Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Calidad

Rss Feed Group items tagged

jessicapaez

Artículo educativo | Implementando el Sistema de Gestión de Calidad en los co... - 1 views

  •  
    La calidad educativa preocupa a padres, docentes directivos, sector productivo,egresados, directores administrativos,consultores, el objetivo es el desarrollo de una educación que alcance estándares de calidad que puedan contribuir a una mejora continua, para la cual se adaptaron modelos internacional de gestión de la calidad (ISO 9001:2008, EFQM, CITA, SACS CASI, entre otros para satisfacer necesidades y expectativas de este conjunto de personas inmerso en la educación.
  •  
    La realidad es que pocas escuelas, buscar estas certificaciones de calidad, algunos por los procesos administrativos y la continuada que representa las evaluaciones que aplica la Secretaría Educativa correspondiente sobre el proceso de certificación, las las entidades educativas no invierten en capacitación(muy pocas de ellas a nivel primar, secundaria) para docentes y la certificación de esto ya que el costo de inversión es elevado
  •  
    Considerar que este es un blog, lo que se requiere son artículos. Este tipo de publicaciones son para iniciarse en un tema, pero sobertodo considerar que es lo rescatable para el tema que nos compete, modelos pedagógicos. Saludos cordiales, :-)
rosy22

4038693.pdf - 2 views

  •  
    Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa Autores: Maribel Aragón García                Yasmín Ivette Jimenéz Galán Los paradigmas son modelos que explican la realidad y dirigen las investigaciones hacia hechos y teorías predominantes en el ámbito científico y tecnológico; la pedagogía, por ejemplo, ha transitado por diversos paradigmas que le han permitido diseñar modelos de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo muestra los resultados de la investigación realizada de enero a diciembre de 2008 en la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, durante la cual se analizaron los estilos de aprendizaje de 255 alumnos de la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales, para correlacionarlos con estrategias de enseñanza-aprendizaje idóneas a cada uno de dichos estilos y contribuir así a elevar la calidad educativa. Los modelos de enseñanza-aprendizaje que se abordan en este artículo son dos: el modelo tradicional y el nuevo modelo educativo.
  •  
    Buen artículo, sobretodo con los ejemplos que da, pero no olvidar que es lo rescatable del mismo para la construcción del ensayo, sobretodo que tiene que ver con el concepto de modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
sofiagomezh

Impacto de las Políticas de Calidad en los Procesos Educativos de la Educació... - 1 views

  •  
    Artículo donde Marisol Silva Laya realiza un estudio sobre la aplicación y contenidos de las políticas de calidad educativa dentro del sistema universitario desde los parámetros y exigencias propuestas por el Programa Nacional de Educación (PRONAE) del 2001 al 2006 para confirmar o refutar que el alumnado haya cumplido con determinados objetivos planteados por el mencionado programa.
  •  
    ¿Qué elementos se pueden rescatar para el tema de nuestro curso? Saludos Cordiales, :-)
  •  
    Buen post, sobretodo en lo que refiere a la parte de modelo educativo. No dejes de realizar notas, para su uso posterior en la construcción del ensayo. Saludos Cordiales, :-)
sofiagomezh

Calidad e innovación educativa en Información y Documentación en la Universi... - 1 views

  •  
    Ésta es una compilación de las diferentes iniciativas llevadas a cabo desde el 2002 a la fecha por parte del cuerpo docente de la Universidad de Zaragoza en materia de investigación e innovación educativa ante la búsqueda de elevar la calidad durante las experiencias cognitivas de los alumnos de Información y Documentación durante su período de titulación, como también su correspondiente aplicación.
leonardo rodriguez

ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EN MÉXICO 2001-2006 Y 2007-2012 CON RE... - 0 views

  •  
    ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EN MÉXICO 2001-2006 Y 2007-2012 CON RESPECTO A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL NIVEL BÁSICO ISSN: 1989-4155 María Glafira Sandoval Benavides (CV) Universidad Autónoma de Zacatecas glafiris@hotmail.com
cokito

DE LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA A LA PEDAGOGÍA DE LA SALUD LA CONCRECIÓN DE LA I... - 0 views

