Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged gráficos

Rss Feed Group items tagged

diigo lemon

Ecología austral - ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R? - 0 views

  • implementan distintos algoritmos para llevar a cabo los mismos tipos de análisis, los usuarios se benefician de una comparación entre los programas más usados
  • son bastante específicos y se circunscriben a aspectos puntuales.
  • Amigabilidad con el usuario.
  • ...59 more annotations...
  • comparación general sobre la base de una serie de aspectos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
    • empresa 2013
       
      En cada color se remarcan sus caracteristicas: -SPSS en amarillo -SAS en rosa -R en azul
    • empresa 2013
       
      En verde caracteristicas conjuntas.
  • SPSS es bastante amigable para el usuario, ya que permite acceder a todas las opciones mediante un menú de funciones
  • SAS y R requieren conocer la sintaxis y/o los comandos antes de ejecutar un procedimiento, lo cual los hace poco amigables para aquellos usuarios no familiarizados con la programación computacional
  • R no es necesario utilizar el menú de funciones
  • para ejecutar SAS, además de requerir sintaxis es necesario utilizar los botones de la interfaz gráfica
  • b. Manipulación de datos.
  • Tanto SPPS como SAS permiten abrir el archivo de datos en una ventana aparte, lo cual puede ser importante para algunos usuarios.
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana.
  • c. Calidad de gráficos.
  • d. Control de procesos.
  • e. Costo
  • f. Variedad de análisis estadísticos
  • g. Documentación y soporte de ayuda.
  • h. Sistemas operativos
  • SPSS ofrece una serie de gráficos tipo que si bien pueden modificarse en su formato
  • son difíciles de personalizar
  • SAS como R permiten el diseño personalizado de gráficos
  • SAS requiere del uso de diferentes rutinas (o paquetes)
  • R son más sencillas (o "planas") y no requieren de una gran cantidad de paquetes.
  • Tanto SPSS y SAS ofrecen generalmente una gran cantidad de salidas completas ("outputs") para un procedimiento estadístico cualquiera
  • R ofrece como salidas sólo aspectos básicos y, en el caso de que el usuario necesite más detalles, debe solicitarlos especialmente.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet,
  • SAS es el software estadístico más caro del mercado.
  • SPPS cuesta U$S 1599 (SPPS Inc. 2007), un valor promedio a levemente alto entre los programas estadísticos de similar categoría, y corresponde a una licencia perpetua
  • A pesar de que el sistema operativo (S.O.) Microsoft Windows® está ampliamente difundido, existe una gran cantidad de usuarios que usan otros sistemas operativos. Los tres programas analizados están implementados para Windows®. Si bien tanto SPSS como SAS pueden funcionar en el S.O. Linux, su configuración es compleja. SPPS también puede ejecutarse en Macintosh®. R es el único que funciona de manera estable e íntegra en los tres sistemas operativos de mayor uso. La versatilidad de plataformas donde R puede ser instalado ofrece una ventaja para los diferentes usuarios en distintas disciplinas.
  • Una ventaja de SPSS y de SAS es el soporte (e.g., servicio al cliente), a través del cual es posible indicar problemas de ejecución en ciertos procedimientos y, por lo tanto, obtener el respaldo técnico de las respectivas empresas.
  • para R no existe un respaldo formal de una empresa con respecto a todos sus paquetes, rutinas y funcionamiento general. Es decir, R no tiene ninguna garantía legal y el usuario asume cualquier potencial problema causado por su uso
  • SPPS ofrece un amplio rango de procedimientos estadísticos, que probablemente cubren gran parte de los que se utilizan en ecología e ingeniería. Sin embargo, cuando se requiere de mayores especificaciones en los procedimientos (e.g., el ajuste de un modelo no lineal no converge y es necesario definir el rango posible de valores para los parámetros del modelo), SPPS no ofrece mucha versatilidad.
  • SAS es un software de sólido desarrollo y en donde la empresa invierte cerca del 20% de sus utilidades en investigación (SAS 2007). Por lo tanto, la variedad de procedimientos implementados es bastante amplia.
  • R ha sido desarrollado por estadísticos que trabajan en diferentes instituciones a nivel mundial y, por lo tanto, implementa algoritmos modernos y robustos. Además, un número importante de paquetes están continuamente siendo desarrollados y puestos a disposición en Internet para su instalación.
  • nueva alternativa, el programa R
  • Existen varios programas estadísticos genéricos.
  • ciencias sociales
  • SPSS (SPSS Inc. 2007) es un software lanzado al mercado en 1968.
  • programa estadístico y un lenguaje de programación de uso libre, de distribución gratuita y de código abierto
  • uso de los botones de la interfaz gráfica
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
  • uso sencillo de las opciones, acceso rápido a datos y procedimientos, generación de salidas y gráficos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • requiere el ingreso de comandos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • necesita del conocimiento de la sintaxis antes de su uso
  • programa estándar empleado en ensayos clínicos y por la industria farmacéutica en los Estados Unidos.
  • R (Ihaka & Gentleman 1996; R Development Core Team 2007)
  • basado sobre comandos, en el que se puede acceder a todos los procedimientos y opciones a través de sintaxis computacional.
  • similar al programa estadístico S-plus
  • derivados de un lenguaje estadístico llamado S y
  • orientación y administración diferentes a las de R, y además se enfocan en aquellos mercados y usuarios que les proporcionan los mayores beneficios.
  • SPSS como SAS son programas comerciales
    • Joan Bono
       
