esta era una lista con incontables caracteristicas y puntos que debe tener y que no debe tener un sitio web para que sea atractiva y util a la hora de ser leidas, pero decidi hacer un resumen con las que me parecian mas importantes y diferentes:
* Páginas ligeras que descarguen rápidamente. * El formato y estilo de los diferentes elementos están centralizados en un solo archivo, de tal forma que el navegador solamente lo tiene que leer una vez.. * Imágenes optimizadas para que pesen menos. * No utilizar marcos (frames). Esto evita algunos posibles errores de visualización en el navegador y facilita la impresión. * Utilización de tipos de letra fácilmente legibles y una herramienta para permitir crecer el texto. Existe una estimación de que el 75% de los adultos utiliza algún tipo de anteojos para corregir la visión. * Todas las páginas contarán con un URL absoluto. Esto es, cada página tendrá una dirección distinta y única en la barra de direcciones de tu navegador (puede parecer obvio, pero hay sitios web que no funcionan así). Haciéndolo correctamente, es posible para el visitante añadir tu página a favoritos o enviar una liga a un producto determinado por e-mail. * Apegarse a estándares de desarrollo para garantizar que el sitio web pueda ser visualizado en todos los navegadores, como Internet Explorer, Firefox, Safari, Chrome y Opera tanto en computadoras Windows como Mac. * Establecer contacto con el visitante mediante formularios y una herramienta de chat en línea. * Para romper la monotonía de grandes cantidades de texto, utilizar fotografías propias o de stock. * Utilización de Google Analytics o alguna otra herramienta para medir los ingresos al sitio web. * la información que contiene, debe tener estas características: o Textos bien redactados, que contengan información relevante a lo que queremos destacar. o No tratar de engañar a los buscadores de Internet mediante repeticiones exageradas de palabras, utilización del mismo color de texto y fondo, o alguna otra táctica indeseable. o No utilizar un lenguaje muy técnico ya que nuestros posibles clientes no son necesariamente expertos en el tema. o Incluir alguna sección (o blog) en la que se publiquen artículos generados por tu empresa sobre el tema que domina. Esto ayuda a que tu página sea más relevante para los buscadores, además de que te conviertes en una fuente de información confiable para tus clientes y posibles clientes.
Muy buen resumen acerca de las características. El tipo de letra, la redacción, el color del fondo y del texto, la calidad de las imágenes, entre otros aspectos del diseño del sitio, son indispensables para satisfacer las necesidades de todos los tipos de usuarios, pues como bien dijo Alessandra, existen algunos adultos con problemas en la vista que necesitan de letras claras y legibles para lograr la comprensión de los textos. Por otro lado, me parece importante el apegarse a los estándares que requieren los distintos navegadores, ya que de esta manera se promoverá la accesibilidad y el sitio web tendrá un alcance mayor.
* Páginas ligeras que descarguen rápidamente.
* El formato y estilo de los diferentes elementos están centralizados en un solo archivo, de tal forma que el navegador solamente lo tiene que leer una vez..
* Imágenes optimizadas para que pesen menos.
* No utilizar marcos (frames). Esto evita algunos posibles errores de visualización en el navegador y facilita la impresión.
* Utilización de tipos de letra fácilmente legibles y una herramienta para permitir crecer el texto. Existe una estimación de que el 75% de los adultos utiliza algún tipo de anteojos para corregir la visión.
* Todas las páginas contarán con un URL absoluto. Esto es, cada página tendrá una dirección distinta y única en la barra de direcciones de tu navegador (puede parecer obvio, pero hay sitios web que no funcionan así). Haciéndolo correctamente, es posible para el visitante añadir tu página a favoritos o enviar una liga a un producto determinado por e-mail.
* Apegarse a estándares de desarrollo para garantizar que el sitio web pueda ser visualizado en todos los navegadores, como Internet Explorer, Firefox, Safari, Chrome y Opera tanto en computadoras Windows como Mac.
* Establecer contacto con el visitante mediante formularios y una herramienta de chat en línea.
* Para romper la monotonía de grandes cantidades de texto, utilizar fotografías propias o de stock.
* Utilización de Google Analytics o alguna otra herramienta para medir los ingresos al sitio web.
* la información que contiene, debe tener estas características:
o Textos bien redactados, que contengan información relevante a lo que queremos destacar.
o No tratar de engañar a los buscadores de Internet mediante repeticiones exageradas de palabras, utilización del mismo color de texto y fondo, o alguna otra táctica indeseable.
o No utilizar un lenguaje muy técnico ya que nuestros posibles clientes no son necesariamente expertos en el tema.
o Incluir alguna sección (o blog) en la que se publiquen artículos generados por tu empresa sobre el tema que domina. Esto ayuda a que tu página sea más relevante para los buscadores, además de que te conviertes en una fuente de información confiable para tus clientes y posibles clientes.