Skip to main content

Home/ FPTPR30 1112-2/ Group items tagged informática

Rss Feed Group items tagged

Margoth Borges

La Universidad Virtual en Vnezuela - 1 views

  •  
    Luego de haber leído las intervenciones de mis compañeras y estar de acuerdo en sus planteamientos he decidido tomar un artículo que encontré para realizar más interactiva y dinámica la conversación en el grupo, y luego dedicarme a definir Gerencia Educativa, Informática Educativa y la Influencia de la tecnología en los procesos gerenciales. El presente artículo habla de cómo se puede presentar una visión de educación virtual (TICS) en Venezuela con un nuevo enfoque educativo y gerencial gracias a la tecnología. Se evidencia dentro de la planificación y gerencia la aplicación de nuevas tecnologías en las diferentes áreas de la educación a fin de tomas decisiones adecuadas para garantizar la calidad, el costo-beneficio y la productividad y eficiencia. Conjunto a este planteamiento se toma la importancia de la globalización en la actualidad y cómo Vzl debe continuar avanzando en los procesos educativos. Igualmente señalan la innovación constante como permanente búsqueda de mejoras en métodos, prácticas y procedimientos que tengan como eje la capacidad y la acción de los participantes tanto dentro del proceso gerencial, académico, administrativo, y docentes. En base a ello se establecieron objetivos específicos referente a la gerencia educativa como : diseñar y planificar programas dirigidos a profesionales universitarios en las áreas de Gerencia Educativa que estén de acuerdo al perfil de la Universidad. Al destacar el hecho que se plantea el caso de manera virtual se observa la importancia de la informática dentro de planificación estratégica para gerenciar un programa universitario. Ahora bien, en concordancia con lo expuesto por mi compañera Vera Suarez en: http://gerenciaeducativaenvenezuela.blogspot.com/p/gerencia.html puedo definir la Gerencia Educativa como un ente orientado hacia la búsqueda del mantenimiento y mejoramiento para así poder llegar a la calidad del proceso enseñanza aprendizaje. Para ello se espera abord
  •  
    CONTINUACIÓN Para ello se espera abordar nuevos enfoques de la gestión organizacional. De esta manera, se observa dentro del proceso de gerencia educativa la importancia de la planificación educativa para poder llegar a las políticas y objetivos deseados a través de estrategias planteadas. Igualmente dentro de la Gerencia Educativa se evidencian posibles retos actuales que pueden desencadenar éxitos y soluciones a futuro implementando las TICS y la unión de la tecnología. En base a la Informática Educativa pude concluir que la informática educativa surge de las interrelaciones que se plantean la Educación y la Informática. Es decir, al investigar cómo se llevará a cabo, de la mejor manera posible, los procesos de aprendizaje se evidencia el tema de la informática; gracias a la globalización y los cambios tecnológicos necesarios. Es así que la Informática Educativa responde a cómo se podría aplicar la tecnología para enseñar, cómo se podría enseñar la informática y asegura el desarrollo propio de la informática y de la educación, ya que siempre se presentarán juntas. Referido de: http://www.informaticaeducativa.com/ Luego de haber leído las intervenciones de mis amigas y los artículos señalados creo que la influencia de la informática en los procesos gerenciales es evidente. Esto se debe a que gracias a la globalización y desarrollo de las TICS se busca obligatoriamente la aplicación de las tecnologías y la informática. En base a ello la gerencia educativa no podría estar desligada. Una gerencia de calidad hace referencia a una aplicación de relaciones tecnológicas, en el donde no se aparte el proceso gerencial de la actualidad. Igualmente se busca facilitar la planificación gerencial para así poder alcanzar mayores retos y desafíos por parte de la institución, y la manera de facilitar esa planificación gerencial es incorporar la tecnología.
Daniela Rinaldi