      Aunque visualmente, no tan avanzado o bonito como puede ser SPSS o SAS, en relación calidad precio, muchísimo mejor (no olvidemos que es de licencia gratuita), y nada tiene que envidiar a los otros dos programas conocidos en cuanto a funcionalidad, que al fin y al cabo, es lo que cuenta. Algo que destacar de R es que para el poco tiempo de "vida" que tiene, cuenta ya con gran cantidad de librerias y algoritmos robustos que son implementados por científicos de todo el mundo.
  • la capacidad de producir gráficos de calidad y la amplia documentación gratuita, entre otros aspectos, hacen de R un excelente programa estadístico para ser usado en docencia e investigación. La gratuidad de R además, permite no solo trasmitir el uso de un software legal, sino también acceder libremente a un programa de alta calidad. Por otra parte, la transparencia en la construcción de R permite un mayor control del proceso de generación de conocimiento por parte de los usuarios.
  • ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R?
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana. Debido a que tanto SAS como R emplean sintaxis y procedimientos que afectan a los datos en una memoria virtual, cualquier modificación en los datos (e.g., crear una variable que no existe en el archivo) no es guardada físicamente en el archivo (a menos que se requiera al finalizar una sesión). Es decir, uno puede incorporar transformaciones a un archivo de datos, dejando intacto el archivo original. Esta es una gran ventaja ya que por muchos análisis que se realicen, siempre es posible partir de un único archivo de datos, evitando la duplicación de versiones.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet, al igual que cada versión nueva. No es necesario pagar ni por obtener el software ni por actualizarlo. La instalación típica de R consiste de una serie de paquetes, y cada paquete nuevo que ha sido desarrollado es publicado en Internet, desde donde se puede obtener y agregar a R. A diferencia de SPSS y de SAS, la distribución de R es actualizable, pudiéndosele agregar paquetes adicionales por separado.
  • La renovación e implementación de nuevos procedimientos en R es relativamente rápida. Frecuentemente aparecen nuevos procedimientos y/o paquetes en desarrollo y en revisión, los cuales después pueden ser obtenidos a través de Internet e instalados directamente.
  • se comparan con el software estadístico R. Sobre la base de este análisis, se propone el uso de R en ciencias ecológicas e ingeniería en Latinoamérica y en países del tercer mundo en general, porque ofrece el uso gratuito de un software de primer nivel, así como también un mayor control de los análisis conducidos, extensa documentación, y un ambiente de programación desarrollado para aplicaciones estadísticas y con capacidad para ser empleado en otras áreas cuantitativas de diversas disciplinas.
    • diigo lemon
       
      En este artículo se dan a conocer las diversas herramientas de análisis estadístico que están en el mercado y hace una comparación entre ellas. Centrándonos en R, podemos destacar: su poca amabilidad con el usuario, ya que se trata de un lenguaje difícil; su buena disposición al manejo de datos; su sencillez y gran calidad en el diseño de gráficos; su flexibilidad en el control de procesos, gracias a ser de código abierto; su disposición gratis a través de internet ya que se trata de software libre de código abierto; su gran variedad de análisis estadísticos ya que al ser de código abierto, acepta contribuciones de todos los usuarios; su gran cantidad de documentación y el buen soporte de ayuda al que contribuye toda la comunidad de usuarios realizando manuales gratuitos; su versatilidad al poder usarse perfectamente en Windows, Macintosh y Linux. El artículo finaliza con las conclusiones, las cuales se basan principalmente en que es un software libre de código abierto que ofrece una gran variedad de análisis estadísticos, la alta calidad de sus gráficos y la amplia documentación gratuita.
Enrique Diaz Romero

http://cran.r-project.org/doc/contrib/rdebuts_es.pdf - 1 views

    • juan trinidad jimenez armesto
       
      R es un sistema para analisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman. Tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación y es considerado como un dialecto del lenguaje S creado por los Laboratorios AT&T Bell R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos; estos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      R es un sistema para analisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman. Tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación y es considerado como un dialecto del lenguaje S creado por los Laboratorios AT&T Bell R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos; estos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
    • Caballo Loco
       