  •  
    A través del tiempo las investigaciones en Pedagogía han venido abarcando espacios contiguos al mundo hospitalario en todos sus niveles,  orientando las nuevas formas de abordar la diversidad humana desde el accionar educativo en diversos escenarios anónimos y complejos.   Trascender sobre el ecosistema Pedagógico, fuera de su espacio escolar, físico y previamente establecido, es una tarea que a primera vista podría parecer poco relevante, al considerarse que difícilmente aportaría soluciones a las dificultades de los  problemas educativos y de salud, tan complejos como los establecidos en ambientes hospitalarios. Hacer una primera aproximación desde el objeto de la pedagogía (la educación),  estableciendo acciones educativas que ordenen la construcción de la humanización del ser,  justifica la existencia de un quehacer profesional que responda a las imperantes necesidades de  Educandos Pediátricos Hospitalarios (EPH), para seguir viviendo con calidad de vida.  
iacobus

Modelo Educativo - 1 views

  • hace falta un modelo educativo de cobertura digital que permita generar el tejido social del siglo XXI que entre lo prioritario elimine todas las formas de pobreza[viii]
    • eduardo oliva
       
      Elimina aquellos que estan en htm, lo que se pidio fue en formato de pdf. Salu2
  • No se puede pensar en querer promover el trabajo bien remunerado, ni tampoco pensar que México podrá enfrentar los nuevos retos con una educación insuficiente e ineficiente.
  • La calidad de la formación académica, no estriba en construir un  paradigma basado solo en técnicas para aplicar los conocimientos, es importante romper con el esquema "maquilador" en el que cada mexicano se ve como obrero, con servicios deficientes, donde la calidad de la educación es una utopía y donde siempre hay que esperar que otros construyan los pilares del futuro.
  • ...1 more annotation...
  • Por ello surge una nueva oferta educativa, el modelo  de la gestión intelectual del conocimiento (MGIC), que ofrece un cambio cierto, basado en la solidez del conocimiento científico y tecnológico encadenado a valores humanísticos y de reconciliación con la naturaleza.
  •  
    modelo y paradigmas en la universidad michoacana de san nicolas de hidalgo13
leonardo rodriguez

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/551/55110111.pdf - 0 views

  •  
    Reforma Educativa en México: El Programa Escuelas de Calidad ISSN:1696-4713 Jesús Álvarez Gutiérrez
tazito_erika

http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/97068/4-ModelosOr... - 0 views

  •  
    la primera infancia un momento irrepetible en la historia personal de los chicos y cree necesario generar oportunidades de acceso a espacios de aprendizaje para el desarrollo integral. La inclusión educativa y una educación de calidad se logran posibilitando las condiciones necesarias para que se eduquen dentro de un ambiente  alfabetizador
leonardo rodriguez

http://basica.sep.gob.mx/pec/pdf/dprograma/MatGestModulo1.pdf - 0 views

  •  
    Modelo de Gestión Educativa Estratégica "Programa Escuelas de Calidad" Es el Modelo Pedagógico de la educación pública en México presenta una visión global y de su desarrollo histórico
cokito

CÓDIGOS ÉTICOS VINCULANTES MINIMAMENTE EXIGIBLES PARA UNA PROFESIÓN "La Pedag... - 0 views

  •  
     La acción vertiginosa del cambio mundial hace que las  acciones educativas se muevan desde una perspectiva tecnológica hasta un enfoque moral,  evidenciando un nuevo planteamiento de la educación y fundamentando la relevancia de los pilares actuales de la misma,  aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos, como objetivos primordiales de una profesión "La Pedagogía en salud" y la fundamentación de un proyecto con calidad de vida.
cokito

Publicaciones Editorial Graó. Libros y revistas de pedagogía. - 1 views

  •  
    Este artículo aborda de qué manera es utilizado el concepto de educación para la modificación de hábitos, conocimientos, actitudes y comportamientos para una excelente calidad de vida.
davesalazar

Conductismo, Cognitivismo y Diseño Instruccional - 0 views

  •  
    El diseño instruccional es un proceso sistemático, planificado y estructurado, para producir con calidad una amplia variedad de materiales educativos, adecuados a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes (Saettler, 1990). El diseño instruccional debe ser visto como un sistema y una relación entre todos los componentes de ese sistema, los cuales son los siguientes: el instructor, el estudiante, el contenido, el método, el medio ambiente, el material, la tecnología y el proceso de evaluación (Simonson, Smaldino, Albright & Zvacek ,2006). Adicionalmente Saettler sugiere que el diseño instruccional debe estar basado en una teoría del aprendizaje.
jessicapaez

