Skip to main content

Home/ Groups/ FPTPR30 1112-2
Meyling Guzmán

sitio web - 2 views

Todo sitio web educativo, debe llevar consigo e ir de la mano de un diseño instruccional, que permita planificar, teniendo claro los objetivos que se quieren lograr y el cómo se llevaran a cabo ,...

sitio web

Gabriella Escalante

diferencias entre sitio web y pagina web - 6 views

Coincido con Daniela en la importancia de la aclaratoria. me parece muy interesante y desconocía a diferencia de ambas definiciones. Sería bueno conocer la diferencia entre los elementos de ambas t...

Rosana Mattout

Sitio web - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

  •  
    de wikipedia encontre una definicion que explica que es un sitio web, con algunas caracteristicas de este, asi como tambien los tipos de sitio web que existen, nosotros uno de los sitios webs que mas usamos son: el directorio y buscador(que es donde se encuentra google), el de comercio virtual (facebook, twitter), noticias, y los sitios educativos.
  •  
    Me llama la atención que los sitios educativos sean sitios webs populares, podemos observar como la tecnología ha afectado el ámbito educativo de manera significativa, sustituyendo los libros por e-books, convirtiendo el proceso de investigación en una tarea mucho más llevadera, fácil y accesible.
Fabiola Ruggiero

Paginas Web - 2 views

Como todas mis compañeras han dicho y han comentado, las páginas web por muy básicas o muy complejas que sean poseen unas características como por ejemplo que todas deben tener una Homepage o págin...

started by Fabiola Ruggiero on 26 Jan 12 no follow-up yet
alessiazaidmanh

Características Básicas de un Sitio Web. - 3 views

Después de haber leído los distintos artículos expuestos por mis compañeras y ver los distintos videos, puedo decir que en resumen un sitio web tiene varios detalles que deben ser tomados en cuenta...

started by alessiazaidmanh on 26 Jan 12 no follow-up yet
danielapolanco

Caracteristica que hacen placentera la visita a un sitio web - 7 views

Muy buen resumen acerca de las características. El tipo de letra, la redacción, el color del fondo y del texto, la calidad de las imágenes, entre otros aspectos del diseño del sitio, son indispensa...

alessandra fazzolari

algunas caracteristicas de un sitio web - 4 views

luego de haber investigado un poco mas acerca de las caracteristicas para un sitio web placentero lei que era recomendable no usar marcos (frame). En el documento anexado anteriormente salia que el...

veronique stauffer

Caracteristicas de un sitio web - 4 views

http://blog.quadrato.com.mx/2010/07/caracteristicas-basicas-de-un-sitio-web-bien-desarrollado/ En mi opinión un sitio Web es un espacio documental organizado que la mayoría de las veces está típi...

web

started by veronique stauffer on 24 Jan 12 no follow-up yet
Carmen Cecilia Rodriguez

Etapas en la creación de un sitio web - Dialnet - 0 views

  • Etapas en la creación de un sitio web
  • los sitios Web como estructuras de información a ser creados en términos de proyecto, a partir del trabajo en equipos multidisciplinarios. Se enuncian las etapas que conlleva su diseño, construcción y mantenimiento. Se enfatizan los aspectos a contemplar vinculados a la calidad de los contenidos, normalización, utilización, accesibilidad y recuperación de los sitos Web.
  •  
    Dentro de este link se encuentra un archivo pdf el cual explica claramente las etapas en la creación de un diseño web. Desde sus definiciones más simples como ¿Qué es un sitio web? ¿Quién debe crearlos?... entre otras. Las etapas para la creación de un sitio web son: "Planificar", "Concebir", "Construir, visualizar y testear", "La promoción", "La evaluación", "Puesta al día y evolución". 
danielapolanco

Características de un sitio web - 4 views

Para lograr que el sitio web sea atractivo y fácil de manejar para el usuario ("user friendly"), es necesario que posea las siguientes características: 1. Carga rápida: debemos utilizar las herram...

started by danielapolanco on 24 Jan 12 no follow-up yet
Fabiola Ruggiero

como influye la tecnología en los procesos gerenciales - 21 views

Dentro de aula como docente, te permite mantener actualizadas las listas, asistencias, boletas, planificaciones y registros de cualquier tipo minimizando el trabajo a mano y permitiendo así brindar...

