Presentaciones efectivas - 0 views
-
Gabriella Escalante on 11 Mar 12En este documento se presentan consejos útiles e importantes que deben tomarse en cuenta al momento de diseñar una presentación
- ...1 more comment...
-
Gabriella Escalante on 11 Mar 12A continuación se presentarán algunas recomendaciones y consejos al momento de planificar una presentación. 1. Estructure su presentación a partir de un panorama general con información de ideas generales sobre lo que quiere presentar. Luego, apoye las ideas claves con detalles. 2. Organice sus ideas y puntos en una secuencia lógica, y desde el más importante hasta el menos importante. 3. Asegúrese de mantenerlos todas las ideas y detalles lo más simple que pueda. 4. Haga un borrador de cómo va a mapear su presentación. Acuérdese que una de las razones porque la audiencia se siente perdida en una presentación es porque no tienen una idea clara sobre en qué dirección el presentador irá o expondrá el tópico. En una presentación, la audiencia tiende a establecer su propio paso, y si no saben donde están, se cansarán más fácilmente. Así que, a menos que usted le dé esa información a la audiencia, ellos no podrán saberlo.
-
Gabriella Escalante on 11 Mar 12Al momento de colocar contenido dentro de la presentación, hay que tener presente la importancia de no colocar todo el contenido, para evitar que el público se agote y distraiga. Es indispensable seleccionar sólo la información de gran relevancia, al realizar este proceso de selección es bueno realizarse tres preguntas orientadoras: "¿Por qué?", "¿Qué?", y "¿Cómo?". Según Michael Alley, las presentaciones científicas exitosas, comienzan con un panorama general. Es importante considerar las razones por las cuales el público distrae su atención de la presentación, para poder evaluar la presentación que se realice, con el fin de corregir las fallas. Algunas de las razones más determinantes y comunes son: 1. no es útil o relevante a la audiencia; 2. contiene la misma información presentada a la misma audiencia en otro momento; 3. es confusa y la audiencia se siente perdida; 4. es demasiada repetitiva y no dice nada; 5. es demasiada larga, con diapositivas llenas de largas listas de viñetas, gráficas complejas, letras casi invisibles, y fondos que distraen la atención del público; 6. el desarrollo no toma en cuenta cómo funciona la mente, cómo la información se procesa y se produce el aprendizaje; y, finalmente 7. el desempeño del presentador es pobre. Recomiendo que se revise este documento, el cual está expuesto en las referencias, ya que ofrece de forma más detallada la información que ha presentado, además esta diseñado de una forma muy atractiva, agradable a la vista, fácil de digerir, breve y con información importante. Estos son algunas de las características que debemos tener en cuenta al momento de diseñar una presentación. RESTREPO, María Victoria. Presentaciones. Santiago de Cali: Universidad Icesi, 2009. Obtenido el 11 de marzo de 2012, de: http://www.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/3538