Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Perspectivas

Rss Feed Group items tagged

lodega

Reseña de "Historia y perspectiva actual de la educación infantil" de SANCHID... - 0 views

  •  
    Más allá del contenido o del tratamiento de cada tema, el acierto principal de la obra reside en su estructura. No se trata, en efecto, de una historia de la educación infantil, sin más, sino también de dar cuenta, en la medida de lo posible, de su evolución más reciente y de su situación actual desde una doble perspectiva política e internacional.
silviabarragan

perspectiva de los modelos pedagogicos contemporaneos - 2 views

  •  
    articulo acerca de la perspectiva de los modelos pedagogicos -003
  •  
    un vistazo a los distintos modelos: modelos de formación docente, de evaluación, etc.
leonardo rodriguez

http://redie.uabc.mx//contenido//vol4no2/contenido-zorrilla.pdf - 0 views

  •  
    Zorrilla, M. (2002). Diez años después del Acuerdo Nacional para la  Modernización de la Educación Básica en México: Retos, tensiones y  perspectivas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (2). Consultado el  día de mes de año en:  http://redie.uabc.mx/vol4no2/contenido-zorrilla.html 
leonardo rodriguez

http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/3048/1/images/Avances_en_las_reformas_d... - 0 views

  •  
    Por favor, cite esta publicación de la siguiente manera: OCDE (2012), Avances en las reformas de la educación básica en México: Una Perspectiva de la OCDE, OECD Publishing
lodega

Elementos básicos para un constructivismo social - 0 views

  •  
    El concepto constructivismo se utiliza en marcos conceptuales y en tradiciones de investigación diferentes. En este artículo, definimos un conjunto de elementos básicos que son comunes a las perspectivas constructivistas en psicología y educación. Esos elementos son: una epistemología relativista, una concepción de las personas como agentes activos, y una interpretación de la construcción del conocimiento como un proceso social y situado en un contexto cultural e histórico. Este conjunto de rasgos comunes nos ha permitido explorar y referirnos a un enfoque constructivista diferenciado de otras posiciones presentes en psicología.
  •  
    Buen documento, esto sirve para apoyar argumentos sobre este enfoque psicológico en particular, al momento de analizar o evaluar un modelo pedagógico. Saludos Cordiales, :-)
rosy22

http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_12/ponencias/... - 0 views

  •  
    El Análisis Intercultural en contextos multiculturales: -Retos y Perspectivas en la Investigación Educativa en México  Autor: JUANA GUADALUPE HERNÁNDEZ GÓMEZ Resumen: En este trabajo se abre el debate en torno al tratado de la interculturalidad en investigación educativa realizada en México, considerando tres elementos claves: 1) los modelos de investigación que han influido en la investigaciones realizadas, (modelo español y el modelo crítico latinoamericano), 2) los referentes conceptuales utilizados para la interpretación y explicación de las problemáticas abordadas y 3) la importancia de considerar en el análisis las dimensión de la cultura, la identidad, la dinámica social y la historicidad.
cokito

CÓDIGOS ÉTICOS VINCULANTES MINIMAMENTE EXIGIBLES PARA UNA PROFESIÓN "La Pedag... - 0 views

  •  
     La acción vertiginosa del cambio mundial hace que las  acciones educativas se muevan desde una perspectiva tecnológica hasta un enfoque moral,  evidenciando un nuevo planteamiento de la educación y fundamentando la relevancia de los pilares actuales de la misma,  aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos, como objetivos primordiales de una profesión "La Pedagogía en salud" y la fundamentación de un proyecto con calidad de vida.
cokito

http://www.uv.es/filoeducpie/asignaturas/gd.pedagogiadelasalud_4p.pdf - 1 views

  •  
    La salud, considerada un valor a lo largo de la historia de la  humanidad ha ido sufriendo modificaciones a lo largo del tiempo, modificaciones que  se derivan del contexto y del tiempo en el que vivimos. Así, el que un valor sea algo  preferible para el sujeto, es una preferencia que surge de la propia inmersión social  del individuo, y de las relaciones que mantiene con distintas instituciones y grupos  humanos. De este modo, cada uno de nosotros puede tener un concepto individual  de la salud, pero no olvidemos que este concepto no surge sólo como opción  individual, sino que está en estrecha relación con el entendimiento y comprensión  que de dicho valor se tiene a nivel social.   La Pedagogía de la Salud se sitúa en el marco científico de la Teoría de la  Educación, y por tanto desde la Teoría General de Sistemas proporciona una  concepción interrelacional de la Salud física, psíquica y social. Pretende desde una  perspectiva sistémico-cibernética, y a través de la Educación para la salud, que los  sujetos aprendan a afrontar las tensiones que provienen del entorno en el cual  interactúan, tanto desde el ámbito de la salud física, como psíquica, social y  ambiental. 
iacobus

http://www.uoc.edu/portal/_resources/ES/documents/innovacio/modelo_educativo.pdf - 0 views