Fabiola Ruggiero

Gerencia Educativa. - 2 views

En este blog se discuten diversos conceptos de la Gerencia Educativa y a su vez la comparación que tiene con la Gerencia Corporativa o empresarial, que debe tenerse en cuenta ya que son procesos ge...

http:__gerenciayeducacion.blogspot.com_2008_10_gerencia-educativa.html

started by Fabiola Ruggiero on 20 Jan 12 no follow-up yet
Gabriella Escalante

Gerente de Instituciones educativas y la incorporación de las TIC - 3 views

  •  
    Las nuevas tecnologías de información y comunicación constituyen nuevos canales de comunicación que entran a las escuelas y a los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • ...1 more comment...
  •  
    La función del gerente educativo es garantizar ante la sociedad el cumplimiento a cabalidad de los objetivos y metas trazados en materia educativa por el Estado. Un gerente educativo debe poseer ciertas cualidades como conductor de una organización, destacando la importancia de las funciones académicas y administrativas que le competen.
  •  
    Es un PDF que refleja que la incorporación de la Tecnología optimiza dos procesos: los académicos y los administrativos. Igualmente, hace énfasis en que el uso de las herramientas tecnológicas en dichos procesos garantiza una calidad educativa, debido a que busca ejecutar los mismos favoreciendo una mayor productividad en un tiempo de acción menor. 
  •  
    En este archivo Pdf, podemos encontrar una visión mucho más concreta a cerca de la utilización de la informática en el campo de la gerencia educativa, ya que no sólo resalta su importancia, sino que establece de forma clara las posibles vías para esta incorporación de estos elementos, tomando en cuenta la utilización de las TICs, de la web 2.0 como medios didácticos y facilitadores en el proceso gerencial de una institución educativa
Vera Suárez

Educación y Gerencia: Gerencia Educativa - 9 views

  •  
    Este es un video sobre los distintos conceptos de la gerencia, específicamente educativa. Los minutos que interesan para este tema son los primeros 4, en lo que se define el concepto de gerencia para luego definir la gerencia educativa, junto con sus principios, participantes, objetivos y las distintas funciones que cumple como administrativas, de planificación y control.
  • ...10 more comments...
  •  
    Muy buen blog escogido por Vera. Pude observar el video y me gusta como se los concetos. Lo que pude entender de gerencia educativa es como uno planifica, ejecuta y evalua, donde todo se da de manera dinamica aportando herramientas entre otras para cumplir el objetivo.
  •  
    Una palabra clave en dicho articulo y en otros articulos más ha sido la palabra de CAMBIO, en donde mi opinion veo que con la nueva tecnología en la educación ha producido cambios tanto en los estudiantes como en los profesores y es donde hay que adaptarnos. Es una manera de formar al individuo y que éste siempre esté actualizado a nuevas informaciones.
  •  
    Excelente el video!! explican muy bien los conceptos
  •  
    Sin duda alguna este video explica de manera específica y muy fácil de entender lo que significa el concepto de Gerencia Educativa, que como ya hemos venido viendo a lo largo del trimestre y tal como lo dijo mi compañera Maryam, lo que se busca es el cambio, de manera de mejorar todos los aspectos que rigen una determinada institución.
  •  
    Muy bueno el video que compartió Vera, donde se explican varios conceptos de la gerencia educativa
  •  
    Pues así como en el video y mi compañera Vera a recalcado, la gerencia educativa, es el órgano específico de la institución educativa, el cual por medio de un conjunto de habilidades directivas, planifica, organiza, coordina y evalúa, la gestión estratégica de aquellas actividades necesarias para alcanzar calidad tanto de una institución como calidad pedagógica; esto lleva a formar alumnos con excelencia para transcender culturalmente una sociedad, un país.
  •  
    en este video pude analizar que la utilidad de la gerencia, ofrece a las instituciones educativas la oportunidad de planificar, a hacer dinámica en los diferentes niveles, además de contribuir al cambio con el fin de lograr alcanzar los objetivos .y con base de los hechos innovar para continuar mejorando bajo las perspectivas de liderazgo, innovación y lograr un alto nivel de calidad en el servicio. La gerencia es el órgano específico, distintivo y decisivo de una organización.La gerencia se desenvuelve siempre bajo una política de dirección abierta, comunicación con los empleados, significa que la gerencia debe de tener comunicacion con todos su personal desde personal obrero hasta diretivos. Cada miembro deberá manejar la misma información.
  •  
    Este video realmente me llamó mucho la atención, me parece que esta ejemplificado de una manera sencilla y fácil de entender. Es importante recalcar cómo una política de comunicación abierta debe estar basada en comunicación siempre efectiva y solidaridad en sus interrelaciones. Igualmente es importante recalcar cómo la gerencia educativa percibe construir la calidad para así poder satisfacer las necesidades y requisitos de una determinada sociedad.
  •  
    Muy interesante el video, como han mencionado mis compañeras, explica los conceptos de manera clara y precisa, lo que nos facilita la comprensión de los mismos y nos permite diferenciarlos entre ellos. Me llamó la atención la manera en la que se refiere a la tecnología como un cambio, pues es justamente eso, y debemos tener apertura y flexibilidad para aceptarlo en nuestras vidas y sacarle provecho.
  •  
    Como dijeron mis compañeras, en particular Margoth, considero que el video nos da una visión de la gerencia educativa que es entendible por cualquiera, los avances tecnológicos permiten alcanzar nuevos objetivos, innovando y mejorando la calidad del servicio. Se hace referencia también a la comunicación y apertura que se debe manejar con los empleados, desde los cargos más bajos hasta los directivos.
  •  
    Muy bueno el video que compartió Vera, explica muy bien la definición de Gerenecia específicamente en la parte educativa.
  •  
    Tal como señalaron mis compañeras me parece que el vídeo señala de manera clara y precisa los conceptos estudiados. Además nos brinda una visión general de la gerencia y de la informática, haciendo referencia a la relación entre ambas
Daniela Rinaldi