Informática y Gerencia Educativa - un knol de Natalia Poletto - 6 views

  • La “informática” surge precisamente de “Información”, y comprende sistemas complejos y simples que permiten facilitar el proceso de comunicación, transmisión y recepción de información.
  • para poder preparar a los alumnos también hay que preparar a los profesores, y de todo éste proceso surgió lo que hoy llamamos “La informática Educativa”.
  • La informática Educativa es entendida como una disciplina, recurso o proceso pedagógico mediante el cual se utilizan las herramientas relacionadas con el computador  y la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • ...8 more annotations...
  • La Informática se perfila como una forma de favorecer la elevación de la calidad de la educación, constituye una vía creadora y eficiente para apropiarse de nuevos contenidos del saber humano.
  • La gerencia es conocida como una serie de procesos que se llevan a cabo en organizaciones, instituciones, empresas e inclusive diferentes grupos con el fin de lograr un objetivo común. Los procesos que se llevan a cabo en la gerencia son: organizar, planificar estratégicamente, dirigir y hacer un seguimiento de las actividades en función de que se complementen y enriquezcan el logro de uno o varios objetivos comunes.
  • Evidentemente, todos los recursos y herramientas tecnológicas permiten una mayor eficacia en el manejo y planificación de información, actividades y situaciones cotidianas.
  • Pues bien, hoy en día el factor que permite  a la educación estar a la par de las competencias necesarias en el mundo, es la informática
  • El estudio presenta ejemplos de las TIC como herramientas didácticas de suma importancia para mejorar la calidad tanto administrativa como académica de instituciones educativas.
  • El gerente educativo debe estar preparado y capacitado para que logre las metas trazadas por el Estado y optimice los procesos académicos como medios didácticos tecnológicos, aplicaciones informáticas de productividad, aplicaciones informáticas educativas que modernicen el proceso de enseñanza-aprendizaje en la dinámica escolar, y los procesos administrativos como presupuestos y finanzas.
  •   Promover la comunicación y participación de los padres y la institución educativa por medio de herramientas como correos electrónicos, páginas Web interactivas, etc. •      Incentivar a los docentes a que utilicen alguna herramienta como blogs, páginas Web, sitios de chat, etc. para ampliar los medios de comunicación entre el docente y los alumnos, optimizar las horas de aprendizaje autónomo…en fin, favorecer el desarrollo integral de sus alumnos.
  • que la tecnología, en éste caso específico la informática, debe verse como facilitadora de la actividad pedagógica, no sustituta de ésta como lo han entendido erróneamente muchos docentes renegados al cambio por diferentes factores.
  •  
    Encontré este artículo donde se explica claramente los conceptos de Informática, Gerencia Educativa y la relación entre ambos. Les invito a revisarlo. De igual forma seleccioné lo que me pareció más importante. 
  • ...3 more comments...
  •  
    Asimismo, como comentó mi compañera Daniela, la informática como bien dice el artículo es una herramienta que se utiliza en la enseñanza aprendizaje, el cual es de suma importancia que tanto el docente como el alumno, se preparen, para así aprovechar al máximo el recurso.
  •  
    Al igual que ambas de mis compañeras estoy de acuerdo de cómo los docentes deben estar en continua preparación para poder llevar a cabo una verdadera Gerencia Educativa. Además me gustaría agregar de cómo la Informática en la Gerencia Educativa busca crear diferentes productos con los cuales se pueda facilitar el ejercicio práctico de la gerencia. Aportando mayores beneficios tanto al estudiante como al docente.
  •  
    Estoy de acuerdo con mis compañeras en cuanto a sus comentarios acerca del artículo; los docentes y gerentes deben conocer las herramientas que brinda la tecnología y manejarlas para poder hacer de las mismas un recurso que facilie el trabajo y promueva la eficacia en los procesos educativos.
  •  
    Al igual que mis compañeras, pienso que los docentes y gerentes deben saber y utilizar la tecnología ya que ella hoy en día es una de las herramientas muy importante que nos sirve para lograr mejor los procesos educativos.
  •  
    Me parece muy interesante el artículo ya que presenta de manera concreta los dos conceptos y la relación entre ambos. estoy de acuerdo con mis compañeras con respecto al rol del docentes frente a estos elementos, ya que debe conocer y manejar los conceptos para promover la eficacia de los procesos educativos, tal como dijo mi compañera Daniela Polanco.
Gabriella Escalante