      Curso básico de R en .pdf, de la universidad de Montpelier
  •  
    Tutorial básico de lenguaje R
  •  
    Manual de programación para el Lenguaje R 
Rafa Llopis

Qué es R y su aplicación al mundo empresarial - 0 views

  • Incorporación de R en el mundo empresarial
  • El análisis de los grandes datos en forma de datos de medios sociales es un ejemplo
  • Si bien otro software de análisis puede realizar funciones similares, R le brinda un medio para explorar los datos de formas diferentes, rápidamente, en un entorno, luego compartirlo con otros de forma gráfic
  • ...12 more annotations...
  • Podría medir cosas como cambios en el sentimiento del consumidor hacia su marca mientras dura la campaña
  • R es utilizado por el 47 por ciento de los profesionales de extracción de datos.
  • la capacidad para crear rápidamente exhibiciones visuales dinámicas de los datos, se ha tornado valiosa en el mundo empresarial a medida que las empresas comienzan a afrontar el desafío de los Grandes datos.
  • La diferencia está en la visualización
  • Lo que logra con el uso de R depende completamente en sus necesidades de negocios
  • gráficos en el léxico de las estadísticas, o manipular interactivamente un gráfico existente
  • los usuarios pueden crear nuevos
  • la fortaleza de R en un contexto empresarial es su capacidad para modificarse y adaptarse a sus necesidades
  • Si no puede encontrar el gráfico
  • en los 5.000 paquetes de R, es probable que encuentre cualquier método que necesite en la comunidad de usuarios de R.
  • ¿Qué es R? R es un lenguaje de programación y entorno de software de fuente abierta para computación y gráficos estadísticos.
    • Rafa Llopis
       
      Actualmente R es utilizado por más del 47% de los profesionales de extracción de datos, aumentando constantemente el número de personas que lo utilizan debido principalmente a su capacidad de crear representaciones visuales de forma rápida de una gran cantidad de datos. Además otra de sus ventajas es que R es una fuente abierta, lo que quiere decir que si no encuentra la grafica que necesita en los paquetes de datos de R es posible que la encuentre en la comunidad de usuarios de R.
  •  
    Breve artículo sobre R y sobretodo centrado en su aplicación al mundo empresarial.
Caballo Loco

R (lenguaje de programación) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

    • julianc1c
       
      El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.[
    • Caballo Loco
       
      Inicios del lenguaje R
    • Carlos Espinosa
       
      Es un software libre, con usos como inventigación biomédica, bioinformática, y finanzas. Nace en 1997 siendo su última actualización este 3 de abril. Se caracteriza porque sus usuarios pueden añadir sus propias funciones, es de colaboración y abierto.
  • Se trata de un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del premiado lenguaje S
  • ...6 more annotations...
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen bibliotecas que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python
  • R hereda de S su orientación a objetos. La tarea de extender R se ve facilitada por su permisiva política de lexical scoping.[
  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico
    • Caballo Loco
       
      Distintas interfaces para trabajar cómodamente. Señalamos JGR por estar escrito en Java (multiplataforma)
    • Caballo Loco
       
      ser compatible con LaTeX supone heredar su gran flexibilidad
  • Para facilitar el desarrollo de nuevos paquetes, se ha puesto a servicio de la comunidad una forja de desarrollo que facilita las tareas relativas a dicho proceso
    • Caballo Loco
       
      Continua adaptación del lenguaje.
  •  
    R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
Rafa Vaño

Lenguajes de Programación y Laboratorio.: LENGUAJE R (EXTRA)- LENGUAJES DE PR... - 1 views

    • Rafa Vaño
       
      En esta página web se describen las múltiples ventajas de R al ser un lenguaje de programación. R es fácilmente personalizable y se pueden desarrollar bibliotecas en otros lenguajes de programación más comunes como C++. También destaca la alta capacidad gráfica y eficacia en el cálculo numerico.
  • Los usuarios más avanzados pueden también manipular los objetos de R directamente desde código desarrollado en C.
  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
  • ...9 more annotations...
  • R proporciona un amplio abanico de herramientas estadísticas
  • y gráficas
  • se trata de un lenguaje de programación, lo que permite que los usuarios lo extiendan definiendo sus propias funciones
  • LENGUAJE R (EXTRA)- LENGUAJES DE PROGRAMACION
  • posible desarrollar bibliotecas en C, C++ o Fortran
  • R puede integrarse con distintas bases de datos y existen bibliotecas que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados
  • permite generar gráficos con alta calidad
  • su capacidad gráfica
  • R también puede usarse como herramienta de cálculo numérico
anonymous

