Skip to main content

Home/ FPTPR30 1112-2/ Contents contributed and discussions participated by Marialexandra Grossi

Contents contributed and discussions participated by Marialexandra Grossi

Marialexandra Grossi

http://www.usaidami.org/extras/Consejos_Desarrollo_presentaciones_efectivas.pdf - 0 views

    • Marialexandra Grossi
       
      Diversos elementos que permitirán que tú presentación sea efectiva: -debe ser útil para la audiencia -Es una información nueva, contenido nuevo -la información debe ser clara, evitando confundir a la audiencia -No debe ser muy larga -Debes tomar en cuenta como funciona la mente, cómo la información se procesa y se produce el aprendizaje -El desempeño del presentador debe ser alto. -Incorporar en tu presentación cosas que mantenga y recobren la atención de la audiencia Estructure la presentación a partir de un panorama general con información de ideas generales sobre lo que se quiere presentar. Luego apoye las ideas claves con detalles -Organice sus ideas y puntos en una secuencia lógica, y desde el más importante hasta el menos importante -Haga un borrado de cómo va a mapear su presentación -Asegúrese de incluir la mayor cantidad de criterios en su presentación como: la audiencia (quién es la audiencia, qué conocimientos familiaridad tiene la audiencia con el tema, qué quiere que su audicencia aprenda, etc), estructura. mensajes o puntos, apertura y diseño de la diapositivas -Colocar una declaración aseverativa como título, que explique la idea principal -Reducir la carga de información -Eliminando todo lo que no apoye la idea principal -Prepararse como presentador
Marialexandra Grossi

Una presentación efectiva - 0 views

  •  
    Estrategias o tips, para una presentación efectiva
  •  
    Para el diseño de la presentación, lo primero que hay que hacer es pensar que una presentación se debe convencer a su audiencia de tu punto de vista, es decir centrarte en lo que quieres conseguir con tú presentación Asimismo, todo lo que digas, basándose del tema, debe ser capaz de responder al qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué, para que sea exitosa, es decir estructurar los mensajes. Ahora bien, para estructurar la presentación y que sea realmente eficaz, primero debes captar la atención del público, despertar el interés de las personas, aportando un beneficio o evitando un problema. Además, debes repetir ciertas cosas, aquellas que son fundamentales para tú presentación, solo los más importantes (reiteración). No debes cometer el error de imitar el comportamiento de otras personas, sé tú mismo. Con todo lo anteriormente mencionado, presentarás un presentación exitosa y breve sobre el tema que quieras trabajar.
Marialexandra Grossi

Guía práctica para diseñar encuestas | QuestBack España - 1 views

  •  
    guia practica para diseñar encuestas
Marialexandra Grossi

Características de un sitio Web PeS - un knol de Milagros Briceno - 7 views

    • Marialexandra Grossi
       
      Cada uno de los elementos mencionados son de suma importancia, y hay que tenerlos en cuenta para la creación del site, de manera que sea efectivo su lanzamiento y producción en las demás personas, porque hay que recordar, que el site no es para uno mismo, sino para un público en particular
Marialexandra Grossi

http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/sitiosweb.pdf - 0 views

    • Marialexandra Grossi
       
      Definición de sitio web: espacios o pag en la www, que ofrecen información, recursos o materiales relacionados con el campo o ámbito de la educación. Tipo de sitios webs educativos 1. webs institucionales 2. webs de recursos y bases de datos 3. webs de teleformación 4. Materiales didácticos en formato web Características de los sitios webs 1. Recurso web con el fin formativo 2. Interface atractiva, intuitiva y fácil de usar. 3. Propuesta de realización de actividades 4. Flexible e interactivos 5. Información conectada hipertextualmente 6. Acceso a mucha y variada información 7. Comunicación con otros usuarios 8. Deben responder a un modelo o proceso constructivista del conocimiento 9. Deben adecuarse a las características de sus potenciales usuarios Principios y criterios para la publicación de materiales didácticos distribuidos vía web: *El material debe ser diseñado teniendo en cuenta no sólo los aspectos o  consideraciones epistemológicas o científicas de la materia que se imparte, sino  también las características de los usuarios/alumnos potenciales. Ello implica  identificar y analizar los prerrequisitos de conocimiento previo que debe poseer  nuestro alumnado (tanto tecnológicos como científicos) para utilizar y entender sin  grandes dificultades el material electrónico elaborado.  *  El material debe ser diseñado teniendo en cuenta que será  utilizado de forma  autónoma por los alumnos. En consecuencia, deben incorporarse todos los  elementos y recursos de apoyo al estudio  que faciliten el proceso de aprendizaje:  orientaciones claras de cómo se navega  por el material, actividades y soluciones,  lecturas de textos, ejercicios de autoevaluación, etc.  *  El material, en la medida de lo posible, no sólo debe ofrecer información nocional de modo expositivo, sino que debe incorporar actividades que faciliten un aprendizaje por descubrimiento y/o constructivista. Dicho de otro modo, el material  no debe
  •  
    Sitios webs
Milagros Briceno

Cierre de aportes para la Unidad 1 - 15 views

Actividad1
started by Milagros Briceno on 23 Jan 12 no follow-up yet
Marialexandra Grossi

La Informática Educativa: una reflexión critica - 0 views

  • -El concepto de informática educativa no es uniforme. Hay diferentes visiones de ella. Pero si debe distinguirse y valorarse las expresiones: cultura e informática educativa. La cultura informática se refiere a la creación de una actitud que permita integrar la computadora a la vida cotidiana de los seres humanos. Por lo tanto con la informática se logra optimización, eficiencia y productividad. La informática educativa es un término técnico que se refiere de manera precisa a la introducción  de la informática en el currículo escolar, cuyas razones de inclusión (Sánchez) son: aprendizaje por medio del computador, aprendizaje acerca de la computadora, aprendizaje acerca del pensamiento del computador y administración del aprendizaje con el computador.
  •  Para entender  las bases de la Informática Educativa se necesita una fundamentación de Tecnología, Técnica y Ciencia.·        La Informática Educativa ha ido evolucionando, superando dilemas que serán desarrollados a continuación:
  • La Informática Educativa tiene su origen en la Educación, pero también a nivel empresarial (incluyendo a las productoras de Hardware y Software), donde se debe coordinar la acción empresarial con la acción académica, porque hay muchas mas maquinas y software nuevos en el mercado que docentes preparados para utilizarlos didácticamente.
  • ...1 more annotation...
  •    Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, pretenden la capacitación del futuro docente como usuario de recursos multimedia.·        La Informática Educativa debe ocupar un espacio importante en los programas de Tecnología Educativa, pero sin omitir las bases conceptuales tradicionales de esta última.
Marialexandra Grossi

Gerente de Instituciones educativas y la incorporación de las TIC - 3 views

  •  
    Las nuevas tecnologías de información y comunicación constituyen nuevos canales de comunicación que entran a las escuelas y a los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza aprendizaje.
  •  
    La función del gerente educativo es garantizar ante la sociedad el cumplimiento a cabalidad de los objetivos y metas trazados en materia educativa por el Estado. Un gerente educativo debe poseer ciertas cualidades como conductor de una organización, destacando la importancia de las funciones académicas y administrativas que le competen.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page