La Informática Educativa: una reflexión critica - 0 views

  • -El concepto de informática educativa no es uniforme. Hay diferentes visiones de ella. Pero si debe distinguirse y valorarse las expresiones: cultura e informática educativa. La cultura informática se refiere a la creación de una actitud que permita integrar la computadora a la vida cotidiana de los seres humanos. Por lo tanto con la informática se logra optimización, eficiencia y productividad. La informática educativa es un término técnico que se refiere de manera precisa a la introducción  de la informática en el currículo escolar, cuyas razones de inclusión (Sánchez) son: aprendizaje por medio del computador, aprendizaje acerca de la computadora, aprendizaje acerca del pensamiento del computador y administración del aprendizaje con el computador.
  •  Para entender  las bases de la Informática Educativa se necesita una fundamentación de Tecnología, Técnica y Ciencia.·        La Informática Educativa ha ido evolucionando, superando dilemas que serán desarrollados a continuación:
  • La Informática Educativa tiene su origen en la Educación, pero también a nivel empresarial (incluyendo a las productoras de Hardware y Software), donde se debe coordinar la acción empresarial con la acción académica, porque hay muchas mas maquinas y software nuevos en el mercado que docentes preparados para utilizarlos didácticamente.
  • ...2 more annotations...
  •    Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, pretenden la capacitación del futuro docente como usuario de recursos multimedia.·        La Informática Educativa debe ocupar un espacio importante en los programas de Tecnología Educativa, pero sin omitir las bases conceptuales tradicionales de esta última.
    • Gabriella Escalante
       
      En dicho artículo señalan que la informática educativa es una herramienta, una alternativa para generar un cambio en el sistema tradicional educativo. 
Mariana Rodriguez

Mariana Rodriguez (nanarodriguez87)'s Public Profile in the Diigo Community - 0 views

  •  
    Partiendo del documento anexo, donde se refieren que la informática educativa es "la inserción de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares de todos los niveles y modalidades de la educación"; en mi opinión la informática educativa es de suma importancia para la formación de un individuo. Debido a esto, se puede decir que es la nueva forma de educar, ya que esta se encuentra en constante actualización  de modo de que las personas se encontré informadas continuamente. 
  •  
    Muy bien Mariana
  •  
    Tal como dijo mi companera Mariana y como lo dice el artículo que ella anexó, la informática educativa es una herramienta que hoy en día funciona para todos los que realmente están interesados en aprender a utilizarla, facilitándole en muchos casos, el trabajo a las personas, ya que se pueden mantener comunicados a lo largo del mundo aprendiendo, innovando y renovando.
Daniela Rinaldi

Informática educativa - 3 views

  •  
    Encontré este video que explica de forma sencilla lo que es la informática educativa y su importancia en la educación
  •  
    La informática educativa se refiere al uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Tal como muestra el video, "las TIC´s son medios y nos fines". Esto quiere decir que la tecnología no puede suplantar la figura del docente dentro del aula, sin embargo, puede ser un recurso de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje, que permite adecuarse al ritmo de cada estudiante. La informática educativa se puede considerar como un medio para resolver problemas existentes en la sociedad en general, permitiendo al mismo tiempo hacer frente a los nuevos retos que presenta en mundo actual. Es una vía para la actualización y la adaptación, que si se utiliza adecuadamente puede ser muy ventajosa.
  •  
    Como bien dijo mi compañera Daniela, en este video podemos encontrar la definición muy clara de Informática educativa, así como sus ventajas. Muy buen video.
veronique stauffer

My Library - 0 views

  •  
    En mi opinión la informática educativa es la nueva manera de educar, ya que en el mundo en que vivimos nos encontramos constantemente utilizando la tecnología y a medida de que esta avanza, nosotros avanzamos con ella.La informática educativa es la combinación de la educación y tecnología, a través de este método uno es posible como docente adquirir conocimientos, técnicas, etc de modo de que sean transmitidos a los alumnos de modo que esto sirva de modelo para que ellos también sepan la importancia y la eficiencia de la tecnología en la actualidad. 
Vera Suárez

Informática Educativa - 3 views

En esta página se encuentra el concepto de informática Educativa y la relación y beneficios que tiene el proceso de la integración de la informática en la educación. (Hay que bajar hasta el fondo d...

Informática educativa

started by Vera Suárez on 17 Jan 12 no follow-up yet
alessiazaidmanh

Informatica Educativa - 2 views

La Informática Educativa se origina con la unión de la informática y la educación para dar soluciones y avanzar en ciertos puntos que deben mezclarse entre si como lo son: la aplicación de la infor...

started by alessiazaidmanh on 19 Jan 12 no follow-up yet
alessandra fazzolari

informatica educativa - 1 views

Tras haber buscado información en internet acerca de la informática educativa y haber leido los comentarios de mis compañeras quienes analizaron la informática educativa desde diferentes puntos, p...

started by alessandra fazzolari on 20 Jan 12 no follow-up yet
Gabriella Escalante