  •  
    Completo modelo educativo de la UOC - Universidad Oberta de Catalunya. Evolución y perspectivas. 2009 formato PDF no. 7
davesalazar

Hacia una nueva cultura educativa - 1 views

  •  
    Este artículo esboza unos hitos en la historia académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, que el autor propone como horizonte de desarrollo futuro de la pedagogía y perspectiva para la formación de educadores en Colombia y países vecinos.
jessicapaez

Cinco tendencias de la gestión educativa - 3 views

  •  
    Ejecutar las acciones necesarias pertinentes, desde la gestión educativa, para obtener los objetivos deseados. conexión de la gestión educativa con las teorías pedagógicas y del desarrollo humano y la vinculación de la gestión educativa en el marco de la trasformación de la sociedad.
  •  
    Esta información sirve para comprender lo que se debe construir o considerar dentro de un modelo educativo, recomendable su lectura, pero más recomendable localizar el documento directriz emanado de la UNESCO. ¡Bien! Saludos :-)
  •  
    Con respecto a este articulo de Carlos Alberto Botero Chica, menciona que la UNESCO a trazado una serie de directrices, que han sido adoptadas por algunas instituciones de educación superior y es lo que se conoce como la Universidad Proactiva; este termino surge para enfrentar la globalización y las políticas neoliberales, con una nueva visión y misión basándose, en los pilares de la educación "aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser". para tener mas conocimiento del tema agrego esta publicación de la revista mciego vol. 9 ,en el que aborda mas ampliamente, la perspectiva de la UNESCO. http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol9_02_03/educamed/em5_v9_0203.htm
iacobus

MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES - 2 views

  • n la Pedagogía Desarrolladora pueden ubicarse varias propuestas pedagógicas de carácter renovador como el proyecto Reconstruccionalista de José A. Huergo, denominado  también Pedagogía de la Emancipación, la
  • Pedagogía Insurgente de Enrique Pérez Luna, o la Pedagogía de la Liberación de Paulo Freyre.Lo que se debate actualmente es el paso de la "Pedagogía del Saber" (expresión de la concepción tradicionalista) hacia la "Pedagogía del Ser", que constituiría el resumen de la mejor tradición humanista en el campo de la educación y la enseñanza.Dicha Pedagogía del ser tiene como objetivo la felicidad del hombre,su educación para la vida  plena, su integración armónica al contexto social desde una perspectiva personal y creadora,en oposición a una Pedagogía del saber aún dominante, que se preocupa por asegurar la repetición de las normas creadas, de los saberes acuñados por otros, de la enajenación del sujeto individual en función de supuestos intereses sociales o grupales que no siempre tienen igual significación para los individuos, puesto que, en última instancia no han sido elaborados por ellos mismos. http://www.monografias.com/traba
    • sofiagomezh
       
      al parecer se decodificó el texto :)
    • eduardo oliva
       
      Hola buenos días, les recomiendo no utilizar estas ligas es.scribd.com/...MODELOS-PEDAGOGICOS-ACTUALES, generalmente encontramos post de otros usuarios que tienen poca seriedad, además de que las descargas son un tanto cuanto problemáticas. Así mismo las que pertenecen a los espacios como El rincón del vago, también aquellas que pertenecen a presentaciones de congresos, seminarios u conferencias, el material que consignan son poco sustanciosas, quizá lo único que sirva es la parte de la bibliografía. Saludos Cordiales.
  •  
    Checar principios de modelos pedagógicos con respecto a educación preescolar.
  •  
    Modelos pedagogicos 002
jessicapaez

Innovación Educativa, Constructivismo e intervención educativa - 2 views

  •  
    Administración: como proceso de jerarquización permite principios constructivistas como instrumento de indagación y análisis, mediante la Psicología se crea el cambio de la concepción constructivista del aprendizaje y la enseñanza
  •  
    Buen artículo, sobretodo en los temas que veremos en la sesión de mañana. Enfoques dentro de los modelos pedagógicos, vale la pena checar la producción de César Coll. Salu2, u_U
  •  
    Le agradezco su sugerencia. César Coll menciona, el enfoque dominante de las competencias y como ha sido adoptado progresivamente, por entidades educativas e instancias internacionales, orientadas a formular recomendaciones curriculares y a promover evaluaciones de rendimiento en una perspectiva comparada. Este concepto es un planteamiento educativo en la evolución de las ideas y de los planteamientos pedagógicos. http://aula.grao.com/revistas/aula/161-lengua-y-expresion-plastica--las-competencias-en-la-educacion-escolar/las-competencias-en-la-educacion-escolar-algo-mas-que-una-moda-y-mucho-menos-que-un-remedio
sofiagomezh