R - About - 2 views

    • Sébastien Sanchez
       
      Introducción al lenguaje y entorno de programación R. Características y posibilidades de manejo, cálculo y gráficos.
  • Windows and MacOS
  • R is available as Free Software
  • ...9 more annotations...
  • It compiles and runs on a wide variety of UNIX
  • a suite of operators for calculations on arrays, in particular matrices
  • It includes
  • R is a language and environment for statistical computing and graphics
  • an effective data handling and storage facility
  • a large, coherent, integrated collection of intermediate tools for data analysis
  • graphical facilities for data analysis and display either on-screen or on hardcopy, and
  • a well-developed, simple and effective programming language which includes conditionals, loops, user-defined recursive functions and input and output facilities
    • anonymous
       
      Caracteristicas del lenguaje R en las que destaca su facilidad para trabajar con gráficos y análisis de datos.
LaRuPu upv

Statistical Computing with R: A tutorial - 0 views

  • R is a software package especially suitable for data analysis and graphical representation
  • is not particularly efficient in handling large data sets
  • Students can quickly grasp the role of outliers and influential points in a simple linear regression
    • LuCla EdPa
       
      No es eficiente manejando bases de datos grandes
  • ...9 more annotations...
  • R can be used as an ordinary calculator
    • LuCla EdPa
       
      Fácil manejo, se puede interactuar con expresiones simples
  • > 2 + 3 * 5      # Note the order of operations. > log (10)       # Natural logarithm with base e=2.718282 > 4^2            # 4 raised to the second power > 3/2            # Division > sqrt (16)      # Square root > abs (3-7)      # Absolute value of 3-7 > pi             # The mysterious number > exp(2)         # exponential function > 15 %/% 4       # This is the integer divide operation > # This is a comment line
    • LuCla EdPa
       
      Al igual que Matlab, puede usarse como una potente calculadora
  • x<- log(2.843432) *pi
    • LuCla EdPa
       
      Ejemplos
  • R can handle complex numbers, too.
    • LuCla EdPa
       
      Para fijar valores a variables, usamos '
  • Important note: since there are many built-in functions in R, make sure that the new object names you assign are not already used by the system. A simple way of checking this is to type in the name you want to use. If the system returns an error message telling you that such object is not found, it is safe to use the name. For example, c (for concatenate) is a built-in function used to combine elements so NEVER assign an object to c!
    • LuCla EdPa
       
      También admite el uso de números complejos
  • Character vector:
    • LuCla EdPa
       
      Al igual que en los lenguajes de programación no puedes poner una variable con nombre de función, en R no puedes asignar una variable con nombre de objeto
  • Note that m1*m2 is NOT the usual matrix multiplication. To do the matrix multiplication, you should use %*% operator instead
    • LuCla EdPa
       
      Vectores de caracteres
  • 2.4 Finding roots: a simple example
    • LuCla EdPa
       
      Para multiplicar matrices, usamos %*%
  • R is a software package especially suitable for data analysis and graphical representation. Functions and results of analysis are all stored as objects, allowing easy function modification and model building. R provides the language, tool, and environment in one convenient package. It is very flexible and highly customizable. Excellent graphical tools make R an ideal environment for EDA (Exploratory Data Analysis). Since most high level functions are written in R language itself, you can learn the language by studying the function code.
    • LuCla EdPa
       
      La información que ya hemos adquirido es suficiente para tener una idea del funcionamiento de R, omitimos el resto
  •  
    Ejemplos gráficos y explicación matemática de lo que es capaz de hacer R
  •  
    uso de R para crear estadisticas y graficos en este caso en la industria del automovil.
Rafa Llopis