Informática y Gerencia Educativa - un knol de Natalia Poletto - 6 views

  • La “informática” surge precisamente de “Información”, y comprende sistemas complejos y simples que permiten facilitar el proceso de comunicación, transmisión y recepción de información.
  • para poder preparar a los alumnos también hay que preparar a los profesores, y de todo éste proceso surgió lo que hoy llamamos “La informática Educativa”.
  • La informática Educativa es entendida como una disciplina, recurso o proceso pedagógico mediante el cual se utilizan las herramientas relacionadas con el computador  y la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • ...8 more annotations...
  • La Informática se perfila como una forma de favorecer la elevación de la calidad de la educación, constituye una vía creadora y eficiente para apropiarse de nuevos contenidos del saber humano.
  • La gerencia es conocida como una serie de procesos que se llevan a cabo en organizaciones, instituciones, empresas e inclusive diferentes grupos con el fin de lograr un objetivo común. Los procesos que se llevan a cabo en la gerencia son: organizar, planificar estratégicamente, dirigir y hacer un seguimiento de las actividades en función de que se complementen y enriquezcan el logro de uno o varios objetivos comunes.
  • Evidentemente, todos los recursos y herramientas tecnológicas permiten una mayor eficacia en el manejo y planificación de información, actividades y situaciones cotidianas.
  • Pues bien, hoy en día el factor que permite  a la educación estar a la par de las competencias necesarias en el mundo, es la informática
  • El estudio presenta ejemplos de las TIC como herramientas didácticas de suma importancia para mejorar la calidad tanto administrativa como académica de instituciones educativas.
  • El gerente educativo debe estar preparado y capacitado para que logre las metas trazadas por el Estado y optimice los procesos académicos como medios didácticos tecnológicos, aplicaciones informáticas de productividad, aplicaciones informáticas educativas que modernicen el proceso de enseñanza-aprendizaje en la dinámica escolar, y los procesos administrativos como presupuestos y finanzas.
  •   Promover la comunicación y participación de los padres y la institución educativa por medio de herramientas como correos electrónicos, páginas Web interactivas, etc. •      Incentivar a los docentes a que utilicen alguna herramienta como blogs, páginas Web, sitios de chat, etc. para ampliar los medios de comunicación entre el docente y los alumnos, optimizar las horas de aprendizaje autónomo…en fin, favorecer el desarrollo integral de sus alumnos.
  • que la tecnología, en éste caso específico la informática, debe verse como facilitadora de la actividad pedagógica, no sustituta de ésta como lo han entendido erróneamente muchos docentes renegados al cambio por diferentes factores.
  •  
    Encontré este artículo donde se explica claramente los conceptos de Informática, Gerencia Educativa y la relación entre ambos. Les invito a revisarlo. De igual forma seleccioné lo que me pareció más importante. 
  • ...3 more comments...
  •  
    Asimismo, como comentó mi compañera Daniela, la informática como bien dice el artículo es una herramienta que se utiliza en la enseñanza aprendizaje, el cual es de suma importancia que tanto el docente como el alumno, se preparen, para así aprovechar al máximo el recurso.
  •  
    Al igual que ambas de mis compañeras estoy de acuerdo de cómo los docentes deben estar en continua preparación para poder llevar a cabo una verdadera Gerencia Educativa. Además me gustaría agregar de cómo la Informática en la Gerencia Educativa busca crear diferentes productos con los cuales se pueda facilitar el ejercicio práctico de la gerencia. Aportando mayores beneficios tanto al estudiante como al docente.
  •  
    Estoy de acuerdo con mis compañeras en cuanto a sus comentarios acerca del artículo; los docentes y gerentes deben conocer las herramientas que brinda la tecnología y manejarlas para poder hacer de las mismas un recurso que facilie el trabajo y promueva la eficacia en los procesos educativos.
  •  
    Al igual que mis compañeras, pienso que los docentes y gerentes deben saber y utilizar la tecnología ya que ella hoy en día es una de las herramientas muy importante que nos sirve para lograr mejor los procesos educativos.
  •  
    Me parece muy interesante el artículo ya que presenta de manera concreta los dos conceptos y la relación entre ambos. estoy de acuerdo con mis compañeras con respecto al rol del docentes frente a estos elementos, ya que debe conocer y manejar los conceptos para promover la eficacia de los procesos educativos, tal como dijo mi compañera Daniela Polanco.
Gabriella Escalante