Desarrollo del Currículo e Innovación: Modelos e Investigación en los 90´s - 0 views

  •  
    La investigadora Frida Diaz Barriga publica en la revista Perfiles un artículo por medio del cual manifiesta una perspectiva general sobre las nuevas tendencias de enseñanza-aprendizaje, como también los paradigmas involucrados en la elaboración de los correspondientes planes de estudio, tomando como parámetro lo que se produjo en México en cuanto a conocimiento y/o ciencia a partir de la década de los noventa.
  •  
    Este es una memoria de un congreso, lo útil es la bibliografía que inclye en el texto la Dra. Díaz Barriga. Saludos Cordiales, :-)
sofiagomezh

Innovación Crítica. Una Propuesta para la Construcción de Currículos Universi... - 2 views

  •  
    En el presente documento Axel Didriksson y Alma Herrera elaboran juicios tanto a favor como en contra acerca de dos posturas propuestas para la transformación del plan de estudios a nivel superior: Una perspectiva liberal por parte del Banco Mundial y otra alternativa por el movimiento de Innovación Crítica. La segunda busca promover alcanzar una educación de la mejor calidad posible en la intrucción universitaria con miras a una capacidad de enfrentar de manera óptima la actual sociedad de la información.
  •  
    Buen artículo, aunque trata de manera colateral el tema que nos ocupa, los modelos pedagógicos. Saludos :-)
sofiagomezh

Los Constructivismos y sus Implicaciones para la Educación - 0 views

  •  
    Ante el nuevo fenómeno constructivista en la psicología y la pedagogía, el autor del artículo Gerardo Hernández se da a la tarea de ahondar en siete propuestas principales de dicha corriente para determinar sus alcances educativos.
sofiagomezh

Una aproximación teórica a la cultura de la innovación en el contexto univers... - 0 views

  •  
    El presente documento expone que la tendencia a la innovación se debe abordar desde una perspectiva institucional de acuerdo a la necesidad emergente de transformar los viejos paradigmas educativos para abrir paso a una evolución dentro de la organización (Universidad del Zulia) y alcanzar una formación constructivista. En tal objetivo se recurrió a una metodologia descriptiva con un formato documental.
jessicapaez

CARACTERIZACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS DOCENTES DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA A... - 0 views

  •  
    Estos cuatro enfoques, permiten analizar las tareas instructivas y de gestión del aula, de tal forma que los modelos centrados en el profesor y el producto, se relacionan significativamente con tareas conductistas de carácter expositivo y una gestión del aula autocrática 1.- Enfoque tradicional, Enfoque cognitivo, Enfoque humanista y conductista
Nayeli Salazar

LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MEXICA... - 0 views

  •  
    Con motivo del cambio educativo que supone la reforma curricular de la educación preescolar mexicana, este artículo presenta un estudio de las prácticas de evaluación de competencias que implementa el profesorado en las aulas. Desde una perspectiva socioconstructivista y situada, se aplicó un modelo con cuatro dimensiones: enfoque evaluativo, programa de evaluación, situaciones de evaluación y tareas de evaluación, para analizar una secuencia didáctica de una profesora y 15 alumnos de preescolar III. Los resultados muestran tres núcleos de mejora -relacionados con las actividades y momentos evaluativos- para hacer frente a los retos de la evaluación de competencias en este nivel. Se concluye que para continuar impulsando el cambio educativo es necesario incidir en la formación continua del profesorado, considerando la interrelación entre el pensamiento docente y la práctica educativa implementada.
jessicapaez

Los profesores ante las innovaciones curriculares - 0 views

  •  
    Frida Díaz Barriga nos ofrece un panorama diferente enfocado al docente frente a la enseñanza y la manera de aprender del docentes, considerando el entorno y lo que impide el cambio en sus practicas educativas, tomando como referencia tres elementos: la existencia de condiciones laborales adecuadas; una formación de calidad, y una gestión y evaluación que fortalezca la capacidad de los docentes en su práctica laboral. ¿Como puede concretar e innovar modelos educativos sin considerar los tres puntos anteriores?
  •  
    Este documento se tomó como base para la exposición de la autora en la conferencia magistral que presentó en el Congreso Internacional de Educación: Currículo, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México.
  •  
    ¿Qué elementos puedes considerar para tus notas del presente artículo? sobretodo desde la perspectiva de los módelos pedagógicos. Saludos Cordiales, :-)
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page