Skip to main content

Home/ FPTPR30 1112-2/ Contents contributed and discussions participated by danielapolanco

Contents contributed and discussions participated by danielapolanco

danielapolanco

PowerPoint 2010, crea una presentacion profesional e imaginativa - 0 views

  •  
    Quisiera compartir con ustedes este video de YouTube. Habla acerca de seis pasos que deben seguirse para diseñar presentaciones efectivas utilizando la herramienta PowerPoint.
Vanessa Baffi

Presentación Efectiva - 2 views

started by Vanessa Baffi on 07 Mar 12 no follow-up yet
  • danielapolanco
     
    Coincido con la intervención de Vanessa. Además de tomar en cuenta las pautas para diseñar la presentación de manera que la misma sea armónica, exponga la información de manera coherente y legible, y evite las sobrecargas de información visual que distraen al lector, es importante considerar el proceso de investigación que se realiza previo al diseño de la presentación; el investigador debe conocer con claridad el propósito de la presentación, pues esto le permitirá organizar la información de manera adecuada. Además, debe conocer el tema a profundidad para poder sustraer las ideas más importantes y colocarlas en la presentación.
danielapolanco

Pautas para realizar una Presentación Efectiva - 2 views

  • danielapolanco
     
    1. Debe existir un balance entre los textos y las imágenes (sin sobrecargar las láminas de ninguno de los dos).

    2. Los colores del fondo y el texto deben ser seleccionados de manera que permitan la fácil lectura.

    3. El tamaño de la fuente debe ser lo suficientemente grande para que pueda ser comprendido por los lectores.

    4. Deben colocarse oraciones cortas y no párrafos, de manera que la información se presente en forma clara y precisa.

    5. No excederse en la utilización de efectos de transición de los textos e imágenes ya que puede distraer al lector.

    6. Utilizar las referencias bibliográficas requeridas para respetar los derechos de autor.

    7. Debe existir armonía entre las imagenes, los textos y el fondo, de manera que no se opaque el impacto del mensaje.

    8. Se recomienda la utilización de colores claros para los fondos de las diapositivas, y colores oscuros para los textos, pues facilita la comprensión de los mismos.
  • danielapolanco
     
    Referencia:
    "CONSEJOS DE LOS EXPERTOS PARA REALIZAR PRESENTACIONES EFECTIVAS". Eduteka. Disponible en: http://www.eduteka.org/GuiaPresentaciones.php3
alessandra fazzolari

Caracteristica que hacen placentera la visita a un sitio web - 7 views

started by alessandra fazzolari on 25 Jan 12 no follow-up yet
  • danielapolanco
     
    Muy buen resumen acerca de las características. El tipo de letra, la redacción, el color del fondo y del texto, la calidad de las imágenes, entre otros aspectos del diseño del sitio, son indispensables para satisfacer las necesidades de todos los tipos de usuarios, pues como bien dijo Alessandra, existen algunos adultos con problemas en la vista que necesitan de letras claras y legibles para lograr la comprensión de los textos. Por otro lado, me parece importante el apegarse a los estándares que requieren los distintos navegadores, ya que de esta manera se promoverá la accesibilidad y el sitio web tendrá un alcance mayor.
danielapolanco

12 pasos para hacer un Sitio Web exitoso - 9 views

  •  
    Encontré este video que habla acerca de varios aspectos claves para la creación de un Sitio Web, menciona las características de debemos tomar en cuenta.
danielapolanco

Características y accesibilidad del sitio web - 6 views

  •  
    Este artículo habla acerca de algunas características importantes que debemos tomar en cuenta para el diseño de un sitio web. Cómo debe estar organizada la información, cuál debería ser el tamaño y tipo de letra, algunos atajos del teclado para facilitar la accesibilidad, etc.
danielapolanco

Características de un sitio web - 4 views

started by danielapolanco on 24 Jan 12 no follow-up yet
  • danielapolanco
     
    Para lograr que el sitio web sea atractivo y fácil de manejar para el usuario ("user friendly"), es necesario que posea las siguientes características:

    1. Carga rápida: debemos utilizar las herramientas que nos brinda la tecnología para poder archivar documentos, imágenes, entre otros, de manera que no sean pesados. De esta manera, la descarga de cualquier archivo será más fácil y rápida para el usuario.

    2. Accesibilidad: debemos lograr que el sitio web sea accesible desde cualquier dispositivo electrónico (PC, galaxy tab, notebook, Palms, etc.), de manera que una mayor cantidad de usuarios puedan ver las imágenes, textos y documentos.

    3. Navegación: además del fácil acceso a cualquier link de interés o documento adjunto, debemos colocar espacios en donde los usuarios puedan contactarnos, pues es muy importante relacionarse con los mismos para lograr un trato personal y amigable.

    4. Información: la información debe ser clara y precisa, debe estar organizada de manera coherente para facilitarle al usuario la búsqueda.