Más ejemplos gráficos - 0 views

    • Rafa Llopis
       
      Cosas curiosas que hace la gente con R
Enrique Diaz Romero

R en la web - 0 views

  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
  • R y S-Plus -versión comercial de S- son, probablemente, los dos lenguajes más utilizados en investigación por la comunidad estadística,
  • populares en el campo de la investigación biomédica, la bioinformática y las matemáticas financieras
  • ...8 more annotations...
  • R se distribuye bajo la licencia GNU GPL y está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen librerías que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python o en lenguajes de código compilado, por ejemplo, C o Fortran.
  • características más relevantes de R son que se trata de un lenguaje interpretado y que está orientado a objetos
  • Alternativas comerciales S-Plus http://www.insightful.com/products/splus/default.asp SPSS http://www.spss.com Minitab http://www.minitab.com SAS http://www.sas.com
  • Una amplia colección de librerías se encuentran en CRAN.
    • Enrique Diaz Romero
       
      Definimos R como un lenguaje y entorno de programación para el análisis de datos estadísticos y gráficos, procedente del lenguaje S con un gran numero de campos de aplicación.
    • Enrique Diaz Romero
       
      R, se distribuye de forma libre y esta disponible para todos los sistemas operativos, ademas de poderse integrar con otro gran numero de lenguajes ya sean compilados como interpretados. Tiene un gran numero de librerías que se encuentran en el CRAN y que son creadas por los usuarios. Podemos destacar que es un lenguaje interpretado y orientado a objetos
    • Enrique Diaz Romero
       
      También existen unas alternativas comerciales como son S-Plus, SPSS, Minitab,SAS
  •  
    Definición del proyecto R
Enrique Diaz Romero

El lenguaje R - 3 views

  • R es un sistema para análisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • R tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación
  • R se distribuye gratuitamente bajo los términos de la GNU General Public Licence
  • ...31 more annotations...
  • R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos
  • Al principio, R puede parecer demasiado complejo para el no especialista
  • una de las características más sobresalientes de R es su enorme flexibilidad
  • R está disponible en varias formas: el código fuente está escrito principalmente en C
  • Usuarios de R tienen a su disponibilidad un gran número de programas escritos para S y disponibles en la red; la mayoría de estos pueden ser utilizados directamente con R.
  • R es un lenguaje orientado a objetos: bajo este complejo término se esconde la simplicidad y flexibilidad
  • Introducción
  • Instalación e interfaz inicial
  • Introducción Instalación e interfaz inicial
    • Caballo Loco
       
      Solamente abortaremos los apéndices subrayados en azul en esta página.
  • ralez
  • es considerado como un dialecto del lenguaje S
  • esencialmente para máquinas Unix y Linux
  • stos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
  • Los resultados de análisis estadísticos se muestran en la pantalla
  • se pueden guardar, exportar a un archivo, o ser utilizados en análisis posteriores.
  • Esto no es cierto
  • De hecho
    • Caballo Loco
       
      Despues de haber liedo la introducción podemos deducir que R debe ser un lenguaje muy util para el entorno de las financias dentro de las empresas, pues la propiedad de poder generar gráficas y estadísticas a partir de datos nos permite tener una visión más clara de la situación.
  • Emmanuel Paradis, Jorge A. Ahumada (trad.)
  • Para Windows
  • Es necesario descargar el archivo de instalación o el código que corresponda al sistema operativo del ordenador desde la URL
  • se descarga un archivo de instalación
  • para cualquier otro programa. Para Linux () se puede descargar el código fuente o, si este lenguaje está ya compilado, se pueden utilizar las herramientas para gestionar paquetes que tenga la distribución concreta.
  • En las distribuciones de Linux () no suele venir instalada ninguna interfaz gráfica, y para utilizar el programa basta abrir una consola y escribir: R lo que hace aparecer
    • Borja Herrero
       
      Esta página, muestra una pequeña introducción de R, como sus principales características y funciones.
    • Rafa Vaño
       
      Resumiendo esta página, conocemos, que R es un software libre (GNU), que está en varias plataformas y escrito en C. R posee multiples funciones para gráficas y estadisticas, también estos usuarios tienen muchos programas escritos para S. Estos programas tienen una gran flexibilidad, aunque no lo parezca.
    • Joan Bono
       
      Guia de paquetes de lenguaje R y comandos de instalación
  • Además de utilizar R introduciendo directamente el código en la ventana de comando, hay una forma cómoda de ir evaluando —y guardando, si se desea— el código de R que tengamos escrito. Basta dividir la ventana principal de R en dos partes: en una estará el código que vamos escribiendo, desde la que será enviado a la otra para que se evalúe. Para ello hay que hacer que la ventana de comandos ocupe una mitad, y la ventana de editar código la otra. En Windows ():
    • Caballo Loco
       