Informatica Educativa » Definicion de Informatica Educativa - 0 views

  • es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo
  • intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos.
  • La informática educativa consiste en el uso de tecnologías para educar a personas de instituciones educativas, para los programas de educación a distancia y de autoaprendizaje y para el entretenimiento personal de las empresas e instituciones que lo requieran.
  •  
    En esta página se encuentra un concepto concreto y claro de lo que es informática educativa y señala cual es el objetivo principal de la misma 
Guiomar Coelho

Informática Educativa - 0 views

  •  
    Es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar y recuperar datos de todo tipo. Abarca a las computadoras, teléfono, televisión, radio, etc.. Estos elementos potencian las actividades cognitivas de las personas a través de un enriquecimiento del campo perceptual y las operaciones de procesamiento de la información. La informática educativa significa: -Utilitarios como herramientas de trabajo. -Resolución de problemas para la creación de nuevas estructuras cognitivas de los educandos. -Potenciación de las estructuras cognitivas de los educandos.
Rosana Mattout

Informática Educativa - 0 views

  •  
    Aquí encontré esta presentación que define lo que es la informática educativa, así como nombra las ventajas de la misma, cada día la tecnología avanza y podemos darnos cuenta como puede ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la participación activa de los alumnos.
  •  
    Estoy de acuerdo con esta presentacion ya que se entiende como informatica educativa, el arte de enseñar a los alumnos en general utilizando una herramienta fundamental como lo es el computador,ya que hoy en dia es una herramiento que la mayoria de las personas usan a diario por ende se puede dar una respuesta de forma inmediata y la comunicacion seria efectiva, logrando asi en un proceso educativo el eprendizaje esperado, con una herramienta innovadora. También a través de ella podemos extraer muchos recursos para complementarlo con nuestra educación, por ende la informática podria ser la nueva enseñanza del futuro. Ademas el articulo contiene ventajas de esta nueva forma de ser educado.
danielapolanco

Informática Educativa | Diigo - 0 views

  •  
    Educar en el siglo XXI es un reto que debemos asumir todos los docentes, pues implica facilitar experiencias y estrategias en las que el alumno pueda obtener conocimientos y vivir aprendizajes, y a la vez dominar el uso de la tecnología como preparación para las exigencias de la sociedad actual. La incorporación de las TIC en el contexto educativo ha generado en los docentes la necesidad de manipular nuevas tecnologías; a medida que la sociedad avanza, nos vemos obligados a mantenernos al día con las innovaciones y cambios para poder participar de manera activa en la misma. Entonces, es la tarea del docente proveer dinámicas creativas a través de las cuales el alumno tenga la oportunidad de resolver problemas empleando como herramienta el uso de la tecnología. A través de la informática educativa podemos otorgarle al perfil del egresado de las distintas Instituciones Educativas una preparación completa para enfrentarse al mundo actual y poder sobrevivir en el mismo. Debemos estar abiertos al cambio, a la innovación, y avanzar junto con la sociedad para luego poder insertarnos en la misma como ciudadanos participativos. Es importante tener siempre en cuenta que la tecnología no sustituye al talento humano, sino que lo impulsa a funcionar de una manera más cómoda y eficiente; es decir, el uso de las nuevas herramientas implica la búsqueda de soluciones para el ahorro del tiempo y el trabajo efectivo, sin opacar o sustituir las competencias y destrezas individuales de cada individuo.
bettinamorales

informatica educativa - 5 views

Federico Martín Maglio 20 de marzo de 1999 Informática Educativa: La informática es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar...

started by bettinamorales on 17 Jan 12 no follow-up yet
tovarse

Consejos para una Presentación Efectiva - 1 views

El link que se presenta a continuación plantea una serie de consejos breves y concretos sobre la capacitación virtual y el desempeño de presentaciones efectivas. De esta manera, funciona como un li...

educativa informática gerencia tecnología presentación P.Efectiva diseño

started by tovarse on 11 Mar 12 no follow-up yet
Vanessa Baffi

Informatica Educativa - 4 views

La informatica educativa es la inserción de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares de todos los niveles y modalidades de la educación. Los asuntos de u...

Informática

started by Vanessa Baffi on 18 Jan 12 no follow-up yet
Meyling Guzmán

informatica educativa - 4 views

La informática educativa es una disciplina que integra las tecnologías al proceso de enseñanza aprendizaje, brindando al proceso educativo herramientas que permiten enriquecerlos, haciendo de estos...