    3.
bettinamorales

como influye la tecnología en los procesos gerenciales - 21 views

started by bettinamorales on 17 Jan 12 no follow-up yet
  • danielapolanco
     
    Estoy de acuerdo con mis compañeras. La tecnología permite que los procesos técnicos se lleven a cabo con mayor eficacia, pues con la ayuda de las máquinas, programas, dispositivos, etc., las tareas requieren de menos tiempo y esfuerzo. Ahora, si bien es cierto que los avances tecnológicos permiten que nuestras acciones y tareas se lleven a cabo con más rapidez, también es importante recordar que los individuos pensantes son quienes realmente permiten que una empresa o institución sea productiva, pues de nada sirven las máquinas si no existe alguien que las opere. El talento intelectual, las herramientas comunicacionales, y la inteligencia emocional no pueden ser desarrolladas a través de una herramienta tecnológica, sino únicamente a través de un ser humano.
Meyling Guzmán

tecnología educativa - 3 views

Tecnología educativa
started by Meyling Guzmán on 18 Jan 12 no follow-up yet
  • danielapolanco
     
    Estoy de acuerdo con mi compañera Meyling; quisiera agregar que, a nivel gerencial, no solo es importante incorporar las nuevas tecnologías a las instituciones o empresas, sino también es necesario que el capital humano se sienta motivado a aceptarlas, a introducirlas en su ámbito laboral permitiendo que aumente el nivel de desempeño, eficacia y productividad sin opacar o sustituir el talento individual de los empleados de la misma.
danielapolanco

La tecnología y los procesos gerenciales - 2 views

started by danielapolanco on 19 Jan 12 no follow-up yet
  • danielapolanco
     
    El gerente del siglo XXI, al organizar, delegar, planificar y evaluar, depende del uso de las tecnologías modernas para lograr un desempeño y una productividad alta; no obstante, como mencioné en otras intervenciones, las herramientas que brinda la tecnología no sustituyen el talento humano, es decir, se requiere de una motivación adecuada y un estilo gerencial participativo e identificado con el factor humano para lograr eficacia en el alcance de las metas comunes.

    Las instituciones de hoy en día ya no son las mismas, pues han tratado de cambiar para adaptarse a los avances tecnológicos, ahora bien, las personas también deben adaptarse a las nuevas condiciones para facilitar la incorporación de dichas tecnologías a sus ambientes de trabajo.
danielapolanco

Informática Educativa | Diigo - 0 views

  •  
    Educar en el siglo XXI es un reto que debemos asumir todos los docentes, pues implica facilitar experiencias y estrategias en las que el alumno pueda obtener conocimientos y vivir aprendizajes, y a la vez dominar el uso de la tecnología como preparación para las exigencias de la sociedad actual. La incorporación de las TIC en el contexto educativo ha generado en los docentes la necesidad de manipular nuevas tecnologías; a medida que la sociedad avanza, nos vemos obligados a mantenernos al día con las innovaciones y cambios para poder participar de manera activa en la misma. Entonces, es la tarea del docente proveer dinámicas creativas a través de las cuales el alumno tenga la oportunidad de resolver problemas empleando como herramienta el uso de la tecnología. A través de la informática educativa podemos otorgarle al perfil del egresado de las distintas Instituciones Educativas una preparación completa para enfrentarse al mundo actual y poder sobrevivir en el mismo. Debemos estar abiertos al cambio, a la innovación, y avanzar junto con la sociedad para luego poder insertarnos en la misma como ciudadanos participativos. Es importante tener siempre en cuenta que la tecnología no sustituye al talento humano, sino que lo impulsa a funcionar de una manera más cómoda y eficiente; es decir, el uso de las nuevas herramientas implica la búsqueda de soluciones para el ahorro del tiempo y el trabajo efectivo, sin opacar o sustituir las competencias y destrezas individuales de cada individuo.
danielapolanco

Best content in FPTPR30 1112-2 | Diigo - Groups - 3 views

  • productividad
    • danielapolanco
       
      De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de producto utilizado con la cantidad de producción obtenida.
  • productividad
  •  
    La procesos de gerencia están relacionados con la productividad ya sea de una empresa, organización, institución educativa, etc., con fines lucrativos o no lucrativos. Por otro lado, "administrar" y "gerenciar" son términos que se encuentran relacionados con la organización, la planificación, dirección y evaluación de procesos. Cuando se trata de instituciones educativas, tanto los docentes, directores, coordinadores juegan el rol de gerentes o administradores, pues ellos son quienes realizan diagnósticos para evaluar la productividad, y establecen prioridades diseñando planes de acción que garanticen la satisfacción de sus clientes (alumnos). En ese mismo orden de ideas, los procesos o funciones gerenciales que se llevan a cabo dentro del ámbito educativo como la planificación, dirección, evaluación y organización, engloban competencias como la toma de decisiones, el liderazgo, la motivación y la comunicación efectiva; es por eso, que los docentes, directivos y demás gerentes de una Institución educativa deben poseer una serie de habilidades y destrezas que respondan a la responsabilidad que acompaña al cargo que ocupan dentro de la misma.
danielapolanco

Gerencia Educativa - 9 views

  • danielapolanco
     
    La procesos de gerencia están relacionados con la productividad ya sea de una empresa, organización, institución educativa, etc., con fines lucrativos o no lucrativos. Por otro lado, "administrar" y "gerenciar" son términos que se encuentran relacionados con la organización, la planificación, dirección y evaluación de procesos. Cuando se trata de instituciones educativas, tanto los docentes, directores, coordinadores juegan el rol de gerentes o administradores, pues ellos son quienes realizan diagnósticos para evaluar la productividad, y establecen prioridades diseñando planes de acción que garanticen la satisfacción de sus clientes (alumnos).
  • danielapolanco
     
    En ese mismo orden de ideas, los procesos o funciones gerenciales que se llevan a cabo dentro del ámbito educativo como la planificación, dirección, evaluación y organización, engloban competencias como la toma de decisiones, el liderazgo, la motivación y la comunicación efectiva; es por eso, que los docentes, directivos y demás gerentes de una Institución educativa deben poseer una serie de habilidades y destrezas que respondan a la responsabilidad que acompaña al cargo que ocupan dentro de la misma.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page