      Hasta aquí la introducción al lenguaje de programación R y la instalación en los diferentes SO
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Este texto hay que destacar los primeros párrafos debido a que ayudan a entender lo que es el lenguaje R y cuales son sus principales funciones y aplicaciones, es decir, el trabajo estadistico y de investigación.
  •  
    Explicación de lenguaje R
  • ...1 more comment...
  •  
    Información resumida de las características principales del lenguaje R
  •  
    Lenguaje R, instalación en Windows y Linux, además de paquetes interesantes sobre el lenguaje y como ejecutarlos desde consola.
  •  
    Introducción a R e interfaz de uso
Borja Herrero

11-2012 : Conozca a R. Es su mejor amigo para los Grandes datos - 1 views

    • Borja Herrero
       
      Este apartado es muy importante, ya que nos muestra las principales funciones que nos puede aportar el lenguaje R, en el mundo empresarial, foco principal de nuestro análisis.
  • la fortaleza de R en un contexto empresarial es su capacidad para modificarse y adaptarse a sus necesidades de modelos de datos
  • Si no puede encontrar el gráfico, modelo o manipulación que necesita en los
  • ...22 more annotations...
  • paquetes de R
  • es probable que encuentre cualquier método
  • en la comunidad de usuarios de R.
  • es fuente abierta.
  • Lo que logra con el uso de R depende completamente en sus necesidades de negocios
  • El análisis de los grandes datos en forma de datos de medios sociales es un ejemplo
  • desea comprender mejor la respuesta a una campaña de marketing analizando Twitter. Podría medir cosas como cambios en el sentimiento del consumidor hacia su marca mientras dura la campaña
  • podría predecir la efectividad de una campaña sobre la base de las primeras repuestas
  • que le da tiempo para optimizar sus métodos para lograr un máximo impacto
  • Podría incluso
  • trazar un mapa del sentimiento del consumidor con respecto al comportamiento real.
  • Si bien otro software de análisis puede realizar funciones similares, R le brinda un medio para explorar los datos de formas diferentes, rápidamente, en un entorno, luego compartirlo con otros de forma gráfica.
    • Borja Herrero
       
      Un párrafo de espacial interés, debido a que nos muestra las principales diferencias positivas del lenguaje R respecto a otros destinados al mismo fín.
  • Ponga R a trabajar para usted
  • se está tornando más accesible para las organizaciones que no tienen un equipo de "gurús financieros" preparados
  •  los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de R
  •  los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de R
  • los nuevos programas están periódicamente disponibles de la comunidad de
  • amplían sus capacidades y lo hacen más fácil de usar
  • los proveedores están comenzando a integrar R en sus propias plataformas de análisis, por ejemplo Vertica de HP.
    • Borja Herrero
       
      Aqui encontramos un ejemplo de una empresa, HP que ha añadido este tipo de lenguaje a sus plataformas de análisis, por las ventajas que les aporta.
    • Borja Herrero
       
      En este apartado, encontramos las funciones básicas de el lenguaje R.
La morsa Peluda

Manual de R - 0 views

    • Carlos Espinosa
       
      Aquí tenemos un manual básico del lenjuaje.
  •  
    Dejo el enlace a una página en español que trata sobre la utilizacíón del lenguaje de programación R
Alpha Teleco

Introducción al uso y programación del lenguaje R (S) en bioinformática - 1 views

  • Curso de introducción al uso y programación del lenguaje R (S) en bioinformática
    • Alpha Teleco
       
      Este proyecto ofrece la posibilidad, a través del lenguaje R, del análisis y comprensión de alto rendimiento del genoma humano.
    • Alpha Teleco
       
      Bioconductor. Open source software for bioinformatics. http://www.bioconductor.org/
  • biología molecular está produciendo una amplia cantidad de datos
  • ...8 more annotations...
  • estadística juega un papel clave
  • la herramienta seleccionada ha sido R
  • estadístico como gráfico
  • http://www.bioconductor.org
  • Bioconductor ofrece, por ejemplo, paquetes específicos para la normalización, análisis y anotación de microarrays.
  • Programa
  • lenguaje y entorno de programación
  • software libre,
  •  
    El uso del lenguaje R en campos de la biología y medicina debido a sus aplicaciones tanto estadísticas como gráficas. Nos permite ordenar todos los datos obtenidos. Esta página nos ofrece un curso básico sobre lenguaje R para aprender a emplear esta herramienta en nuestros propios proyectos.
  •  
    Se trata de un curso de introducción a la porgramación R en bioinfomatica en el cual describen los Obejtivos y el Programa.
juan trinidad jimenez armesto

Master en Dirección de Empresas Industriales y Tecnológicas, Madrid » ESTADIS... - 1 views