El constructivismo y su papel en la innovación educativa - 1 views

  •  
    Gestionar una estructura alternativa, para entender la realidad de la practica educativa con una adecuada gestión de calidad
  •  
    Otro buen artículo sobre el tema de psicología educativa, el asunto del enfoque es medular para ir comprendiendo el concepto de modelo pedagógico. Enhorabuena por este post. Salu2 :-D
sofiagomezh

SISTEMAS EDUCATIVOS EN AMÉRICA LATINA: ESTUDIOS COMPARADOS - 1 views

  •  
    La investigadora cubana Aleida Márquez pretende plasmar técnicas y estílos en la educación escolarizada como una estrategia eficaz para contrarrestar las condiciones de pobreza y segregación existentes en el tercer mundo, proponiendo por ello su ejercicio a través de reformas politicas que garantizen una educación de calidad para el ciudadano común que le permitan enfrentar de manera adecuada los constantes cambios sociales, económicos y políticos de su respectivo país.
silviabarragan

enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje - 1 views

  •  
    este documento nos habla de los diversos paradigmas en psicología educativa, que durante muchos años se han estado utilizando para el aprendizaje.
  • ...2 more comments...
  •  
    Buen documento, sirve de base para la comprensión de los diferentes enfoques psicológicos que se tienen al momento de revisar los modelos pedagógicos, este documento forma parte de otros dos, será interesante si los recuperan todos en conjunto, es decir de los tres los tres. Saludos cordiales, :-) p.s. Ojo no olviden consignar en sus notas, aquello que es relevante para la construcción de su ensayo.
  •  
    Los organismos internacionales -UNESCO, OCDE, Banco Mundial, FMI- así  como las dependencias que formulan la política educativa en nuestro país, coinciden  en un conjunto de señalamientos respecto a las deficiencias e insuficiencias de los  resultados educativos. Se cuestiona, especialmente, la calidad y pertinencia de los  aprendizajes, que no parecen corresponder con las demandas del mundo contemporáneo y se hacen diversas recomendaciones orientadas a superar esas  situaciones.
  •  
    enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje. estado del arte y propuestas para su operativizacion en las instituciones de educación superior nacionales. por Ofelia Ángeles Gutierrez. Septiembre 2003 Formato PDF no. 2
  •  
    Los nuevos enfoques en cuanto a construcción de conocimientos se orientan básicamente a enfatizar la importancia de la contextualización del saber producido por una parte y por otra, a la generación de nuevas estrategias en loa que producen y los que se apropian de éste para utilizarlo en situaciones concretas
sofiagomezh

Innovación Crítica. Una Propuesta para la Construcción de Currículos Universi... - 2 views

  •  
    En el presente documento Axel Didriksson y Alma Herrera elaboran juicios tanto a favor como en contra acerca de dos posturas propuestas para la transformación del plan de estudios a nivel superior: Una perspectiva liberal por parte del Banco Mundial y otra alternativa por el movimiento de Innovación Crítica. La segunda busca promover alcanzar una educación de la mejor calidad posible en la intrucción universitaria con miras a una capacidad de enfrentar de manera óptima la actual sociedad de la información.
  •  
    Buen artículo, aunque trata de manera colateral el tema que nos ocupa, los modelos pedagógicos. Saludos :-)
sofiagomezh

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. USOS EDUCATIVOS DE INTERNET PARA LA ME... - 0 views

  •  
    Ésta es una Investigación de la Universidad de Alicante sobre cómo usar el internet en el ámbito educativo para beneficio de los docentes y psicopedagogos a través de un sitio web que da a conocer una guía de elaboración de Unidades Didácticas (UDs).
luz yazmin

Un cambio conceptual - 0 views

  •  
    Nos menciona sobre las diferentes caracteristicas que tiene un alumno con NEE, asi como las diferentes fases en el comportamiento y como poder orientarlos hacia un aprendizaje de calidad.
davesalazar

El enfoque constructivista como estrategia para mejorar la calidad de la educ... - 1 views

  •  
    El constructivismo es una fuente de descubrimiento humano que implica tomar los saberes anteriores como bases para generar procesos de abstraccion-concreción sistemáticos, que pueden contribuir a producir cambios de actitud en relacion de las personas con la construcción intelectual y sus aplicaciones.
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page