problemática pedagógica indígena y las implicaciones políticas que tuvieron las manifestaciones del profesorado de esa entidad. Nota: Para visualizar el artículo completo en pdf es necesario descargarlo, donde dice: texto completo.
Nayeli Salazar

MANUAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE - 0 views

  •  
    El Programa Nacional de Educación menciona que "El nuevo entorno de la sociedad del conocimiento brinda oportunidades extraordinarias para innovaciones orientadas al desarrollo de nuevas modalidades educativas más adecuadas (…) dentro de una concepción de educación integral que abarque la formación de la afectividad, la expresión artística, la interacción social y el ejercicio de los diferentes tipos de inteligencia"1
Nayeli Salazar

La Praxis educativa.MODELO EDUCATIVO IDEAL PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL NIV... - 0 views

  •  
    El ser humano enfrenta grandes retos en el presente siglo XXI. Debe ser creativo, plantear soluciones, trabajar en equipo y grupos diversos, fortalecer sus actitudes ante el mundo y la vida. La educación básica (nivel primaria principalmente) presenta proyectos para hacer frente a las exigencias actuales y futuras. Las escuelas aceleradas al igual que las escuelas de tiempo completo dan a conocer propuestas pedagógicas que permita abatir la desigualdad educativa presente en nuestro país. Ambas buscan fortalecer las competencias y saberes de los estudiantes que les permita triunfar en la sociedad, consideran que la intervención de los padres de familia en el proceso educativo de los alumnos es fundamental para el logro de los objetivos establecidos
Nayeli Salazar

LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MEXICA... - 0 views

  •  
    Con motivo del cambio educativo que supone la reforma curricular de la educación preescolar mexicana, este artículo presenta un estudio de las prácticas de evaluación de competencias que implementa el profesorado en las aulas. Desde una perspectiva socioconstructivista y situada, se aplicó un modelo con cuatro dimensiones: enfoque evaluativo, programa de evaluación, situaciones de evaluación y tareas de evaluación, para analizar una secuencia didáctica de una profesora y 15 alumnos de preescolar III. Los resultados muestran tres núcleos de mejora -relacionados con las actividades y momentos evaluativos- para hacer frente a los retos de la evaluación de competencias en este nivel. Se concluye que para continuar impulsando el cambio educativo es necesario incidir en la formación continua del profesorado, considerando la interrelación entre el pensamiento docente y la práctica educativa implementada.
Nayeli Salazar

LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS ACTUALES Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA: UN PROBLE... - 0 views

  •  
    A finales de los '90 se realizó un experimento educativo en un colegio del norte de suecia con 250 alumnos: en él se pretendía construir la "educación del futuro" siguiendo al pie de la letra las recomendaciones del gobierno y con una potente inversión con la que preparar la futura vida laboral y permitir el acceso a las nuevas tecnologías. el primer paso que se dio fue la desaparición de las aulas; el segundo consistió en entregar a cada alumno un ordenador portátil con el que trabajar autónoma e individualmente, aplicando su propio método y dedicando a cada asignatura entre tres y cuatro semanas, al final de las cuales debían entregar un informe impreso. La experiencia fue evaluada por la universidad de Linköping, arrojando pésimos resultados, sobre todo en el caso de los alumnos con problemas. e
Nayeli Salazar

Modelo curiicular de la formación de maestros. - 0 views

  •  
    Frente a los retos y desafíos educativos del México actual, la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) inició, recientemente, el proceso de reforma curricular de los planes de estudios para las licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, cuya principal y estratégica iniciativa se enmarca en el Modelo Curricular para la Formación Profesional de Maestros de Educación Básica. Es extenso el documento, pero interesante, cada quién puede buscar en el índice lo que necesite recuperar a su tema de investigación.
Nayeli Salazar

Retos de la Educación Preescolar en México: Transformación de la supervisión ... - 0 views

  •  
    Forma parte de un proyecto de invetsigación enfocado en el analisis de la función supervisora, actividades, expectativas y necesidades de actualización de las mismas en el nivel preescolar.
Nayeli Salazar

DATOS MUNDIALES DE EDUCACIÓN. - 0 views

  •  
    Carcateristicas de la educación en México. Como se organiza la escuela en México ante la UNESCO.
« First ‹ Previous 101 - 120 of 305 Next › Last »
Showing 20 items per page