    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Origen, crecimiento y uso del lenguaje R.
    • Joan Bono
       
      En esta pagina ademas de explicar para que se utiliza y un poco la historia del lenguaje R te explica las ventajas que este leguaje te ofrece
  • ‘R’ ofrece varias ventajas:
  • ...12 more annotations...
  • Es muy flexible
  • Sus posibilidades gráficas son  excelentes
  • para poder familiarizarnos con la estadística y apreciar su potencia, es necesario disponer de una herramienta que nos permita usarla con soltura, y aquí es donde ‘R’
  • Fue desarrollado inicialmente por Robert Gentlemann y Ross Ihaka
  • ‘R’ es un lenguaje de programación con un conjunto de procedimientos implementados que permiten realizar tareas específicas muy diversas
  • que van desde la aplicación de funciones estadísticas a la generación de gráficos de altas prestaciones, pasando por la resolución de ecuaciones diferenciales
    • Fran Marijuana
       
      R tiene mas usos aparte del que fue diseñado
  • ‘R’ es un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del lenguaje S. Fue desarrollado inicialmente por Robert Gentlemann y Ross Ihaka, del Departamento de Estadística de la Universidad de Auckland en 1993. Su desarrollo en la actualidad es responsabilidad del R Development Core Team.
  • en la actualidad se utiliza para infinidad de  áreas no relacionadas con la estadística, como análisis matemático  (cálculo y álgebra), física, química, simulación, etc.
  • Sus posibilidades gráficas son  excelentes.
  • ‘R’ comenzó siendo una  herramienta estadística
  • Podemos además programar  nuestros propios procedimientos y aplicaciones.
Alexis Agustín

Data mining. ¿Cómo extraer la máxima información de Twitter? | Rizomática - 0 views

  • posibilidad de poder extraer la información no trivial que subyace en ese flujo continuo que está generando más de 170 de millones de tuits cada día.
  • Hoy, Twitter es una red de microblogging que permite conocer lo que se habla y lo que interesa a la gente.
  • para realizar esta minería de datos (Data mining), he empezado a utilizar el lenguaje de programación R, un software libre para análisis estadístico y gráfico muy popular en las tareas de investigación de la comunidad científica en campos tan punteros como la biomedicina y la bioinformática
  • ...15 more annotations...
  • Para extraer la información de Twitter, el entorno de programación del lenguaje R suministra extensiones o paquetes, como twitteR que permite, entre otras opciones, extraer tuits públicos
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto, es decir, la colección de tuits que cumplen unas determinadas condiciones, con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones de los tuits en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  • el lenguaje R también nos aporta potentes herramientas para empezar a pulir los 140 caracteres con el objetivo de localizar información que nos permita conocer sobre que temas se está hablando,
  • Asimismo, tenemos la posibilidad de realizar análisis, en el texto del tuit, de actitudes positivas o negativas hacia un determinado acontecimiento, producto o servicio.
  • Esto último, denominado análisis de los sentimientos o minería de opinión,
  • es un área de investigación que persigue poder identificar y extraer información subjetiva de textos y documentos, algo nada fácil considerando la ambigüedad que puede conllevar el lenguaje natural y el contexto cultural particular de cada persona.
    • Alexis Agustín
       
      Este articulo que al parecer todos hemos encontrado, hace un analisis de como usa R para extraer la mineria de datos de twitter con un programa expecifico programado en dicho lenguaje y representa datos claves sobre los usuarios que serian utiles para aplicarlos en el departamento de marketing.
    • Joca Vijo
       
      Es decir, 'R' no sólo recopila información de diversas fuentes (como Twitter), sino que además puede analizar esa información y recopilarla en conjuntos de datos.
  • al margen de los datos estructurados que podemos extraer: usuario, conexiones con otros usuarios, fecha y hora de publicación
  • con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto
  • en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  • , de actitudes positivas o negativas hacia un determinado acontecimiento, producto o servicio
  • Asimismo, tenemos la posibilidad de realizar análisis, en el texto
  • el aspecto más interesante es poder extraer información significativa del propio texto
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto, es decir, la colección de tuits que cumplen unas determinadas condiciones, con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones de los tuits en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  •  
    R en data mining
  •  
    R en data mining
Alexis Agustín