Informatica educativa

started by Meyling Guzmán on 18 Jan 12 no follow-up yet
Vera Suárez

Educación y Gerencia: Gerencia Educativa - 9 views

  •  
    Este es un video sobre los distintos conceptos de la gerencia, específicamente educativa. Los minutos que interesan para este tema son los primeros 4, en lo que se define el concepto de gerencia para luego definir la gerencia educativa, junto con sus principios, participantes, objetivos y las distintas funciones que cumple como administrativas, de planificación y control.
  • ...10 more comments...
  •  
    Muy buen blog escogido por Vera. Pude observar el video y me gusta como se los concetos. Lo que pude entender de gerencia educativa es como uno planifica, ejecuta y evalua, donde todo se da de manera dinamica aportando herramientas entre otras para cumplir el objetivo.
  •  
    Una palabra clave en dicho articulo y en otros articulos más ha sido la palabra de CAMBIO, en donde mi opinion veo que con la nueva tecnología en la educación ha producido cambios tanto en los estudiantes como en los profesores y es donde hay que adaptarnos. Es una manera de formar al individuo y que éste siempre esté actualizado a nuevas informaciones.
  •  
    Excelente el video!! explican muy bien los conceptos
  •  
    Sin duda alguna este video explica de manera específica y muy fácil de entender lo que significa el concepto de Gerencia Educativa, que como ya hemos venido viendo a lo largo del trimestre y tal como lo dijo mi compañera Maryam, lo que se busca es el cambio, de manera de mejorar todos los aspectos que rigen una determinada institución.
  •  
    Muy bueno el video que compartió Vera, donde se explican varios conceptos de la gerencia educativa
  •  
    Pues así como en el video y mi compañera Vera a recalcado, la gerencia educativa, es el órgano específico de la institución educativa, el cual por medio de un conjunto de habilidades directivas, planifica, organiza, coordina y evalúa, la gestión estratégica de aquellas actividades necesarias para alcanzar calidad tanto de una institución como calidad pedagógica; esto lleva a formar alumnos con excelencia para transcender culturalmente una sociedad, un país.
  •  
    en este video pude analizar que la utilidad de la gerencia, ofrece a las instituciones educativas la oportunidad de planificar, a hacer dinámica en los diferentes niveles, además de contribuir al cambio con el fin de lograr alcanzar los objetivos .y con base de los hechos innovar para continuar mejorando bajo las perspectivas de liderazgo, innovación y lograr un alto nivel de calidad en el servicio. La gerencia es el órgano específico, distintivo y decisivo de una organización.La gerencia se desenvuelve siempre bajo una política de dirección abierta, comunicación con los empleados, significa que la gerencia debe de tener comunicacion con todos su personal desde personal obrero hasta diretivos. Cada miembro deberá manejar la misma información.
  •  
    Este video realmente me llamó mucho la atención, me parece que esta ejemplificado de una manera sencilla y fácil de entender. Es importante recalcar cómo una política de comunicación abierta debe estar basada en comunicación siempre efectiva y solidaridad en sus interrelaciones. Igualmente es importante recalcar cómo la gerencia educativa percibe construir la calidad para así poder satisfacer las necesidades y requisitos de una determinada sociedad.
  •  
    Muy interesante el video, como han mencionado mis compañeras, explica los conceptos de manera clara y precisa, lo que nos facilita la comprensión de los mismos y nos permite diferenciarlos entre ellos. Me llamó la atención la manera en la que se refiere a la tecnología como un cambio, pues es justamente eso, y debemos tener apertura y flexibilidad para aceptarlo en nuestras vidas y sacarle provecho.
  •  
    Como dijeron mis compañeras, en particular Margoth, considero que el video nos da una visión de la gerencia educativa que es entendible por cualquiera, los avances tecnológicos permiten alcanzar nuevos objetivos, innovando y mejorando la calidad del servicio. Se hace referencia también a la comunicación y apertura que se debe manejar con los empleados, desde los cargos más bajos hasta los directivos.
  •  
    Muy bueno el video que compartió Vera, explica muy bien la definición de Gerenecia específicamente en la parte educativa.
  •  
    Tal como señalaron mis compañeras me parece que el vídeo señala de manera clara y precisa los conceptos estudiados. Además nos brinda una visión general de la gerencia y de la informática, haciendo referencia a la relación entre ambas
Maria Luisa Puzzi Garrido

Informática y teorías del aprendizaje. - 0 views

  •  
    Dicho artículo contiene la relación existente entre las principales teorías del aprendizaje y los procesos de diseño de los programas informáticos educativos.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page