Informatica Educativa » Definicion de Informatica Educativa - 0 views

  • es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo
  • intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos.
  • La informática educativa consiste en el uso de tecnologías para educar a personas de instituciones educativas, para los programas de educación a distancia y de autoaprendizaje y para el entretenimiento personal de las empresas e instituciones que lo requieran.
  •  
    En esta página se encuentra un concepto concreto y claro de lo que es informática educativa y señala cual es el objetivo principal de la misma 
Gabriella Escalante

La Informática Educativa: una reflexión critica - 0 views

  • -El concepto de informática educativa no es uniforme. Hay diferentes visiones de ella. Pero si debe distinguirse y valorarse las expresiones: cultura e informática educativa. La cultura informática se refiere a la creación de una actitud que permita integrar la computadora a la vida cotidiana de los seres humanos. Por lo tanto con la informática se logra optimización, eficiencia y productividad. La informática educativa es un término técnico que se refiere de manera precisa a la introducción  de la informática en el currículo escolar, cuyas razones de inclusión (Sánchez) son: aprendizaje por medio del computador, aprendizaje acerca de la computadora, aprendizaje acerca del pensamiento del computador y administración del aprendizaje con el computador.
  •  Para entender  las bases de la Informática Educativa se necesita una fundamentación de Tecnología, Técnica y Ciencia.·        La Informática Educativa ha ido evolucionando, superando dilemas que serán desarrollados a continuación:
  • La Informática Educativa tiene su origen en la Educación, pero también a nivel empresarial (incluyendo a las productoras de Hardware y Software), donde se debe coordinar la acción empresarial con la acción académica, porque hay muchas mas maquinas y software nuevos en el mercado que docentes preparados para utilizarlos didácticamente.
  • ...2 more annotations...
  •    Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, pretenden la capacitación del futuro docente como usuario de recursos multimedia.·        La Informática Educativa debe ocupar un espacio importante en los programas de Tecnología Educativa, pero sin omitir las bases conceptuales tradicionales de esta última.
    • Gabriella Escalante
       
      En dicho artículo señalan que la informática educativa es una herramienta, una alternativa para generar un cambio en el sistema tradicional educativo. 
Daniela Rinaldi

Informática educativa - 3 views

  •  
    Encontré este video que explica de forma sencilla lo que es la informática educativa y su importancia en la educación
  •  
    La informática educativa se refiere al uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Tal como muestra el video, "las TIC´s son medios y nos fines". Esto quiere decir que la tecnología no puede suplantar la figura del docente dentro del aula, sin embargo, puede ser un recurso de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje, que permite adecuarse al ritmo de cada estudiante. La informática educativa se puede considerar como un medio para resolver problemas existentes en la sociedad en general, permitiendo al mismo tiempo hacer frente a los nuevos retos que presenta en mundo actual. Es una vía para la actualización y la adaptación, que si se utiliza adecuadamente puede ser muy ventajosa.
  •  
    Como bien dijo mi compañera Daniela, en este video podemos encontrar la definición muy clara de Informática educativa, así como sus ventajas. Muy buen video.
Carmen Cecilia Rodriguez

gerencia educativa - Google Académico - 1 views

  •  
    Este archivo en pdf es un ensayo que nos habla de la gerencia para alcanzar el bien común en instituciones educativas, me pareció interesante ya que abarca temas como la transformación de la sociedad a través de una ética de derechos, el aprendizaje social de valores, el gerente como un líder de la administración, la convivencia, entre otros.
« First ‹ Previous 41 - 60 of 95 Next › Last »
Showing 20 items per page