R, análisis de datos profesional y abierto | Thp - 0 views

  • Es el nombre de un proyecto de código abierto consistente en un lenguaje de programación y un software de código abierto. Este software nos permite poder analizar datos de múltiples formas.
  • Es un software de uso común en departamentos de business intelligence dentro de las empresas, pero también es utilizado en investigación. 
  • Al tratarse de un software de código abierto, podemos decir que está vivo. La comunidad de R trabaja constantemente en desarrollar nuevas versiones mejoradas y en elaborar paquetes específicos para diferentes tipos de análisis. Así podemos encontrar paquetes de todo tipo (4293 a fecha de hoy), desde específicos para biólogos o genetistas, hasta modelos de hábitos de compra para marketing, pasando evidentemente por paquetes estadísticos de todo tipo y calidad.
  • ...3 more annotations...
  • Esta pensado para poder trabajar con muchos datos, es ideal para el trabajo en bigdata. Asimismo, no solo es capaz de tratar los datos sino que también es capaz de tomar esos datos, de tal forma que podemos automatizar el proceso de toma de datos (útil si esos datos se encuentran en internet y son elaborados por terceros).
  • Al tratarse de un software pensado en clave estadística, dispone de una mayor varidedad de gráficos
  • Hemos dicho que una de las peculiaridades de este software es que no dispone de una interfaz visual, que se utilizar a través de un lenguage de programación propio. Esta misma desventaja es en realidad una ventaja, ya que ese mismo hecho hace que tengamos más libertad para hacer lo que queramos
anonymous

Revolution Analytics Revolution R Enterprise Academic Version Download - 2 views

    • anonymous
       
      Se trata de un software de programación en R que ofrece a las empresas ventajas como la rapidez, fiabilidad, precisión en gráficos y disponibilidad en varios soportes.
  • The speed & reliability
  • Create reliable R applications faster.
  • ...3 more annotations...
  • has a graphic IDE that enables faster
  • Wide Platform Support
  • Parallel Processing Power
David Moya

José Luis Cárcel - 0 views

    • David Moya
       
      El lenguaje R es capaz de trabajar con archivos de texto y binarios. Además posee conectividad con bases de datos como son MySQL y Oracle.
    • David Moya
       
      R es capaz de trabajar con funciones definidas por el usuario y funciones recursivas. Además hace uso de estructuras de control y trabaja con vectores, matrices, escalares o listas.
    • David Moya
       
      Además también podemos hacer uso de operadores relacionales y lógicos, y podemos integrar archivos o complementos en otros lenguajes de programación como son C o JAVA.
  • ...22 more annotations...
    • David Moya
       
      En R podemos hacer uso de un compilador, entorno gráfico, una librería de métodos y objetos, y de un apartado de estadísticas.
  • text files (r/w)
  • text files (r/w)
  • binary files (r/w)
  • MySQL
  • Oracle
  • user defined functions
  • recursive functions
  • conditional execution: if conditional execution with alternative: if else looping: for, while, repeat
  • Arrays
  • Vectors
  • Matrices
  • Lists
  • factors
  • Equal to / not equal to <, >, <=, >=
  • graphics - R functions for base graphics.
  • is missing logical AND, OR and NOT
  • Web services *
  • compiler - R byte code compiler (added in R 2.13.0).
  • C JAVA
  • methods - Formally defined methods and classes for R objects, plus other programming tools, as described in the Green Book.
  • stats - R statistical functions.
grupo empresa

R programming - R language - R commander | R statistics - 0 views

    • grupo empresa
       
      el lenguaje de programación R, es un lenguaje con el los elementos gráficos y los algoritmos se relacionan perfectamente, esto hace que sea un lenguaje bastante intuitivo y muy útil a nivel práctico.
  • The R programming language is a populair and easy to use programming langauge used on combination with R commander. R provides a lot of statistical and graphical functions and it is highly extensible. The best thing about R is that it is easy to plot high quality graphics.
grupo empresa

Why use R? | inside-R | A Community Site for R - 1 views

    • grupo empresa
       
      R dispone ya de una amplia comunidad de personas, grupos o entidades que disfrutan de sus grandes ventajas. Esto es una gran ventaja para el nuevo usuario, ya que dispone de una gran cantidad de información y recursos para su aprendizaje.
  • A robust, vibrant community. With thousands of contributors and more than two million users around the world, if you've got a question about R chances are, someone's answered it (or can). There's a wealth of community resources for R available on the Web, for help in just about every domain.
    • vest monje
       
      El lenguaje R se presenta con gran cantidad de ventajas, entre ellas que es gratuito. También se destaca su utilidad a la hora de hacer gráficos con lo que ha conseguido aparecer en publicaciones de the New York Times o the Economist. Así se destaca su creciente importancia a nivel mundial.
  • ...1 more annotation...
    • practica5 empresas
       
      Nos explica por que usar R.
1 - 20 of 37 Next ›
Showing 20 items per page